Existían Ritos de Iniciación en los cuales, se simulaba la muerte de una persona dándole unos brebajes que la inducían a permanecer en un estado de semiconciencia durante el cual la mente entraba en trance
Tarotisa con experiencia humana Atiendo solo en despacho privado Trabajo con el Tarot desde mi juventud
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del Metro de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-MIS SERVICIOS 2-RITOS DE PASO: Qué son 3-RITOS DE PASO EN LA ACTUALIDAD 4-ESTRUCTURA DE LOS RITOS DE PASO ⇒ Conflicto inicial ⇒Prueba ⇒Reintegración 5-LA DEPRESIÓN COMO RITO DE PASO 6-CONSTRUYE TU PROPIO RITO DE INICIACIÓN ⇒Ritos para el cambio personal ⇒Haz tu Rito de los buenos días ⇒Utiliza bien tus Crisis 7-IMÁGENES PARA PENSAR
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Atiendo en despacho privado desde 1969 Previa reserva de hora Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
RITOS DE PASO QUÉ SON
Simbólicamente es fácil relacionar la Carta del Mago con los llamados Ritos de Paso ya que éstos marcan estados de iniciación previos al comienzo de una nueva realidad individual que se más tarde se asentará en un marco colectivo
Cuando aparece un cambio en nuestras vidas -tanto buenos como malos- se hace imprescindible realizar «un Rito de Paso» para pasar adecuadamente de un estado a otro
En las antiguas sociedades, los cambios venían precedidos por ciertos rituales y fórmulas comunitarias que ayudaban a realizar el tránsito de una etapa de vida a otra Por ejemplo de la la niñez a la vida adulta
En un Rito de Paso -así como en los cuentos de hadas- incluso en las depresiones se dan la misma estructura que se da en un Rito de Paso y que resulta necesaria si queremos lograr una verdadera renovación y curación
ESA ESTRUCTURA ESTÁ DIVIDIDA EN TRES PASOS QUE DETALLO MÁS ABAJO EN EL PUNTO 4 1- Conflicto Inicial. Segregación 2– Prueba 3- Reintegración. Resolución
-3-
RITOS DE PASO EN LA ACTUALIDAD
En la actualidad todavía quedan restos de fórmulas rituales queayudan a transitar de unos estados a otros.
POR EJEMPLO
El de las bromas más o menos pesadas que se hacían a los chicos en la Mili, La Fiesta de los Quintos, Las Novatadas ,Las despedidas de soltero, Iniciaciones religiosas………etc Hoy en desuso la mayoría de ellos, pero conservamos otros
♦ La primera comunión ♦ Las despedidas de soltero ♦ El festejo en las empresas tras la jubilación ♦ Los cumpleaños. Los Santos ♦ Cenas de empleados los fines de año ♦ Ritos de Boda. Bautizos ♦ Fin de Carrera. ♦ La matanza del cerdo ♦ Los famosos «Días mundiales»: – Día mundial de la Educación – Día mundial de la Justicia Social ♦ Y un larguísimo etc
» SEGREGACIÓN EN LA DEPRESIÓN ¿QUÉ HACE UN ANIMAL CUANDO ESTÁ HERIDO? Busca un refugio donde esconderse en solitario mientras se recupera de las heridas, es decir, se esconde, se separa, se segrega
La persona deprimida hace igual. El dolor la herida le obliga a cobijarse dentro de si mismo, se aísla, se separa del grupo en definitiva, se segrega. El conflicto emocional le lleva a la necesidad de segregación y de mutismo
» SEGREGACIÓN EN LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS Hay varios ejemplos, pero solo expondré uno. En las sociedades primitivas, la segregación se imponía, cuando un miembro del grupo debía de pasar de la niñez a la edad adulta. En el caso de los niños primero se les aislaba en la selva y se lesles administraba vomitivos para que expulsasenlas «adherencias femeninas Los ritos de paso en la iniciaciónfemenina estaban asociados a la primera menstruacióny transformación de un estado a otro
» SEGREGACIÓN EN LOS CUENTOS DE HADAS Todo cuento de hadas comienza por contextualizar, y en seguida aparece el conflicto, problema…que obliga a los protagonistas a escapar, separarse del grupo, huir, etc, » Hay cuentos en los que por falta de dinero, los padres abandonan a sus hijos en el bosque : La casita de chocolate » Otros en los que se debe de huir: Blancanieves, ETC
PASO 2 LA PRUEBA
UNA VEZ AISLADOS COMIENZAN LOS RETOS; LAS PRUEBAS
» EN LOS CUENTOS DE HADAS Los niños son aislados generalmente en un bosque lleno de peligros Deben superar obstáculos, vencer a ogros y brujas malas.. Han comenzado su andadura como niños. Paro cuando consiguen vencer todos las dificultades, volverán como adultos triunfadores cuya recompensa será la posesión del castillo (La fortaleza interior) y al príncipe o la princesa (apegos afectivos sólidos)
» EN SOCIEDADES PRIMITIVAS A los niños se les abandonaba en el bosque solos apenas con un arma para que cazasen un animal y cuando lo conseguía podía volver a la tribu. Se fue como niño y cuando volvía con el animal muerto se integraba de nuevo al grupo adquiriendo los mismos derechos, entre otros, elegir esposa
En otros, se envolvía al niño en pieles, como representación del vientre materno como si volviera a nacer, la mutilación genital, tanto masculina como femenina (los ritos de circuncisión Maasai y Samburu) son ejemplos de ello.
⇒ LA CIRCUNCISIÓN EN LOS NIÑOS ⇒ LA ABLACIÓN DEL CLÍTORIS EN LAS NIÑAS Se hacía como rito de paso de niño/a a hombre/mujer adquiriendo después de esas operaciones los derechos de los adultos
⇒ LA MENSTRUACIÓN DE LAS NIÑAS Cuando aparecía se apartaba a la niña del grupo, se la dejaba en las cercanías del poblado sola sentada dentro de un hoyo hasta que dejaba de sangrar. Después podía volver a la tribu adquiriendo los derechos y obligaciones que le correspondían como adulta.
PASO 3 REINTEGRACIÓN
Una vez vencidas todas las pruebas, las personas vuelven a su tribu, o a su vida normal, a sus castillos….. pero fortalecidos y renovados
No obstante, si durante el aislamiento la persona no ha realizado ningún cambio interior personal, entonces, todo el dolor sufrido no le habrá servido para su maduración y crecimiento
-5-
LA DEPRESIÓN COMO RITO DE PASO
APLICANDO LAS TRES FASES DE LOS RITOS DE PASO A LA DEPRESIÓN SERÍA …
⇒ SEGREGACIÓN La tendencia de la persona deprimida es segregarse, esto es, separarse aislarse voluntariamente, no querer estar con nadie Prefiere estar solo. Y salvo que no tenga una característica neurótica, tampoco querrá hablar de sus emociones
⇒ PRUEBA La prueba no es más que el sufrimiento mental, «el dar vueltas a la cabeza» de forma negativa. En la depresión se da especialmente que si la persona es capaz -durante este periodo- de encontrar nuevos significados para su vida, entonces, habrá superado la «prueba» lo que le llevará de nuevo a la vida: reintegración
⇒ REINTEGRACIÓN Superado el estado negativo, la persona vuelve a su vida, y lo más probable es que lo haga armado con ideas nuevas.
-6-
CONSTRUYE TU PROPIO RITO DE INICIACIÓN
⇒ Ritos de paso para el cambio personal ⇒ Haz tu Rito de los «Buenos días» ⇒ Utiliza bien tus crisis
La ritualización en la vida cotidiana tiene valor terapéutico y efectos transformadores.
A través del Ritual se agrupa la energía necesaria para preparar el camino de un estado a otro, las fuerzas dinámicas se integran y quedan disponibles para realizar los cambios.
PONGAMOS UN EJEMPO: HACER EL DUELO DE LA PERSONA AMADA
♦ FIGURA DE BARRO Hacemos una figura de barro que represente a esa persona. Una vez echa le hablamos, le decimos todo aquello que necesitamos decir. Después mira tu pecho y siente tu dolor, guíalo ahora mentalmente hacia la superficie de la figura y observa cómo queda ese dolor adherido a la figura. Ahora ese dolor no es tuyo Lo has trasladado a la figura Ya puedes despedirte de él o de ella
♦ TÉCNICA DE LA SILLA VACIA Ponemos dos sillas; una enfrente de otra. Tu te sientas en una de ellas y deja la otra vacía. En ella pones mentalmente -o una foto de la persona- y le dices todo lo que te queda por decir.
OTROS RITUALES PARA EL CAMBIO
♦ TÉCNICA DE LAS TRES SILLAS ℘ Una silla representa como fui en el pasado. Te sientas en ella y hablas como si estuvieras en ese pasado ¿Qué cambiarias? ¿Es aún posible cambiarlo? ℘ Te levantas, y te sientas en la otra silla: la del presente ¿Qué te estás diciendo? ℘ Te levantas y te sientas en la tercera silla Ahora estás en el futuro. ¿Cómo estás? ¿Cómo has llegado ahí? Habría que cambiar alguna cosa? ¿Ha habido algún aprendizaje?
♦ ERES ACTRIZ Y ESTAS HACIENDO UNA PELÍCULA Por ejemplo: Si eres tímida, actúa con resolución y audacia solo 12h seguidas La persona tímida dirá que eso no lo puede hacer Si lo puedes hacer si mientras lo estás haciendo lo haces pensando que estás haciendo una película, que eres actriz Pasado ese tiempo, obsérvate? Cómo te sientes?
♦ DIBUJO DE UN ÁRBOL Consigna: Dibuja un árbol como quieras Después de dibujado: Explica la vida de ese árbol desde que era una semilla hasta que se hizo adulto. Cómo es su vida. Qué problemas tiene. Cómo los resuelve. Cómo muere el árbol Paradójicamente lo que descubrirás es que estás proyectando tu propia vida en ese árbol, y que lo estás haciendo sin darte cuenta
♦ ESCRIBE UNA CARTA Si necesitas cambiar algo, escribe una carta a una amiga que NO enviarás diciéndole todos los cambios que has hecho y porqué Sitúate en tu infancia o adolescencia, lo que prefieras y desde ahí, escríbele a tu «yo» actual Aconséjale y sigue sus consejos
RITOS PARA EL CAMBIO PERSONAL
♦SIMULACION DE MUERTE Existían Ritos de Iniciación en los cuales, se simulaba la muerte de una persona dándole brebajes que la inducían a permanecer en un estado de semiconsciencia durante el cual la mente entraba en trance . A los tres días se la despertaba considerando que ya estaba limpia dispuesta a emprender un camino de vida más auténtico
♦CURAS DE SILENCIO Como en el retiro de Jesús, de Buda, la Carta del Anciano del Tarot se retiraron del mundo sin influencias externas para en el silencio de sus mentes, poder encontrar quien es ése a quien llamo «yo ¿A quien encontraremos si estamos lejos de la televisión de los periódicos, sin teléfonos, sin visitas..?
♦CIRUGÍA DE EMOCIONES Tu contigo harás de médico cirujano: escucha las emociones y pensamientos que vienen de dentro. Ahora toma solo uno de ellos Respíralo para adentro y después sopla fuerte expulsándolo hacia el exterior, ahora esa emoción ya no es tuya, está fuera de ti A continuación haz lo mismo con la siguiente emoción, siempre de uno en uno cuidando que la mente no se disperse y acabes enredada en varias ideas a la vez.
♦ EL DESPERTAR Cuando “despiertes” de tu muerte interior, de tu cura de silencio tu escala de prioridades habrá cambiado; Tu habrás cambiado Te habrás redimido a ti misma. Los espacios que antes estaban llenos de basura emocional y mental, una vez expulsados, han dejado un espacio en el que caben ahora nuevas posibilidades.
HAZ TU RITO PERSONAL DE LOS BUENOS DÍAS
UN EJERCICIO QUE RESULTA MUY ÚTIL ES: Cuando te encuentres bien y de buen ánimo antes de que se te pase esa sensación placentera coge un papel y un bolígrafo y escribe en una sola frase sin complicarte demasiado en explicaciones la frase que te estas diciendo a ti misma en estos momentos ⇒ ME SIENTO BIEN PORQUE……… Y escribir el porqué
TRABAJOS CON TU HOJA
» Deja la hoja en un lugar accesible para cada vez que tengas un día de esos buenos, continúes con la lista.
» Al cabo de un tiempo -aunque ahora no lo creas- comprobarás que esa lista es más grande de lo que creías.
» ¿Existen situaciones de la lista de los “días de los Buenos Días” que se han repetido?.
» Esta tarea te hará reflexionar y sobre todo te dará las claves de lo que para ti supone, en realidad, tener una mente y un interior en equilibrio. Porque la felicidad no viene de la felicidad, es un absurdo; la felicidad es algo que ocurre como efecto secundario a un estado de paz.
» Poniendo atención en lo que hallas escrito descubrirás tu elixir, todo lo que tiene en verdad capacidad de vivificar tu vida. Los momentos turbios tienden a esconder los momentos felices. De modo que hemos de tenemos recurrir a estrategias que nos recuerden cuándo y con qué estábamos bien. Atesorar esos momentos, conocerlos y repetirlos » Cuando estés mal, relee esa lista. ¿Qué sientes ahora? . ¿Existen contradicciones? ¿son compatibles las ideas que tienes ahora con las que tienes escritas en la lista de los Buenos Días?, ¿Cuál de ellas es la errónea?. Existe un choque frontal entre ambos, eso es evidente, toma consciencia de ello y tu misma verás cuál de ellos es el que has de rectificar.
»Si ahora estás mal, probablemente es porque estás anticipando algún problema que aún no ha sucedido; o por un conflicto que en realidad no está en tus manos: Estás entonces viviendo como si el presente fuese un estorbo, estás pasando por tu presente de puntillas descuidándolo, lo mismo que robarte unas hora de tu vida
» Cualquier cosa externa ha tomado el relevo de tu vida y ahora te manda y te dirige el alma y el espíritu. Dejando que sea tu mente la que te esté pensando a tí. Te has abandonado en sus manos, le has dado el poder, y ahora es ella quien te piensa, quien te describe y quien decide cuál debe ser ahora tu estado de ánimo.
UTILIZA BIEN TUS CRISIS
Muchas crisis suponen un reto que, de superarlos, aprendemos mucho de nosotros mismos porque para resolverlos tenemos que crear recursos o bien poner en marcha recursos que creíamos no tener y ahora nos vemos obligados a desarrollarlos
» ¿Esta crisis, me plantea una revisión de mi vida? » ¿Cuál es el significado de esta crisis?, » ¿Por qué es importante para mí ese problema? » ¿Qué recursos tendría que desarrollar para afrontar el problema? » Tal vez nos encontramos con el tipo de problemas necesarios que necesitábamos para crecer
¿QUÉ PREGUNTA ES MÁS EXACTA?
♦- Qué DEBO hacer? Esta forma de preguntarnos nos lleva a la ansiedad y frustración, puesto que lleva implícito un deber, una obligación para con nosotros mismos y de no hacerlo -porque no siempre lo hacemos acabamos frustrados por no haber realizado el “debería»
♦- Qué TENGO que hacer? Es una formulación medianamente válida, pues nos sitúa en un plano más o menos realista de lo que habríamos de hacer: Ir al trabajo, preparar exámenes, hacer la comida para los hijos….etc Sin embargo, cuando es una auto-imposición tipo «Tengo que dejar de fumar», «Tengo que perder 10 kilos», entonces estamos en la misma situación de los «Debería» que si no lo llevamos a cabo nos provocaremos ansiedad y frustración
♦- Qué PUEDO hacer? Esto es una pregunta realista. Asumimos que está en mis manos lo que permite el análisis de los posibles obstáculos y de cómo resolverlos, clase de de recursos de los que dispongo para llevarlos a cabo, motivación de logro, etc,
ANTE LA NECESIDAD DE CAMBIO TRABAJA PRIMERO ESTAS CUESTIONES:
♦ Sólo aquellos que se abren a investigar nuevos caminos son capaces de llegar a resultados extraordinarios
♦ A veces lleva años darse cuenta que se ha tropezado una y otra vez en la misma piedra. La piedra no se mueve, pero tú si puedes moverte, tú si puedes elegir otro sendero saltándola por encima
♦ Primero define tu situación actual real y averigua porqué quieres cambiar, hacia donde quieres ir y porqué
♦ Define como puede ser tu vida dentro de 5 años si no cambias.
♦ Define ahora como puede ser tu vida dentro de 5 años si aceptas cambiar ♦ De quien depende los cambios? No podemos poner en manos del exterior cambios que solo nos incumben a nosotros!!
LOS PENSAMIENTOS NUNCA SON NEUTROS
Los pensamientos nunca son neutros, tienen una carga emocional Se observa en clínica como a dos personas les suceden una misma cosayuno de ellos se deprime y el otro no ¿POR QUÉ? Por los autodiscursos diferentes que se dicen cada uno de ellos Depende de cómo se piense ese problema que generará depresión, tristeza o solo malestar
PONDRÉ UN EJEMPLO
SITUACIÓN A ⇒ Lo que ocurre Mis padres me llevaron pronto a la guardería ⇒ Lo que pienso de ello No debían quererme mucho ⇒ Consecuencia Crezco con sensación de no merecer que me quieran falta de autoestima e inseguridad
SITUACIÓN B En la misma situación ⇒Lo que ocurre Mis padres me llevaron pronto a la guardería ⇒ Lo que pienso de ello Se que no les gustó separarse de mi tan pronto Lo pasarían mal Pero era necesario para poder darme lo que necesitaba ⇒ Consecuencia Crezco con mi autoestima en equilibrio
-7-
IMÁGENES PARA PENSAR GALERÍA PSICO – ESOTÉRICA TAROT PRESENCIAL
Trabajo con el Tarot por vocación humana hacia las personas Satisfecha de la buena orientación que soy capaz de dar a los demás No tengo límite de tiempos, estoy el tiempo que la persona necesite siempre buscando la mejor forma de ayudar.
Adelina Doval Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-MIS SERVICIOS
2-LA MAGIA QUE NOS AYUDA ⇒Amuletos caseros ⇒Trabajo con velas ⇒Mal de ojo
3-COMPLEJO DE PETER PAN y otros complejos vistos con el Tarot ⇒La carta del Loco – Complejo de Peter Pan ⇒Reina de Copas – Complejo de Cenicienta ⇒Carta del Mago – Complejo de Pulgarcito
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Atiendo en despacho privado desde 1969 Previa reserva de hora Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
PEQUEÑOARTÍCULO: «LA MAGIA QUE NOS AYUDA«
MAGIA Y ÉTICA
TENER CUIDADO CON LAS PALABRAS AL HACER RITUALES ¿Cuáles son las palabras que se deben emplear: «Deseo tal cosa con todo mi corazón, para mi bien pero que no haga mal a nadie».
Porque si pedimos para nuestro beneficio pero eso daña a otra persona, el deseo no se cumplirá, y en el caso de que se cumpla durará poco y tarde o temprano pagaremos un karma
Desde el momento en que deseamos algo fuertemente se produce un movimiento de energías a nuestro alrededor. Hay que tener cuidado con lo que se desea porque a lo mejor lo que deseamos no nos beneficia ni nos conviene Podemos desear una relación con una persona en concreto conseguirlo, y después darnos cuenta que era la persona equivocada
De otro lado, no es conveniente es hacer muchas magias, muchos «trabajos». Es importante concentrar toda la energía en una sola cosa y no hacer ningún trabajo más hasta haber conseguido el anterior
MAGIA BLANCA – MAGIA NEGRA ⇒ LA MAGIA BLANCA La magia blanca trabaja con elementos de la naturaleza funciona porque se ponen en marcha energías que son iguales energéticamente que las nuestras porque también somos naturaleza. Es limpia y cumple con las energías del Cosmos
⇒ LA MAGIA NEGRA Se sirve de acciones agresivas: matar animales, sangre, tijeras… Esta magia está en contra del orden cósmico, ensucia el alma y aunque funcionase, dura poco, y como se ha movilizado el mal ese mal, regresará a la persona que la haya realizado
TRABAJO CON PLANTAS
ALBAHACA PLANTA DE LA PAREJA
También llamada «Hierba de la bruja». Se le supone múltiples virtudes relacionadas con el amor como, por ejemplo poder predecir si la pareja te es infiel,
USOS » Poner una rama de albahaca en la mano de la pareja; Si al contacto abre la mano es fiel. Si la cierra es infiel
» Si tu tienes una albahaca se seca rápido predice que tu pareja actual se romperá
» Si espolvoreas la albaca sobre la pareja amada asegura su fidelidad.
VERBENA PLANTA DE LOS HECHIZOS
Conocida como la «Hierba de los hechizos» «Hierba sagrada» o «Hierba de la gracia» Ha sido una planta muy empleada en la magia de toda Europa. Los antiguos celtas salpicaban la casa con una infusión hecha de hojas de verbena para atraer prosperidad económica y ayudar el crecimiento de las cosechas
USOS » Quemándola en forma de incienso » Triturarla y dejarla escondida allí donde guardamos el dinero » Enterrándola en una maceta junto con la foto del amante
RUDA PRECHAZA LOS MALEFICIOS
Planta poderosa que combate y rechaza todo tipo de maleficios, especialmente para curar la magia negra
USOS Poner a la entrada de la casa una ruda macho a la derecha de la puerta Y una ruda hembra a la izquierda
Cuando se seca, es señal que ya ha absorbido todo el mal Entonces debe quemarse y tirarla a la calle
HIERBA DE SAN JUAN DUENDES Y HADAS
» En la edad media se quemaba en las casas donde se creía que había entrado el demonio, hasta tal punto que era conocida como Fuga daemonium o «espanta demonios»
» Se dice que atrae el amor rápidamente.
» En la cultura celta, se decía que las hadas malas, los duendes y los magos de malas intenciones, no entrarían nunca a una casa cuyas ventanas estuvieran protegidas por esta planta.
OTRAS PLANTAS INTERESANTES
ACACIA: Se usa en hechizos de dinero y amor. Aumenta la inteligencia.
AJO: Aleja las malas influencias y da la prosperidad. Contra la envidia y rechazar malas influencias. Llevar un diente encima cuando tengamos que encontrarnos con alguien negativo
FLOR DE ALBARICOQUE: Tiene poderes afrodisíacos y atrae la sexualidad. Llevar perfume de albaricoque en una primera cita
ANÍS: Buena suerte en juegos de azar. Llevarlo cuando hacemos una apuesta de lotería
FRESA: Amansar y endulzar a las personas. Conseguir amistades.
MAGNOLIA: Estimulante para la salud mental y espiritual del individuo.
MENTA Atrae el dinero, clientes y buenos negocios.
MUÉRDAGO Se usa para todos los propósitos de la magia
NARCISO: Elimina el cansancio anímico, estimula las emociones y proporciona sueños pacíficos. ROSA DE JERICÓ: Para la buena suerte en juegos. Para conseguir empleo y para mejorar el futuro Elimina vibraciones negativas.
VIOLETA: Aumenta la energía positiva espiritual.
AMULETOS CASEROS
♦RITUALESCASEROS PARA EL AMOR ⇒ Suelen contener canela. Y es conveniente tener siempre a mano un sobrecito de azúcar, porque suaviza las relaciones personales.
⇒ Hacer un círculo blanco con azúcar. En el centro poner una vela rosa y debajo de esa vela poner las fotos; la tuya y la de la persona que amamos. Dejar que se consuma la vela. Cuando ya esté consumida, enterrar todo el contenido en una maceta
♦ PARA LA BUENA SUERTE EN GENERAL Escribir, con lápiz, en un papel una frase que sea significativa para uno mismo, y por detrás escribir el deseo. Envolverlo en una tela y levarlo siempre consigo y no abrirlo nunca. Si un día se quiere deshacerse de él hay que quemarlo y dejarlo enterrado en una maceta o en la montaña. Pero nunca tirarlo a la basura
♦ PARA EL TRABAJO Y EL DINERO En una bolsita azul meter tres clavos corrientes, tres monedas y una hoja de laurel. También hay que llevarlo consigo.
TRABAJO CON VELAS
Las velas una vez consumidas, nunca se deben de tirar a la basura Es mejor enterrarlas en tierra, en la montaña Si eso no es posible, lo correcto es envolverla en un papel o tela de color blanco y así envuelta ya se puede tirar a la basura
Las velas también pueden ser buenos talismanes. La blanca se puede usar para todo En general . La rosa se usa para la pareja ya establecida . La roja para atraer el amor . La amarilla para el dinero . La verde para el trabajo . La negra se usa para limpiar energías
PURIFICACIÓN DE ESPACIOS
Puedes usar el vinagre y la sal en tu casa. La ruda puesta en las esquinas de las habitaciones también ayuda. Pero para llevar encima -sea en el bolso o en un bolsillo de tu ropa- usa un trapo blanco y dentro de él, lleva una haba y sal. Eso te protegerá.
♦EL TOMILLO El tomillo quemado como incienso se utiliza para la purificación de las habitaciones de una casa y también protege contra las enfermedades. El tomillo también se puede añadir al agua del baño con el mismo fin de limpieza y purificación del cuerpo Otorga valor y fuerza de voluntad y es una buena defensa contra la negatividad. Colocando unas hojas secas de tomillo debajo de la almohada se consigue ahuyentar las pesadillas durante la noche.
♦ LA LAVANDA El perfume clásico por excelencia, tiene también un gran poder limpiador de energías negativas, por lo que se utiliza para sanar el hogar armonizando y equilibrando los ambientes. Actúa también levantando el ánimo de las personas También se usa para la sanación espiritual para reducir el estrés y la ansiedad y para abrirse a una conciencia superior Así pues respirar lavanda dentro del hogar es muy beneficioso Llevado encima en un bolsillo, bolso…como amuleto atrae buena suerte y protección
♦ EL LAUREL Asociado con la inmortalidad, se considera protector y purificador de ambientes, ahuyenta el mal y las energías negativas. Consagrado a Apolo, el laurel se empleaba en la antigua Grecia para la práctica de la dafnomancia, un arte adivinatorio basado en el crepitar y en la forma que adoptaban sus hojas al ser arrojadas al fuego Llevar una hoja de laurel encima, en un bolsillo, bolso, monedero… aporta suerte, fortuna y clarividencia para resolver problemas
-3-
COMPLEJO DE PETER PAN VISTO CON EL TAROT
COMPLEJOS GENERALES VISTOS CON EL TAROT
COMPLEJOS GENERALES VISTO CON EL TAROT
♦ LA CARTA DEL LOCO Complejo de Peter Pan ♦LA REINA DE COPAS Complejo de Cenicienta ♦DOS DE BASTOS Y EL MAGO Complejo de Pulgarcito ♦ CABALLOS DE COPAS Y ESPADAS Complejo de Caín y Abel ♦LOS DOS CAMINOS ENAMORADOS Complejo de Hamlet ♦EL EREMITA Y 4 DE ESPADAS Complejo de Job ♦REY DE ESPADAS Y DIABLO Complejo de Judas ♦EL COLGADOY 9 DE BASTOS Complejo de Múnchausen ♦LOS ENAMORADOS, EL DIABLO REINA DE COPAS, Complejo de Sara ♦REINA DE OROS Y REINA DE COPAS Complejo de Agripina ♦CABALLO DE ESPADAS- REY DE ESPADAS Complejo de Alejandro ♦PAPISA-COLGADO-EMPERARIZ Complejo de Antígona ♦LA FUERZA-EL EMPERADOR- LA LUNA Complejo de Aquiles ♦EL MAGO-LA TORRE-EL EMPERADOR Complejo de Aristóteles ♦LA PAPISA Y LA LUNA Complejo de Madame Bovary ♦REY DE COPAS- ENAMORADOS- ESTRELLA Complejo de Brummel ♦LUNA- DIABLO – REY DE ESPADAS Complejo de Erostrato
PASO A DESCRIBIR CADA UNO DE ELLOS
LA CARTA DEL LOCO COMPLEJO DE PETER PAN
El síndrome de Peter Pan se puede definir como el conjunto de características que sufre una persona que no sabe o no quiere aceptar las obligaciones propias de la edad adulta, no pudiendo desarrollar los roles que la sociedad espera de él Las formas sociales de trabajo, pareja, ser padre, madre, etc son roles que considera una imposición social no natural para el que no está preparado. Salir fuera hacia el mundo adulto le da miedo y le crea mucha inseguridad porque cree que el mundo de los adultos es coercitivo y peligroso y está lleno de engaños
Es un error común creer que este Peter Pan es egoísta Es simplemente que cree que siente que el mundo social de los adultos es solo una creación social artificial, donde el «yo» queda aniquilado
LIBRO: EL MALESTAR EN LA CULTURA SIGMUND FREUD Esa idea la recoge el psicoanalista S. Freud en su obra «El malestar en la cultura» en la que describe como nuestra especie ha pagado por el progreso el elevado precio de sacrificar la vida instintiva reprimiendo la espontaneidad natural del ser Aclara que para entrar en el juego social muchas características de nuestra personalidad quedan aniquiladas
EN PAREJA EL SÍNDROME DE PETER PAN En este complejo, influye también, el hecho de que la persona haya presenciado divorcios y separaciones dolorosos en su entorno padres, amigos….y los hayan visto sufrir por ello y de algún modo aprende que es mejor huir de ese tipo de uniones
LA REINA DE COPAS COMPLEJO DE CENICIENTA
El patrón psicológico de las personas con el complejo de Cenicienta cuenta con estas características: Un deseo inconsciente y constante de ser cuidadas, rescatadas de su propia inseguridad.
COINCIDE CON EL LLAMADO TRASTORNO PSICOLÓGICO POR DEPENDENCIA CON ESTOS PATRONES Siempre intenta ser agradable afable y cordial con los demás para asegurarse que será aceptado. Suelen dejar que los otros tomen las decisiones para evitar conflictos. Sin embargo en pareja cuando se da la situación de que un miembro de la pareja siempre dice «lo que tu quieras» acaba produciendo malestar en el otro porque lo viven como falta de motivación y/o de interés
RIVALIDAD ENCUBIERTA ENTRE MUJERES Se da también un cuadro de rivalidad encubierta entre mujeres: la madrastra y las dos hermanastras.
Sin embargo, no se puede hablar de rivalidad evidente en tanto Cenicienta no presenta reacciones de defensa. Se puede decir que es una rivalidad unidireccional. El problema no se resuelve desde el interior psicológico de Cenicienta, sino desde el exterior; Un hada la ayuda: La calabaza, los ratones, etc, transformados en pajes carroza, etc falseando su la realidad. La pregunta es: La Cenicienta sin disfraz hubiera seducido al príncipe? EL COMPLEJO DE CENICIENTA No resuelve sus conflictos de interacción de forma directa sino a través de transformar y deformar la realidad exterior falseando la realidad suya y la del exterior, cosa que hace con ayuda
DOS DE BASTOS Y EL MAGO COMPLEJO DE PULGARCITO
El niño, el hijo, o simplemente el adulto que se ve así mismo como más bajito, menos hábil, menos inteligente, etc etc que el resto en vez de frustrarse, provoca en él un instinto de superación En el cuento, pulgarcito es el más pequeño en estatura como eso no lo puede cambiar busca otra área en la que si sea mejor, y estimula su inteligencia. De este modo compensa su tamaño: Soy el más bajito, pero soy el más inteligente
Como complejo consiste en la necesidad constante de mostrar su valía personal. Si una persona tiene una característica socialmente considerada como «inferior» intentará superarse en otra área en la que si pueda destacar. A eso se le llama «salidas constructivas» lo que constituye una reacción más positiva que acomplejarse
Desgraciadamente, el cine a potenciado este tópico: Vemos a la morena «fea» super inteligente a la cual la rubia «guapa» tiene que acudir para pedir información Al héroe «feo» que para compensar es super simpático
CABALLO DE COPAS FRENTE A CABALLO DE ESPADAS COMPLEJO DE CAÍN
La figura bíblica de Caín se invoca para caracterizar la peculiar psicología del primogénito celoso del hijo segundo a quien considera como un intruso y un rival frente a Dios. De acuerdo con Caín, Dios favorece a Abel, lo que provoca tales celos que lo acaba matando
En la novela de Miguel Delibes «El príncipe destronado» se describe cómo Quique -que hasta ahora había sido el rey de la casa- trata de hacer daño a su hermana Cristina recién nacida porque a su creer, ésta le está quitando el protagonismo
Este complejo se gesta a partir de diferentes causas: Una de ellas es que cuando el hijo estaba solo con sus padres él era el único que recibía toda la atención y la llegada de un hermano -que ahora es más débil porque es más pequeño reclama más atención que él lo que le provoca sentimientos de rechazo de los padres, y odio hacia el recién llegado
Otro motivo surge cuando realmente existen comparaciones soterradas por parte de los padres porque uno de ellos se adecúa más a los valores que tienen los padres
En ocasiones esto es muy sutil. Por ejemplo cuando se le dice a uno de los hijos: deja eso que lo haga tu hermano que lo hará mejor
LOS DOS CAMINOS COMPLEJO DE HAMLET
Se utiliza para describir a las personas que presentan un patrón de indecisión o vacilación excesiva en la toma de decisiones
El príncipe de Dinamarca de la obra de Shakespeare resulta el el símbolo de la irresolución: Ser o no Ser incapacidad para la toma de decisiones
Son personas inteligentes, pero tiene un perfil filosófico obsesivo, Se cuestiona constantemente todos sus actos.
Guiado por sus conceptos filosóficos moralistas, un concepto le dice una cosa y el otro, otra, lo cual le lleva a una constante indecisión Mentalmente hablando es un rumiador con ideas parasitarias típico de los obsesivosconduciéndolos a la ansiedad
En la obra de Shakespeare esta ansiedad termina provocando acciones impulsivas. Esto ocurre cuando asesina sin piedad a Apolonio al confundirlo con su tío Claudio.
EL EREMITA Y 4 DE ESPADAS COMPLEJO DE JOB
Dios andaba con frecuencia poniendo a prueba a la gente. Hay varios ejemplos de ello en la Biblia. En el relato de Job se explica como un hombre bueno es puesto a varias pruebas difíciles por su simplecapricho y sin motivos salvo para probar su fe para con él. Una de esas pruebasfue la ulceración de su piel
La idea de que los sufrimientos nos ocurran a pesar de sentir que no nos lo merecemos invita a meditar sobre la fragilidad de la existencia humana y las razones por las que seguimos luchando, a pesar de que la vida parezca injusta.
EL COMPLEJO DE JOB Y LA FILOSOFÍA ESTOICA La idea de que los sufrimientos nos ocurran a pesar de sentir que no nos lo merecemos invita a meditar sobre la fragilidad de la existencia humana. El cómo seguimos luchando a pesar de que la vida parezca injusta. Todos los personajes de la biblia que han sufrido las pruebas de Dios para demostrar su fé en él, han adoptado una postura estoica. Remite el complejo de Job a esta filosofía; El Estoicismo: aceptación del sufrimiento y mantenerse firme ante la adversidad,
CAUSAS DEL SUFRIMIENTO ⇒ Para el Job bíblico la razón de sus sufrimiento es la voluntad de Dios ⇒ Para el budismo el sufrimiento viene de los apegos ⇒ Cree Schopenhauer, que la única manera de sobreponerse al dolor que acarrea nuestra existencia, este «valle de lagrimas es renunciar a los deseos
BUSCAR CULPABLES Necesita saber porqué se sufre. Si el sufrimiento es arbitrario y no tiene causa, entonces el ser humano se siente desvalido Entonces, para no sentirnos desprotegidos frente al mal creamos a un dios al cual ofrecerle sacrificios para que proteja a la tribu, al clan. Ese debió de ser el origen de la creación e invención de los dioses
PSICOSOMÁTICA. LA ULCERACIÓN DE LA PIEL DE JOB Aristóteles sostiene quelas pasiones en general van acompañadas de las sensaciones placer y/o dolor, las cuales entrañan cierta alteración o turbación psicofísica. El Job bíblico tuvo que soportar como prueba divina las ulceraciones de la piel. De ahí que este complejo vaya asociado a las dolencias psicogénicas contemplado en la Psicología actual: Trastornos Somatoformes y Psicosomática
REY DE ESPADAS Y DIABLO COMPLEJO DE JUDAS
Ánimo de traición impulsado por el resentimiento La persona no soporta la superioridad de otros y de un modo encubierto les ataca intentando hacerles daño de forma no física Hablamos de envidias y traiciones, siempre disimuladas y no directas. El Complejo de Judas es idéntico al trastorno de personalidad: Pasivo-agresivo
COMPLEJO DE JUDAS TRASTORNO DE PERSONALIDAD PASIVO-AGRESIVO Este complejo es más un trastorno de personalidad llamado pasivo agresivo. Son personas con deseos de dañar a otros -agresivo– pero tienen miedo de hacerlo claramente y buscan la manera de dañar de forma disimulada -pasivo-
Expresan sus sentimientos negativos sutilmente a través de sus acciones en lugar de manejarlas directamente
Siente resentimiento y y oposición frente a las exigencias de otros, sobre todo a las exigencias de personas en posiciones de autoridad Sin embargo en lo profundo de su ser buscan su aprobación.
ORIGEN Suele haber un resentimiento hacia las personas que pueden venir desde la infancia por rivalidad entre hermanos. Ese resentimiento genera necesidad de venganza. Ahora bien: no son capaces de vengarse de los demás de forma activa porque tienen miedo de las confrontaciones directas de manera que intentan hacer el daño de forma indirecta
DECIR LA VERDAD UN EJEMPLO DE AGRESIÓN INDIRECTA La persona que dice «yo siempre te digo la verdad» Se puede ser sincero en la opiniones. Pero decir siempre la verdad es una arma de doble filo. Es una forma disimulada de agresión porque en honor a la verdad «puedo decirte que estás horrible sin ánimo de ofender claro!
EL COLGADOY 9 DE BASTOS COMPLEJO DE MÜNCHAUSEN
En realidad el síndrome de Münchhausen, más que un complejo es un trastorno mental por el cual una persona crea o se inventa dolencias de otra persona para infantilizarla y conseguir que esa persona se vea en la necesidad de depender de ella.
MADRES MÜNCHHAUSEN la madre que lesiona a su hijo de alguna manera provocándole enfermedades que no sean mortales, para tenerlo siempre dependiendo de ella
MIEDO A LA FALTA DE HIJO Si mi hijo está siempre enfermo nunca me abandonará porque siempre me necesitará
CAUSAS DE ESTE TRASTORNO No se conocen, pero se barajan varias hipótesis: ⇒ Pérdida de un ser querido por muerte, enfermedad durante la infancia ⇒ Sentirse que fue «abandonado» por la muerte de un ser querido durante su infancia ⇒ Experiencias pasadas negativas durante enfermedades ⇒ Autoestima muy deficiente que compensa con la dependencia
LOS ENAMORADOS, EL DIABLO REINA DE COPAS, REINA DE BASTOS COMPLEJO DE AGAR SARA
No es exactamente un complejo o no está registrado como tal Sin embargo, existe. Se trata de la tendencia masculina en dividir a las mujeres en dos grupos: » Las madres, las hermana, las hijas, las esposas.. » y las de solo objeto sexual.
Viene del relato bíblico en el cual Sara creía no poder hijos hijos y autorizó a Abraham que cohabitara con la esclava Agar con la que tuvo a Ismael
AGAR – SARA » Agar: La mujer como objeto sexual » Sara: La mujer intocable y virgen asexuada
REINA DE OROS Y REINA DE COPAS COMPLEJO DE AGRIPINA
Este complejo está relacionado con: » Sobreprotección de los hijos e hijas » Castración de los hijos varones » Anulación de las hijas
Las madres castradoras no tienen hijos; tienen seres a los que adiestrar. Son mujeres dominantes y manipuladoras, con un alto nivel de ansiedad interna que vehicula hacia los hijos Tiene en su cabeza un plan de qué han de ser los hijos, qué es lo que tienen que hacer y en qué se tienen que convertir. Los castra en el sentido de que si ellos nacen con una característica determinada -por ejemplo dirigidos hacia el arte- si ellas consideran que no es adecuado y que no se adapta a lo que ellas creen como el hijo ideal entonces trata por todos los medios de disuadirlos con métodos coercitivos y manipuladores hasta que lo consiguen y el hijo acaba olvidando quien era para convertirse en la persona imagen ideal que le está imponiendo la madre
EXPECTATIVAS DE LA MADRE CASTRADORA Antes de nacer, ya tiene en su cabeza cual es la idea de lo que debe ser su hijo. Cuando el hijo nace, si no se ajusta a la idea que tenía, comenzará una serie de conductas manipuladoras para convertirlo en el personaje que ella tiene en su cabeza
CARACTERÍSTICAS DE LAS MADRES SOBREPROTECTORAS CASTRADORAS DE HIJOS E HIJAS » Tiene un patrón obsesivo compulsivo con alto nivel de ansiedad » Procura por todos los medios que sus hijos sean lo que ella desea » Busca la forma que sus hijos la necesiten. Infantilizarlos bajarles la autoestima para que crean que sin ella están perdidos » Hace que se sientan culpables cuando ellos siguen otro camino » Su miedo es que sus hijos quieran hacer su propia vida y que al hacerlo se distancien de ella. Es miedo a la pérdida de los hijos si ellos toman su propia vida » El miedo también se extiende a la posibilidad de que se enamoren y quieran más a la esposa que a ellas
CABALLO DE ESPADAS- REY DE ESPADAS COMPLEJO DE ALEJANDRO
Se trata de una especie de resentimiento contra el padre porque ve en él a alguien fuerte inteligente exitoso y triunfador y el hijo cree que nunca podrá superarlo: «ya que nunca seré como él no es necesario que me esfuerce en nada»
Se cuenta que Alejandro Magno al enterarse de los triunfos bélicos de su padre Filipo de Macedonia exclamó: «Mi padre no me deja ya nada por conquistar»
En otro caso Federico el Grande fue una persona muy neurótica mientras vivió su progenitor. Cuando éste murió y Federico asumió su cargo, mejoró y creció
En nuestros días ocurre cuando un padre tiene éxito y lo exhibe de forma pomposa. El hijo viendo eso lo idealiza y llega a la conclusión de que él nunca llegará a superar al padre por lo que lo que decide seguir otro camino completamente opuesto al padre y convertirse en su rival desde otra esfera
En verdad se suelen dar dos reacciones a este complejo: 1- Dado que nunca podré superarlo no voy a esforzarme en nada siendo esos hijos que muestran desinterés por todo y renuncian a todo sinni siquiera a intentarlo volviéndoseaparentemente vagos 2- Y el que reacciona buscando una gloria laboral o social en un área diferente o contrapuesta a la de su padre para intentar hacerle sombra desde otro ámbito
PAPISA-COLGADO-EMPERATRIZ COMPLEJO DE ANTÍGONA
Este complejo o trastorno de personalidad implica una fijación excesiva hacia la madre Según la mitología y la caracterización dramática de Sófocles Antígona consagró su vida al cuidado de Yocasta, su madre.
En consultas psicológicas se ve este tipo de interrelación que se da entre madre-hija
⇒ Por un lado tenemos una madre que adopta el papel de víctima o débil y la hija ha de salvarla ⇒ Y una hija que en el fondo tiene miedo a enfrentarse sola a la vida adulta -como un complejo masculino de Peter Pan y con la escusa de cuidar a la madre, se cobija en ella evitando tener que enfrentarse a otro tipo de relaciones
PERFÍL PSICOLÓGICO DE ANTÍGONA SÍNDROME DE LA CUIDADORA ⇒ Son personas adultas, que asumen perfectamente su rol profesional y social pero que no se encuentran cómodas en una situación de pareja pareja sentimental, desviando la necesidad emotiva hacia una persona a la que cuidar y entregarse
⇒ La mujer Antígona aún no han alcanzado un nivel evolutivo de independencia emocional y desarrollo afectivo
⇒ En otros casos, puede estar motivado por un sentimiento de culpa y actúan así para compensarlo en la creencia que les debe algo a los demás
⇒ Se adjudican responsabilidades que no les competen. De esta manera emplean su tiempo y sus recursos para proporcionar cuidados ayuda y protección a una o varias personas.
⇒ Desarrollan una intensa necesidad por sentirse útiles.Por ello es normal que siempre quieran participar en proyectos o actividades ocupando un rol esencial.
LA FUERZA-EL EMPERADOR- LA LUNA COMPLEJO DE AQUILES
Cuando se dice esa frase conocida: «Eso es su telón de Aquiles» se está diciendo que «eso» es su debilidad. Su telón de Aquiles puede serel chocolate para una persona que esté a dieta. El chocolate:esa es su debilidad, su Telón de Aquiles
Psicológicamente consiste en la tendencia a ocultar un aspecto concreto de la personalidad por considerarlo inferior bajo la apariencia de ser invulnerable a ello Ser demasiado bajito, tener pechos pequeños, ser calvo..etc. son ejemplos posibles del telón de Aquiles de una persona
AFRONTAMIENTO ♦ Identificar cuál es nuestro Talón de Aquiles. Cuál es la característica que nos hace sentir inseguros. ♦ Aceptar las limitaciones. No todos somos buenos en lo mismo cada cual tiene diferentes cualidades, tu tienes las tuyas
♦ Enfócate en tus fortalezas En lugar de centrarse en lo que no puede hacer bien fíjate en lo bueno que te distingue de otros
EL MAGO-LA TORRE-EL EMPERADOR COMPLEJO DE ARISTÓTELES
Este complejo en específico se refiere a la persona que se siente intelectualmente superior a los demás y le lleva a imponer sus puntos de vista ya que la verdad -dado su superioridad intelectual la tiene siempre él. Evidentemente en una discusión él es quien tiene la razón en todo
Se caracteriza por un sentido irreal de superioridad consideran que sus razonamientos son siempre infalibles
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD ⇒ RIGIDEZ COGNITIVA. Falta de flexibilidad de pensamientos incapacidad de aceptar otros criterios.
⇒ HOSTILIDAD Hostilidad y enfado frente a los que no opinan lo mismo ⇒ CIERTO GRADO DE NARCISISMO Y EGOCENTRISMO En algunos casos, son personas que se sienten inferiores a un nivel social, y tratan de compensarlo demostrando a los demás que por lo menos, a nivel intelectual, es superior a ellos
LA PAPISA Y LA LUNA COMPLEJO DE BOVARY
Se trata de una persona -especialmente mujer- que se siente con una gran sensación de vacío, desesperanza, sin motivaciones propias y como solución busca relaciones apasionadas e irreales
No es feliz en su realidad y en vez de intentar cambiarla y desarrollarse por si misma intenta llenar su vacío existencial con amores románticos platónicos idealizados e irreales
Las personas con el síndrome de Madame Bovary no saben crearse y desarrollarse por si mismas y viven aferradas a un amor ideal irreal e imposible. Están muy cerca, más que de un complejo, de un trastorno de personalidad esquizotípico
La insatisfacción crónica de estas personas les lleva a la búsqueda obsesiva de amores irreales que acaban chocando con la realidad
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD » Adicción al romance como salida a su sensación de vacío en vez de intentar desarrollarse por si misma como persona
» Cuando conocen a alguien se obsesiona con él hasta que lo asfixia con su dependencia y celos
» Debido a su incapacidad para mantener una relación real, suelen recurrir a los amores imposibles porque lo imposible les parece más romántico. Las relaciones complicadas les atraen por considerarlas más apasionadas
» Cuando se dan cuenta que su pareja es un ser humano normal y que por ende tiene sus defectos la idealización desaparece y vuelve la frustración de nuevo.
REY DE COPAS- ENAMORADOS- ESTRELLA COMPLEJO DE BRUMMEL
El Complejo de Brummel es un término utilizado en contextos informales para referirse a una persona con importantes deseos de llamar la atención a través de su vestimenta. Una persona con este complejo tiende a arreglarse de manera muy llamativa, exagerada y extravagante
ESTE COMPLEJO SE SUELE DAR EN PERSONAS: ⇒ Con trastorno de personalidad neurótica-histriónica ⇒ En esquizotípicos ⇒ En casos más leves en personas con una baja autoestima en el intento de sentirse llamativa en la creencia de que de ese gustará más y por tanto será más aceptada en su núcleo social ⇒ Fuerte sentimiento de inferioridad que trata de compensar con una vestimenta pintoresca y en ocasiones estrafalaria
El personaje Dandy nunca existió, fue fruto de la literatura de la Inglaterra de los siglos XVIII, XIX. Dandy en realidad es un arquetipo de persona muy refinada en el en el vestir y con conocimientos de la moda de la burguesía que se convirtió en un referente para la moda masculina. No obstante se veía a ese personaje una especie de caricatura artificial
-4-
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD MILLON
TRASTORNO DE PERSONALIDAD EVITATIVO Miedo al rechazo social
Las personas a las que se les diagnostica ese trastorno tienen el siguiente conflicto: Les gustaría estar muy cerca de los demás pero temen ser heridas o rechazadas por lo tanto optan por retirarse y evitar las cercanías sociales para asegurarse que no será evaluado ni menospreciado por los demás Tiene muy desarrollada la vulnerabilidad social Se consideran inferiores a los demás, que son más ineptas e incompetentes y por esa razón cree que será rechazado No se puede confundir con la timidez. La persona tímida puede retraerse más o menos, pero no piensa que será menospreciada por los demás. Es tímida pero mantiene una autoconfianza
Tampoco se puede confundir con el introvertido a éste no le gusta hablar de sus cosas pero puede ser muy sociable
TRASTORNO POR DEPENDENCIA
Estas personas se ven así mismos como desvalidas por lo que intentan unirse a otras personas que consideren más fuertes Se ven así mismas como necesitados, débiles y desamparados Ven a los otros como personas que pueden protegerle Pueden funcionar solas por si mismas, siempre y cuando note que tiene un respaldo social detrás que los ampara
Cree que para sobrevivir necesita de otros, incluso su felicidad depende de otros. La estrategia es no ofender nunca a nadie para tenerlos siempre a su favor dispuestos a ayudar Adopta pues, una postura sumisa
TRASTORNO PASIVO AGRESIVO
Ánimo de traición impulsado por el resentimiento La persona no soporta la superioridad de otros y de un modo encubierto les ataca intentando hacerles daño de forma no física La contradicción pasivo agresivo, viene de que aunque critiquen y odien a las figuras de autoridad, en realidad lo que desean es ser admiradas por esas mismas personas a las que dice odiar. Un ejemplo es cuando la persona critica y se opone abiertamente a un político en particular pero en el fondo le gustaría ser admirada por él
Son personas con deseos de dañar a otros -agresivo Per tienen miedo de hacerlo abiertamente –pasivo y los dañan de forma camuflada
Siente resentimiento y y oposición frente a las exigencias de otros, sobre todo a las exigencias de personas en posiciones de autoridad Sin embargo en lo profundo de su ser buscan su aprobación.
DECIR LA VERDAD UN EJEMPLO DE AGRESIÓN INDIRECTA La persona que dice «yo siempre te digo la verdad» Se puede ser sincero en la opiniones. Pero decir siempre la verdad es una arma de doble filo. Es una forma disimulada de agresión porque en honor a la verdad «puedo decirte que estás horrible sin ánimo de ofender claro!
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO La palabra clave es «control» y «debo» Son esclavos de sus propias normas privadas. Sienten que son responsables de si mismos pero también de los demás, y tienen que rendir cuentas ante si mismo, ante su propia conciencia de sus imperativos autoimpuestos. Para estas personas los demás son despreocupados. La sensación es que «tengo mucha ansiedad e inseguridad; para sobrevivir tengo que conseguir orden y reglas, si no soy sistemático todo se derrumbará, solo yo sé qué es lo mejor y hay que hacerlo a mi manera
PENSAMIENTOS – EMOCIONES . Imperativos autoimpuestos . Esclavo de normas privadas . No tiene expresiones de afecto espontáneas . Ideas parasitarias. Rumiadores: Ideas repetitivas . Perseveraciones: Repetir lo mismo varias veces . Ansiedad frente a los cambios . Necesidad de formatos inamovibles
TRASTORNOPARANOIDE DE LA PERSONALIDAD Amenazas percibidas
TRASTORNOPARANOIDE DE LA PERSONALIDAD. Su palabra clave es «desconfianza». La búsqueda de motivos ocultos La falta de confianza tiene un valor adaptativo y de supervivencia en la naturaleza, pero llevado a extremos pasa a ser un trastorno porque la personalidad paranoide adopta la desconfianza en todas las situaciones. Estas personas se ven a sí mismas serias, rectas y con buena moralidad en tanto que el resto son mentirosos y traicioneros, no son de fiar porque siempre tienen segundas intenciones
«Soy vulnerable ante los otros, no puedo confiar en ellos» Hacen erróneas lecturas de las razones de los demás Su miedo es verse engañado deliberadamente por los demás Son personas cautelosas y suspicaces y siempre buscan indicios que revelen los motivos ocultos de los demás.
TRASTORNO POR DESORDEN ANTISOCIAL
TRASTORNO POR DESORDEN ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD Esta personalidad puede asumir diversidad de formas que van desde la manipulación, explotación de otros hasta el ataque directo Estas personas se consideran así mismas fuertes, autónomas y solitarias y piensan han sido víctimas de abusos y maltratos en su infancia y posteriormente también en la sociedad
SUS IDEAS Y CREENCIAS BÁSICAS SON: ⇒ Tengo que cuidar de mi mismo ⇒ Debo de ser agresor sino seré la víctima ⇒ Los demás son malos, la sociedad es mala por tanto tengo derecho a explotarlos ⇒ Puedo saltarme las reglas porque esas reglas solo sirven para engrandecerse ellos y perjudicarme a mi
TRASTORNO NACISISTA
TRASTORNO NACISISTA La palabra clave es «autoexaltación» Las personas narcisistas se consideran a si mismas como especiales, se atribuyen un estatus por encima de la masa de las personas corrientes. Como son especiales, tienen derecho a ser tratados de forma diferentes
Se consideran por encima del promedio, y se afanan en demostrar esa superioridad.
No desean hacer daño deliberadamente a nadie, ni es antisocial aunque si le falta empatía Es su actitud de superioridad lo que molesta a las personas con las que se relaciona
TRASTORNO HISTRIÓNICO
Son las personas devoradoras , bulímicas de emociones. Su palabra clave es: «expresividad» Pone una carga emocional más allá de lo necesario en todas las situaciones para hacerlas más interesantes y románticas con el fin de impresionar. Se ven a si mismas como personas encantadoras merecedoras de atención. Los demás no son el enemigo, son sus fans sus admiradores los que la admiran
Trata de establecer relaciones sólidas a condición de que les dejen ser el centro de la atención.
El problema es que su autoestima depende de ser admirada o no. ⇒ SU CREENCIA ES: «Tengo derecho a que me admiren. Si no cautivo a los demás es que no soy nada. Si no les resulto interesante me abandonarán»
Si los demás no la adoran se enfada y se venga con estallidos de mal genio. Tiene muy baja tolerancia a la frustración y pueden recurrir al llanto teatralizado y gestos suicidas para lograr que la miren y muestren conductas de cariño hacia ella
Viven con una corriente subterránea de ansiedad continua que refleja su miedo a ser rechazada. Este tipo de personas no son en absoluto narcisistas, al contrario, son inseguras Su necesidad de verse admirada ocurre porque es la única manera que tienen de medir si tiene valía o no
TRASTORNO ESQUIZOIDE
La palabra clave es: clave es: «aislamiento». Son personas que están dispuestas a sacrificar las relaciones sociales por seguir siendo autónomos. Su desapego es natural porque ama el aislamiento lo disfruta por tanto su desapego es natural y placentero
Buscará profesiones en las que no tenga que interactuar con las personas, adecuando así su vida a sus necesidades caracterológicas
Los demás no son ni buenos ni malos, son intrusos y entrometidos; dejar que se acerquen es darles oportunidad de que les acosen y acorralen y le quiten libertad de acción Los demás solo estorban e interfieren en su espacio vital En los encuentros estrechos pueden sentirse ansiosos No suelen mostrar sus afectos
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
YUNG Y EL TAROT
ÁNGELES DEL ZODÍACO
VELAS
COLORES
MISCELÁNEA
Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora Consulta de Tarot Presencial
Visualizo como está la situación en el presente y cómo puede evolucionar en el futuro viendo todas las salidas posibles para resolver la situación.
Adelina Doval Vidente Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora
Estoy en Barcelona, Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- MIS SERVICIOS
2- PSICO-ANTROPOLOGÍA DE LA CARTA DEL LOCO ⇒El Loco como número «cero» ⇒ El Loco y los Bufones de la corte ⇒El Loco y «El tonto del pueblo» ⇒El Loco y los Chamanes ⇒El Loco: La no acción. Silenciar la mente
3- CARTA BUDISTA DEL TAROT ⇒La Carta del Mundo
4-IMÁGENES PARA PENSAR
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS Vidente Tarot Presencial Barcelona
Guía en escoger el mejor camino
Soy particular Atiendo en despacho privado desde 1969 previa petición de hora. Soy seria y eficaz Entiendo las cartas y a las personas Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
PSICO-ANTROPOLOGÍA DE LA CARTA DEL LOCO
EL LOCO COMO NÚMERO «CERO»
Alude al caos antes de la creación. Al “yo” antes de reconocerse en el espejo. Los kabalistas identifican la “nada” con la plenitud Una plenitud aparentemente vacía pero que lo contiene todo Efectivamente, el Loco lleva el germen de una totalidad posible pero aún le falta descubrise; saber quién es Los Caldeos verían al Loco como al dios Apsu: “el dios antes de ser dios”
En su simbología básica encontramos en la figura del Loco a la pre- conciencia. A lo no nacido. Al hombre en el Jardín del Edén; sin obligaciones. Al niño en el vientre de la madre. A la semilla que aún permanece bajo tierra antes de convertirse en flor. Al recién nacido inconsciente de su individualidad.
Los potenciales que se desconocen de sí mismo. Al pre-lenguaje; el lenguaje ordinario aún no existe. La comunicación es solo instintiva y gestual; el TODO contenido en un punto mágico que aún es ciego.
EL LOCO DESDE UN PUNTO DE VISTA PSICO-ANTROPOLÓGICO Recuerda a Dionisios Baco el mismo del que se sirvió a Nietzsche para evocar la imagen de los dos aspectos de lo irracional: La ebriedad y la inocencia.
Si por un lado, el Loco presenta una ebriedad psicológica en tanto en tanto que desconoce sus potencialidades por lo tanto actuando perdido en su inconsciente, de otro lado presenta una ausencia de malicia. Se trata de una inocencia que surge como resultado y producto del desconocimiento de su yo interior que está aún por auto-descubrirse
⇒LOS CRISTIANOS Los cristianos pueden identificar al «Loco» del tarot con la estancia en el «Jardín del Edén» Curiosamente, la serpiente de paraíso tiene la forma de aminoácido, la forma que tiene la vida antes de manifestarse. El mito de Adán y Eva podría estar explicando la incorporación de un hemisferio izquierdo con el cual aprendimos ha separar lo que antes estaba unido unido.
Como Adán y como Eva durante su estancia en el Jardín de Edén el Loco no está envenenado de deseos. Tiene la mente a su favor porque está vacío de expectativas, mantiene una elasticidad mental y se deja dilatar libremente a través del tiempo.
EL LOCO COMO «EL BUFÓN DE LA CORTE»
Los Bufones eran los enanos, jorobados y el llamado tonto del pueblo eran, no solo respetados, sino protegidos. De hecho se creía que tener un bufón o un “loco” cerca, protegía del mal de ojo e incluso atraía la buena suerte.
A pesar de tenerles por faltos de inteligencia, creían sin embargo que tenían la capacidad de entrar en contacto con otros mundos y con otras realidades a los que, los llamados “normales” , les era más difícil acceder. No pudiendo penetrar en el mundo corriente por cauces intelectuales lo hacían por otros medios desconocidos con los cuales entraban en contacto con una parte de la naturaleza más primitiva y esencial. Esas creencias hacían, que en el fondo se les respetase
De ese modo aunque no parecía que se les escuchase abiertamente, se intuía que bajo sus frases aparentemente graciosas, se podían esconder verdades que dejaban un reducto para la duda y la reflexión. Siempre se ha creído que los niños, borrachos, locos aún considerándoles «incapaces» pueden acabar sorprendiendo con alguna idea perspicaz brillante incluso inteligente
Y como se da por hecho que los bufones, enanos, jorobados, etc, les falta raciocinio- esto es, que disponen de una conciencia silenciada permanentemente y de forma natural, están más cerca de poder acceder a esas otras posibles realidades. Erasmo de Rotterdam en «Elogio de la Locura» subraya la importancia de los bufones: Los Reyes aprecian a los tontos más que a los sabios austeros.
Los bufones no eran solo Europeos, los hubieron en la Antigua China, el Antiguo Egipto, el Imperio mogol de la India, Oriente Próximo, Imperio Romano, África y América precolombina.
EL MAGO SE VISTE COMO EL BUFÓN Lleva ropa de colores alegres y sombreros excéntricos de modelos variopintos, con un sombrero distintivo como una gorra con campanillas en cresta en la punta
LAS VERDADES DEL BUFÓN
Los bufones eran creativos y desafiantes y el humor y la aparente locura era muy a menudo una envoltura que usaban para poder decir sin ser castigados, los que otros desde su «cordura» no podían decir. Puede decir la verdad aunque ésta sea insultante porque «Como está loco y no sabe lo que dice no se le tiene en cuenta» Y se le persona las insolencias
MISIÓN ARQUETÍPICA Al bufón de la corte no se le mantenía tan solo para el ocio las fiestas o el entretenimiento de de la corte, tenía además una misión arquetípica y psicológica Servía para proyectar en él nuestra propia locura, sin tener que dejar de “estar cuerdos”. Una especie de permiso para estar loco en el cuerpo del otro.
EL LOCO Y «LA FIESTA DE LOS LOCOS»
A nivel social, esta misión arquetípica se extendió hacia la creación de unas fiestas llamadas “Fiestas de los locos” que más tarde darían lugar a los carnavales. Se trataba de que un día al año, se le permitía al pueblo que se disfrazase, y desde el anonimato del disfraz, poder cometer las “locuras” que necesitaba para aliviar sus tensiones.
Se creía que con ello disminuirían las rebeliones populares al dárseles la oportunidad de desahogarse. Teniendo permiso una vez al año, para resarcirse debajo de un disfraz contra todos aquellos elementos sociales que les oprimían la fiesta contribuía a prevenir posibles sublevaciones futuras.
EL LOCO Y LOS CARNAVALES
Una consecuencia directa de las fiestas con la participación de los bufones son los Carnavales actuales Fiestas aceptadas y compartidas socialmente durante las cuales el pueblo es libre de incluir «verdades» y elementos irracionales sin peligro a ser censurados.
Significa, que de vez en cuando, el ser humano necesita escapar de lo cotidiano y ensayar por unos instantes, otras formas de estar el mundo. Dejarse llevar de forma instintiva, a la vez que, sin malicia, hacer “vacaciones mentales”.
Si consideramos lo que las personas dicen cuando se van de vacaciones lo entenderemos mejor. Al coger las maletas las personas manifiestan que necesitan desconectar, volverse más atrevidos, locos, dejarse llevar, olvidar represiones y ser más como un bufón dejándose llevar; liberarse Supone la necesidad de liberar y detener la mente silenciarla de la telaraña que nos hemos construido durante el año laboral, alejarse de la urgencia de lo cotidiano y dirigir la mirada hacia nuestro orden interno libre de las apariencias obligadas por la sociedad del día a día. Todo eso constituye una necesidad esencial para el ser humano. Salir del tedio de la vida diaria Fugarse de si mismo, supone un detersivo vivificante.
GENIUS LOCI
Significa que existe un Loco o un genio liberado, alguien que estaba aprisionado, viviendo o mal viviendo dentro de nuestra piel, y que al cambiarlo de lugar, explota febril hacia el exterior mostrándonos nuestra otra cara. Actuamos de forma diferente cuando dejamos los espacios cotidianos que marcan nuestras coordenadas. Hay lugares que nos desnudan más que otros, que tienen más capacidad para extraernos capas y más capas, hasta dejar a la luz un yo latente que hasta ahora había permanecido mudo.
Durante unas vacaciones, a un lugar donde no nos conoce nadie en momentos de ocio una vez se ha desconectado, dejamos de ser esclavos de nuestras normas privadas, las cohibiciones desaparecen y las personas se zambullen en las aguas la liberación. Se deja atrás el yo de uso cotidiano a veces teñido de superficialidad y aparece un yo limpio y auténtico
OTRA FUNCIÓN ESTRATÉGICA DE LA CARTA DEL LOCO PON DE BUEN HUMOR A TUS ENEMIGOS
Otra función psicológica que ejercía el bufón de la corte como hemos dicho arriba, era la diversión y el entretenimiento: Pon de buen humor a tus enemigos y perderán parte de su maldad A este respecto, la Psicología actual aconseja, como una de varias técnicas de comunicación, poner primero de buen humor al otro antes de intentar cualquier tipo de persuasión. Este mecanismo funciona porque una vez que está el otro está de buen humor, sus defensas psicológicas disminuyen quedando más expuestas a lo que pueda decir el otro
LOCO Y FLAUTISTA DE HAMELÍN
El Loco con su falta de conciencia de sí, puede observarse en el cuento del Flautista de Hamelín. El Flautista se lleva a los niños dejando solos a los adultos: Les arrebata la razón (adultos) la posibilidad de tener fantasías (niños). Un hombre necesita a un niño cerca para recordarle quien fue, qué sueños tenía y el porqué se alejó de ellos. El flautista cuando se llevó a los niños dejó a los adultos sin la capacidad de soñar y de imaginar mundos mejores, les robó la inocencia y les dejó solos en su racionalidad.
Pensemos también en El Loco como aquel personaje típico que encarga al inexperto, al vago, a la persona que quiere vivir sin responsabilidades. En esa persona que vive a “su aire” libre de compromisos y que actúa de forma inestable ¿A quién se le permite esa actitud dentro de la sociedad? Solamente a los niños, a los enfermos mentales, a los borrachos Solo ellos tienen el beneplácito del grupo social para hacer “locuras” sin ser castigados.
Esa permisibilidad es tan cierta que en ocasiones, el “hacernos los locos, despistados se convierte en una estrategia para evitar reproches a nuestros comportamientos. Desde siempre hacerse el loco ha sido una estrategia útil para evitar los castigos. En todas las jurisprudencias la falta de salud mental más que la falta de salud física, a constituido un motivo de imputabilidad delante de la Ley.
EL LOCO COMO «EL TONTO DEL PUEBLO»
Siempre hubo un «loco del pueblo» y si no lo había se inventaba Es un personaje necesario para proyectar en él toda la basura psicológica que no nos atrevemos a expresar. Proyectándolo sobre un solo individuo, el grupo social se salva
Tenía un papel social aceptable. Un individuo único que contribuía psicológicamente al tejido social de su comunidad proporcionando un elemento comparativo necesario para la formación de una identidad grupal. Así, delante del tonto, el grupo afirma su cordura
EL LOCO Y LOS CHAMANES
¿Pero existen realidades más allá de lo que nos permite conocer nuestra máquina mental?. En general tanto filósofos orientales Platón y Kant afirmaban que no podemos saber a ciencia cierta cómo es la realidad. Para interpretar al mundo solo disponemos de una herramienta: el cerebro, y éste no es que sea imperfecto es que hemos de descodificar las señales eléctricas con las que se nos presenta el mundo y convertirlo en lo que nosotros llamamos realidad; Y en ese proceso de descodificación es donde puede haber un fallo
El cerebro es una máquina que solo puede registrar aquellos fenómenos que se encuentren dentro de los intervalos de los llamados campos perceptivos, y todo lo que se encuentre por debajo o por encima de ellos, permanece ciego para el ser humano.
UMBRALES DE PERCEPCIÓN RITUALES CHAMÁNICOS
Se define como la mínima intensidad de energía necesaria para producir una sensación en cualquier persona, es el valor mínimo de energía que debe llegar a un receptor sensorial para que éste produzca el efecto de oír, ver, sentir, gustar. En términos prácticos esto significa preguntarnos: ¿Qué tan luminosa deber ser una señal visual para percatarnos de que existe?.
φ EJEMPLO AUDICIÓN – OIR Las personas podemos oír todo aquello que se halle entre los umbrales entre los 20 y 20,000 Hz. Herzios Todo lo que se encuentre por encima o por debajo de esos valores no los oímos. Entonces; como no los oímos no existen? ¿Es posible entonces que existan otras realidades a los que el cerebro no tiene acceso por encontrarse fuera de esos límites de su capacidad de procesamiento? Y en posible acceder a ellas?
RITUALES CHAMÁNICOS
Los rituales chamánicos están orientados a conseguir un estado alterado de conciencia que permita viajar más allá de los umbrales perceptivos descritos arriba Para alcanzar ese estado, se sirven de Koans, Mantras, Bailes, Sonidos monótonos, Estímulos sonoros, Cantos.. Y drogas, como los enteógenos: ciertos hongos Todo aquello que sirva para detener el flujo de la conciencia silenciando la mente y el flujo de pensamientos para poder acceder a esas otras realidades que están más allá de los umbrales de percepción humana
EL LOCO MOMENTO DE LA NO ACCIÓN SILENCIAR LA MENTE
LA CARTA DEL LOCO EL MOMENTO INTELIGENTE DE LA NO ACCIÓN
φ No todas las etapas de la vida son buenas para plantearse estrategias de futuro, en ocasiones es más útil esperar a estar más maduros antes de emprender caminos nuevos La carta del Loco no invita a la acción por el momento ni siquiera para la reflexión. Esta carta como se ha dicho arriba representa lo no nacido, lo que aún es semilla de lo que será: el futuro de un fruto maduro
φ Ahora nos está permitido deambular y desconectar antes de empezar a pensar en otro modo de vida más estable Meditar -que no reflexionar- dejando que la semilla vaya creciendo en silencio dentro de nosotros antes de volver a ponernos en acción.
φ Si se ha escogido esta carta buscando una respuesta, la respuesta es: Relájate, Obligarnos a encontrar caminos ahora solo servirá para aumentar la angustia y la ansiedad. El tiempo presente pide y desea silencio. Un silencio que en el fondo es creativo, porque desde la nada acabará emergiendo algo sólido que se irá instalando lentamente en tu interior.
φ Es inútil buscar un camino si no tenemos ni el nombre de la calle ni su número. De manera que es más inteligente y adaptativo no buscar nada en estos momentos y dejarse llevar Buscar sin mapa es perderse. Hay momentos para la no acción y este es uno de ellos. Tu objetivo hoy es ahorrarte energía psíquica sumergiéndote en la nada: Por ahora
φ Buscar la sabiduría del Loco en el «no hacer». En un interior vacío que descansa antes de nacer. Estamos en la vida sumidos en un «hacer» constante; en una especie de acuerdo entre nosotros y el mundo, para que todo siga un camino que creemos controlable y en la medida que nos adentramos en él, nos perdemos. El “no-hacer» es una actividad que rompe por completo las rutinas y los caminos prefijados liberando la mente y desde la inactividad engendramos una renovación que surgirá más adelante.
SILENCIAR LA MENTE
♦ En la NADA está la plenitud; “Ahora” es el instante eterno Escapa de lo cotidiano por un momento No reflexiones; solo sal de tu cabeza: Déjala vacía.
♦ Quédate quieto, concéntrate en cómo se mueve tu cuerpo cuando respiras, mientras observas un punto fijo. Vive el momento de saber que estás vivo.En tu espacio sagrado la mente no existe Tu vida es la vida del cosmos con quien compartes toda esencia
♦ Mantén el ánimo sereno, ni siquiera sientas que eres feliz porque eso también despierta deseos. NADA es TODO Estar solo. Ser solo. Unido con el cosmos en una inexistencia que flota en la totalidad del Ser
-3-
LA CARTA BUDISTA DEL TAROT LA CARTA DEL MUNDO
Si existe en el Tarot una carta cuya simbología está conectada con el Budismo esa es la Carta del Mundo
Aparece aquí una figura en el centro de una guirnalda que le da cobijo. Es la Unidad protegida por una aureola. La cáscara que protege el huevo, la membrana que protege a la célula.
Es el hombre completamente realizado, colmado en si mismo la elipse que le rodea impide la entrada a elementos nocivos él es un personaje acabado en su evolución que desea permanecer íntegro. Sin embargo la aureola tiene pliegues por los que siguen entrando energías positivas de las que se nutre, no está aislado en su mismidad sugiriendo que individuación no es sinónimo de aislamiento; Sigue siendo parte de un todo que lo engloba
Se trata de la situación en la cual, la persona, ha aprendido a vivir, se ha realizado y ha alcanzado el nirvana porque a visto la luz en su interior
La persona que vive dentro de la aureola de la carta del Mundo es una persona que ha aprendido que:
φ PROBLEMAS Y AMENAZAS INTERNAS Existen amenazas internas y con mucha frecuencia esas amenazas son fruto de nuestra forma de pensar, de las autoverbalizaciones No dejamos de automartirizarnos con ciertas ideas. Hay personas que dicen: no puedo dejar dejar de pensar en ello Y así se torturan Lo cierto es que el cerebro es nuestro y funciona de acuerdo con las órdenes que nosotros le demos Las amenazas internas dependen de nuestra voluntad y capacidad de dirigir nuestros pensamientos por la vía que queramos y parece que eso nos resulta más difícil de realizar.
φ PROBLEMAS Y AMENAZAS EXTERNAS Existen otras amenazas; Las externas a nosotros. Casi son las más fáciles de resolver. Las amenazas externas son simples: O tienen solución y para qué molestarnos en sufrir, solo esperar se resuelva. Y las que no tienen solución……….tendremos que aprender a resignarnos a la vez que crear las condiciones necesarias para evitar esos problemas
LOS CONSEJOS QUE DA EL PERSONAJE DE LA CARTA DEL MUNDO SON:
♦ Cuando el presente se cierra es necesario abrir una nueva puerta y para ello es preciso no llevar mochilas del ciclo anterior porque esos residuos antiguos nos impedirán entrar por la puerta nueva limpios y motivados.
♦ Cambiar muchas veces significa que tendremos que dejar hábitos y costumbres. Es bueno pensar en estos momentos de cambio ¿A cuántas cosas estoy atada que no aportan nada en mi vida?
♦ Respecto de lo que dice el Budismo de estar en el presente y no pensar en el futuro, lo cierto es que es conveniente tener pensado una ruta prevista, y una vez creada en el pensamiento, dejarla ahí, semi-oculta, hasta que tengamos -o no- que usarla. De ese modo no iremos a oscuras por la vida, pero tampoco nos obsesionaremos con los pensamientos del futuro
♦ Cuando sientas ansiedadlo primero que hay que hacer es detenerte, respirar y me observarse uno mismo: Qué estoy pensando en este instante? Hay que cuidar lo que se piensa porque esos pensamientos son los que convierten las emociones en formas ansiógenas
♦ DESAPEGOS. Los orientales dicen deja de pensar desapégate Tampoco es muy cierto. Las emociones que surgen de lo que pensamos o de lo que nos ocurre de verdad, no pueden abortarse sin más, saldrán por otro sitio en forma de síntomas físicos. Hay que elaborarlas, escucharlas y después crear estrategias para superarlas.El pensamiento negativo, lo aceptas, lo elaboras, le das otro significado cambiando lo que se llama las autoverbalizaciones o autodiscursos internos, y después lo olvidas
♦ ESCONDITES MENTALES. Tener un escondite mental es otra opción contra el dolor. Los médicos dicen «sal, distráete» que viene a ser lo que en Budismo es tener escondites mentales potenciando nuestras propias cualidades internas lo que nos dará fortaleza interior
♦ Pensando constantemente en lo que nos asusta, es darle alimento al miedo, lo engordamos y crece más. ¿Qué o a quién estamos alimentando? Alimentar también significa alimentar relaciones o causas, cosas, que no son beneficiosas para nosotros.
♦ Hay guerras que no vale la pena ganar. Si entrar en conflicto con alguien supone gastar mucha energía, no vale la pena entrar en esa discusión, él ella se quedará igual, y nosotros nos quedaremos dolidos. De otro lado hay que discriminar si queremos dialogar o queremos tener razón. Si el tener la razón supone un gasto de energía que nos subirá la tensión habrá que valorar si vale o no la pena.
♦ Ya que vamos agastar energía mejor es ponerla en el lugar adecuado. No gastes energía en terreno seco: no saldrán flores. Cultiva solo en aquellas cosas que son dignas
♦ La naturaleza se explica en ciclos; los animales mudan la piel, las células de nuestro cuerpo también, ¿Por qué mi mente se rehúsa a los cambios?Aceptar que todo se irá y que hemos de dejar espacio para otras formas es aceptar el desapego
♦ A veces los desafíos son regalos de la vida para poder ver otras oportunidades. No te congeles en viejas ideas; Puedes construir otra realidad. Los estados más deseables se encuentran en el punto medio pues éstos constituyen el equilibrio.
INTEGRIDAD Y SALUD MENTAL DE LA CARTA DEL MUNDO
La salud mental es la capacidad de desarrollar el propio potencial y responder de forma positiva a los retos del ambiente. Significa mantener la serenidad y la claridad mental frente al ataque de las emociones negativas que emergen del interior con capacidad de destruir nuestro equilibrio Vivir en interacción con todos los elementos de la naturaleza manteniendo a la vez un espacio propio dentro del cual se es libre sin dejar de pertenecer al Todo Salud mental es hacer uso inteligente de nuestras energías ¿En qué momentos perdemos fuerza por entregándosela al miedo? ¿Qué pensamiento negativo está extrayendo energía de tu interior alimentándose lentamente de tí?
AUTORREALIZACIÓN E ILUMINACIÓN DE LA CARTA DEL MUNDO
φ LA AUTORREALIZACIÓN Es el cultivo interior, supone hacer real lo que ya es genuino en nosotros . El yo que piensa y siente dentro de mi, el yo que corre y camina contigo. La entidad que vibra bajo la envoltura somática, Es alguien que desea ser escuchado sentido y comprendido. La realización personal es al fin tan simple como dejar libre aquello que ya soy desde el nacimiento liberando la propia naturaleza
La mente -como el sistema circulatorio que puede verse obstruido por un coágulo y dificultar el paso de la sangre a los tejidos, también puede obturarse, llenarse de barro e impedir que nos llegue la claridad de las cosas. Al igual que una oclusión intestinal causa dolor abdominal una mente sucia, tapona la entrada al brillo y a la luz causando igualmente dolor.
φ LA ILUMINACIÓN La confusión disuelve y deshace la paz y el reposo Nos descentramos y nos convertimos en presas fáciles de las influencias del exterior. Estando en armonía interior las influencias perniciosas que existan tras las ventanas no tendrán poder sobre el equilibrio personal
» El que eleve a categoría de belleza el instante del minuto uno donde se encuentra podrá ser llamado hombre sabio.
» El que acepte las reglas del juego que impone la naturaleza, las embestidas de la existencia como actos normales que tiene tiene el Universo de manifestarse, estará en equilibrio.
» El que arroje emociones como el odio o la rabia fuera de si será libre. El odio hacia alguien no afecta a ese alguien, te afecta solo a tí. Y solo a tí, es capaz ese odio de desequilibrar no solo tu mente, sino tu cuerpo y tu salud.
PERFÍL DE LAS PERSONAS REALIZADAS EN SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS
NO son de esos que se llaman a sí mismos espirituales porque leen libros de autoayuda Psicología de kiosco creada solo para vender y se creen iluminados decididos a dar consejos a los demás, pero que siguen comprando la ropa de moda y muebles de lujo.
Si es la persona que mantiene su integridad y es impermeable a las críticas. Tienen y necesitan áreas de privacidad y está cómodo en esa situación de soledad buscada Le gusta estar con gente, pero no los necesita Es independiente de las modas y de la cultura dominante, Sus ideas se basan en las experiencias y juicios propios no en los tópicos sociales y culturales
En estudios de la «Psicología de la Personalidad y diferencias Individuales» de la Universidad de Barcelona, se halló que el grupo de las personas que se sentían realizadas, presentaban un cierto grado de inconformismo con un sentido del humor no hostil prefiriendo bromas sobre sí mismos y de la condición humana. Gozaban de una buena aceptación de sí mismos y de los demás tal como eran No presentaban conductas pretenciosas ni artificiales Se mostraban creativos inventivos y originales, con tendencia a vivir con más intensidad las experiencias de la vida que el resto de la población. En definitiva, un hombre real, que permanece al margen de convencionalismos, de modas y prejuicios.
La persona que está realizada, mantiene la atención sobre si misma. La atención no es estar atento a lo que pasa fuera, es la actitud de observar sin interpretar. Su estado de ánimo no depende de lo que pasa fuera, porque lo que ocurre el exterior nunca se mantiene estable sean cosas buenas o malas, no se mantendrán en el tiempo todas pasarán. pasarán. Viven alejados de la mentira y son claros directos.
-4-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
Tarot Vidente Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora Consulta de Tarot Presencial
Un modo alternativo de bucear en tu interior Tarot Asociativo son sesiones de Terapia individual. Basada en las Técnicas Proyectivas Psicoanalíticas yGestálticas. Para personas que buscan una ayuda psicológica distinta.
Adelina Doval Tarot Presencial Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona, Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-MIS SERVICIOS 2- LA CARTA DEL EMPERADOR PERSPECTIVA PSICO- ESPIRITUAL 3-SIMBOLISMOS DEL EMPERADOR COMO NÚMERO 4: ♦Los 4 Jinetes del Apocalipsis ♦ Los 4 Humores de Hipócrates ♦ Las 4 Fases de la Luna ♦ Las 4 Virtudes Cardinales 4-SIMBOLISMO ANTROPOLÓGICO DEL EMPERADOR: ♦El padre. El poder ♦ Don Juan Tenorio ♦ Conde Drácula ♦ Un Drácula de este siglo
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Sra. Adelina Doval Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora
Tarotisa con experiencia humana Atiendo solo en despacho privado Trabajo con el Tarot desde mi juventud
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
TAROT ASOCIATIVO Es la asociación mental que podemos hacer con cada una de las cartas y los aspectos escondidos de nuestro mundo interiorponiendo al descubierto la realidad de nuestra mente.
JUEGO DEL SIGLO XVIII CURIOSIDAD En París, durante el siglo XVIII, era común en las reuniones sociales pedirles a las doncellas y los caballeros que sacaran al azar alguna de las 22 cartas y a continuación, describían su personalidad y destino en función de la carta elegida.
-2-
DESCRIPCIÓN DE LA CARTA DEL EMPERADOR DESDE UNA PERSPECTIVA PSICO- ESPIRITUAL
En la lámina anterior, La Emperatriz, número tres puso la semilla creativa de todo
Ahora la siguiente lámina, número cuatro- el Emperador pondrá en orden lo creado por ella organizándolo y estructurándolo en un espacio; dándole una forma sólida externa.
⇒ EL EMPERADOR COMO NÚMERO 4 Se representa aquí a los 4 jinetes del apocalipsis, los 4 elementos de a alquimia. Las cuatro direcciones de la brújula. El autoritarismo y el poder del héroe antes de convertirse en un dios. Con el número 4 se inaugura el poder patriarcal. Un poder que cede el gobierno del poder eclesiástico a la figura que viene después: La carta número 5; El Papa.
⇒ EL EMPERADOR Y EL LIBRO SIRIO Según el libro Sirio Dios creó el mundo a partir de 4 elementos: agua, aire, agua y fuego; paralelismo con los 4 elementos de la Astrología y de los diferentes elementos del origen de la vida de los llamados presocráticos – Anaximandro y Tales de Mileto- entre otros y del Emperador como dueño de esos 4 elementos
-3-
EL EMPERADOR COMO NÚMERO CUATRO
♣ Los 4 Jinetes del Apocalipsis ♣ Los 4 humores de Hipócrates ♣ Las 4 fases de la Luna ♣ Las 4 Virtudes Cardinales
El Emperador como número cuatro juega un papel en el orden establecido, Una ordenación de elementos de orientación cósmica humana y personal que se encuentran en las cuatro direcciones de la tierra, las cuatro cualidades de la antigüedad: cálido, seco, húmedo y frío
♦ Los cuatro humores: sanguíneo, colérico, flemático y melancólico que sirvieron de base para la creación de clasificaciones temperamentales en los inicios de la Psicología ♦ Los cuatro evangelistas: Mateo, Marcos, Lucas y Juan ♦ Los cuatro ingredientes de la alquimia: Sal, Azufre, Mercurio y Nitrógeno
♦ Las cuatro fases de la luna. Las 4 virtudes cardinales
Todos ellos son “cuatros” que han participado de distintas maneras a dar significados al mundo material de nuestra existencia, para dar el paso de una vida espiritual a la física. Es otro modo de empezar un camino.
⇔ OTRA FORMA DE LEER EL NÚMERO 4 DE FORMA MÍSTICA 1+2+3+4+ que da 1 Número 1, visto como principio universal hacia la transformación, cuando lo místico se hace presencia real en la vida de los hombres.
EL EMPERADOR COMO NÚMERO 4 LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS
Los cuatro jinetes son descripciones simbólicas de diferentes hechos que han de tener lugar en un hipotético final de los tiempos.
φ EL PRIMER JINETE (Las formas de gobierno) Parece referirse al anticristo, personaje a quien le será dada la autoridad por ejemplo a un Presidente, a un Rey, etc, el cual llevará la civilización al caos. Puede entenderte, en términos actuales como as diferentes formas de gobierno que no actúan buscando el bien social, sino el bien personal
φ SEGUNDO JINETE (Las guerras) Se describe en el Apocalipsis: “Y salió otro caballo, y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros: y se le dio una gran espada. Este segundo jinete parece aludir a la aparición de guerras hacia el final de los tiempos en la tierra
φ TERCER JINETE (Hambrunas) Se refiere a una gran hambruna que tendrá lugar, probablemente como resultado de las guerras producidas por el segundo jinete: La comida escaseará,pero los lujos tales como el vino y el aceite aún estarán disponibles Faltarán alimentos para el pueblo, pero para los gobernantes continuarán disponibles
φ CUARTO JINETE (Muertes selectivas) Mencionado también en el Apocalipsis: «He aquí un caballo amarillo y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y le fue dada la potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar» Lo que se puede interpretarse como una especie de muerte selectiva Solo la cuarta parte de la civilización será aniquilada
EL EMPERADOR COMO NÚMERO 4 LOS CUATRO HUMORES DE HIPÓCRATES
Sanguíneo, Colérico, Flemático y Melancólico
Estos humores: sanguíneo, colérico, flemático y melancólico, se consideraban aspectos FISIOLÓGICOS de las personas.Pero más tarde se vió que correlacionaban con aspectos de personalidad. Parecía que un TIPO concreto a su vez tenía un carácter concreto.
Teoría de los Humores de Hipócrates
⇒ EL COLÉRICO Corresponde a los signos de fuego, Aries, Sagitario, Leo En ellos abunda la bilis amarilla lo cual les afectaba a la circulación sanguínea y al corazón. ⇒ EL MELANCÓLICO Asociado a los signos de tierra: Tauro, Capricornio y Virgo A los melancólicos se les prohibía el frio y la humedad En ellos abunda la bilis negra que relacionaba con el bazo y de los huesos.
⇒ EL SANGUÍNEO Corresponde con los signos de aire: Géminis, Acuario, Libra. Se correlacionaba con patologías de riñones, brazos y anemias
⇒ EL FLEMÁTICO Corresponde a los signos de agua Cáncer, Escorpio, Piscis Se correlaciones con tendencia a padecer de los pulmones y de las enfermedades del cerebro.
EL EMPERADOR COMO NÚMERO 4 LAS 4 FASES DE LA LUNA
La Luna ha tenido un importante lugar en las leyendas y mitologías a lo largo de la historia. Existen tantas diosas lunares como pueblos históricos han existido, de modo que hacer un recorrido por cada una de esas diosas y leyendas resultaría excesivo en este apartado.
Basta con citar las innumerables asociaciones que se han ido construyendo en torno a ella en los ámbitos de las leyendas: Tsukuyomi en Japón, la Coya Raymi de los Incas, Isis, Selene, Coyolxauhqui de la mitología Azteca. ⇒ En el ámbito de su morfología animal: la rana y el sapo ⇒ También en el ámbito del ciclo menstrual ha dado lugar a varias leyendas y supersticiones ⇒ Refugio de las malas almas, ⇒ La cara oculta de la Luna ⇒ La relación de la Luna con los lobos…
⇒ LA FASE DE LA LUNA NUEVA Es la mejor para iniciar nuevos proyectos, para comenzar cualquier tipo de cura depurativa del organismo e incluso para aplicar tratamientos a una planta enferma. Momento indicado para podar plantas. Realizar una depuración interna y externa eliminando tanto toxinas físicas como mentales. Depurados, entramos en la fase creciente que ejerce una influencia positiva en todo aquello que puede desarrollarse: desde las ideas a plantas. Ponerse en acción en esta fase supone ponerse en consonancia con las energías celestes ⇒ En la fase Nueva organizamos desde la oscuridad ⇒ En la fase Creciente lo ponemos en marcha.
⇒ DURANTE LA LUNA LLENA Las emociones cobran vida, se desatan buscando un hueco por donde escapar y mostrarse. Buscan un espacio donde expresarse La razón duerme, las emociones son ahora fuerzas que reclaman un lugar donde hacerse visible, por ello es un momento bueno para «dejarse ir» delante de un cuadro, de una hoja de papel.. y dar rienda suelta a la creatividad
Cerrando el ciclo lunar la luna menguante apacigua los ánimos Es una luna balsámica. Desde la tranquilidad reconoce lo material y lo artístico. No está cerrada a nada. Desde la quietud lo observa todo en silencio, abierta. Contempla la totalidad de lo que le llega, pero sin hacer juicios.
EL EMPERADOR COMO NÚMERO 4 LAS 4 VIRTUDES CARDINALES
La carta del Emperador se une también -como número 4- a las 4 virtudes cardinales: La justicia, La fortaleza, La templanza y La prudencia Características que deberían existir en cada ser humano
» LA VIRTUD DE LA JUSTICIA Consiste en dar a cada uno lo que le corresponde incluido a nosotros La frase: no hagas a nadie lo que no quieras que te hagan a tí es del dominio general, somos educados en el intento de no dañar a otros. Todas las religiones lo dictan
Pero no se trata solo de eso. Hay que hacerlo extensivo al plano espiritual y psicológico de nosotros mismos ⇒ ¿Somos justos con nosotros mismos? ⇒ ¿Nos dejamos manipular por el hombre/mujer al que amamos? maltratándolo ⇒ ¿Aceptamos relaciones que nos hunden o socavan nuestra fortaleza interna? ⇒ Dejamos de cumplir con nuestros propios planes aludiendo a excusas por miedos?
»LA VIRTUD DE LA FORTALEZA Consiste en tener constancia para perseverar en nuestros proyectos. No vacilar delante de los obstáculos, tener valor para vadearlos con paciencia e inteligencia y seguir hasta el final sin derrumbarse. Solo nosotros podemos construir el exterior donde crecer, pero ha de hacerse proyectándose desde dentro hacia fuera con actitud templada sabiendo que habrán piedras en el camino, piedras que habremos de sortear de forma sosegada, sin ansiedades. La fuerza que anida en el interior es un lazo sutil que alimenta el espíritu casi imperceptible va haciendo su trabajo Solo hay que escucharla.
»LA VIRTUD DE LA TEMPLANZA Es la virtud que nos capacita para controlar y canalizar correctamente nuestras exigencias fisiológicas. Apela al equilibrio, a evitarlos excesos y evitar los vicios que acaban convirtiéndose en nuestros carceleros Tener recursos para afrontar tanto las turbulencias mentales como las urgencias físicas Tener costumbres que resulten sedantes Saber mecerse en lo cotidiano de forma tolerante.
» Y POR ÚLTIMO LA VIRTUD DE LA PRUDENCIA El rasgo distintivo del hombre prudente es ser capaz de deliberar y de juzgar de una manera inteligente sobre las cosas que pueden ser buenas o malas, útiles o inútiles sin dejarse influir por los demás. Hoy añadiríamos sin dejarse influir por las modas, la radio, la televisión… Ser capaz de separar las cosas me gustan por influencias ajenas de las cosas que de verdad me gustan a mi
Deliberar qué es bueno o no supone pensar en la idea limpia desnuda de emociones Plantear la idea o el proyecto limpio y vacío de deseos
Así planteada sin estorbos emocionales la idea será más lúcida y con más posibilidades de tener éxito. En este sentido el Emperador es un hombre que contiene dentro de sí las cuatro virtudes con las cuales llevar al hombre hacia su meta material Así es como crea civilizaciones y Estados, y así es como se asienta en el poder.
-4-
SIMBOLISMO PSICO-ANTROPOLÓGICO DE LA CARTA DEL EMPERADOR
La Carta del Emperador, Antropológicamente hablando está relacionado con:
» Arquetipo del Padre » Hombre desafeminado » Seducción: Drácula, Don Juan Tenorio » El Emperador y la Autoridad » Nuestro espacio; Nuestro territorio personal » Vocación profesional
TODOS SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN:
El Emperador nos conecta con el poder y la seducción. Representa a los líderes los conquistadores de territorios, y las figuras de autoridad. Es el principio activo masculino. El Gran Padre de la civilización que creará pueblos y ciudades y protegerá su Imperio. Ordena y distribuye todas las energías surgidas del impulso creador de la carta de la Emperatriz y los conecta con una realidad externa práctica y útil. Es el Rey del mundo real.
Es hacedor que convierte las energías creativas de la carta de la Emperatriz, en algo funcional y práctico para la comunidad.
La figura del Emperador se nos presenta sentado, sin embargo no mantiene una actitud de reposo. Mantiene una postura sólida y firme, alerta, con altivez. Así lo demuestran sus ojos abiertos y fijos hacia la totalidad de su Imperio. Aun posado sobre su trono no vemos una figura que reposa, seguimos viendo en él a una entera fuerte y enérgica.
Con él abandonamos el mundo protector de la Madre Nutricia para entrar en un mundo donde hay responsabilidades a las que enfrentarse. Es un guía que no sucumbe ni a la debilidad ni a los poderes mesiánicos. Se mueve en un terreno de aquí y ahora organizativo y constructivo
⇒ La Emperatriz ha dado hijos al mundo Número 3 ⇒ El Sumo Sacerdote número 5 otorga una cultura y una orientación religiosa ⇒ En medio, el número 4, El Emperador, pondrá un orden constructivo a todo lo creado por ellos, les dará una forma y lo llamará: civilización
EL EMPERADOR: DUEÑO DE SU CASTILLO Si recordamos recordamos, en el final de algunos cuentos de Hadas el héroe una vez triunfante de sus aventuras, consigue un reino propio convirtiéndose así en Emperador, dueño de su castillo Ha marcado su territorio y su lugar en el mundo. La pareja-princesa que le acompañará es la superación de todas las rivalidades edípicas, -Edipo y Electra- Esta le proporcionará una seguridad afectiva.
No se habla de enamoramiento, es la traslación de la seguridad materna a la seguridad que proporciona su castillo La princesa pasa a ser una parte más de sus dominios es una alianza para consolidarse como triunfador. Desde ahora ya no tolerará rivales. Ni siquiera aceptará ver como competidores a sus propios hijos varones Es el llamado: Narcisismo primario de los progenitores
EL EMPERADOR COMO ARQUETIPO DEL PADRE
El Emperador como simbolismo del arquetipo del padre representa a Zeus, Poseidón y Hades entre otros. La Emperatríz en un acto de creación depositó la semilla que será el gran fruto de la humanidad. Ahora el Emperador, organizará lo creado dándole una estructura. Los organizará en jerarquías de dominio y él se situará en la cima
EMPERADOR HOMBRE DESAFEMINADO En los Ritos de Paso, algunas tribus hacían vomitar a los niños los los supuestos últimos “líquidos femeninos» que les quedaba por haber estado nueve meses en el vientre de la madre Así vacíos de feminidad gozaban de más fuerza y capacidad para las grandes conquistas y la cacería Desafeminados por completo se convertían en hombres dignos de dirigir al grupo. Del mismo modo El Emperador se libera de la Emperatriz para lanzarse a la conquista de su espacio.
EL EMPERADOR Y SUS MUJERES En nuestro mundo es el hombre que respeta a sus mujeres esposa, hijas, madres.. Las necesita como parte de un estatus, como necesidad dinástica y para la consolidación de hombre que se siente en la cumbre. Las respeta y las cuida de la misma manera que cuida sus posesiones Su hogar es su gran castillo, un espacio donde ejerce su poder e influencia
EL EMPERADOR Y LA PARANOIA Pero hay que recordar que el poder y la paranoia suelen ir juntos Las personas que están en la cumbre temen ser derrotados Suelen sospechar de los motivos y de las lealtades de las personas que le rodean por miedo a ser destronado Tampoco les gusta que los demás se vuelvan demasiado fuertes para evitar competidores.
SEDUCCIÓN Y FASCINACIÓN DRÁCULA Y DON JUAN TENORIO
Los simbolismos de poder mediante la seducción y fascinación del que está el Emperador podemos encontrarlo en las leyendas de Drácula y Don Juan Tenorio.
♦ UN CASTILLO ROMÁNTICO Drácula vive en un castillo romántico casi en ruinas, puertas cerradas, pasillos largos. Tiene una personalidad nocturna seductor y sibarita. Se muestra frío distante y opresor. Muchas mujeres reconocerán a este tipo de hombre en sus vidas. Son aquellos que ejercen sobre ellas tal fascinación que acaban perdiendo la propia voluntad: «Quiero dejarlo porque me hace daño, pero no tengo fuerzas para hacerlo» Esas son sus víctimas en la vida real. Es un amor destructor Su gran acto de amor consiste es clavar sus colmillos dejando al otro debilitado a merced de sus caprichos.
♦ DON JUAN TENORIO. HOMBRES HISTÉRICOS O IMPOTENTES Don Juan Tenorio representa el poder histérico. Zeus representa un perfil más psicótico en tanto toda persona con poder teme que alguien se lo arrebate viendo traidores por todas partes.
Don Juan es un neurótico histérico y como tal necesita incorporar del exterior el afecto, nutrirse de los otros manipulándolos Don Juan desde un romanticismo superficial porque en el fondo es incapaz de amar más allá de su narcisismo. Seduce para afirmarse, quiere ser amado a toda costa pero él no sabe amar. En el momento de dar un paso más allá en una relación, se detienen
EL EMPERADOR Y LA AUTORIDAD
El Emperador como simbolismo de Autoridad nos remite a los distintos tipos de autoridad y sus consecuencias estudiados por la Psicología Social: Autoridad tradicional, Autoridad racional-legal y autoridad carismática El poder del Emperador se limita al mundo material y práctico El poder del Sumo sacerdote que vendrá después ejerce su poder en áreas de tipo socio-cultural, valores religiosos ética y filosofía
Otros tipos de de líderes estudiados son los democráticos y los dictadores. Y se vio que: » Con un líder dictador, las personas trabajan y eran eficaces solo en presencia del dictador o bajo presión de castigo y amenaza Cuando el dictador desaparecía se convertían en personas vagas y poco efectivos por desidia y falta de motivación
»Las personas que se hayan bajo el poder de un líder democrático son igual de efectivos en presencia del líder como en su ausencia Son eficaces y tienen motivación
«MIEDO A LA LIBERTAD» LIBRO DE ERICCH FROMM Necesitamos un sostén exterior que nos contenga de nuestros propios impulsos. Esa es la misión del Emperador, controlar los impulsos que surgen espontáneos de un grupo social que amenace con el orden establecido por él Por lo tanto las emociones se legalizan para poder darles un cauce controlable. Así se crea la ley del matrimonio por ejemplo La creación de normas y leyes compartidas por todo el grupo social e impuestas desde una autoridad que respetamos De acuerdo con Nietzsche, Dios ha muerto, ahora el hombre es el nuevo dios que conoce el bien y el mal, conoce el mundo lo controla, lo organiza y debe responsabilizarse de él.
EMPERADOR: MI ESPACIO Y MI TERRITORIO
«EN SU GAUARIDA, EL PERRO ES UN LEON» Proverbio Persa Somos territoriales tanto como cualquier otro animal. Nos dotamos de límites visibles o invisibles que separan nuestra piel de otra piel, nuestro mundo del mundo externo. Es una necesidad, el cuerpo necesita un espacio concreto donde sostenerse y darse como ente sólido. Los Psicólogos Sociales entre ellos Hall, han estudiado de forma empírica como son los límites espaciales usados en diferentes culturas. En la nuestra se habla de entre 30 o 40 centímetros de distancia que necesitamos entre nosotros y los demás cuando se trata de interactuar con personas cercanas a nosotros. De un metro cuando estamos con personas con las cuales no compartimos lazos emocionales, y de una distancia más allá del metro y medio en situaciones sociales amplias
LA HABITACIÓN DE UN ADOLESCENTE Los adornos que ponemos en las paredes son formas de “marcaje” indicativos de “este es mi territorio”. Necesitamos de un territorio para dotarnos de identidad y para mantener el grado de control sobre las interacciones con los otros. Igual que el alma se instala en un cuerpo para hacerse visible, el cuerpo necesita un territorio donde hacerse independiente.
AUTOAYUDA Y REFLEXIÓN
El Emperador, además de lo expuesto arriba, simboliza el hombre que nos gobierna, sea un jefe en nuestro trabajo o un hombre pareja que ejerce poder sobre nosotros. Vemos esos simbolismos a continuación
⇒REVISIÓN DE NUESTRAS RELACIONES Estas personas mediante actos de seducción y manipulación les mina la autoestima y la autoconfianza, dejándolas vinculadas a él. Ahora él, tiene el poder. ¿Alguna vez has dicho esta frase?: Quiero dejarlo pero no sé cómo, me hace daño pero… Si es así estás en una relación tipo Drácula, Don Juan Tenorio Es una persona que seduce para afirmarse, que quiere ser amado por la fuerza, pero él no sabe amar y en el momento de dar un paso más allá en una relación, se detienen ¿Estás en una relación equilibrada?
⇒ RELACIONES CON LAS FIGURAS DE AUTORIDAD ¿Qué tipo de relación mantenemos con las figuras de autoridad? ¿Argumentamos sus directivas?. ¿Las rechazamos por inercia llevados por el ánimo de competir?. ¿Las asumimos por decreto? Existen personas que compensan su inseguridad buscando la aprobación de las figuras de autoridad. Son las personas que necesitan que sus jefes, sus padres, sus profesores, amigos, etc, les reconozcan su valía, de este modo concilian la visión negativa que tienen de si mismas.
EL EMPERADOR COMO EMPRESARIO EMPRESA – TRABAJO
¿TU TRABAJO COINCIDE CON TU PROFESIÓN? Es importante crear una vinculación motivacional con la tarea que se realiza. Tener un sentimiento de pertenencia con la empresa y tener la posibilidad de participar en los proyectos de trabajo de una forma activa. No siempre eso es posible pues a muchas empresas les falta formación emocional y laboral con el trabajador
Por tu parte si tu trabajo no coincide con tu vocación al menos embellece lo que haces, porque eso te dará un significado a tu personaje como trabajador
Mientras las circunstancias no cambien y/o no puedes cambiar de trabajo, embellecer lo que que hacemos, es una buena opción. Tener conciencia, que sea lo que sea lo que hagamos, cumple una función necesaria para el colectivo, nada es insignificante. Entregarse a esa tarea en alma y cuerpo dignifica el trabajo y la opinión que se tendrá de uno mismo.
AUTOVERBALIZACIONES NEGATIVAS DE NUESTRO TRABAJO «No me gusta». «No es lo mío», «Es un horror» Etc Si cuando hablamos de nuestro trabajo lo hacemos de forma peyorativa lo que hacemos es dar órdenes al cerebro para que reaccione mal cada vez que nos dispongamos a ir al trabajo Solo el hecho de ir, ya nos predispone a estar en un estado de ánimo negativo. Se trata pues de cambiarle la orden al cerebro apelando a la necesidad de que todo trabajo es necesario digno y pensar quién en la sociedad, se va a beneficiar de nuestro esfuerzo. Que aún podemos embellecerlo. Que aún podemos cambiar si aprendemos otro oficio..
Parece que las Crisis actúan como motor de cambios necesarios para replantearnos la vida y tomar nuevas decisiones más inteligentes para salir de los atascos mentales.
Adelina Doval Tarot en Persona Presencial Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios 2- Significado de la Torre en el Tarot 3- La Torre y el Teatro Gestáltico 4- La Torre en Psicología de la Gestalt 5- La Torre y Crisis Existencial 6- La Torre como motor de cambio 7– Imágenes para pensar
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Atiendo en despacho privado desde 1969 Previa reserva de hora Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
SIGNIFICADO DE LA TORRE EN LAS CARTAS DEL TAROT
CAÍDA DE LA MÁSCARA DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD » SIGNIFICADO PSICO-ESPIRITUAL Las mentiras se derrumban y las verdades quedan al descubierto. Derrumbamiento del alma. Desestructuración psíquica. Fracturas yoicas. Crisis existencial
» SIGNIFICADO TAROT Robos. Accidentes. Rotura de huesos. Discordias y peleas. Aborto. Rupturas.
-3-
LA CARTA DE LA TORRE Y EL TEATROGESTÁLTICO
A LA CARTA DE LA TORRE SE LE DENOMINA TAMBIÉN «LA ROTURA DE MÁSCARAS»
Por ese motivo tiene una correlación con la simbología del Teatro en el cual se dan dos estratos que paso a explicar:
EL ESCENARIO . Aquí vemos la fachada . El «actor» con el que nos presentamos a los demás . Lo que las personas ven de nosotros . La imagen que queremos dar a los demás . Lo que dejamos ver, lo que falsificamos para ser vistos
ENTREVASTIDORES . Es el lugar donde vive aquel otro yo cuya existencia no existe a los ojos de los demás . La verdad de quienes somos . El yo real que escondemos
LO QUE HACE LA CARTA DE LA TORRE Rompe el escenario y la apariencia dejando a la vista lo que se escondía entre bastidores lo cual supone un despertar a la verdad
-4-
LA TORRE EN LA PSICOLOGÍA GESTÁLTICA
LA TORRE Y LA MENTE Esta carta viene representada por una torre que es alcanzada por un rayo ocasionando la rotura de su parte superior y la caída al suelo de los hombres que estaban en ella
El hecho que el rayo destruya sólo la parte superior alude que es en la parte superior del hombre -la cabeza- Es ahí donde donde realmente se producen las lesiones y los derrumbes: en el pensamiento, las ideas, costumbres, creencias Donde realmente se producen las lesiones es en el pensamiento
La base de la Torre aunque parece indemne, también se tambalea. La fractura de la mente representada aquí por la parte alta de La Torre hace oscilar todo el mundo de creencias que teníamos hasta ahora
La rotura de la Torre nos impone un nuevo tránsito hacia el yo. Este tránsito nos ha sido impuesto desde fuera, las fuerzas externas nos obligan a desprendernos de las máscaras que hasta ahora nos protegían ello nos dolerá, pero nos ayudará a modelar el carácter entendido como la capacidad de aprender modos de resurrección.
EL DERRUMBE QUE TRAE LA LUZ
El rayo que cae sobre la torre destruyéndola, es la acción de una luz que ejerce una violencia sobre ella
En realidad es un relámpago portador de iluminación Psicológicamente hablando es como entrar en una revelación, es un “abrir los ojos” “un darse cuenta” de forma abrupta
El relámpago que cae sobre la Torre hace caer los artificios Duele, pero desenmascara los falsos “yoes» reduciéndolos a escombros
ES ENTONCES CUANDO APARECE LA CRISIS EXISTENCIAL Y NOS VEMOS OBLIGADOS RECOMPONERNOS PARA REAJUSTAR NUESTRAS NECESIDADES
-5-
CRISIS EXISTENCIAL
Durante la crisis tendemos a volver sobre nuestros pasos y preguntarnos obre todo aquello que antes había constituido nuestra vida y nuestra realidad y que ahora se nos antoja como lejano e insatisfactorio
Es entonces cuando empezamos a cuestionarnos muchas cosas que antes constituían nuestra única verdad…. En esos momentos, parece que “todo se viene abajo” y surge en nosotros la idea de que hemos perdido el tiempo, Frase esta terrible para el ser humano que consciente de que su tiempo no es ilimitado constituye una catástrofe creer que lo ha perdido
En ese punto entramos en lo que llamamos una “crisis existencial” que nos acerca a la depresión. Una crisis existencial puede llevarnos a la depresión. Pero también puede resucitarnos y darnos una nueva oportunidad para comenzar una nueva forma de vivir más acorde con nuestras características personales. Da igual si tenemos 60 0 70 años. No midamos la vida en años, hay que mirarla simplemente como un momento de estar vivo
En nuestra sociedad, la elección de la carrera, de las parejas, de los estudios…la hacemos demasiado pronto. La presión social nos obliga a decidir en un momento en el que sÍ estamos maduros socialmente, pero psicológicamente, aún no nos conocemos a nosotros mismos lo suficiente como para tomar decisiones vitales congruentes con nuestras capacidades, gustos y con aquellas cosas que son susceptibles de hacernos felices.
Es así, que al paso de los años, tendemos a volver sobre nuestros pasos y preguntarnos sobre todo aquello que antes había constituido nuestra vida y nuestra realidad y que ahora nos parece una parodia de lo que debía de haber sido y no fue y sentimos que algo se ha quedado sin completar
Sin embargo, debemos plantearlo como la posibilidad de crear nuevos espacios para instalarnos en otras esferas más acordes con nuestro «Yo» presente
-6-
LATORRE COMO MOTOR DE CAMBIO
φ Las Crisis y rupturas fruto de la carta de la Torre en realidad actúan como motor de cambios necesarios para replantearnos la vida y tomar nuevas decisiones más inteligentes para salir de mentiras, errores y atascos mentales
φ Dado que la Torre ha roto un sistema de vida, el otro lado de la cuestión es que se nos ofrece la creación de una vida nueva
⇒ PÉRDIDA DE LA PAREJA La pérdida de una pareja va más allá va más allá de la pérdida de la persona. Es perder todo aquello que estaba relacionado con ella. Con esa pareja teníamos una estructura determinada de tiempos, de tareas; Un circuito de actividades que estaban asociados a ella. Al perderla tenemos entonces que reconstruir un nuevo modo vida lo cual sumado al dolor crea aún más ansiedad No obstante, tras pasar el duelo, la experiencia dice que siempre hay otra oportunidad
-7-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
TAROTPRESENCIAL BARCELONA
La Carta de la Torre Crisis Existencial
Parece que las Crisis actúan como motor de cambios necesarios para replantearnos la vida y tomar nuevas decisiones más inteligentes para salir de los atascos mentales.
Muchas veces nuestra vida es un país extraño De nuestra vida interior de todo aquello que desconocemos de nosotros mismos depende el cómo vivimos en el exterior y de cómo interpretamos las cosas que nos pasan.
No se sabe de ninguna cultura humana ni pasada ni presente que le falte la música, la danza, el arte y un Dios. Eso evita la depresión social
Adelina Doval Tarot Presencial Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-Mis Servicios 2-Tests de Depresión con el Tarot 3-Tests Depresión Psicología 4-Depresión: Teoría de la Gestalt 5- Depresión: La carta del Diablo del Tarot 6-Similitudes de los Ritos de Paso con la Depresión 7-Curación Chamánica de la depresión
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Guía en escoger el mejor camino Tarotisa Particular Dedicación a la videncia desde mi juventud Soy honesta y eficaz
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
TESTS DE DEPRESIÓN CON EL TAROT
Detectar con pequeño Tets de Tarot la posibilidad de que padezcas depresión. Se realiza presentando a la persona diferentes cartas de Tarot acompañadas de un pequeño cuestionario que debe rellenar
Pongo SOLO un ejemplo con la CARTA DEL MAGO: Mira la carta del Mago y responde:
A- Está a punto de empezar algo, pero no vale la pena que lo haga, seguro que no le sale bien
B- Es una carta bonita porque además de juvenil, el Mago parece contento
C– Es como si llegar al mundo por primera vez. Tengo curiosidad por todo. Es una suerte poder volver a empezar
En este caso, la respuesta “A” es la respuesta que nos estaría hablando de una tendencia hacia depresión.
NOTA IMPORTANTE Se ha de valorar el CUESTIONARIO COMPLETO para poder valorar el grado de tristeza y depresión y sobre todo, qué es lo que lo está produciendo
-3-
TETS DEPRESIÓN PSICOLOGÍA
1- Tengo muchos fracasos en mi pasado que me preocupan 2- Me siento bastante insatisfecha conmigo misma 3- Me siento culpable de varias cosas 4- Me critico mucho a causa de mis errores 5- Estoy más fea/o que antes 6- Tengo que esforzarme mucho para hacer cualquier cosa 7- Me despierto cansado por las mañanas 8- Me canso más que antes 9- Siento que tengo poca energía 10– Me culpo de mi mala suerte 11- Me siento solo 12- Me siente triste 13- Doy vueltas sobre mi vida 14- No tengo mucho interés por casi nada 15- No tengo mucha esperanza en el futuro 16- Todo representa mucho esfuerzo 17- Tengo sentimientos de inutilidad 18- He cometido errores que no tienen solución 19- No me siento unida a nadie
RESULTADOS: ⇒ Si has respondido VERDADERO entre 1 y 3 veces No hay depresión ⇒ Si has respondido VERDADERO entre 4 y 6 veces Distimia. Forma de depresión leve ⇒ Si has respondido VERDADERO 7 veces o más de 7 veces, Si hay depresión
-4-
TESTS DEPRESIÓN PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
Los pensamientos nunca son neutros, tienen una carga emocional. Observamos en clínica como a dos personas les suceden una misma cosa y uno de ellos se deprime y el otro no.
POR QUÉ? Por el autodiscurso propio, por lo que se dicen a si mismas respecto de ese suceso Depende pues de cómo se piensa el problema generará una depresión o solo tristeza y malestar
CUANDO DICES…………..
» SOY TORPE Esa una frase irreal fruto de tu RAZONAMIENTO EMOCIONAL Por tanto, no es real. Es una emoción que te hacen pensar así
»En esto en CONCRETO es que soy torpe Esa una frase real fruto de tu RAZONAMIENTO RACIONAL por lo tanto es tanto es creíble
POR LO TANTO HEMOS DE SABER DISTINGUIR ENTRE:
℘RAZONAMIENTO EMOCIONAL Este no es real Es fruto de nuestras emociones ℘RAZONAMIENTO RACIONAL Si quitas las emociones de en medio podrás ver la realidad
CAUSAS DE LA DEPRESIÓN EXÓGENA
∗ INTERRUPCIÓN DE REFORZADORES Se trata de la pérdida de aquellas personas o situaciones que contribuían a a darnos gratificaciones y una buena imagen de uno mismo Al haber puesto parte de nuestra identidad y felicidad en cosas o personas externas, cuando éstas faltan esto es: pérdida de reforzadores nos sentimos de algún modo mutilados y deprimidos
∗ PÉRDIDA DE UNA FUENTE PLACENTERA Se da cuando disminuyen conductas placenteras porque estaban asociadas a otras y cuando éstas faltan, faltan también aquellas a las que estaban asociadas Por ejemplo: Si disfrutábamos mucho yendo al cine con una pareja, cuando la pareja no está, dejamos de ir al cine
∗ BAJA TASA DE REFUERZOS EN ÁREAS IMPORTANTES DE LA VIDA Se da cuando la persona se entrega a causas o personas pero no se siente gratificada por ello, o no ve resultados Se trata de la falta de refuerzo social ¿Gasta de energías en áreas equivocadas?
-5-
DEPRESIÓN: LA CARTA DEL DIABLO EN EL TAROT
φ LA CARTA DEL DIABLO COMO CAUTIVERIO MENTAL La obsesión es un cautiverio mental, un estado de tormento derivado de mantener una constante fijación en un mismo tema sin poder salir de él. Usando pensamientos circulares la persona se enreda en un recuerdo, en un conflicto o en una idea quedándose detenido en él, sin posibilidad de salir del círculo vicioso. Cuando se trata de un problema, aunque en ocasiones pueda vislumbrarse la solución siempre acaba enredado en el mismo punto; sin avanzar
φ LA CARTA DEL DIABLO,TORMENTO INTERIOR Está diciendo que existe un tormento interior. Se dice que es una carta «mala», si, lo es, pero es mala para uno mismo,alude a una maldad que opera más en el interior de uno mismo mediante obsesiones pautas autodestructivas y auto-sabotajes
-6-
SIMILITUDES DE LOS RITOS DE PASO CON LA DEPRESIÓN
¿Qué hace un animal cuando se siente herido? Busca un refugio donde esconderse y recuperarse de las heridas
Las personas deprimidas -heridas- hacen igual: Se aíslan, no desean ver a nadie buscan la soledad segregación, separarse del grupo social y familiar
RITOS DE PASO CHAMANISMO Y DEPRESIÓN SIMILITUDES
En un Rito de Paso, así como en los cuentos de hadas incluso en las depresiones se da la misma estructura que en los Ritos de paso y que resulta necesaria si queremos lograr una verdadera renovación y curación
LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: 1- CONFLICTO INICIAL – SEGREGACIÓN 2- PRUEBA 3– REINTEGRACIÓN
PRIMER PASO CONFLICTO INICIAL – SEGREGACIÓN
φEL PRIMER PASO SEGREGACIÓN EN LOS RITOS DE PASO En las sociedades primitivas, la segregación se imponía por razones culturales: Por ejemplo los niños cuando tenían la edad se les separaba de sus madres y se los enviaban al bosque solos ha realizar alguna prueba -tal como cazar a un gran animal él solo, y si lo conseguía, ya estaba en condiciones de volver al grupo, ya no como niño, sin como adulto
φPRIMER PASOEN LOS CUENTOS DE HADAS Se parte de un conflicto- los padres abandonan a los niños en el bosque. La niña huye de la madrastra…. Ha de pasar unas pruebas hasta que pueden volver con los conflictos resueltos
φ PRIMER PASO EN LAS DEPRESIONES Surge un conflicto emocional que lleva a la persona a aislarse, sufrir mentalmente. Hasta que por diferentes motivos se recupera y en muchas ocasiones vuelve fortalecido y con conciencia de saberse renacido
SEGUNDO PASO – LA PRUEBA
φSEGUNDO PASO EN LOS RITOS DE PASO DE LA ANTIGUEDAD Ejemplo: Los ritos de paso en la iniciación femenina estaban asociados a la primera menstruación
φ SEGUNDO PASO EN LOS CUENTOS DE HADAS Las pruebas suponen vencer a los ogros, brujas, hechiceros…
φ SEGUNDO PASO EN LAS DEPRESIONES La prueba es su mismo dolor en un aislamiento deseado La depresión tiene su prueba particular que el el descenso de la propia vitalidady la prueba consistiría en tratar de frente con el “yo” personal que cree destruido
TERCER PASO – REINTEGRACIÓN
φTERCER PASO LA REINTEGRACIÓN EN LOS RITOS DE PASO En los Ritos de paso los niños que han pasado por sus pruebas regresan a la tribu ya adultos con derecho a portar armas, cazar y elegir esposa
φTERCER PASO LA REINTEGRACIÓN EN LOS CUENTOS DE HADAS Todos lo sabemos: la reintegración en los cuentos de hadas es consecución del «castillo» y el «príncipe princesa»
φTERCER PASO LA REINTEGRACIÓN EN LA DEPRESIÓN Si de una depresión se sale de forma espontánea sin haber hecho el trabajo interior necesario, esa depresión habrá sido de algún modo inútil y en realidad no estará curada del todo y la persona es susceptible de volver a padecerla
Es un imperativo que la persona depresiva, desde su aislamiento, haya superado “pruebas” que la devolverán a un estado más fortalecido y de este modo, además de aprender más sobre si misma , sus necesidades, sus porqués, y para qué, etc
Entonces su «reintegración» será de un alto crecimiento Habrá sabido preguntarse y responderse: Para qué esa depresión. En la experiencia del descenso ¿Qué he aprendido? Es siempre el dolor, el vehículo por el cual acabamos conectando con lo que en realidad somos
-7-
CURACIÓN CHAMÁNICA DE LA DEPRESIÓN
♦ LA SEGREGACIÓN Los Chamanes consideran que para que una curación sea efectiva, es preciso la muerte de algún aspecto de la persona, seguido de un renacimiento, de un despertar a una nueva conciencia
♦ LA PRUEBA Si no ha habido un cambio personal en la persona durante su aislamiento no se curará. Entienden que la enfermedad exige un proceso de transformación interna para poder curarse
♦ LA REINTEGRACIÓN Tener un accidente, una enfermedad grave etc,….ha constituido para algunas personas un proceso de iniciación espiritual y un cambio en su estructura de valores y necesidades. La reintegración significa que si la persona ha pasado por la prueba victorioso ya estará en condiciones de reintegrase de nuevo a la vida revitalizado
QUÉ USAN LOS CHAMANES PARA CURAR
Los rituales chamánicos están orientados a conseguir un estado alterado de conciencia que permita viajar más allá de la realidad que está dentro de los umbrales de percepción, más allá de la información que nos llega a través de los órganos de los sentidos, e interrumpir el diálogo interno.
Para alcanzar ese estado se sirven de: Koans, Ritmo de tambores, Mantras, Bailes derviches, Drogas como los hongos sonidos monótonos Cantos, La música….etc etc,
En el cristianismo el antiguo Rezo del Rosario repetitivo es un modo también de romper la cadena de pensamientos lógicos Cualquier cosa que sirva para detener el flujo de pensamientos es válido
Pequeñas reflexiones psicológicas que subyacen tras los significados del Tarot como ciencia esotérica. Por ejemplo el significado que tiene el diablo en lo psicológico es fundamentalmente un estado de obsesión y ansiedad capaz de provocar en la persona un profundo dolor.
Adelina Doval Tarot PresencialBarcelona Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-MIS SERVICIOS
2-LÍDERES ESPIRITUALES ⇒Gurús ⇒La carta del Sumo sacerdote.
3-LA CARTA DE LA ESTRELLA ⇒ Ilusiones y Motivaciones Humanas
4-LA CARTA DE LA JUSTICIA ⇒El orden de las cosas
5-LA CARTA DEL CARRO ⇒Tu energía personal
6-IMÁGENES PARA PENSAR
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Guía en escoger el mejor camino Tarotisa Particular Dedicación a la videncia desde mi juventud Soy honesta y eficaz
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
LÍDERES ESPIRITUALES GURÚS LA CARTA DEL SUMO SACERDOTE
LÍDERES ESPIRITUALES GURÚS
Existe en el hombre una tendencia religiosa Más que una tendencia es un instinto una necesidad de mirar al cielo y encontrar en él a alguien que de explicación y sentido a la existencia del hombre en la tierra.
La carta del Sumo sacerdote representa la exigencia que tiene el hombre de encontrar a ese ser superior y poder conectarse con él. Hace de mediador entre el cielo y la tierra.
Sin embargo no podemos supeditarnos solo de la autoridad del Papa, no podemos depender que solo de él nos venga las respuestas a los problemas de la vida cotidiana, ni a las cuestiones morales ni del más allá. Cada uno de nosotros con su ayuda o sin ella podemos descubrir nuestra propia luz y convertirnos en nuestro propio Sumo Sacerdote El Espíritu Santo puede ser una llama que se enciende cada vez que nace un ser humano, y cada ser humano tiene la obligación de reconocer su propia luz.
Todos los místicos que han existido, mantienen ciertos paralelismos entre sus doctrinas y la física actual. Ambos hablan de un todo unido, todos resaltan la unidad del Universo, y todos describen el mundo como un sistema de componentes inseparables. -Para mi, todo y todos somos simples elementos de la tabla periódica; salvo que unos tienen el privilegio de la conciencia y otros no-
Los místicos hindúes describen el “Maya” como una ilusión que vivimos como real en la mente, pero que no lo es El Maya es una herramienta falsa con la que accedemos a un mundo irreal creado solo por los sentidos atándonos solo a lo terrenal. El Maya es pues un obstáculo que ata al alma a un universo material.
Con ellos captamos, describimos e interpretamos el mundo, a través de esa percepción fisiológica construimos un universo de verdades. Pero el “Maya” no lo es todo, abarca y explica contenidos físicos y materiales dejando sin ver, sin oír, sin saborear y sin conocer el contacto con otras realidades que también forman parte de esa mente universal que lo contiene todo.
Efectivamente, la Psicología actual y la Neurología describen que “racional” es una de las muchas maneras con las que se muestra el exterior. Es el modo en cómo opera la conciencia, lo que nos hace percibir separaciones allí donde no las hay. Místicos y ciencia, a pesar de sus metodologías diferentes, suelen llegar a las mismas conclusiones
OTROS LÍDERES ESPIRITUALES
Gautama, Suzuki, místicos de Japón, China, Ceilán, Tailandia, etc recalcan en sus enseñanzas que el conocimiento absoluto consiste en ver el mundo más allá de nuestros umbrales de percepción. Puede existir una realidad más allá de lo que nuestro cerebro nos permite ver y procesar
Buda, se dice, se retiró a los bosques y allí tuvo la Iluminación de lo que serían sus famosas «Nobles Verdades»
SOBRE EL SUFRIMIENTO La primera Noble Verdad – o realidad última del hombre – es que en la vida hay sufrimiento, la tarea del vivir está asociada al dolor, el mismo acto del nacimiento es doloroso. Más tarde el no obtener lo que se desea, la desaparición de personas que amamos, la presencia de personas que detestamos, el dolor físico, la vejez… todo eso recubre a la vida como una sutil membrana adherida a la realidad de los hombres
SOBRE LO TRASNITORIO DE LAS COSAS. Todo es pasajero. Nos aferramos a las cosas o las personas como si no fueran a desaparecer nunca y cuando lo hacen caemos en la desesperación sufrimiento por apego. Cuando las situaciones llegan a su punto culminante, se acaban y entran en juego las situaciones opuestas -de ahí el dicho popular de que los extremos se tocan El I-Ching recoge la misma idea en su símbolo Ying- Yang mostrando un ciclo donde todo empieza allí mismo donde todo acaba.
SOBRE LAS IMPUREZAS MENTALES. Impurezas que hoy llamaríamos sentimientos y pensamientos tóxicos. Las auto-verbalizaciones son discursos probabilísticos y negativos que nos decimos a nosotros mismos y son ellos los causantes reales de nuestros sufrimientos No son las cosas que nos pasan lo que nos duele sino lo que decimos y pensamos de ellas.
LA CARTA DEL PAPA SUMO SACERDOTE
SIGNIFICADO BÁSICO DE LA CARTA La familia, Amigos, Maestros, Sacerdotes, Psicólogos, Médicos Hombre casado , El abuelo, Amor paternalista y protector, Personas apacibles, pacientes, estables y de confianza.
COMO GUIA ESPIRITUAL El Papa o Pontífice es el mediador entre lo místico y lo humano. Pontífice significa puente un hilo conductor, un cordón umbilical entre el hombre de la tierra y el hombre de los cielos. Él extiende dos dedos hacia arriba símbolo tradicional de bendición
He ahí esos sus dedos alzados hacia la gloria o hacia la destrucción: «Yo te bendigo, o yo te sentencio»
-3-
LA CARTA DELA ESTRELLA ILUSIONES Y MOTIVACIONES HUMANAS
∗ LA CARTA DE LA ESTRELLA EN EL TAROT Ya sabemos que es una carta positiva. Sugiere que aquello por lo que estamos preguntando se cumplirá de forma positiva
» En el trabajo se producirán cambios que ilusionará, » En lo afectivo, también sugiere la entrada de alguien que nos gustará y nos estimulará » En Lo personal estaremos ilusionados y motivados por algún proyecto personal
En todos los casos está implícito la palabra Motivación y aunque no lo parezca con la Ley de Newton
∗ MOTIVACIÓN Motivación es una energía que nos pone en acción Las personas necesitamos ilusiones y motivaciones para levantarnos por la mañana de la cama para transitar por la vida con alegría Además motivación y depresión son emociones que nunca van juntas
LEY DE NEWTON
∗ LA PRIMERA LEY DE NEWTON Esta Ley dice que un cuerpo en estado de reposo se mantendrá quieto hasta tiempo infinito hasta que aparezca una fuerza externa cuya fuerza lo haga variar, moverse y cambiar de estado.
Esta Ley aplicada al ser humano significa que una persona puede permanecer con los mismos hábitos y las mismas costumbres aunque no les guste a no ser que una fuerza interior: la motivación o ilusión le empuje hacia adelante para producir cambios Como en la Ley de Newton: cambiar de estado: de la quietud al movimiento
La Motivación es una emoción que nos empuja a actuar ¿Por qué te mueves?, o incluso; ¿Por qué no te mueves?
Responder a esas preguntas es interesante porque con la respuesta a la primera pregunta, descubres qué es lo que de verdad te importa
Y respondiendo a la segunda, tal vez, estemos ocultando una cierta desidia, depresión o desilusiones que nos impiden actuar
-4-
LA CARTA DE LA JUSTICIA
SIGNIFICADODE LA JUSTICIA EN EL TAROT DE MARSELLA
Karma. Ley. Equilibrio. Justicia Realizar gestiones con la Administración Negociaciones, Pleitos Necesidad de tomar decisiones razonadas para resolver conflictos Situación que debe ser analizada de forma objetiva
Apela a la Justicia divina, al Karma, a las Reencarnaciones El Samsara, a la Diosa Maat, y a las Leyes divinas entregadas por los dioses a los hombres para que éstos aprendieran a ser justos. La tabla de la ley de Moisés
LA CARTA DE LA JUSTICIA COMO EL ORDEN NATURAL DE LAS COSAS
Con la carta de le enamorados debíamos elegir y decidir entre opciones que estaban mezcladas con atracciones y emociones.
Con la carta de la justicia se han de tomar decisiones objetivas exentas de todo tipo de emociones
Nos entrega su Espada para que separemos la fantasía de la realidad, para separar las emociones de las verdades Si perdiéramos la espada nos perderíamos en un inconsciente sin palabras a merced del otro lado de la lógica
La espada de la Justicia es transformadora de la verdad, no condena ni demanda venganza, su misión es poner orden dentro del caos, e implica la misión de aceptar la realidad y el compromiso sereno en la toma de decisiones. Esta espada no busca culpables sino causas e insta a que asumamos personalmente la responsabilidad de auto-equilibrarnos.
-5-
NUESTRA ENERGÍA INTERIOR LA CARTA DEL CARRO
SIGNIFICADO DEL CARRO EN EL TAROT DE MARSELLA
Agresión. Energía. Carácter fuerte y dinámico. Viaje. Decisión. Triunfo Bien encaminado Voluntad de seguir en la relación afectiva en la que se está. Voluntad de seguir en el trabajo en el que se está y con ideas de ascender Ambición. Perseguir y completar metas.
SIGNIFICADO PSICO-ESPIRITUAL DE LA CARTA DEL CARRO
Nos muestra una ascensión directa debida al esfuerzo personal, y a la voluntad de ir en pos de un objetivo. Es un carruaje, el vehículo que mueve el cuerpo hacia adelante La carta número siete implica ver la vida como viaje. La maleta se llena solo de la voluntad de la persona y del esfuerzo que es capaz de hacer.
Saber dónde se está y saber a dónde se quiere llegar es ahora crucial El buen ánimo de competir contra todos los elementos que se interpongan en el camino con la convicción de que se alcanzará el objetivo
∗ LA CARTA DEL CARRO DE HERMES Sugiere la conquista del Yo. Un viaje en solitario cargado de potencia yoica camino de lo que considera será el triunfo del si-mismo. Nos convertimos en el Carro cuando partimos en busca de metas debidamente planificadas, cuando tenemos el nombre exacto de nuestro objetivo y nos lanzamos hacia esa auto-realización.
∗ EL CARRO ES LA FUERZA ORIENTADORA Es la energía orientadora que existe dentro de cada hombre que le impele a regenerar energías para la elaboración y puesta en marcha de nuevas ideas. Todos y cada uno de nosotros tenemos a nuestra disposición un carro simbólico del que podemos hacer uso cada vez que queremos emprender un viaje hacia la conquista de un territorio propio donde consolidar nuestra identidad
-6-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
RELATOS DE PSICO-TAROT.Pequeñas reflexiones psicológicas que subyacen tras los significados del Tarot como ciencia esotérica. Por ejemplo el significado que tiene el diablo en lo psicológico es fundamentalmente un estado de obsesión y ansiedad capaz de provocar en la persona un profundo dolor.
Trabajar la Ansiedad con Tarot Galeno definía la ansiedad como una “enfermedad de la pasión” capaz de desencadenar ciertas patologías
Adelina Doval Tarot Presencial Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios 2-Ansiedad y la Carta del Colgado 3-El Arte de estar aquí 4-Tarot Autoayuda y cambio. 5- Imágenes para pensar
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Guía en escoger el mejor camino Tarotisa Particular Dedicación a la videncia desde mi juventud Soy honesta y eficaz
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
ANSIEDAD Y LA CARTA DEL COLGADO
SITUACIÓN EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA DE LA CARTA DEL COLGADO
La ansiedad se describe como un estado de agitación y preocupación constante.La persona está inquieta, nerviosa constantemente. Esa activación vegetativa afecta a su memoria, a molestias en el pecho, a estar irritable. Si esa agitación interna se mantiene en el tiempo, puede acabar en depresión. En estado ansioso es como estar siempre esperando algo que no llega, algo que queremos ya, pero que hay que esperar, prepararse primero, serenarse y conseguir paz interior mientras se espera.
ESA ES LA SITUACIÓN EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA DE LA CARTA DEL COLGADO
♦ LA CARTA DEL COLGADO ES UNA CARTA QUE EXPLICA LOS ESTADOS DE ANSIEDAD QUE SE DERIVAN DE LAS SITUACIONES DE ESPERA
Es por tanto una carta de Iniciación. Sacrificio. Misticismo Expiación. Renuncia. Quedar suspendido en ideas o emociones
Amor no correspondido. Deudas pendientes Planes detenidos. Falta de paz interior
Sacrificar el presente por un posible futuro Dolor emocional derivad0 de las situaciones de espera
-3-
CONTROLAR LA ANSIEDAD EL ARTE DE ESTAR AQUÍ
Acuérdate; Hoy no es un estorbo que debe de pasar rápido porque estamos esperando otra cosa. Hoy estamos vivos y hoy sigue siendo un regalo que durará 24 horas
El ansioso no vive, sino que es vivido por las fuerzas descontroladas de su mente No es conductor de su vida, es conducido desde dentro suyo por los miedos y pensamientos autodestructivos
El estrés comienza en tu mente y se extiende hacia tu cuerpo. Un pensamiento desencadena una emoción, esa emoción activa dese el sistema nervioso autónomo una serie de procesos que acaban por desencadenar dolores musculares.
Te pones tensa, rígida y si no haces algo con ello, desembocará en problemas físicos reales tanto en la estructura ósea y muscular, como en los órganos internos vitales.
Concéntrate en tu propio lenguaje corporal y en tus posturas y te darás cuentas que tienes algunas que se repiten cada vez que piensas en un problema concreto
La próxima vez que te descubras con pensamientos circulares negativos detente, no te hagas daño a ti misma pensando Tu mente es de tu propiedad, mandas tu sobre ella y puedes orientar tus pensamientos y autodiscursos hacia donde quieras
Tu cuerpo y tu mente no son dos entes separados: la suma de ambos eres tú Lo malo que esté en tus pensamientos se pueden trasladar al cuerpo
LAATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN ESTAREN EL AHORA
FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN
⇒ Que NO es Estar en el momento presente no es centrarse en exactamente lo que estamos haciendo: ahora cojo la cuchara, la meto en la cazuela, ahora remuevo lentamente para que no se queme………
⇒QUÉ SÍ ES » Tener la mente donde tengo el cuerpo. Vivir exactamente en el verbo y tiempos presentes inmediatos.
» Pueden aparecen ideas, pensamientos. Los escuchamos: Si Pero sin juzgar, sin reaccionar a ellas, sin dar explicaciones a esas ideas. Nada. Simplemente dejarlas pasar El cerebro es tuyo, y tu mandas en él Tu decides qué dejas y qué no dejas pasar
» No nos iremos ni al pasado ni al futuro. Nos quedaremos aquí atendiendo a lo que estamos haciendo y atenderemos sólo a nuestra respiración » Si aparecen pensamientos -porque nuestro cerebro está vivo y por tanto siempre activo- y esos pensamientos nos perturban a clave está en verlos como letras en una pantalla de cine delante de nosotros pero que están ahí fuera, sin dejar que nos penetren
-4-
AUTOAYUDA Y CAMBIO CON LAS CARTAS DEL TAROT
CRISIS Y CRECIMIENTO
Parece que las Crisis actúan como motor de cambios necesarios para replantearnos la vida y tomar nuevas decisiones más inteligentes para salir de los atascos mentales
TRABAJAR LAS CRISIS CON EL TAROT EJEMPLOS
♦ CON UNA CARTA DEL TAROT QUE TE REPRESENTE. La vida que llevas actualmente está de acuerdo con tus necesidades? Qué distancia hay entre tu «yo» real y tu «yo» ideal?
♦ CON LA CARTA DE LA RUEDA DE LA FORTUNA Te conviene realizar algunos cambios? Planificación del los cambios. Ve cosas a favor, cosas en contra, como lidiar con los obstáculos para poder realizar tus cambios necesarios
♦ CON LA CARTA DE LA FUERZA Tienes que adquirir más confianza en ti misma? ¿Te falta autoestima? Determinación?
♦ CON LA CARTA DEL CICLO Primero define tu situación actual real y averigua porqué o para qué quieres cambiar
♦ CON LA CARTA DE LA JUSTICIA Qué crees que te debe la vida por derecho? Qué necesitas para restaurar tu orden interno?
PASOS PARA EL CAMBIO
Primero define tu situación actual real y averigua porqué quieres cambiar Hacia donde quieres ir y porqué
» Define como puede ser tu vida dentro de 5 años si no cambias » Define ahora como puede ser tu vida dentro de 5 años si has llevado a cabo los cambios » De quién depende los cambios? No podemos poner en manos del exterior cambios que solo nos incumben a nosotros » Al querer cambiar ¿con qué problema nos podemos encontrar? » De qué herramienta dispongo para salvar ese problema
DINAMIZAR LAS CRISIS
Muchas crisis suponen un reto de aprendizaje porque para superar esas crisis o problemas, tenemos que poner en marcha recursos y herramientas que creíamos no tener
» ¿Esta crisis, me plantea una revisión de mi vida? » ¿Cuál es el significado de esta crisis?, » ¿Por qué es importante para mí ese problema? » ¿Qué recursos tendría que desarrollar para afrontar el problema? » Tal vez nos encontramos con el tipo de problemas necesarios que necesitamos para crecer
QUÉ PREGUNTA ES MÁS EXACTA?
1- Qué DEBO hacer? Esta forma de preguntarnos nos lleva a la ansiedad y frustración, puesto que lleva implícito un deber, una obligación para con nosotros mismos y de no hacerlo -porque no siempre lo hacemos acabamos frustrados por no haber realizado el “debería»
2-Qué TENGO que hacer? Es una formulación medianamente válida, pues nos sitúa en un plano más o menos realista de lo que habríamos de hacer: Ir al trabajo, preparar exámenes, hacer la comida para los hijos….etc Sin embargo, cuando es una auto-imposición tipo «Tengo que dejar de fumar», «Tengo que perder 10 kilos», entonces estamos en la misma situación de los «Debería» que si no lo llevamos a cabo nos provocaremos ansiedad y frustración
3-Qué PUEDO hacer? Esto es una pregunta realista. Asumimos que está en mis manos lo que permite el análisis de los posibles obstáculos y de cómo resolverlos, clase de de recursos de los que dispongo para llevarlos a cabo, motivación de logro, etc
QUÉ QUIERO PARA MI VIDA
Para empezar debes coger un folio y hacer un diagrama con tres entradas:
∗ PRIMERA ENTRADA: Escribe la pregunta: Qué quiero para mi vida …….. mi salud, para mi vida social, para mi interior emocional, para mi vida social, etc
∗ SEGUNDA ENTRADA: Respóndete a esas preguntas que te has hecho
∗ TERCERA ENTRADA: Ahora escribe los pasos que darás para conseguirlo Si tu número es el
Resulta difícil trascribir aquí el modo exacto del cómo se hace, pero puedo asegurar que da muy buenos resultados si se hace con la ayuda de un buen terapeuta
-5-
En Psicología se diferencia: Entre “Ansiedad Estado» y “Ansiedad Rasgo»
℘ANSIEDAD ESTADO–HOY ESTOY ANSIOSA «Estado» quiere decir, que se está ansioso de forma momentánea… mientras estamos esperando en un cola y no llega nuestro turno… esperando una repuesta importante de un trabajo, etc Es un estado de ansiedad puntual, y pasajera
℘ ANSIEDAD RASGO – SIEMPRE SOY ANSIOSA ES MI FORMA DE SER Rasgo significa «Tipología Rasgo de Personalidad» se trata de una persona que siempre está ansiosa, porque es una una característica de personalidad. Es un estilo de personalidad en el que la persona tiende a responder siempre de forma ansiosa ante cualquier circunstancia imprevista Se denomina “Neurosis de Ansiedad”
DESCRIPCIÓN DE LA ANSIEDAD RASGO
Como «Rasgo» describe un tipo de personalidad que le cuesta aceptar la incertidumbre. Necesita tenerlo todo bajo su control, sin sorpresas, lo cual le lleva a estar siempre en un estado de agitación y preocupación constante, «vigilante» de lo que pueda o no pasar. Vive con sensación de miedo constante «que pasará?, Ese estado de preocupación prepara al organismo fisiológicamente para la acción y dar la respuesta ante la supuesta amenaza correspondiente, salvo que esa amenaza no es real sino simbólica.
El miedo es algo que nunca se siente por algo que pasó ayer Es por algo que creemos que pasará mañana El miedo es una buena señal de alarma, nos moviliza hacia el escape haciendo que nuestro organismo reaccione para salvarse, Esto lo hace a través del sistema vegetativo:consumiendo más oxigeno y tensionando el sistema motor para poder huir más rápido del peligro. Pero cuando este miedo es «simbólico», es decir, miedo ansioso el consumir más oxigeno (hiperventilación) lo que produce es sensación de ahogo y ciertamente la persona refiere que no puede respirar. En cuanto a la tensión motora, lo que produce es contracturas
En épocas de vacaciones suelen empeorar porque no tienen dónde vehicular ese monto de energía. El estrés no viene de trabajar 24h al día, sino de lo que pensamos mientras tanto, porque “eso” que nos sobrecarga está lleno de amenazas simbólicas.
SÍNTOMASDE LA ANSIEDAD RASGO
SÍNTOMAS FÍSICOS derivados de la acción simpática Tensión motora Hiperventilación Activación cardíaca Vértigos Insomnio Aumento de la micción Boca seca Dificultad para concentrarse Linfocitos bajos –bajan las defensas-
SÍNTOMAS EMOCIONALES Irritabilidad Cambios de humor Depresión a largo plazo Despersonalización
SÍNTOMAS COMPORTAMENTALES Y COGNITIVOS Intolerancia a la incertidumbre. Mucha necesidad de control que le lleva a la hipervigilancia = ansiedad constante de estar
ELEVADA ATENCIÓN PUESTA EN UNO MISMO. Temas de control: son de índole autoevaluadora Necesidad de control de los impulsos para evitar que salga el caos interior.Atención selectiva de estímulos amenazantes
PREOCUPACIÓN POR COSAS MENORES Es un desvío del miedo a otros más pequeños que creemos más fácil de dominar Estar siempre preocupado es una manera simbólica e inconsciente de creer que mientras esté preocupado estoy teniendo el control.
Si te falta Autoestima y energía, es posible que te hayas centrado en la carta del Carro pero al revés. En este caso la ayuda consistiría en ayudarte a que seas consciente de todo ese potencial tuyo que desconoces.
Adelina Doval Tarot PresencialBarcelona Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis servicios 2- Tests de las nueve cartas 3- Tarot Tests del Espejo 4- Tests Autoestima: Mide tu grado de Autoestima 5- La Autoestima en la Psicología de la Gestalt 6- Síntomas de la baja Autoestima 7- Asertividad: Pides lo que necesitas? 8- Masoquismo cotidiano 9- Hombres neuróticos, Drácula. La Carta del Emperador 10- Imágenes para pensar Tarot Presencial
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Guía en escoger el mejor camino Tarotisa Particular Dedicación a la videncia desde mi juventud Soy honesta y eficaz
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
TESTS TAROT DE LAS 9 CARTAS
Este Tests está basado en los Tests psicólogicos llamados «Tests no verbales» y que se realiza a través de unos dibujos de láminas y de dibujos En nuestro caso se hace con los «dibujos» de las cartas del Tarot.
Y FUNCIONA ASÍ:
SE COLOCAN TODAS LAS CARTAS BOCA ARRIBA Y DE ELLAS DEBES ELEGIR 9:
∗ Elige tres cartas que te evoquen tu estado de ánimo actualen el presente ∗ Elige tres cartas que te sugieran deseos importantes para ti ∗ Elige tres cartas que te sugieran aquellas cosas que crees has perdido
Con esas cartas, la Terapeuta iniciará el proceso de terapia basada en comprender tu interior ayudarte a que te desbloquees
ASPECTOS QUE SE PUEDEN TRABAJAR CON EL TESTS DE LAS 9 CARTAS
TRISTEZA DEPRESIÓN Las crisis para el despertar Se ha visto una remisión de la depresión cuando la persona cambió su modo de pensar y sus hábitos cotidianos
MOTIVACIÓN Busca el porqué has de levantarte cada día ¿Cuál es tu móvil? ¿Cuál tu motor interno?
ANSIEDAD ANGUSTIA Un tormento del alma Estás sobrecargada? Estás en alerta constante dando vueltas y más vueltas a lo mismo?
PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA Algo será más o menos malo en función de que creamos que tenemos o no, recursos para afrontarlo.
METAS BÚSQUEDA DE OBJETIVOS Según la neurociencia parece que el placer va unido al cambio porque cuando hacemos cambios, se producen nuevas conexiones neuronales y al crear conexiones nuevas el cerebro crea endorfinas y éstas son las producen placer.
-3-
TESTS DEL ESPEJO
Con mucha frecuencia, la idea que tenemos de nosotros mismos no suele ser real Es más bien fruto del grado de autoestima que tengamos
Lo que vamos ha hacer con este test es ver si los demás nos ven, como nosotros nos vemos a nosotros mismos
SE HACE DEL SIGUIENTE MODO
PRIMER PASO HAZ UNA LISTA CON LOS ADJETIVOS QUE CREES ERES TU
EJEMPLO:
♦ No soy muy agraciada ♦ Soy un poco torpe con mis amistades ♦ Cuando estoy en grupo soy la que menos habla por timidez ♦ Tengo un cuerpo más o menos feo ♦ Soy poco amable ♦ Soy poco simpática, Etc…
SEGUNDO PASO Comparación del espejo Social
Una vez hayas confeccionado la lista con los adjetivos que crees que eres, y que te definen, haz 10 fotocopias y entrégalas a 10 personas diferentes y que ellos pongan una cruz allí donde crean queverdaderamente se corresponde con tu personalidad
Veremos entonces si tu «Espejo Social» te ve de la misma manera que tu te ves a tí misma.
-4-
TESTS DE AUTOESTIMA
RESPONDE CON UN «SI» O CON UN «NO»
⇒ No sé si tengo las cualidades que mis padres valoran en una persona y por lo tanto les he decepcionado ⇒ Me siento bastante insatisfecha conmigo misma ⇒ Tengo valores propios, pero intento contrastarlos con los demás ⇒ Me critico mucho a causa de mis errores ⇒ Necesito la aprobación de los demás para sentirme segura ⇒ Pienso que las cosas no me saldrán bien y prefiero no tomar iniciativas por mi cuenta. Es mejor pedir consejos ⇒ Cuando estoy en grupo me siento evaluada y vigilada. y hago esfuerzos para que no vean mis defectos ⇒ No tengo muchas cosas de las que sentirme orgullosa ⇒ Tengo sentimientos de inutilidad
SI HAS RESPONDIDO MÁS DE 6 VECES DE FORMA AFIRMATIVA ES POSIBLE QUE NO TENGAS BUENA VISIÓN DE TI MISMA Y ESTÉS MUY CERCA DE LA DEPRESIÓN
-5-
LA AUTOESTIMA EN PSICOLOGÍA
La Autoestima no han de ser ni positiva, ni negativa Ha de ser realista
Nadie nace con buena o mala autoestima. La Autoestima se va construyendodesde la infancia. No nacemos sabiendo desde el minuto cero, quienes somos, ni cuales son son nuestras características. El concepto del Yo se va forjando a través de las primeras interacciones con la familia y posteriormente a través de las diferentes experiencias psico-sociales
LA AUTOESTIMA LA PODEMOS DEFINIR COMO: » La valoración que tenemos sobre lo que pensamos de nosotros mismos » Los sentimientos que nos tenemos a nosotros mismos » La percepción de sentirnos válidos. » Qué opinamos de nosotros mismos, los calificativos con los que nos autodefinimos
En la autoestima influye los juicios ajenos, lo que dicen de uno mismo los demás, lo que se llama evaluación refleja, los ojos del otro. Los adjetivos que usan los demás para referirse a nosotros.
En la autoestima influye también las comparaciones que hagamos con los demás. Tendemos ha hacer evaluaciones de nosotros mismos «midiéndonos» con los demás sin tener en cuenta las situaciones diferenciales y de vida de cada uno
⇒ En algunos experimentos se puede observar que las personas que las personas con baja autoestima que logran un éxito lo atribuyen al factor suerte. Y dicen: Ha sido la suerte la causante de mi éxito; No mi habilidad Seguro que no vuelve a pasar
⇒ Sin embargo las personas con alta Autoestima, el éxito se lo atribuyen así mismas
Hay personas que para mantener su autoestima alta y mantener una buena imagen de si misma, intentan inferiorizar a otro para sentirse superior y mantener así, por comparación, un alto grado de confianza en su propia persona.
-6-
SÍNTOMAS DE LA BAJA AUTOESTIMA
♦LA PERSONA SUELE MANIFESTARSE CON RASGOS DE CONDUCTA DEPENDIENTE La persona que depende mucho de los valores externos porque no se siente segura de los suyos Trata de ser perfecta para justificar que la quieran. No suele tener valores propios. Porque no cree en ellos. Sin embargo en su repertorio conductual existen muchas acciones que van encaminadas hacia la aceptación de los demás, para así estar en consonancia con los valores impuestos desde fuera. Eso genera también la sensación de insatisfacción, porque parece que no tiene derecho a ser uno mismo.
Sin embargo en su repertorio conductual existen muchas acciones que van encaminadas hacia la aceptación de los demás, para así estar en consonancia con los valores impuestos desde fuera. Eso genera también la sensación de insatisfacción, porque parece que no tiene derecho a ser uno mismo.
♦ INDUCEN A OTRAS PERSONAS A QUE DEPENDAN DE ELLAS PARA PODER SENTIRSE ÚTILES Existen personas con baja autoestima, que remontan su sensación de autoeficacia cuando logran sentirse indispensables para otros Tienen un concepto mejor de si misma cuando se sienten indispensables para los demás, De ese modo elevan su visión de si mismas. En ocasiones hombres con una falta de seguridad en sí mismos, cuando sospechan que sus mujeres empiezan a crecer, se las ingenian para que éstas crean que ella sin él no sería nada
♦ SUELE AISLARSE SOCIALMENTE POR TEMOR A SER CRITICADO POR LOS DEMÁS Se siente mejor en relaciones estructuradas porque en ellas los comportamientos sociales están pautados En las no estructuradas se siente muy incómodo porque no le sugieren un marco de seguridad dado que las posibles conversaciones son imprevistas
♦ SUELE SENTIR MIEDO E INSEGURIDAD CUANDO ESTÁ CON OTRAS PERSONAS PORQUE TEME SER MAL VALORADO Y DESPRECIADO Cree que el mundo se dará cuenta de sus defectos. Que está siendo evaluado constantemente. Es muy susceptible a los juicios de los demás. Durante las interacciones suele estar muy centrados en sí mismos, buscándose los defectos que tiene que esconder.
♦ SUELE SOBREVALORAR LAS CUALIDADES DE LOS DEMÁS Y SUBESTIMAR LAS SUYAS Sobrevalorar las cualidades de los demás y subestimar las suyas
♦ HIPERVIGILANTES A VER QUÉ PIENSAN LOS OTROS DE ELLA Al actuar, siempre tienen presente cómo será visto desde fuera de donde mantienen una hiper vigilancia sobre sí mismos. Esa hiper vigilancia les lleva a un estado de ansiedad que puede acabar en una especie de fobia social.
RAÍCES DE LA AUTOESTIMA NÚCLEO FAMILIAR
LOS PADRES ANTES DE SER PADRES TIENEN EXPECTATIVAS DE COMO LES GUSTARIA QUE FUERAN SUS HIJOS DESARROLLAN UNA VISIÓN IDEALIZADA DE ELLOS
¿Se adecuaba tu personalidad al estándar de buen hijo/a según las ideas de tus padres? ¿ Tu personalidad se parece a idea a priori que tenían tus padres?
Esto es importante porque si coincides con las expectativas de tus padres, reforzarán tu conducta Si por el contrario eres diametralmente opuesto a sus ideales…no habrá tal refuerzo y tu autoestima se verá en entredicho
Nuestros padres nos veían de una forma determinada en función de sus propios valores. Eso significa que nos definían, nos dotaban de un “yo” Los padres se forman una imagen del niño y a partir de ahí lo tratan de acuerdo con la figura mental que tiene de él /ella
Todas nuestras características de personalidad que estaban en sintonía con los valores de nuestros padres fueron “premiadas” y reforzadas, de donde el hijo tiene la idea de que «eso» es algo bueno que tiene él /ella
Sin embargo aquellas características nuestras que no estaban en consonancia con sus ideales se “castigaban”, esto es, no se refuerzan ni se premian: se ignoran y el hijo acaba por reprimir o no externalizar su verdadera personalidad sus tendencia y sus deseos, creyendo que éstos no son adecuados
NO SIEMPRE, PERO EN OCASIONES Suelen provenir de familias:
⇒ Familias sobre protectoras que impiden el autodescubrimiento de uno mismo ⇒ Familias que impiden la externalización de la capacidad de autodirección y expresión de los hijos ⇒ Familias donde existen rivalidades. entre hermanos o familiares ⇒ Familias que desaniman la independencia de los hijos. Si la madre necesita sentirse imprescindible procurará tener un hijo que la necesite siempre.
RAÍCES DE LA AUTOESTIMA PSICO SOCIAL
Falta de relaciones sociales Por rasgos tímidos e inseguridad que le llevan a la inhibición de conductas espontáneas. Falta de reforzamiento social y de reconocimiento. El sentirse aislado se interpreta como un rechazo por parte de los demás
Interrupción de reforzadores. Tenía cosas en el exterior que le daban buena imagen de si misma, por ejemplo un trabajo, un amor, etc, cuya función inconsciente era verse bien a través de esas cosas externas. Al faltarle algo de eso, su autoimagen se ve resentida
Personas de apariencia triste se confunden con antipáticos Existen estudios que revelan que las personas tímidas y los que parecen deprimidos suelen ser más esquivados y rechazados por el grupo social, amigos, colegas, compañeros de clase.. En general parece que las personas tienden a no querer interactuar con personas de apariencia triste Además, las persona tristes en vez de considerar que les pasa algo, los confunden con personas antipáticas. Por ese motivo son más rechazados
En la Adolescencia ¿Tu cuerpo estaba en consonancia con los estándares de belleza? Cuando el cuerpo de la chica o chico, no se adapta a los estándares de belleza del grupo de referencia, entonces el desarrollo del autoconcepto y autoimagen así como la autoestima se construye desde la creencia de inadecuación, de ser diferente y crecer con complejos
Grupo Social en el que nos movemos. ¿Estás en un grupo social que no te valora porque ese grupo social tiene valores diferentes a los tuyos? Estás dentro del cuento del patito feo?
Reflejo de los demás. » La autoestima está estrechamente ligada al reflejo que obtenemos de los demás » Sacamos conclusiones de cómo somos a través de cómo nos tratan los otros » Pero los demás nos tratan según SU sistema de valores, no de los nuestros
De qué hablamos a los demás? Si nuestras conversaciones versan habitualmente sobre lo mal que nos van las cosas, acabaremos dando una imagen de perdedores ante los demás, y éstos acabarán tratándonos como tales.
-7-
ASERTIVIDAD
La asertividad es la capacidad de poder decir lo que uno piensa conocer nuestros derechos y saber defenderlos de forma correcta respetando a su vez a los demás. Y ha atreverse a decir NO cuando sea necesario sin a ser rechazados
Como estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la pasividad, que que consiste en permitir que otras personas pasen por alto nuestros derechos, y por otro lado tenemos la agresividad cuando somos nosotros queremos tener la razón a toda costa sin respetar a los demás
PEQUEÑO CUESTIONARIO DE ASERTIVIDAD DEBERÍAS RESPONDER “NO” A ESTAS CUESTIONES
φ Dejo de hacer cosas que me gustan por miedo a que no guste a las personas de mi entorno. Si yo quiero ir a la playa y ellos a la montaña, acepto la montaña por evitar enfrentamientos
φ Me cuesta decir que no. Acabo dando mi aprobación a cosas que ni me gustan ni estoy de acuerdo porque no se cómo decir que no
φ En una conversación suelo estar siempre de acuerdo con los otros aunque por dentro piense otra cosa
φ Si alguna vez me veo obligada a decir que no a alguien siento que debo justificarlo mucho y además me siento fatal
HAGO LO QUE EL OTRO QUIERE O ACEPTO LO QUE DICE PORQUE……. »Si soy servicial con los demás evitaré que me hagan daño » Evitaré que me dejen de querer » Me dan miedo las discusiones
-8-
MASOQUISMO COTIDIANO
Cuando sufrimos y soportamos estoicamente a esa persona que nos hace infelices; cuando necesitamos hacer algo y dejamos de hacerlo por inseguridad a no saber hacerlo bien y nos retraemos, Cuando no somos capaces de ser asertivos y dejamos que otros nos manipulen……..estamos cayendo en lo que se denomina “masoquismo cotidiano”
Existen muchas situaciones en las cuales nos comportamos como víctimas de los demás sin hacer nada -esperando que la persona cambie- y lo que es peor, como víctimas de nosotros mismos.
«COCIENTE DE MASOQUISMO» Alude al grado de malestar o de sufrimiento que somos capaces de tolerar en nuestra vida diaria. POR EJEMPLO: El grado en que somos capaces de seguir con una relación tóxica
POR EJEMPLO:
φ Las propias pautas de auto frustración que somos capaces de autotoinfringirnos. Por ejemplo dejar de hacer lo que nos gusta porque a la pareja no le gusta que lo haga
φ Ser incapaz de dejar relaciones negativas y continuar en una relación que nos resulta frustrante
φ Caer en relaciones desiguales en la que tú eres siempre eres la inferior
φ Tener el llamado “Síndrome de la azafata”, esto es, autoimponerse el mostrarse siempre afable con los demás olvidando tus necesidades.
-9-
HOMBRES NEURÓTICOS DRÁCULA DON JUAN TENORIO
LA CARTA DEL EMPERADOR
♦ DRÁCULA» ES EL HOMBRE O LA MUJER QUE TRATA DE DEBILITAR A SU PAREJA PARA DOMINARLA Típico de los abusadores. Mediante actos de seducción y manipulación restándoles autoestima y confianza. Una vez debilitados, quedan vinculados a él.
¿ALGUNA VEZ HAS DICHO ESTA FRASE? “Quiero dejarlo porque me hace daño, pero no tengo fuerzas para hacerlo”
Tal vez estamos en manos del Don Juan antes citado, el que seduce para afirmarse, que quiere ser amado a toda costa, pero él no sabe amar y en el momento de dar un paso más allá en una relación, se detienen. ¿Estás en una relación equilibrada?
El conde Drácula seductor atrae a su víctima con ademanes estereotipados y se alimenta de su sangre, hecho que ocurre de noche y en la cama de la víctima en el caso de las mujeres y en otro lugar en el caso de los hombres para evitar las connotaciones homosexuales
Desde el psicoanálisis cultural, se argumenta que se trata de un claro ejemplo de histeria masculina. Les chupa la sangre porque todo neurótico necesita “robar” extraer, constantemente el afecto del exterior para autoafirmarse. El señor de las tinieblas es prototipo exacto del hombre impotente no necesita realizar el acto sexual como tal, le basta con saber que halogrado conquistar a la mujer y importar desde el exterior el afecto en forma de la sangre de sus víctimas para recomponerse de su magullada virilidad
Un Drácula de este siglo sería ése tipo de hombre o de mujer que precisa infantilizar al otro miembro de la pareja para debilitarlo y ante su debilidad poder imponer su fuerza y dominio Le chupa la sangre aquí es sinónimo de quitarle vigor y capacidad de autodirección con frases como: Deja que tu no sabes ya lo hago yo Sin mi no serías nada, Nadie te querrá como yo, Típico de las mujeres maltratadas
De ese modo, el Drácula de este siglo, se crece y restaura la mala imagen que tiene de si mismo. Psicológicamente esto recibe el nombre de inhibición reactiva Significa cuando una persona se siente inferior e insegura y no le gusta sentirse así porque el orgullo no se lo permite y entonces se va al extremo opuesto adoptando posturas egocentristas y en ocasiones agresivas
LA CARTA DEL EMPERADOR
La carta del Emperador habla de estabilidad. De las empresas De trabajo. De un hombre con poder seguro de si mismo…
COMO REFLEXIÓN
» Análisis de las figuras de autoridad Análisis de las personas de autoridad masculinas que existen en nuestras vidas: su capacidad de influencia sobre nosotros ¿Es buena?, ¿Mala?
» Como figura del trabajo ¿Tu trabajo coincide con tu vocación? Mientras las circunstancias no cambien, puedes tratar de embellecer lo que haces » Como figura de estabilidad Dota de estructuras sólidas en tu mundo material
Adelina Doval Tarot PresencialBarcelona Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-Mis Servicios 2-Artículo: La carta del Mago perspectiva Psico-Antropológica: ⇒Simbolismo de la carta del Mago ⇒ Psico-Antropología del Mago. Rituales de Paso primitivos ⇒El Mago y los ayunos Místicos ⇒Autoayuda y Reflexión con la carta del Mago. 3-Imágenes para pensar Tarot Presencial
-1-
MIS SERVICIOS
Soy una señora ya mayor. Trabajo con el Tarot desde mi juventud. 49 años de experiencia
No atiendo por teléfono. Solo cara a cara. Soy muy sensible a los problemas humanos Entiendo que cualquier situación debe tratarsecon la máxima atención teniendo a la persona delantepara poder ser buena guía tanto en sus problemas como de ayuda para escoger el mejor camino.
LECTURA DE CARTAS
Consulta Tarot presencial Previa reserva de hora
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo ♦ Cuento Terapia Para adultos ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
LA CARTA DEL MAGO PERSPECTIVA PSICO – ANTROPOLÓGICA
E aquí una descripción de la carta del Mago que va más allá de lo adivinatorio:
♦ Una descripción psico-simbólico ♦ Una descripción psico-antropológico ♦ Como autoayuda y reflexión.
SIMBOLISMO DEL MAGO
Del estado del pre-conciencia de El Loco, avanzamos ahora hacia la la primera manifestación de conciencia: El Mago, la carta número 1 Es el comienzo, la primera palabra y la primera vez que el “yo” toma conciencia de su individualidad.
Es el momento de echar raíces en la existencia para dar comienzo a la individuación. Todo está formado por los mismos elementos de la tabla periódica, pero unos tienen conciencia y otros no. El Mago inicia el camino hacia su mismidad o autorrealización
LA CARTA DEL MAGO EN PALABRAS DE YUNG
“individuación significa llegar a ser un individuo en cuanto por individualidad entendemos nuestra peculiaridad más interna, última e incomparable para llegar a ser uno Mismo”
Sugiere la idea de los primeros clanes. Las primeras tribus toman conciencia de sociedad. Los ritos de paso colectivos creados como rituales específicos para facilitar la transición de un estado de vida a otro; de un estatus a otro.
LA CARTA DEL MAGO EN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Estudia los estadios de complejidad creciente en el desarrollo humano de la conciencia, como algo que se va conquistando poco a poco a medida que vamos creciendo e interactuando con el entorno. La conciencia es un proceso, una conquista, y es muy frágil se puede perder delante de algunas enfermedades
El Mago representa ese primer nivel, y ese primer acceso a la construcción de uno mismo; En definitiva a la conquista de una conciencia total
EL MAGOLOS PRESOCRÁTICOS Y EL ARJÉ
El Mago como número uno, principio e inicios corresponde al Arjé de los primeros filósofos; Los Presocráticos
Arjé, es un concepto griego que significa el comienzo del universo o el primer elemento de todas las cosas. Viene a significar principio fundamento, comienzo, el inicio de todo aquello que es semilla haciéndose fruto, y que fue utilizado por los primeros filósofos para referirse al elemento primordial del que se deriva toda la realidad del universo material.
Tales de Mileto dijo Venimos del Arjé y al morir, volveremos a él
℘ Similitud con la biblia cuando dice Somos barro y al barro volveremos
℘ Venimos del Todo-Cosmos, y al morir volveremos a él en forma de partículas elementales
La aparición del primer lenguaje está ligado al desarrollo del cerebro a la diferenciación interhemisférica, y a la adquisición de la postura bípeda y liberación de la mano. Todo ello fue lo que permitió dar un salto al proto- lenguaje de la carta del Loco al lenguaje conceptual del Mago
EL MAGO EN LA BIBLIA
En la Biblia, se indica que en los comienzos, “primero fue el verbo” que muy bien puede interpretarse como que primero fue la primera forma simbólica del lenguaje. La primera forma de conceptualización tras la aparición de la conciencia en Adán y Eva La mente creando la idea del “yo” allí donde antes solo había un grupo de neuronas
Allí mismo se narra que cuando el hombre comió la manzana que de nuevo puede interpretarse como el momento en el que se introdujo una nueva cadena de ADN en el organismo en los animales, éstos evolucionaron hasta la aparición de la conciencia se dieron cuenta que estaban desnudos y sintieron vergüenza Ese darse cuenta es sin duda la aparición de la conciencia del Yo
E ahí un árbol, el del conocimiento del bien, y el conocimiento del mal, del que no debían nutrirse. Hacerlo supuso introducir en el hombre capacidades que van más allá de los repertorios de conductas instintivas y crecer en la escala evolutiva adquiriendo así la conciencia reflexiva de si mismo y del entorno, Vivir fuera de la in-conciencia del Paraíso, es el precio que pagó nuestra especie a cambio de tener conciencia.
EL ESCRITOR JEAN PAUL SARTRE
Armados y construidos con tales elementos, ahora el hombre “sabe”. Y como sabe, ahora sí es responsable de sus actos. Biológicamente hablando los animales -y tal vez Adán y Eva estaban condenados a repetir aquellas conductas que le venían dadas por su naturaleza filogenética
Una vez adquirido esa conciencia del yo, se libera de ellas dando paso a la libertad de construirse; paso que les lleva irremisiblemente a enfrentarse con la libertad Ahora , el Mago y el hombre, será el resultado de sus propias decisiones
El hombre está condenado a ser libre, porque una vez que está en el mundo, es responsable de todo lo que hace. (Jean Paul Sartre).
LA CARTA DEL MAGO Y FILOGENÉTICA HUMANA
En cualquier caso, el Uno- el Mago, como primer paso en la escala evolutiva de la historia filogenética humana , marca el momento en que el hombre deja de ser un animal instintivo -El Loco- de la etapa anterior, y comienza un camino -gracias al progresivo desarrollo del cerebro- hacia el control de los instintos en favor de una mayor racionalización.
El sistema límbico situado alrededor del tálamo y debajo de la corteza cerebral se ha mantenido sin cambios significativos a lo largo de la evolución de modo que sigue operando desde nuestro interior. Por el contrario el neocortex la parte más nueva del cerebro si fue evolucionando, él es el responsable de los aspectos cognitivos que nos distinguen de los animales
El Mago abre pues el camino hacia una evolución creciente biológica e individual hacia el desarrollo.
El Mago es el inicio de una etapa que se consolidará en lo material proyectándose sobre una realidad siempre en construcción. Se creará a si mismo otorgándose un significado, a la vez que se darán los comienzos para dar forma al mundo.
El Loco despierta; se descubre a si mismo y pasa a llamarse Mago; Ahora con conciencia propia, con conocimiento de su propia individualidad iniciará un camino de autodefinición y de crecimiento.
El Loco abandona su peregrinar errático dejando espacio para que surjan los primeros brotes de actividad creativa y con ello nace el Mago. Pero no sólo acaba de nacer sino que lo sabe Ésa es la magia y la tragedia Ahora sabe que es. “Saber que soy” precipita la acuciante necesidad de erigir un significado a ese “yo” más allá de su repertorio genético.
Para iniciar el camino, el Mago dispone de una mesa llena de posibilidades, pero es condición previa que además, esté motivado para empezar su andadura.
Dado el significado iniciador de acciones que tiene el Mago, es fácil relacionarlo, desde un punto de vista psico-antropológico con los llamados Ritos de paso, ya que éstos marcan estados de iniciación previos al comienzo de una nueva realidad individual por el que la persona pasará de un estado a otro
Cuando aparece un cambio en nuestras vidas -tanto buenos como malos- se hace imprescindible realizar «un Rito de Paso» de un estado a otro Porque de lo contrario caminaremos con maletas a cuestas , sucios de pasado, que nos impedirá seguir con el curso de la vida
» EN LAS ANTIGUAS SOCIEDADES En las antiguas sociedades, los cambios venían precedidos por ciertos rituales y fórmulas comunitarias que ayudaban a realizar el tránsito de de una etapa de vida a otra: de la niñez a la vida adulta de soltero a casado, etc,
El nacimiento, la pubertad, el matrimonio o la muerte no sólo afecta a la persona que realiza estos cambios sino que es todo su entorno quien también debe adaptarse a ellos. La función de los Ritos de paso es pues dar a conocer al grupo social las nuevas situaciones y las nuevas relaciones que surgen o se modifican dentro de la comunidad.
Pero también existe otra razón. En nuestras sociedades el niño llega a la adolescencia de modo gradual; va cambiando gradualmente En las sociedades antiguas, el paso de la niñez a la adultez se concentraba tan solo en unos solos días y en ocasiones tan solo en un día, incluso horas. Una simple ceremonia ritual bastaba para marcar el límite de la infancia a la edad adulta
Ese cambio repentino origina en la mente del niño una confusión, y necesita de un rito, o de una preparación, que le ayude a dar ese gran salto. En el intervalo de unos pocos días, el niño, dejará de ser tratado como tal, para ser considerado un hombre más, dentro de su comunidad; habrá dejado unos derechos y adquirido otros para los que no tendrá tiempo de prepararse. Por tanto, ritualizar esa circunstancia le ayudará mentalmente ha manejarla nueva situación
» ENVOLVER AL NIÑO EN PIELES Envolver al niño en pieles, como representación del vientre materno y quitárselo mediante un ritual, como si el niño volviese a nacer ya adulto
» LAS MUTILACIONES GENITALES La mutilación genital, tanto masculina como femenina los ritos de circuncisión Maasai y Samburu ejemplos de ello.
» EN SIGLOS RECIENTES En el siglo XXI todavía quedaban resquicios de fórmulas rituales que ayudaban a transitar de unos estados a otros. Por ejemplo el de las bromas más o menos pesadas que se hacían a los chicos en la “mili” la “Fiesta de los Quintos”, Las Novatadas en las universidades y en el ejército. Las despedidas de soltero……
» LOS CRITERIOS PARA INICIAR RITOS DE PASO EN LOS VARONES Los criterios para iniciar los ritos de paso de niño a adulto en los varones solía ser a partir de cumplir una edad concretada por el grupo
» LOS CRITERIOS PARA INICIAR RITOS DE PASO EN LAS NIÑAS En las niñas, el criterio era la aparición su primer ciclo menstrual
» ETAPAS DE LOS RITOS La primera etapa consiste en la segregación que supone separarse del núcleo social de pertenencia. A continuación el futuro iniciado, debe someterse a distintas pruebas que consisten en superar retos en solitario, y por último la reintegración: volver al núcleo del clan donde será admitido como una persona diferente.
EL MAGO Y LOS AYUNOS MÍSTICOS
♦ LOS 40 DÍAS DEL AYUNO DE JESÚS Se inscribe también en idea de la necesidad humana de prepararse antes de comenzar un nuevo ciclo. La etapa inicial segregación ocurre cuando se traslada solo al desierto, donde pasará la prueba de la tentación del hambre y del diablo y la reintegración cuando regresa victorioso a su misión pública.
En general podríamos decir, que en la base psicológica de los ritos de paso se haya la necesidad de acabar con los automatismos mentales construidos durante el proceso de culturación para destruirlos después y generar los nuestros propios » Romperlos durante en el aislamiento, quitar los artificios » Generar nuevas pautas más acordes con el Yo: La prueba » Y una vez sin máscaras artificiales reintegración
AUTOAYUDA Y REFLEXIÓN CON LA CARTA DEL MAGO
DEFINICIÓN DEL «YO»
Decíamos que el Mago, como primera manifestación de conciencia tiene que autodefinirse: ¿Quién soy yo?¿Qué se hacer? ¿Cuáles con mis capacidades innatas?
Comencemos diciendo que el “yo” es una abstracción mental que a su vez integra otras representaciones como los términos de:
φ AUTOEFICACIA PERCIBIDA Es la percepción que tengo de que sabré o no desempeñar funciones específicas, la valoración de mis competencias creencias sobre mis capacidades, etc
φ AUTOCONCEPTO Indica qué opiniones tengo de mi misma. Cuál es la visión de mi propia autoimagen Tengo recursos para hacer de mi vida algo aceptable?
φAUTOESTIMA Es la valoración positiva o negativa que tengo de mi misma
⇒ DEFINICIÓN DEL YO Se trata de un concepto creado mentalmente que alude a un estado subjetivo emocional, por el cual llegamos a hacernos una idea de nuestro propio valor. Es decir, que la respuesta que nos demos esa pregunta de ¿Quién soy yo? será una respuesta poco objetiva porque estará teñida de emociones
Una manera más neutral de vislumbrar quién es ése que te mira en el espejo, es acudiendo a los Tests Psicológicos pues son objetivos exentos de la emocionalidad que nos aleja de lo real Esos Tests nos darán información a cerca de ver quién está respirando bajo nuestra piel
Si un desconocido nos hace esa pregunta tan incómoda: ¿Quién eres? solemos responder con nuestro nombre, apellido, creencias religiosas, políticas, profesión, lugar de nacimiento… Pero todo eso, no soy yo.
Lo cierto es que cuando nosotros mismos mismos preguntamos ¿Quién es ese? nos contestan siempre es con el nombre de su profesión, es decir, el rol que tiene profesionalmente en la sociedad, y con todos ese dato nos «inventamos» cómo puede ser esa persona de acuerdo con el estereotipo que tengamos de su profesión
Si puedo decir que soy un cuerpo y pensar qué trato le estoy dando, a ese cuerpo, qué relaciones estoy manteniendo con él También tengo una biografía y ver en ella errores que no quiero volver a repetir. O si, y aprender de ellos Soy un conjunto de roles y desempeño varios de ellos a la vez; soy madre, hija, amiga, estudiante, camarera..etc etc ¿En todos esos papeles soy la misma? Soy un conjunto de pensamientos creando un yo
EL CAMINO DE INICIACIÓN DEL MAGO
El Mago tal como está descrito en el Tarot de Marsella, dispone de una mesa llena de herramientas que no son más que recursos disponibles. Potencialidades que tiene desde el nacimiento con las que dar comienzo su andadura
Dispone de recursos, no ha de buscarlos ni de crearlos, los tiene sobre la mesa, delante de él y dentro de si mismo ¿Qué va ha hacer con ellos? ¿Lo aprovechará?
REFLEXIÓN:
φ ¿Eres consciente de todas tus capacidades? ¿Qué vas ha hacer con ellas?
φ Cuando dices: «Esto no lo sé hacer» ¿Lo sabes porque ya lo has comprobado o porque no confías en tí φ Cuando hables de ti misma no hables de cualidades y defectos no hables en términos de cualidades o defectos Habla solo de característica
EMPEZAR A ACTUAR LA MOTIVACIÓN
Tras la conquista de tu conciencia, se impone la tarea de rellenar tu yo, vestirlo con un ropaje de ideas, proyectos ilusiones…..
El Mago está de pie con las piernas ligeramente abiertas, se trata de una actitud de acción, los brazos parecen estar preparándose para la realización de alguna tarea. Todo él muestra un gesto de propósito por tanto, podemos asumir, que además, está motivado.
No hay satisfacción auténtica ni sentido de la identidad completa hasta que sentimos “yo puedo” ,la palabra mágica que logra hacernos sentir una experiencia de plenitud y sensación de potencia No tener un reto, algo que lograr por uno mismo, por esfuerzo propio provoca un descenso de la vitalidad del “si mismo”
“Circuito de búsqueda» es un concepto psicológico que explica el por qué el tener un proyecto nos hace felices. Supone que es la expectativa de emprender algo gestado por nosotros mismos lo que nos hace dichosos. Es, como dicen los orientales, que la felicidad está en el camino que hacemos hacia la meta.
Una vez que hayamos podido autodefinirnos sin engaños, sin jugar con nuestra identidad fantaseando ser quienes no somos. Una vez hayamos aprendido a identificar nuestros recursos y nuestras potencialidades reales y una vez tengamos además el motor que impulsa el primer acto -eso es- la motivación, entonces, empezaremos a crecer, y el Mago que hay en nosotros, dará el primer paso
TÉCNICA DE AUTOCONOCIMIENTO DIBUJO(DFH). Casa. Árbol. Persona
Nos conocemos bastante bien, no cabe duda, pero existe una parcela de nuestra realidad que permanece oculta.
Una manera que propongo para ir más hacia el descubrimiento de quién es ése que está ahí dentro, es a través de una de las llamadas técnicas no verbales de autoconocimiento extraídas de la psicología Psicoanalítica: El H.T.P. análisis del dibujo de la casa árbol persona, donde el árbol revela los sentimientos y emociones más profundos;
La casa las relaciones interpersonales entre otros; y la persona se contempla como vehículo de transmisión de la propia autoimagen.
OTRA TÉCNICA PSICOANALÍTICA ES EL LLAMADO TESTS DE LA FIGURA HUMANA(DFH).
PROCEDIMIENTO:
⇒ PRIMERO Dibuja una persona, la persona que quieras. No ha de estar perfecta, solo a tu manera
⇒ DESPUÉS MIRA LOS RESULTADOS QUE TE INDICO ABAJO No los mires antes de dibujar
ALGUNOS EJEMPLOS: INTERPRETACIONES
φTAMAÑO DE LA FIGURA ¿Has dibujado una figura grande? ¿Pequeña? El tamaño de la figura revela si existen sensaciones de presiones ambientales. Una figura pequeña indica que la persona se siente reprimida. Siente que existen causas externas que le oprimen le cohíben impidiéndole expandirse o mostrarse tal como es
φ DIBUJADO A LA IZQUIERDA O DERECHA Dibujada hacia la izquierda del folio revelaría preocupación por el pasado e impulsividad reprimida Dibujada en el centro; necesidad de autocontrol Dibujada hacia la derecha, necesidad de librarse de presiones externas
φ PRESENCIA DE DIENTES No es usual cuando se dibuja una figura humana, añadirle dientes, cuando aparecen, es indicativo de agresividad Da idea de que la persona tiene necesidad de vengarse de algo o de alguien que cree le está dañando.
φ BRAZOS CORTOS LARGOS ⇒ Los brazos cortos reflejan básicamente una tendencia al retraimiento, con dificultades para abrirse al exterior ⇒ Brazos largos casi hasta las rodillas estaría indicando cierto de agresividad o necesidad de control. ⇒ Los brazos pegados al cuerpo reflejan un autocontrol interno bastante rígido y una dificultad de conectarse con los demás, timidez y miedo a abrirse a las personas.
HAZ TU PROPIO RITO DE INICIACIÓN
La ritualización en la vida cotidiana tiene valor terapéutico y efectos transformadores.
A través del ritual se agrupa la energía necesaria para preparar el camino de un estado a otro Las fuerzas dinámicas se integran y quedan disponibles para realizar y aceptar los cambios
A través del ritual se agrupa la energía necesaria para preparar el camino de un estado a otro. Las fuerzas dinámicas se integran y quedan disponibles para realizar los cambios
El ritual NO debe de ser genérico, uno que hayas visto por internet. El ritual ha de ser inventado por tí. Algo que sea significativo solo para ti
RITO DE MUERTE PARA EL CAMBIO DEL CHAMANISMO ANTIGUO
» SIMULACION DE MUERTE Existían Ritos de Iniciación en los cuales, se simulaba la muerte de una persona dándole brebajes que la inducían a permanecer en un estado de semiconsciencia durante el cual la mente entraba en trance . A los tres días se la despertaba limpia, de lo que hoy llamaríamos productos tóxicos mentales, dispuesta a emprender un camino de vida más auténtico.
» EL DESPERTAR Cuando “despiertes” de tu muerte interior, de tu cura de silencio, tu escala de prioridades habrá cambiado; Tu habrás cambiado; Te habrás redimido a ti misma. Los espacios que antes estaban llenos de basura emocional y mental, una vez expulsados, han dejado un hueco en el que caben ahora nuevas posibilidades
-3-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
Leer Tarot Presencial Barcelona
Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora Consulta de Tarot Presencial