GESTOS QUE SEÑALAN QUE LE GUSTAS A UN HOMBRE Deja sus manos abiertas. Intenta tocar tus manos por la parte interna. Al ponerse de pieguarda supulgar en el bolsillo, dejandoel resto de dedos a la vista
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS Consulta de Tarot Presencial Barcelona Previa reserva de hora Soy una señora ya mayor. Trabajo con el Tarot desde mi juventud. 49 años de experiencia Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
CONOCER A LOS DEMÁS POR SUS GESTOS
ESTRECHÓN DE MANOS Estrecharse las manos es un vestigio que queda del hombre de las las cavernas. Cuando dos cavernícolas se encontraban levantaban los brazos con las palmas a la vista para demostrar que venían en son de paz y que no escondían ningún arma. En el transcurso de los siglos ese gesto de exhibición fue transformándose en otros como el de la palma levantada para el saludo, la palma sobre el corazón y muchos otros. La forma moderna de ese ancestral de ese saludo es estrecharse las palmas y sacudirlas.
SIGNIFICADOS DEL APRETÓN DE MANOS ⇔ ACTITUD DE DOMINIO La mano de uno se sobrepone sobre la palma del otro. Otro gesto que denota superioridad es la de mientras se está apretando la mano del otro, cogerle del brazo o de la muñeca ⇔ ACTITUD DE IGUALDAD Las dos manos están en situación paralelas de modo que ninguno está por encima de la palma del otro ni por debajo
FROTARSE LAS MANOS Frotarse las manos es la forma que las personas comunican que tienen una buena perspectiva de algo: delante de un plato de comida que cree será exquisita, el que tira los dados se frota las manos con la ilusión le salga el número que necesita. El camarero que se acerca a la mesa y pregunta ¿le sirvo algo más? y lo hace frotándose las manos, en realidad lo que está esperando es una suculenta propina
DECIR MENTIRAS – DESCONFIANZA Son señales ante las cuales debemos desconfiar, o la persona nos está mintiendo o ella misma no está segura de lo que está diciendo Por ejemplo: taparse la boca, tocarse un ojo, rascarse la oreja o por debajo de ella. Son gestos de disimulo para evitar mirar a la cara
LAS PIERNAS Estando de pie con las piernas cruzadas delante de un interlocutor señala una actitud defensiva. De no oír lo que hablan podríamos pensar que el que la persona con la que está hablando le está diciendo algo que le está ofendiendo; de ahí su postura defensiva
ESTANDO SENTADOS CRUZAR LOS TOBILLOS Por ejemplo, entre amigos o en una entrevista de trabajo, la persona necesitaría decir algo pero se reprime por miedo o por inseguridad
SENTADO EN UNA SILLA CON LAS MANOS SOBRE LAS RODILLAS «Se acabó, no quiero hablar más, adiós»
⇒ GESTOS QUE SEÑALAN QUE LE GUSTAS A UN HOMBRE Deja sus manos abiertas Intenta tocar tus manos disimuladamente Al ponerse de pie, guarda solo el dedo pulgar en el bolsillo
⇒ CAMINAR CON LAS MANOS EN LOS BOLSILLOS Muestra desinterés por la persona que tiene al lado
⇒ TENER LAS MANOS EN LOS BOLSILLOS MIENTRAS SE HABLA CON ALGUIEN No le interesa lo que le estás diciendo. Si además tiene los pies de lado Indica que quiere acabar la conversación lo antes posible
⇒ SI OCULTA LAS MANOS MIENTRAS HABLA CONTIGO Significa que no va a ceder en la conversación Tal vez ni te está escuchado, solo espera que acabes para decirte que él es quien tiene la razón
⇒ MOSTRAR LA PALMA DE LA MANO ABIERTA Denota honestidad y sinceridad Es franco y no está escondiendo nada Te puedes fiar
⇒ PONER LA MANO EN FORMA DE PUÑO Puede que esté sonriendo, pero por dentro está molesto por lo que sea que le estés diciendo y se siente rabioso y ofendido
⇒ MANOS EN LOS BOLSILLOS Y ANDAR DESCUIDADO Intentará ser amable pero en realidad está pasota No le interesa ni tu ni lo que le explicas Suele ser una persona aburrida de la vida
⇒ LAS MANOS DETRÁS DE LA ESPALDA Te quiere dar la señal de «aquí mando yo»
⇒ LOS DEDOS DE LAS MANOS PUESTAS EN OJIVA Se siente inferior con respecto de la persona con la que está hablando. Siente que tiene poca autoridad frente al que escucha
⇒ LOS DEDOS ENTRECRUZADOS No confía mucho en si misma o se siente inferior delante de su interlocutor
⇒ IR DANDO PALMADAS SOBRE LA MESA MIENTRAS TU HABLAS Viene a decir «acaba ya que tengo prisa» No me interesa lo que dices
⇒ BAILOTEAR LOS DEDOS SOBRE LA MESA Cierto nerviosismo por lo que estás diciendo a la vez que tenga prisa en acabar la conversación Está impaciente posiblemente porque tenga otra cosa que hacer
El gesto de exhibir las palmas de las manos se ha asociado siempre con la verdad, la honestidad y la lealtad. Muchos juramentos se efectúan colocando la palma de la mano sobre el corazón. La mano se levanta con la mano hacia afuera cuando alguien declara en un tribunal. Una de las formas más eficaces de descubrir si alguien te está diciendo la verdad es observar si tiene las palmas escondidas mientras te habla o si por el contrario las muestra abiertamente
Hay dos gestos principales de mando con las palmas: La palma hacia arriba y con palma la hacia abajo. Si le pedimos a alguien que levante un objeto y lo traslade a otro sitio y se lo pedimos señalando con el índice el objeto pero con la palma de la mano abierta no presionada por la petición. Lo tomará como un favor
Sin embargo si se lo pedimos con la palma cerrada hacia abajo dejando salir el dedo índice señalando el objeto que le hemos pedido que mueva, le estás diciendo en un lenguaje no verbal que existe una diferencia de estatus entre ambos donde tu eres el superior y si puede sentirse presionada por la petición
En esta página encontrarás datos esotéricos, Místicos, y Antropológicos de cada una de las cartas del Tarot
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS Consulta de Tarot Presencial Barcelona Previa reserva de hora Soy una señora ya mayor. Trabajo con el Tarot desde mi juventud. 49 años de experiencia Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
TAROT PARALELISMOS PSICO-ANTROPOLÓGICO
De las 22 Cartas, solo presento 8 El resto podéis verlas en el siguiente Link
LAS CARTAS » La Fuerza » El Anciano – Ermitaño » La Rueda de la Fortuna » La Justicia » El Colgado » La Muerte » La Templanza » El Diablo
El resto de las cartas están en los Links indicados arriba
φ LA FUERZA φ
» La mujer de la figura representa el autocontrol » El León representa los instintos primarios
Aparece la figura de una mujer, que con una actitud casi plácida introduciendo sus manos en las fauces de un león, sin miedo. Es la representación del autocontrol y la seguridad en uno mismo Por otro lado, el León, es la representación de una impulsividad anárquicos, se mueve entre tierras movedizas. Sin embargo entre ambos surge un diálogo pacífico: La mujer ha aprendido a controlar las reacciones e impulsos viscerales del León no rindiéndose a su ferocidad ni a las pulsiones instintivas. Pero no por eso amputa su parte pasional: ha aprendido a controlarla
La carta a pesar de tener el nombre de La Fuerza no habla de ejercer acciones ejercidas con violencia. El León y la mujer de la carta no son dos personajes enfrentados, al contrario, entre ambos existe acuerdo implícito de no violencia, se respetan: Ni el león mutila la razón y la lógica de la mujer, ni la Mujer mutila los impulsos primarios del león. Con tenacidad y un buen grado de autocontrol la mujer enseña al animal cómo conducirse para no quedarse eclipsado por apasionamientos y caer rendido en cenagales de emociones incontroladas.
La Fuerza de esta carta muestra cómo organizar y encauzar losinstintos y cómo enderezarlos y controlarlos sin conflicto y sin tensiones de una forma casi elegante. Actúa sin hacer uso de un poder terco y obstinado. Para introducir sus manos en las fauces del león le basta con mantener una seguridad y aplomo en si misma. Vemos en ello un estilode estar con uno mismo sintiendo que lo instintivo está bajo el control denuestra propia voluntad, un modo de relacionarnoscon nuestros propios instintos inferiores representados aquí por la figura del animal
Viendo la lámina nos puede quedar la duda de si la mujer está introduciendo sus manos dentro de las fauces del león o por elcontrario lo está acariciando. Tal es su actitud serena frente a él. No niega que las fuerzas primitivas existan, e incluso que enocasiones puedan ser necesarias; no le niega a la naturaleza el poder que tiene de expresar su lado salvaje, lo que hace es tratar de negociar con esas fuerzas primarias y establecercon ellas un pacto de convivencia equilibrada
La figura de la carta once, aparenta ser una mujer común y corriente, una mujer de la calle, es una mujer que puede ser cualquiera de nosotros, seamos hombres o mujeres. No hace falta ser un dios o una diosa para poder tratar con el león.
Durante el proceso de evolución de nuestra especie, el cerebro reptiliano animal e instintivo fue desarrollándose hasta formar el cerebro nuevo o Neocórtex. Sin embargo, el cerebro antiguo instintivo y/o animal, no se destruye, queda ahí y solo se hará visible en momentos de urgencia para la supervivencia
Así conservamos el instinto animal -el reptiliano- el cual no suele manifestarse salvo momentos de gran peligro o de gran ansiedad, en momentos de rabia, ira, como en situaciones de peligro para la supervivencia, etc. Cuando ese cerebro instintivo y pulsional se activa es cuando la Carta de la Fuerza aparece para controlar los impulsos que vienen del cerebro viejo, animal y reptiliano
Con sus manos la mujer de la carta explora el interior de las fauces instintivas del león, las reconoce como una parte de sí misma aceptando su naturaleza bestial; «Ahí estás eres parte de mi Yo oculto, no entraré en conflicto, estableceremos una existencia pacífica y cordial entre ambos» Significa que en el ser humano existe una tendencia instintiva más o menos agresiva y una fuerza que inclina al equilibrio. La carta de la Fuerza se refiere a ello, al autocontrol de ambas fuerzas
SIMBOLISMO PSICOANTROPLÓGICO DE LA FUERZA EMOCIONES Y SENTIMIENTOS Los estados emocionales están en continua ebullición, originando constantes fluctuaciones y variaciones en el estado de ánimo. Si se experimenta rabia, por ejemplo, se debe observar esa emoción mirarla a la cara, enfrentarse a ella, mantener un diálogo, aceptarla. Es posible que sea legítimo que esa rabia esté ahí, escuchemos qué tiene que decir, para qué está ahí. Después tomar distancia de ella una distancia que permita no quedarnos atrapados en esa emoción trascenderla y superarla. Ese es el tipo de relación dialéctica que mantienen el león con la mujer de la carta de la fuerza
Decíamos de la necesidad de enfrentarnos a esas fuerzas instintivas que nos invaden sin control, de aceptarlas como una realidad lícita que está ahí dentro de nosotros, controlarlas antes no lleguen a convertirse en depósitos obscuros, que antes o después explotarán. » LOS SENTIMIENTOS Cursan por canales cerebrales diferentes que las emociones y son constantes y persistentes en el tiempo; por ejemplo el amor de la madre a sus hijos, el dolor por la pérdida de un ser querido, etc, » POR OTRO LADO, LAS EMOCIONES Por otro lado las emociones dependen del sistema nervioso autonómo y ante él tenemos poca capacidad de maniobra, aparecen sin nuestro consentimiento. Ejemplo de ello son la ira o los sustos repentinos, éstos tienen pues un componente fisiológico y neurovegetativo capaz de desencadenar cambios endocrinos dando lugar a respuestas del sistema vegetativo que a su vez, pueden ser origen de enfermedades orgánicas
Por ejemplo, vivir con miedos y en represión constante altera el pulso, la tensión arterial y el ritmo de ventilación generandouna sensación de asfixia. Las alergias pueden estar enmascarando unaagresividad reprimida que se reorganiza atacando al propio Yoa través del cuerpo. Por el síntoma el ser humano experimenta aquello que no ha querido experimentar conscientemente.Las emociones no deben ser negadas ni reprimidasporque acabarán emergiendo en forma de patologías No hay que tenerlas miedo porque también son una visión real de nosotros. Son producto de un entramado biológico natural Nos pertenecen son parte de un Yo que existe y reclaman ser vistos y oídos. Oigámoslas, tratemos con ellas cara a caray convenzámoslas a vehicularse y expresarse de formainocua para nosotros y para los demás.
LA FUERZA DE LA PERSEVERANCIA ADECUADA La mujer de la carta muestra perseverancia, y lo hace en el lugar adecuado. La perseverancia es un requisito previo y necesario para alcanzar el éxito. Sin embargo hay que ver en qué terreno estamos perseverando e insistiendo. El cazador que busca conejos en el garaje de su casa no conseguirá cazar ningún conejo. Si no va con su escopeta al lugar adecuado, por mucho que persevere está condenado a fracaso. Esto significa que insistir en conductas y esfuerzos en el lugar no adecuado nunca llegaremos a nuestro objetivo. En ocasiones esto se ve en parejas, cuando una y otra vez insistimos en seguir una relación que nos duele, insistir en continuar es perder tiempo y energía
INHIBICIÓN DE IMPULSOS La técnica conductual “inhibición de los impulsos” es una técnica usada en psicología para inhibir ciertas fuerzas compulsivas que nos invaden desde dentro. Para acallar esa voz del león interior siempre víctima de sus anhelos. Este método se hace necesario delante de algunas patologías o delante de algunos trastornos de tipo psicológico. Incluso es útil cuando iniciamos una dieta o nos proponemos dejar de fumar. Sin embargo inhibir los instintos hasta límites extremos deshumaniza el hombre, y demasiada pasión lo debilita. Si lo Intelectualizamos todo, nos perdemos sabores de la vida. Pero dejarnos llevar por la exaltación del momento nos convierte en marionetas viscerales. Otra situación que podríamos llamar patológica, por el resultado negativo que tiene sobre nosotros, es cuando por miedo a perder reprimimos nuestras metas o deseos y dejamos que la desidia nos consuma. Cuando desde el interior brota un empuje positivo hacia una ilusión y por inseguridad lo reprimimos, de algún modo nos enfermamos: Aquí la carta de la Fuerza debería actuar Ir hacia adelante y de repente, vacilamos y retrocedemos por miedo a fracasar es porque estamos viendo la vida como una competición y no como un lugar donde crecer y expandirnos. Aquí la Fuerza nos dice: prepárate para ser y serte útil, no para ser el mejor. En nuestra cultura nos enseñan a ser los primeros en todos, a convertirnos en héroes, pero no a ser libres ni felices.
CONTROL DE IMPULSOS EN PSICOLOGÍA En 1960, Walter Mischel, llevó a cabo el siguiente experimento. Puso a un grupo de niños de cinco años de edad alrededor de una mesa y frente a cada uno de ellos un platito con un caramelo. Walter les dijo que podían comérselo, pero que si no lo hacían y esperaban a que el volviera a su regreso les daría otra golosina. El psicólogo salió de la habitación y desde fuera iba anotando la conducta de cada niño Posteriormente, se hizo con estos niños un estudio longitudinal, un tipo estudio observacional que investiga al mismo grupode individuos a lo largo de varios años. En este caso el estudio fue de 14 años. Y el resultado fue que los niños quese dejaron llevar por el impulso de coger el caramelo, seguían siendo personas sin capacidad de reprimir impulsos, con más tendencia a los arrebatos baja autoestima y baja tolerancia a la frustración Los que aplazaron la recompensa, es decir, los que no comieron el caramelo , 14 años después, se mostraban más tolerantes más constantes en sus proyectos, y con mejores notas académicas resultado de su constancia y paciencia. E aquí un ejemplo de cual es la misión de la carta de la Fuerza en nuestras vidas
LA CARTA DE LA FUERZA EN FILOSOFÍA El hecho de que el hombre se debata entre la fuerza de la razón y la fuerza de los instintos ha sido debate de religiones y filósofos a lo largo de la historia. Sorprende que nos llamemos hombres lógicos y ver que ese hombre lógico comete actos tan atroces. Para eximir al hombre de la responsabilidad de su maldad, unos argumentan que el individuo nace bueno pero que es la sociedad que lo corrompe (Jean-Jacques Rousseau) La culpa de la maldad ya no está en ser humano sino en la sociedad. Esos autores se olvidan que «sociedad» significa grupo de personas Otros defienden lo contario, nacemos malos cargados de instintos dañinos y es la sociedad que mediante leyes y castigos nos obligan a ser buenos. Sorprende que hayamos llegado a la conquista de la luna y sin embargo sigamos siendo violentos y mezquinos como si el individuo hubiese evolucionado solo en una parte de su ser y siguiera primitivo en otra parte de su interior. Para Occidente la esencia básica del hombre es de naturaleza animal cuya fuerza hay que someter, porque solo será bueno si se le obliga a serlo
AGRESIVIDAD Un animal bien alimentado no ataca. Un instinto animal humano bien llevado y conducido no nos devorará por dentro. Todas las culturas han sabido que la agresividad no puede abortarse sin más hay que concederle un espacio para que la violencia se reoriente por canales positivos. Ejemplo de ello son los carnavales, en estas fiestas se concedía al pueblo actos de rebelión bajo la máscara de un disfraz para que al menos una vez al año pudieran expresar y dar rienda suelta a una agresividad social reprimida sin temor al castigoni a las sanciones En cierto modo los circos romanos cumplían la función de divertir al pueblo pero también de servir a la proyección social de la ira contenida y vehicular la agresividad reprimida. Matanzas públicas gladiadores, carros de competición…. permitían experimentar la violencia de forma controlada, proyectada en otros cuerpos. Una proyección que se da también hoy en día a través del cine. La violencia como espectáculo estuvo y está de moda. Permite el trasladar la violencia del interior usando el exterior como reflejo sin ensuciarse uno mismo las manos. Cuando por ejemplo, cuando un conductor borracho ha provocado el accidente de un ser querido, o cuando presenciamos un acto injusto surge ingobernable y de forma repentina una emoción de la rabia incluso el deseo de venganza. Aparece entonces un torbellino de emocional que nos posee -El león de la carta- Es en esos momentos que la carta de la Fuera actúa evitando males mayores En otras situaciones no tan drásticas, también hemos vivido frustraciones que han movilizado nuestras estructuras físicas, donde hasta nuestros órganos internos se han visto afectados. Es cuando el rostro se pone rojo de rabia, o cuando las piernas tiemblan, nuestro corazón y el pulso se aceleran…Una sincronía de emociones sepultadas que reprimíamos, nos explotan dentro, afectando a nuestro físico. Sacudidos por esa bestia interior- el león de la carta, nuestro cuerpo acaba poseído por los instintos En esos momentos negar o dar la espalda a esas emociones es dañino y dejar que se exprese es peligroso. La carta de la Fuerza nos mantendrá en el centro, en el equilibrio
AUTOAYUDA Y REFLEXIÓN INERCIA EMOCIONAL EJERCICIO BASADO EN ALBERT ELLIS Tenemos una cierta costumbre en adornar con tintes emocionales las cosas que vivimos a diario. Es una inercia que debemos -con el uso de la Fuerza- aprender a controlar. Con mucha frecuencia no suele coincidir lo que ocurre con la interpretación que hacemos de ello. Pongamos un ejercicio a modo de ejemplo basado en las teorías del psicólogo Albert Ellis 1913: » Describe algo que te haya sucedido evitando describirlo con palabras emotivas, Solo expón los datos objetivos » Los pensamientos nunca son neutros, tienen una carga emocional Se observa en clínica como a dos personas les suceden una misma cosayuno de ellos se deprime y el otro no » ¿POR QUÉ? Por los autodiscursos diferentes que se dicen cada uno de ellos Depende de cómo se piense ese problema que generará depresión, tristeza o solo malestar. Así pues para explicar el problema hay que describirlo sin matices emocionales Solo la situación objetiva
EJEMPLO EL «A-B-C-» DE ELLIS A- Es lo que ocurre. Solo describir los hechos tal cual ocurren sin adornos ni emociones ni opiniones. B- Es cómo interpretamos los hechos ocurridos C- Es la consecuencia que se deriva, no de los hechos, sino de las interpretaciones personales que hemos hecho de ellos
EJEMPLO PARA TI A- Hecho objetivo: Llueve B- Interpretación: Llueve porque tengo mala suerte. Siempre pasa igual cuando quiero ir a la playa El destino está contra mí Soy una persona muy desafortunada C- Reacción: Estar de mal humor todo el día. Dejarnos llevar por un estado emocional negativo El malestar que nos hemos generado, no responde a la realidad «llover» sino a la interpretación que hemos hecho de ello
TRABAJANDO EL AUTOCONTROL Recordemos que la Fuerza no es la manifestación de la violencia sino la firmeza y voluntad en controlar los los primeros impulsos Todos en mayor o menor medida conocemos qué situaciones son capaces de sacarnos de nuestras casillas. Un buen ejercicio sería anotar en un papel qué circunstancias tienen la capacidad de alterarnos para poder evitarlas con antelación Pensar en la última vez que sentimos rabia, enfado, miedo, etc y analizar no sólo qué la provocó, sino el modo en que reaccionamos y lo que es más importante: el estado emocional final después de nuestra reacción ante los hechos. Ocurre con mucha frecuencia que dar rienda suelta a nuestras emociones de rabia o ira, parece que nos relaja, pero lo cierto es que nos dejan peor porque nos activa aún más las emociones negativas: la ira se alimenta de la ira
SIGNIFICADO EN EL TAROT DE MARSELLA ⇒ Fortaleza de espíritu. El poder de la inteligencia. para dominar las emociones e impulsos ⇒ Sinceridad, nobleza, Fortaleza mental y física
φ ANCIANO φ
Comprender el valor enriquecedor del silencio Saber nutrirte de los espacios vacíos La soledad está llena de cosas El vacío no existe en el Universo:
El hombre de la carta camina pero no parece importarte saber a dónde se dirige. Camina con los pies sobre la tierra, pero se muestra desinteresado respecto del espacio geográfico por el que se traslada El Anciano no tiene horizontes que conquistar, salvo el que exista en su interior. Tiene un andar concentrado y observador. Aunque camine parece que no avanza; siempre está situado en el presente centrado en su paisaje interior, paisaje al que intenta dar luz con su lamparilla. La aureola que lo envuelve lo separa de lo vulgar
En su soledad buscada el Anciano reserva energías. Se ha vaciado a si mismo de significados aprendidos del exterior y ahora inicia camino hacia la morada que existe dentro de su interior La carta del Anciano corresponde al número nueve, número que representa el período de gestación humana. Cumplido el tiempo de gestación, nace, es el final de una etapa. Se acaba el aislamiento y da comienzo otro tipo de vida. No en vano, después del número 9 viene el 10: (1+0= 1). Ese 1 indica el inicio de una la nueva vida el inicio de la conciencia
El Anciano presenta a su vez, la etapa de vida previa a la muerte Las reflexiones reveladoras que pueden invadir al personaje de la carta ante la conciencia de la mortalidad cercana…. ¿Sus prioridades están cambiando?
Resulta curioso que este número sea en los humanos el tiempo que tardamos en nacer, a la vez que remita a la una figura de un anciano que está en el estadio previo a la muerte. Resulta curioso también que el nueve multiplicado por cualquier otro número , su suma final siempre de 9 que alude a la llamada novena hora. La expresión «novena hora» en la liturgia cristiana, corresponde a la hora de la oración porque se conmemora la muerte de Jesús. ⇒ En la Edad Medía se decía que Jesucristo murió en la novena hora ⇒ Los Romanos celebraban ritos de purificación a los nueve días de haber nacido un niño ⇒ Enterraban a los muertos al noveno día de muerto y cada nueve años celebraban una fiesta en honor del difunto Todos los Ancianos y Ermitaños son personajes que se fugan del mundo. Son los sabios que se apartan del tumulto porque en el exterior se han agotado las oportunidades. No suelen poseer nada porque a veces las posesiones son un lastre que coartan la libertad, y perderlas puede incluso resultar un alivio.
La sociedad aprende de ellos pero no como aprendíamos con la cara del Papa que enseñaba de forma directa. Con los Ermitaños aprendemos de forma indirecta, sin sermones se ofrecen a si mismos como ejemplo. No está sentado impartiendo sus ideas y enseñanzas como hacía el Papa. El Ermitaño no tiene trono donde impartir conocimientos, aprendemos al mirarlo, al ver su modo de relacionarse con la vida lo que nos moviliza por dentro hasta hacernos dudar de nuestras propias creencias Ese hombre camina con la verdad a cuestas y la transmite con con su sola presencia
LA MULTITUD SOLITARIALA SOLEDAD DEL ERMITAÑO El Eremita es viejo y parece cansado, pero se hace sólido en el arte de la soledad. Sociólogos y Psicólogos explican el fenómeno de esta sociedad aparentemente en constante comunicación, pero que son sólo soledades pétreas saliendo del aislamiento de forma artificial y momentánea. Con la armadura puesta de la Conformidad Social nos acercarnos los unos a los otros para después volver a sumirnos en el centro mismo del vacío y en el confinamiento de nuestras cabezas y mentes. No siempre nuestro habitar deja huellas en el mundo. La multitud transitando por las calles y entre las nuevas tecnologías forman una coreografía de personas experimentando la paradoja de pertenecer tanto al anonimato como al grupo social
TERAPIA DE GRUPO Es el arte de estar siempre en contacto empleando palabras anodinas que rellenan espacios huecos. Buscamos el «Yo» en las terapias de grupo buscando que se nos vea y reconozca No es una búsqueda del «Yo» honesta porque la experiencia del autoconocimiento debe de ser una experiencia personal y solitaria. Conocerse es siempre un acto privado
ERMITAÑO Y PSICOANÁLISIS Muchas veces nuestra vida interior se nos presenta como un país extraño. Algunas parcelas de nuestra personalidad están silenciadas y desconocidas, incluso negadas. Laten y existen calladas depositadas en nuestro submundo. Pero aún sin voz audible actúan como motor de ciertas acciones incontroladas e irrefrenables. Del conocer o no conocer ese interior nuestro depende que la aventura del vivir consciente sea un paseo placentero o un tránsito insidioso.
EL ERMITAÑO Y LA SALUD ⇒ Salvo excepciones, en la infancia suelen darse enfermedades de tipo agudo, son aquellas que aparecen repentinamente y tienen una duración corta y solución rápida ⇒ Durante la vejez, sin embargo, las patologías son consecuencias de enfermedades que se han ido acumulando y cronificando a lo largo de la vida debido a una mala alimentación, malos hábitos etc, Significa que una buena salud debe anticiparse ⇒ La carta del Anciano respecto de la salud indica la aparición de patologías que se ha cronificado en especial huesos y piel
Cuando el Eremita era joven tenía algunas dolencias fruto de su genética y de sus hábitos de vida. Convertido ya en Anciano,lo vemos con un andar quejumbroso y cansado. Parece arrastrar sus pies existe en él una falta de vitalidad y de energía. Este hecho relaciona la carta nueve con el tema de la salud. Todo el pasado del Anciano está ahora sobre si mismo, lo lleva a cuestas. El pasado siempre deja residuos que se van acumulando hasta que en la vejez llegan a ser una carga. Saber eso nos responsabiliza en el presente a cerca de cómo vivir hoy para que mañana el peso sea más leve
EL ANCIANO DESDE LA DISTANCIA VE MEJOR LAS COSAS El Anciano enfacita la experiencia del conocimiento desde el yo interno. Tenemos la creencia de que para conocer bien las cosas hay que ponerse delante de ellas, buscar la proximidad de lo que queremos conocer, tocarlo con las manos, palparlo. Pero lo cierto es que para descubrir sus significados y su naturaleza es necesario distanciarse de ellas y observarlas desde la distancia temporal Para conocerlas bien hay que pasar necesariamente por pactos de distancia y de silencio. Del mismo modo para acceder a esa parte del si-mismo que buscamos es preciso distanciarse de las opiniones ajenas, ser impermeable a las influencias del entorno alejarse de la multitud que habla, y dejar libre la voz que susurra dentro de uno mismo.
LA SOLEDAD DEL ERMITAÑO Sumido en el silencio si hay alguien dentro de mi, cuando hable lo escucharé El Anciano se aísla pero no es antisocial, Él toma distancia de las cosas y del mundo solo temporalmente, mientras descubre quién existe en su interior. Después volverá al mundo con sus energías renovadas. Sumido en la distancia y en el silencio desarrollará tanto su imaginación como su intuición
LOS ESTOICOS Y EL ERMITAÑO Las características por las que se hacen famosos los Estoicos es por su naturaleza fuerte y serena frente a la desgracia, la cuota que debemos entregar en dolor por llegar a ser quiénes debemos ser. El Anciano es un estoico. Los Estoicos, cuyo fundador fue Zenón defienden entre otras cosas la idea de la serenidad frente al dolor y de la soledad para un aprendizaje íntimo y real Vivir es un arte: El arte de saber si buscamos el placer, o bien huimos del dolor. Buscar el placer es un error porque nunca es ni estable ni eterno. Huir del dolor también es un error pues mientras estemos vivos, siempre habrá un momento algo que nos cause dolor. Por ello, los estoicos defienden que frente a esa realidad, lo mejor es estar en una postura que ellos denominaban «aphatía» y que no es más que, no dejar que las emociones nos penetren, ni las buenas ni las malas porque ambas son transitorias. En Psicología la «aphatía» se denomina «negación» El ideal ético de los estoicos se basa en el esfuerzo por conseguir la virtud. Y vivir de acuerdo con la virtud, según el estoicismo significa resignarse frente al destino, y alcanzar la aphatia la que definen como el arte de mantener el ánimo imperturbable a pesar de las desdichas. Mantener la cabeza fría en medio de la batalla
Con la aphatía estoica se logra la distancia emocional de los acontecimientos de modo que el exterior no tenga el poder de cambiar nuestro estado de ánimo. La tranquilidad y la paz interior de los estoicos viene dada por ese concepto: hacerse inmune a las variaciones de los imprevistos y de la fortuna. Así pues la relación del Anciano con los Estoicos las escuelas orientales. También existe relación con el Arquetipo astral Saturniano. La única manera de sobreponerse a los ataques del planeta Saturno es manteniendo una actitud estoica. Con este planeta la persona debe encontrar por si misma el sentido de su vida. Tiene que ser su propio salvador
La carta del Ermitaño lleva consigo todos estos valores: La de los estoicos -renuncia a los valores mundanos- y la de los saturnianos que buscan el conocimiento en su interior a partir de sus propias experiencias. Viendo la carta nos damos cuenta de que el Anciano tiene un caminar paciente que rezuma paciencia, y la única luz que le ilumina en el camino es la que lleva él en su mano. Tanto al ermitaño como al famoso Mago Merlín se les atribuyela posesión del tiempo. Démonos tiempo y la vida nos lo dirá todo. El tiempo es el medio por dónde la vida se explica y nos habla
REFLEXIONES FINALES DE LA CARTA DEL ERMITAÑO EL Ermitaño tiene dos tareas: La primera es enfrentarse a la realidad de que está al final de una etapa ya gastada, y por tanto la necesidad de volver a reconstruirse un nuevo ciclo armado con los conocimientos adquiridos en su etapa anterior Y la segunda es ver si esos conocimientos son útiles en esta nueva etapa o son una carga de la que debe liberarse. Sabedor de que está al final de un ciclo, ha de reflexionar a cerca de cómo desarrollar un nuevo estilo de vida y establecer nuevas rutinas con las que dotarse para ese nuevo nacimiento.
Mantener actividades frustrantes cada día acaba por instalar en nosotros una autoimagen devaluada. Nos definimos en función de lo que hacemos y de cómo vivimos. Una parte de nuestra percepción de cómo somos nos viene dada a partir del cómo usamos nuestro tiempo Lo que hacemos con nuestro tiempo es lo que nos define. Por otro lado si necesitamos cambiar y no lo hacemos, nuestra autoimagen se deteriora. Nos puede ser útil pensaren la posibilidad de cambiar las rutinas de cada día. Al cambiar aspectos de nuestro entorno y algunos de nuestros hábitos diarios ayudará a la sensaciónde vernos renovados. Introducir elementos nuevos en la dinámica diaria de nuestras vidasatreviéndonos a saltar sobre nuestras costumbres nos dará unaautoimagen de más valor y autoestima
En la vida hay momentos para avanzar y momentos para retirarse Cuando el cielo está despejado los pájaros se alzan en vuelo, Pero cuando aparecen nubes en el cielo, dejan de volar y buscar refugio Los animales heridos se esconden, Dejan la vida activa y se recluyen en cuevas hasta que se curan. No se les ocurre seguir activos con las heridas abiertas. Primero se retiran para recobrar fuerzas y curarse y una vez fortalecidos recuperan de nuevo su vida. En los humanos el saber cuando es momento de retirarse a tiempo es una acción inteligente: Saber esperar a los momentos adecuados es de sabios. La retirada en el momento adecuado forma parte de la Y saber hacerlo es casi un arte. Creemos que si nos retiramos nos más pequeños y nos humillamos cuando en realidad es un gesto
Estando “heridos” si seguimos actuando acabaremos en un pozo. Es más sabio renunciar por unos momentos a la lucha, renunciar a compromisos emocionales, retirarnos a terrenos protegidosy sólidos mientras nos renovamos en silencio, en paz.
ERMITAÑO SIGNIFICADO EN EL TAROT ⇒ Meditación. Austeridad. Prudencia ⇒ Asuntos que se realizarán con el paso del tiempo. ⇒ Tomarse las cosas con calma ⇒ Soledad real, o sensación de soledad ⇒ Lejanía mental o geográfica ⇒ Falta vitalidad, cansancio ⇒ Estudiar y aprender en solitario; autodidacta. ⇒ Alejarse del bullicio cotidiano. ⇒ Necesidad de reflexión en soledad ⇒ Personas ancianas ⇒ Etapa de vida gastada
℘ RUEDA DE LA FORTUNA ℘
SIMBOLOGÍA Algo estancado y quieto se pone en marcha. De pronto empieza a girar. El número nueve detenido y dueño del tiempo se traslada al número 10 el cual rota y enciende hacia nuevas experiencias sin que el personaje haya tomado decisión alguna. Avanza hacia la renovación porque hay una fuerza más alláde él, que lo situará en otro escenario Se dice que la Fortuna es una mujer vieja que hace rodar una rueda y allí, delante del hombre donde la rueda se detiene, deja su suerte. De ahí viene el dicho de que «la Fortuna es ciega»
Sin embargo esta carta no trata de la suerte, sino de los cambios y transformaciones impuestos por el destino y por tanto aparecen de forma imprevista. Recuerda: ninguna cosa ni ningún hombre es un producto acabado, siempre está sujeto a un proceso constante de reajustes, evolución y transformación Aquí se extrae la idea de que la muerte y el nacimiento no son dos puntos que marquen un inicio y un fin, sino dos estados, formas energéticas que pertenecen a uno mayor, y que tiende al infinito Un eterno proceso de estaciones, de la luz hacia la oscuridad, del día hacia la noche. Estamos ante una carta circular que se mece entre ritmos
FORMAS CIRCULARES DE LA RUEDA DE LA FORTUNA ⇔ LA CARTA ASTRAL La carta astral tiene la forma circular de la Rueda de la Fortuna Los signos solares están dispuestos en el Mapa Astral también de forma circular y cada uno de ellos describen esferas de vida y de experiencias diferentes para cada persona ⇔ EL LIBRO DEL I-CHING LIBRO DE LAS MUTACIONES Está basado en la misma idea de un Todo Circulardel libro chino de las mutaciones o I-Ching. Llegar a un punto culminante precipita al hombre a que vuelva a empezar en otro lugar. Se dice en ese libro que incluso en las aguas estancadas bulle nueva vida y entiende los estancamientos como momentos de quietud necesarios para la gestación y como pasos previos al nuevo girar de la vida ⇔ EL UROBORO Parecido al mandala de I-Ching, está la figura del Uróboro, una especie de pez serpiente de forma circular que se come la cola y simboliza el ciclo eterno de todas las cosas: El lugar donde todo acaba, es el lugar donde todo empieza ⇔ LA MESA REDONDA DEL REY ARTURO En psicología social grupal se estudia cómo afecta la disposición espacial de los grupos. Las personas sentadas en círculo quedan todas ellas en el mismo nivel de importancia donde ninguno de ellos tiene el protagonismo. En la mesa redonda del Rey Arturo todos tienen el mismo poder de voto impidiendo el surgimiento de un líder y favoreciendo el respeto y experiencias compartidas La carta de la Rueda de la Fortuna también es redonda: todos estamos dentro de su voluntad caprichosa y ciega. es lo suficientemente importante para que se le permita estar fuera de esa rueda. La rueda nos iguala ⇔ MANDALAS Son representaciones simbólicas que pretenden contener el Todo dentro de sí. Usados en la filosofía oriental como espacio sagrado que guía de forma inconsciente hacia un viaje interior mediante la meditación ⇔ MANDALA ANDANTE Existe en Brasil un mandala de grandes dimensiones dibujado en el suelo que a modo de laberinto la persona debe recorrerlo descalzo concentrándose en las sensaciones que esos dibujos le evocan espiritualmente Recuerda a los llamados círculos mágicos de los ritos ocultistas en los que los participantes se sitúan en el centro, marcando con ello un límite entre las fuerzas exteriores y las fuerzas y las energías interiores del alma humana ⇔ EL TEMPLO DE VESTA Circular es también el Templo de Vesta construido en el siglo IV d. C. en honor de Vesta, la diosa romana, en cuyo interior se custodiaba el fuego sagrado. Las encargadas de vigilar ese fuego eran conocidas como las vírgenes Vestales que generalmente provenían de familias nobles. Constituía un privilegio ser elegida como Vestal, y una vez aceptadas debían permanecer en el interior del Templo 30 años durante los cuales no debían perder su virginidad, y por supuesto no debían dejar que se apagase el fuego, bajo la amenaza de ser enterrada viva, fustigada o expulsada
SIMBOLOGÍA PSICO-ANTROPOLÓGICA Destino o Libre albedrío Ni todo es destino ni todo es libertad. Entre ambos existe un Yo pensante capaz de auto-crearse. Cuando la Rueda de la Fortuna se detiene nos da un respiro para que examinemos nuestro propio papel y nuestra participación en ese circular de la vida antes de que la rueda comience de nuevo a girar y nos arrastre con ella. La Rueda nos habla de cambios imprevistos, no contamos con ellos. Son esas circunstancias futuras que desconocemos lo que nos hace acudir a las pitonisas para conocer cuándo ocurrirán esos cambios de la Rueda y en qué dirección se darán. La libertad verdadera sólo la tenemos delante de las cosas que nos son conocidas
Dada una situación real podemos decidir y analizar que actitud tomar y usar la libertad que tenemos para optar por un camino u otro. Pero delante de lo desconocido de lo que está por venir no tenemos más que un juego de posibilidades y suposiciones. Encontramos oráculos a lo largo y ancho de la historia y de la humanidad. En todas las épocas y culturas los seres humanos han buscado o inventado diferentes modos de ver su futuro Saber qué caprichos tendrá reservados la Rueda de la fortuna para con nosotros. Entre los Griegos fue muy famoso el Oráculo de Delfos dedicado al dios Apolo. Allí habitaban las llamadas pitonisas, consagradas a la adivinación. Algunos estudios antropológicos sugieren que esas mujeres consumían algún tipo de hongos que les alteraba la conciencia y en ese estado practicaban los actos adivinatorios Entre los Romanos existían los “augures” personajes que leían el futuro observando la conducta de las aves o leyendo en las vísceras de animales sacrificados
Pero esos cambios que provocan cambios en nuestras vidas quién los produce? ¿Nuestra propia voluntad? El Destino? ¿El Karma, Dios? ¿Las Leyes de causa y efecto? A caso existe un calendario cósmico basado en las leyes de la sincronicidad Observando la carta vemos a unos pequeños animales dentro del círculo atrapados dentro de la Rueda. ¿Estamos nosotros atrapados en un devenir histórico, biográfico y misterioso, condenados a un eterno girar que no conocemos? Y eso está causado por el ¿Destino? ¿Por el libre albedrío? Tanto los animales de la carta de la Rueda, como la Naturaleza y nosotros mismos, estamos sentenciados a un eterno movimiento ondulante y cambiante No es esta carta símbolo de cambios medidos con términos como justos o injustos, o cambios que uno merece o no merece tenerlos, son más bien arbitrarios. Por el mero hecho de existir, ponemos en marcha el ciclo de los cambios En la vida solo progresa mediante la renovación de lo acumulado. Lo acumulado debe, o perderse o modificarse. Lo acumulado son cuerpos muertos que se petrifican y se oxidan, y nosotros, si no cambiamos con ellos, nos oxidaremos también. Lo natural es que todo esté sujeto a erosión. Lo natural es siempre rítmico.
SINCRONICIDAD Pueden nuestras actitudes modificar el destino? En Ciencia se usan los llamados Modelos causales “a”…………………”c” . Donde “a” es un estímulo que provoca siempre el mismo tipo esperado de respuesta “c”. Como ejemplo simple de modelo causal: dejo caer el lápiz de mi mano, y éste irremisiblemente por el efecto de gravedad, cae al suelo ; después de “a” siempre viene “c”
Existen otros modelos en los cuales se cuenta con una variable intermitente entre “a” y “c”, que corresponde a lo que se llaman variable intermedia que pueden en ocasiones estar presentes en la ecuación y modificar los resultados esperados. Y aún existe otro tipo de modelos de medida los llamados de correlación entre “a”, “c” y “b”.
No se trata aquí de analizar ahora todas las formas y métodos de medición, – causa efecto, correlación, etc,- pero sí era necesario para introducir otro modelo: el de la Sincronicidad. Cuando A y B no tienen ningún tipo de relación ni causal ni de correlación, pero les «apetece» aparecer juntos sin necesidad de que existan entre ellos relación alguna visible. Se dice entonces que “sincronicidad” son coincidencias en el tiempo de dos o más sucesos que tienen el mismo significado, como si hubiesen energías sucesos, cosas que les “apetecieran” aparecer juntas según la tendencia integradora del universo donde lo similar tiende a agruparse.
De este modo pueden coincidir estados internos del ser humano, con algo externo a él, porque entre ellos existan conexiones de similitudes de significados ocultos a la conciencia. Hablaríamos entonces de una resonancia entre lo físico y lo psicológico del Ser Cuando movilizamos cosas dentro de nuestra psique podemos estar atrayendo del exterior cosas que se hallen en sincronía con lo creado en nuestra mente.
Tomando la pregunta del principio, si pueden nuestras actitudes modificar el destino, desde el punto de vista de la sincronicidad la respuesta es sí. Si generamos nuestro interior una energía pensamientos, escenas, etc y esa misma energía existe en el exterior, es posible entonces que ambas se pongan en contacto creando así una realidad. Las situaciones que tienden a darse juntas es porque comparten significados energéticos similares a pesar de que una de ellas pertenezca al campo físico y la otra al plano mental Este fenómeno también puede darse de otro modo. En etapas de restructuración interna aparecen cosas externas que se parecen al estado interno que estamos viviendo en ese momento y por coincidencia energética, se unen
REFLEXIONES FINALES ⇔ Existen situaciones, sueños repetitivos en nuestra vida? Prestar atención a las cosas que se repiten con cierta frecuencia y periodicidad en nuestras vidas porque es la manera que tiene la Rueda de hablar con nosotros, de comunicarse ⇔ La Rueda: Miedo al cambio Saboteamos nuestra capacidad de renovarnos? Si realmenteno tenemos manera de elevarnos y sobrepasar las circunstancias de nuestro destino, hemos de ver la manera de crear una puerta de salida
Existen momentos sin salida. En esos momentos nos secamos por dentro y mirar hacia adelante es mirar a un hueco vacío. Cuando eso ocurre la Rueda está pidiendo elasticidad mental, empujando salir del presente, abandonarlo dejando atrás todo lo acumulado y volver a empezar, eclosionar en otro espacio. No obstante no todas las personas están dispuestas al abandono para crear otra realidad. En ese caso no existe La Rueda. La Rueda solo existe en el seno del movimiento. Y si no hay movimiento, no hay vida.
Echamos raíces en la existencia por medio de las rutinas que a su vez nos aportan un formato de seguridad. En lo estático e inamovible estamos cómodos porque todo nos es conocido. Pero lo estático no tiene cabida en la realidad de la Naturaleza Solo cuando todo es caótico, hostil, y tedioso, cuando nuestras estructuras se desploman es cuando pensamos seriamente en introducir cambios y nos vemos impelidos a aceptar el cambio Cuando las cosas nos van bien no pensamos en cambios y nos quedamos quietos dentro de una rutina eterna e inmóvil. Así pues parece que los conflictos son los motores que usa la vida para movilizarnos hacia adelante
Alguna vez te has levantado por la mañana pensando que estás delante de otro día igual? Si es así necesitas responderte a esta pregunta: Qué área de tu vida, que dependa de tí misma, está pidiéndote un cambio
℘ LA JUSTICIA ℘
SIMBOLOGÍA La carta que nos ocupa ahora, la Justicia lleva una espada cuya punta mira hacia el cielo, sólida e inmóvil. No tambalea a la luz de las emociones, resuelve todos los problemas de forma serena buscando decisiones correctas e imparciales. La figura de la carta sujeta una balanza con dos platillos y nos la muestra invitándonos no a la elección, sino al raciocinio.
Con la carta de le enamorados debíamos elegir y decidir entre dos opciones que nos resultan atrayentes: dos trabajos, dos amores… En la elección están involucrados las emociones: gustos y deseos Con la carta de la Justicia también se presenta la necesidad de elegir entre dos opciones, pero esta vez, de forma justa y objetiva, sin que intervengan ningún tipo de emociones. Esta carta es una llamada al pensamiento racional y desde la lógica, encontrar el camino más adecuado y objetivo para poder resolver los conflictos de una forma armónica, realista y que resulte útil
La espada de la Justicia es transformadora de la verdad, no condena ni demanda venganzas, ni busca culpables. Su única misión es poner orden en medio del caos. Implica aceptar la realidad sin adornos y el compromiso sereno en la toma de decisiones. insta a que asumamos personalmente la responsabilidad de auto-equilibrarnos.
La carta de la Justicia nos entrega su Espada para que separemos la fantasía de la realidad, separar las emociones destructivas de las creativas. Si perdiéramos la espada nos perderíamos en un inconsciente sin palabras a merced del otro lado de la lógica La carta de la Justicia del Tarot apela a la Justicia divina, al Karma, a las Reencarnaciones, El Samsara, a la Diosa Maat, y a las Leyes divinas entregadas por los dioses a los hombres para que éstos aprendieran a ser justos
En las en las tradiciones filosóficas de la India, el Samsara, esta carta se personifica con una forma redonda como la esfera eterna de idas y venidas que se repiten en el ciclo de la naturaleza: La idea del ciclo de nacimiento, vida, muerte y reencarnación. Samsara significa la sucesión de diferentes estados y de formas de vida. Subyace en ella la idea del Karma, según a cual las acciones hechas para bien o para mal determinan el destino futuro de cada ser en el proceso del llegar a Ser. Según el hinduismo, si una persona vive de manera perversa renacerá como un animal u otro ser desafortunado.
Los orígenes históricos del concepto de los ciclos de repetición o de reencarnación no están claros, pero la idea aparece frecuentemente en textos religiosos y filosóficos de la antigua India y Grecia. Tanto el Orfismo, Platonismo, como el Budismo elaboran teorías sobre la transmigración de los seres de una vida a otra. Si se entiende la vida como proceso, ésta tendría que ser cíclicamente eterna hasta poder completar el desarrollo espiritual al que estamos llamados.
Los hombres primitivos veían que todas las cosas en la naturaleza después de cumplir su ciclo, retornaban; El sol salía por la mañana desaparecía a la noche, para luego volver a aparecer. La Luna en el cielo dejaba de existir pero regresaba siempre a su plena redondez. La vida entera parecía hecha de ciclos que se repetían sin cesar. Esta constatación llevó a pensar que también el hombre, al morir volvería a regresar a la tierra como lo hacían el sol y la luna, de la misma manera que las hojas del otoño parecían recobrar vida en primavera. Sin embargo como veían que el cuerpo del difunto se descomponía dedujeron que no era el cuerpo, sino el alma lo que volvía en forma de ángeles o seres lumínicos protectores
Aunque los cristianos no hablen de reencarnación propiamente, si se habla de un volver a nacer en el Reino de los Cielos otra forma de referirse a un alma inmortal puesto que sigue existiendo después de la muerte física. En el siglo VI d.C. la incipiente Iglesia romana había amenazado a la humanidad con la maldición eterna para aquellos que divulgasen o creyesen en la reencarnación. Hoy día también las Iglesias rechazan esa concepción de reencarnación señalando que es algo absurdo propio de las religiones orientales
Existe una conexión de la carta de la Justicia con la diosa egipcia Maat la cual personifica la verdad, la moralidad, la armonía y la Justicia. Maat era fundamental en el Juicio de las Almas donde el corazón de los difuntos se pesaba para determinar su paso a la otra vida. La diosa Maat se la representa con una pluma de avestruz que a su vez remite al aire. El As de espadas del Tarot también alude a la Justicia y al aire símbolo de la inteligencia y Justicia cósmica. Pero sobre todo la Diosa Maat es concepto abstracto de justicia universal que impera en el mundo desde su origen, y que resulta necesario e imprescindible conservar para el bien de la Humanidad.
Enlaza así mismo con la idea de Justicia terrenal y Justicia personal La Justicia terrenal está y estaba en manos de eruditos responsables No obstante, existen y existían leyes, normas no creadas por jueces Normas no escritas que surgen del núcleo social, fruto de la cultura Otras que fueron entregadas a los hombres de la mano de los Dioses
Si el mal ocurre porque sí, sin ninguna razón, entonces es que el mal es arbitrario, y frente a esa arbitrariedad, el hombre se siente desvalido y desprotegido dado que queda a merced del azar y de caprichos del destino. Se hace necesario entonces, buscar razones y culpables que expliquen la procedencia de tales infortunios. Si podemos identificar el causante de las desgracias entonces si podremos luchar contra él. Si es porque un Dios está enfadado se le ofrece un sacrificio
El atribuir la enfermedad, las sequías.. etc. a factores de hechicería, al hecho de no haber realizado algún rito o sacrificio a los dioses etc etc..les daba la oportunidad de intervenir en la aparición de las catástrofes, de manera que, realizando una ofrenda especifica, un canto o una oración, le permite al hombre sentir un cierto grado de participación y sobre todo de control en la no aparición de algunas desgracias. Así es como el hombre primitivo incluso, el hombre moderno resuelve la sensación de arbitrariedad y desamparo de sus vidas frente a los caprichos de la naturaleza
La justicia terrenal está en manos de abogados en sistema Judicial. Pero también dentro de nosotros mismostenemos conflictos que que necesitan ser juzgados y analizados para recobrar nuestro equilibrio interno. Son conflictos que vivimos como problemas. La Justicia personal nos propone que antes de posicionarnos en una resolución u otra hagamos la pregunta sabia: ¿Para qué este este problema? Porque en ocasiones, no es tanto encontrar la solución sino que lo importante serán los aprendizajes que hallamos hecho en el proceso de la resolución del conflicto
SIMBOLOGÍA PSICO-ANTROPOLÓGICA Una mujer aparece sentada en un trono en el centro de la lámina con una espada en una mano y una balanza en la otra, sin embargo no trata de moralizar ni de castigar. No existen culpables ni castigos Es una carta que nos hace reflexionar sobre nuestras prioridades Existe un camino que es el correcto para no caminar ondulantes por la vida, Verdades que nos sirven de faro, que nos guían en nuestras mentes. La Justicia no es una diosa a la que temer ni a la que adorar Es una carta que debemos usar y la que acudir en busca de equilibrio y de conciliación interna para corregir nuestras discordias interiores El Tarot Crowley lo llama el Ajuste. El ajuste entre los dos platillos de la balanza necesitan estar compensadas. Sugiere que mente y cuerpo deben de estar en un equilibrio armónico
Son los siempre opuestos complementarios que se necesitan el uno al otro. La pared del fondo de nuestra habitación se opone a la pared de enfrente de la misma; sin una de ellas la habitación no estaría completa, más aún, no existiría
Tenemos también Leyes autoimpuestas. Cuando decimos «Tengo que», y no lo hacemos surge el sentimiento de ansiedad y a la vez de culpabilidad por no haber cumplido con nuestras propias reglas Para evitar la ansiedad es mejor cambiar la frase por «Me gustaría» en vez de «Tengo que»
No debemos ver en la simbología de la carta de la Justicia una búsqueda de soluciones matemáticas de los problemas.Más bien hay que ver en ella la forma encontrar un tipo de verdad que transciende hasta allí dónde “verdad” equivale a armonía De ahí que otros autores dibujen en esta carta a una mujer con un vestido de flores alegres mostrando así que la bellezaes fruto del equilibrio de la proporción y de la calma.
DESARROLLO DE LA JUSTICIA Y DE LA MORAL Para el estudio del desarrollo de la moral el psicólogo Kohlbert ideó varios cuentos en forma de Dilemas morales EJEMPO: EL ROBO DE LA MEDICINA En Europa, una mujer estaba a punto de morir de cáncer. Existía un medicamento que los médicos pensaban que podría salvarla El medicamento era costoso y no entraba por la Seguridad Social Su marido no podía de ningún modo pagar dicho medicamento Pidió ayuda a amigos y familiares, pero éstos no podían ayudar Habló con varias farmacias explicando el caso, sin esa medicina su esposa moriría, y apelaba a su buena voluntad para que se la dieran gratis a la espera de que él pudiera pagarle más adelante pero el farmacéutico se negó. Entonces, el marido desesperado irrumpió en el almacén y robó el medicamento que salvaría la vida a la esposa Se pasó este dilema a varios niños y adolescentes con la consigna de si se debería o no, castigar al marido ladrón LOS RESULTADOS FUERON ⇔ EN LA ETAPA PRECONVENCIONALDEL DESARROLLO Dijeron que robar está mal porque papá mamá lo dicen. Si yo robase me castigarían, Si el marido merece un castigo ⇔ EN LA ETAPA CONVENCIONALDEL DESARROLLO Dijeron igualmente que si merecía el castigo, La razón aquí es que las conductas malas no se pueden hacer. pero solo para evitar castigos ⇔ EN LA ETAPA POSCONVENCIONAL DEL DESARROLLO Aceptan que la conducta robar está mal pero que no se le debería castigar porque es más importante la vida de la mujer que robar
CONCLUSIÓN ⇔ En las primeras etapas del desarrollo de la moral, los niños se adaptan y aceptan las normas y leyes no por convicción sino porque es lo que han aprendido de sus padres y del entorno y especialmente para evitar los posibles castigos ⇔ A medida que avanzan en el desarrollo de la moral intentan adecuar la Ley con la moral que justificarían el no cumplir con la Ley en determinadas ocasiones ⇔ En este caso robar es una conducta reprochable y castigable pero la vida de la persona está por encima de la Ley y no se le debería castigar. En Derecho se considera un atenuante
OTRO MODELO DE JUZGAR: TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN El psicólogo J. B. Rotter desarrolló la Teoría de la Atribuciónen la que desarrolla la idea de cómo dependiendo de a qué atribuyamos una conducta o problema lo veremos con más o menos solución y se juzgará y valorará de forma diferente UN EJEMPLO: ¿Qué explicación nos damos cuando sentimos que hemos fracasado en algo? SI LO ATRIBUIMOS A CAUSAS INTERNAS Y ESTABLES FRASE: He fracasado porque yo soy torpe CAUSA INTERNA: Yo soy torpe. CAUSA ESTABLE: Lo seré siempre Esta forma de pensar activa estados depresivos y de sumisión frente a los avatares de la vida. Esa misma sumisión hace que ni siquiera nos molestemos en corregir errores porque siempre será así. Supone estancamiento y estado de ánimo abatido
SI LO ATRIBUIMOS A CAUSAS INTERNAS E INESTABLES FRASE: En esto en concreto he estado torpe CAUSA INTERNA: Yo soy torpe en esto pero lo puedo cambiar CAUSA INESTABLE: No seré siempre torpe, puedo aprender Esta forma de atribución deja un espacio de maniobra y no afecta a nuestra autoestima. Si en un nivel interno estable tenemos algo desfavorable también consideramos que es inestable esto es, que se puede modificar
CAUSA EXTERNA Y ESTABLE Aquí el razonamiento es que son las circunstancias externas las causantes de mis fracasos y son estables, es decir, que siempre será así, se da por sentado que esas circunstancias negativas no cambiarán nunca, el exterior siempre será hostil a mis deseos En psicología se denomina «indefensión aprendida » y provoca emociones de desánimo, apatía, depresión y distimia
SI LO ATRIBUIMOS A CAUSAS EXTERNAS E INESTABLES Lo que pensamos es que sólo eventualmente el exterior a interferido en nuestros proyectos, pero que ese exterior es puntual, y más adelante esas circunstancias cambiarán y podremos salvar los problemas.
℘ EL COLGADO ℘
SIMBOLOGÍA La vida parece que sólo se mueve fuera, que avanza sin contar con nosotros. Un ser en posición invertida. Los pies ocupan el lugar de la cabeza y la cabeza descansa allí donde deberían estar los pies. No parece que exista la posibilidad ni de arreglar las cosas con la mente porque está suspendida boca abajo, ni de tratar de avanzar con los pies, porque éstos están atados. Participar y coexistir con el mundo ahora, es una acción inalcanzable, aceptando nuestra fragilidad. Se presiente una rendición sumisa, obligado a desistir de cualquier acción. Existe un elemento de expiación. Momento útil sólo, para desde el silencio e inactividad, buscar un significado al dolor. Si se desea dar forma y sentido a la existencia habrá que hacerlo sin contar ni con su mente ni con sus pies. Solo queda la fortaleza interior y la fuerza de voluntad para evitar la ansiedad
Este hombre permanece colgado y aislado, el paisaje se muestra desolado, incluso los dos árboles en los que se sujeta, están casi secos. Desposeído de toda posibilidad de proyectarse hacia el exterior de penetrar en algún rincón de la vida para poseerla y otorgar sentido al Yo a este hombre tan sólo le queda cultivar la paciencia y el enfrentamiento consigo mismo. Eso es difícil porque nos auto-describimos a partir de acciones, rutinas, por las actividades que realizamos en el día a día. Nos describimos a través de nuestras profesiones: soy panadero, abogado.. De nuestra personalidad y físico: soy alto, bajo, rubio, simpático Pero todo eso no soy Yo. La carta del Colgado se salvará si consigue encontrar un nuevo centro de gravedad, sobrevivirá y emergerá como un recién nacido.
SIMBOLISMO PSICO-ANTROPOLOGICO LA INACTIVIDAD CREATIVA La creencia de que la inactividad no es deseable, que crecer significa emprender carreras hacia adelante sin cesar, es una idea que habrá que cambiar. En estos momentos, crecer, será una acción simbólica que se vivirá oculta debajo de la piel. Una vez que la vida parece que hay quedado paralizada y nos es imposible participar de lo cotidiano, solo nos resta explorar otros elementos de la psique. Cuando tras un accidente no podemos caminar y debemos estar 40 días con la pierna escayolada, para distraernos comenzamos -por ejemplo- a pintar. Y no sólo eso recordamos que años atrás ya lo hacíamos. El el accidente nos permitido conectar con actividades que teníamos abandonadas En ocasiones frente a las retiradas forzosas, descubrimos una habilidad que ya teníamos o una nueva ruta de creatividad
EL COLGADO LA PICOTA EL CASTIGO A LOS TRAIDORES Inicialmente, era una costumbre, colgar a los traidores por los tobillos, no tanto como instrumento de matar, sino como forma de exponer a la persona al ridículo público. El Tarot Esotérico llama a esta carta, no el Colgado, sino «La Picota», La Picota era una columna que se utilizaba para exponer a los reosa la vergüenza pública
MORIR PARA REDIMIR LOS PECADOS DE LOS OTROS La idea de darse uno mismo en sacrificio en beneficio de otra persona o de una colectividad la encontramos en las religiones, mitos, leyendas….
ORIGEN DEL CHIVO EXPIATORIO En la religión la persona que primero reconocemos como chivo expiatorio es la de Jesús se dice que su muerte fue programada para redimir a los hombres de sus pecados. La idea viene de la existencia del llamado Chivo expiatorio. Esta figura psico-social se da cuando se traslada a otra persona o a grupo social, para hacerlo culpable de nuestros propios actos. El chivo expiatorio purifica de forma ritualizada nuestros propios pecados. En la Mitología el chivo expiatorio jugaba un importante papel porque asumía los pecados de todos y los reparaba en su nombre como un representante Hoy día los chivos expiatorios aquellos que no se ajustan a las normas sociales, que son diferentes y se desvían del colectivo por algún rasgo o peculiaridad: porque es de otro colorpor ser extranjero, por su religión, etc, ….Son siempre la sombrade la psique de una sociedad que no asume sus propios errores y los desvía hacia el que se considera más frágil. Si no existiese esta figura del chivo expiatorio, la sociedad tendría que enfrentarse a si misma a sus propios errores Entregarse uno mismo voluntariamente a alguien o a algo es una actitud que se observa también en la realidad de nuestras relaciones cuando damos más de lo que recibimos y consentimos ese desequilibrio porque creemos que de ese modo el otro no nos abandonará, que en respuesta a nuestra entrega recibiremos más amor. En ocasiones este comportamiento se da como forma de manipulación encubierta: Si yo me sacrifico por tí, entonces ahora estoy en condiciones de «obligarte» a que me quieras
DEPRESIONES El colgado por su misma situación de estar detenido está asociado a la depresión debido a la ansiedad que se siente por estar constantemente a la espera. Es humano sentir una ansiedad en momentos puntuales. Pero cuando esa ansiedad se petrifica y se mantiene en el tiempo acaba por desarrollarse una depresión, depresión que puede además aparecer con síntomas físicos
Actualmente se describen varios tipos de depresión ⇔ Depresiones endógenas Provocadas por diferentes trastornos del organismo desde las formas más leves como una alteración de los neurotrasmisores hasta los más graves fruto de algunos tipos de demencias. El tratamiento en estos casos es farmacológico ⇒ Depresiones exógenas Son producidas por factores externos a la persona: muerte de un familiar, pérdida del trabajo, divorcios, crisis existenciales Divorcios. Crisis Existenciales, por crisis de ansiedad dado que la ansiedad que se mantiene constante a lo largo del tiempo acaba desencadenando una depresión. ⇔ Depresiones colaterales Otro tipo lo constituyen depresiones que aparecen como efecto colateral de otras enfermedades orgánicas, como por ejemplo la diabetes ⇔ La carta del colgado – depresión exógenas La carta del Colgado por lo que tiene de sufrimiento, de sacrifico de ansiedad o tristeza generada por las situaciones de espera produciría este tipo de depresión exógena
Normalmente, cuando estamos deprimidos, las personas de nuestro entorno nos suelen aconsejar: sal, diviértete, entretente, haz cosas Pero con toda la buena intención se están equivocando, porque un depresivo lo está precisamente porque le falta motivación. No se puede estar depresivo y con deseos de hacer cosas a la vez, son emociones contradictorias. El deprimido no puede salir a la calle a divertirse precisamente porque su estado de ánimo no se lo permite. Es más efectivo bajar con él al pozo y desde el fondo tomarle de la mano y tratar de volver juntos a la superficie
RITOS DE PASO Y DEPRESIÓN De otro lado y desde un punto de vista psico-espiritual puede resultar más útil y enriquecedor vivir la depresión como un Rito de Paso LAS FASES DEL RITO DE PASO SON: ⇒ CONFLICTO INICIAL – SEGREGACIÓN La tendencia de la persona deprimida es segregarse, esto es, separarse aislarse voluntariamente, no querer estar con nadie Prefiere estar solo. Y salvo que no tenga una característica neurótica, tampoco querrá hablar de sus emociones ⇒ PRUEBA La «prueba» no es más que el sufrimiento mental, derivado de las ideas parasitarias. En la depresión se da especialmente que si la persona consigue desprenderse de esos pensamientos que no son reales, sino fruto de su estado de ánimo y consigue crear nuevos significados para su vida, entonces, habrá superado la «prueba» lo que le llevará directamente a la siguiente fase: Reintegración ⇒ REINTEGRACIÓN Superado el estado negativo, la persona vuelve a su vida, y lo probable es que lo haga armado con ideas nuevas.
Si se logra salir de un estado melancólico y depresivo , pero no salimos renovados -es decir; que salimos, de la depresión pero seguimos siendo la misma persona, entonces, la depresión no ha servido para nada, ha sido un dolor vacío e inútil. De hecho la depresión seguirá ahí pero de forma latente y callada hasta que una situación de crisis la haga de nuevo aparecer Estos descensos del alma tienen un poder revelador. En las diversas culturas religiosas, el dolor es contemplado como instrumento místico y de limpieza interior. Pensemos en las auto-inmolaciones cristianas: «en el comerse el pan con lágrimas» y «el dolor nos une a Dios» de Dante. El auto-flagelarse en la Semana Santa.. Otro poder que tiene el dolor es que modula el repertorio de conductas habituales, aprende a diferenciar qué era en realidad importante y qué no. Durante el dolor, y sobre todo después de él, -si es que el dolor ha servido para algo- descubrimos que teníamos parcelas, tal vez creativas, que no habíamos usado hasta ahora. Se crean nuevas pirámides de necesidades, Son momentos en los cuales se pueden generar verdades que sean tanfuertes y solidas que se sostengan tanto cuando se está bien, como cuando está desolado.
Ante determinados hechos frustrantes, sentimos rabia la cual lleva asociada un deseo de destrucción. Si la reprimimos puede desembocar en una depresión. Si la actuamos, nos volvemos agresivos. Muchos autores dentro de la psicología, opinan que pordefinición la frustración genera agresión. Si esa rabia o ira la reprimimos nos hacemos daño a nosotros mismos porque la rabia se nutre de sí misma y acabamos por perder el control. Por otro lado si la expresamos y la dejamos ir hacemos daño otros
Sin embargo sentir ira puede llegar a ser buena si actúa como agente de cambio cuando es incitadora de acciones creativas. La maniobra contra la rabia es canalizarla, hasta convertirla en el compromiso de provocar el cambio. Cuando una persona está deprimida y desanimada está sin energía. En el momento en que es capaz de dejar salir la rabia, de enfurecerse, de algún modo se cura. Eso es canalizar la rabia, convertirla en un grito que le lleve a instalarse de nuevo en su equilibrio. Tanto la rabia como la motivación son contrarias a la depresión, son emociones que no pueden darse juntas
SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA DEPRESIÓN En el estado depresivo aparecen síntomas físicos y síntomas cognitivos. Los físicos se manifiestan en cambios en la fisiología que a su vez afectan a las fases del sueño, la alimentación, la sexualidad, los dolores musculares, cansancio y fatiga, etc
SÍNTOMAS COGNITIVOS DE LA DEPRESIÓN ⇒ RAZONAMIENTO EMOCIONAL Consiste en tomar como razonamiento lógico y real, ideas que solo son fruto de nuestras emociones ⇒ PENSAMIENTOS NEGATIVOS La persona depresiva se percibe como perdedor en todas las áreas de su vida. Curiosamente los deprimidos creen que sus deficiencias son aquellas que más aprecian en la sociedad. La comparación y y presión social hacia la conformidad puede debilitar a las personas personas más susceptibles al rechazo. Si alguien te describe desde fuera, ¿lo haría cómo lo haces tú? ⇒ ATENCIÓN SELECTIVA Consiste en atender solo a elementos negativos y no fijarse en sus logros. Seria interesante que te acordases también de añadir a tu lista de “fracasos” aquellos que fueron éxitos.
DEPRESION ESPIRITUAL EL SENTIDO DE LA VIDA El ser humano es el único que necesita saber para qué vive. Los animales viven sin proponérselo, pero los humanos tenemos la necesidad de diseñar una vida que tenga una finalidad interna y que justifique nuestra existencia. El no encontrar, saber, para qué se vive, contribuye a hacernos sentir que flotamos en un mundo privado de lógica El intento de dar sentido a nuestras vidas muchas veces se logra cambiando las rutinas de cada día, al hacerlo tenemos la sensación de que nuestra vida está moviéndose. Con los hábitos y costumbres diarios construimos un argumento de nuestra existencia y ese argumento contribuye a darnos una imagen de nosotros mismos
Para realizar un cambio de rutinas basta con auto-observarsey poner por escrito las rutinas fijas que realizamos a diario, dejar un espacio en blanco al lado, para pensar qué otra cosa podemos hacer en ese mismo espacio de tiempo
Vincularse y participar en circuitos sociales tiene efectos positivos en la neurofisiología del cerebro y del estado de ánimo. Se sabe que las personas con conexiones sociales tienen menos riesgo para la salud. De hecho las personas hospitalizadas que reciben muchas visitas suelen recuperarse antes que las que no las reciben. Así mismo comprometerse en tareas que transciendan al Yo nos eleva y nos da una imagen de nosotros satisfactoria. Ofrecer una parte de uno mismo a un Yo común, entregarse a ideas, a personas. Ir más allá de uno mismo mejora la autoestima porque embellece la imagen que tenemos de nosotros mismos
Es importante también aprender a descentralizar. La felicidad debe estar repartida en diferentes cosas, personas y actividades Concentrarla solo en una cosa o en una sola persona es un peligro porque si esa persona o cosa desaparece, desaparece todo cayendo en un marasmo de desconsuelo y pesadumbre Y no perder de vista que en realidad, la mayoría de las cosas que nos mantiene vivos son todas aquellas cosas que a primera vista parecen inútiles: escribir, escuchar música, pintar, dibujar………
TEST DE DEPRESIÓN Escala Bech-R Para la Depresión Responda: V= Verdadero F= Falso
Tengo muchos fracasos en mi pasado que me preocupan
Me siento bastante insatisfecha conmigo misma
Me siento culpable de varias cosas
Me critico mucho a causa de mis errores
Estoy más fea/o que antes
Tengo que esforzarme mucho para hacer cualquier cosa
Me despierto cansado por las mañanas
Me canso más que antes
Siento que tengo poca energía
Me culpo de mi mala suerte
Me siento solo
Me siente triste
Doy vueltas sobre mi vida
No tengo mucho interés por casi nada
No tengo mucha esperanza en el futuro
Todo representa mucho esfuerzo
Tengo sentimientos de inutilidad
He cometido errores que no tienen solución
No me siento unida a nadie
RESULTADOS ⇒ Si has respondido Verdadero entre 1 y 3 veces, no hay depresión como tal ⇒ Si has respondido Verdadero entre 4 y 6 veces, estás en una situación distímica. No se puede hablar de depresión como tal pero si ayuda porque estás muy cerca de ella ⇒ Si has respondido Verdadero 7 veces o más de 7 veces, si hay depresión que hay que atenderla con seriedad
℘ LA MUERTE ℘
SIMBOLISMO La muerte representa ese momento en el que nada ya sirve, que todo nuestro mundo y nuestra vida desaparece, una fruta ya tan madura que se deshace en el suelo ante nosotros. Parece que el Yo se fragmenta y se diluye. Sin embargo la muerte es necesaria para la vida porque permite generar nuevos espacios.
Se trata de una mutilación de las viejas costumbres que nos obliga a instalarnos en otras esferas que de otro modo no hubiéramos conocido . Aunque exista un futuro mejor después de la muerte, hoy cuando esa muerte danza a nuestro alrededor amenazando con arrebatarnos nuestras pertenencias, nos sentimos amputados en nuestro interior y nos duele. Después, tal vez descubramosque ha sido una liberación, que esa muerte ha cribado nuestra psique separando lo útil de lo ya inútil.
La vejez provoca una turbulencia en nuestras vidas. Vemos aparecer grietas en nuestro cuerpo que antes no teníamos. El Yo ante el espejo descubre un cuerpo que parece fugado del Yo. La mente y el cuerpo de repente siguen líneas temporales distintas.
El dibujo de la carta de la Muerte no es estática, al contrario, parece mecerse en una danza sutil. Informa así que se trata de un estadio que es a la vez cambio y estabilidad, porque tras su paso siempre se inicia otro ciclo que volverá a ser, de nuevo una etapa de equilibrio y solidez
El personaje subido a un caballo porta una guadaña con forma de luna creciente, y esa luna muestra, igual que las estaciones del año, como en la naturaleza todo está sujeto a ciclos de muerte y resurrección perpetuas
De entre las fases de la Luna, la forma menguante representa el aspecto siniestro y demoníaco. Sin embargo, en esta lámina, la guadaña tiene forma de luna creciente que anuncia luz y regeneración. De otro lado la guadaña es una herramienta de la agricultura que sirve para cuando se completa el ciclo de la cosecha. Todo ello sugiere que la muerte -la guadaña- siega y corta, a la vez que ilumina la cara de otra existencia.
La imagen de la carta no tiene carne, es un esqueleto desprovisto y despojado de materia, solo presenta huesos. Los huesos son la estructura donde se sujetan nuestros músculos; La estructura mental donde se adhiere un Yo que pide renovarse. Nuestras casas se levantan sobre estructuras. Es la parte sólida sobre la que se construye el mundo y las cosas. La carne en la muerte desaparece pero la carta nos muestra que sigue existiendo algo indestructible, que más adelante cambiará de estado
A la carta le corresponde el número trece. Para los Cristianos esun número aciago porque en la Última Cena el decimotercero Judas, fue quien traicionó a Jesús. Sin embargo, sentados en la mesa era el mismo Jesús quién hacia el número trece. Seria más propio dado que él vino a transformar, matar el viejoorden que permitía la renovación y redención.
No obstante este número tiene connotaciones negativas, tanto anivel personal como social. Se denomina triscaidecafobia a la fobia al número 13. En fórmula I se omite ese número y en los hoteles no existe la habitación 13. La décimo tercera edición del programa televisivo «Gran Hermano» en España pasó a llamarse «Gran Hermano 12+1» para evitar usar este número, en el cuento de hadas de origen europeo La Bella Durmiente, fue el hada 13 la que lanzó la maldición a la joven SIMBOLISMO PSICO- ANTROPÓLOGICO INFRAMUNDOS Inframundo era un lugar situado debajo de la tierra o en lugares muy alejados e inaccesibles donde iban las almas de las personas después de morir. El inframundo está dispuesto en diferentes regiones separadas donde van los fallecidos seleccionados según la casta social y la razón de su muerte Para los Aztecas el inframundo era Mictlán que constaba de varios niveles: Las mujeres que morían de parto iban al recinto del Mictlán llamado Casa de Tonatiuh. Existían otras estancias reservados para los que morían en la guerra o en enfermedades
El Inframundo Babilónico Irkalla era la tierra del no retorno. Allí no solo iban las almas de las personas muertas, también se concentraban las impurezas, los malos hábitos y todo aquello que era nocivo para la comunidad. Llegar a él suponía tener ir atravesando siete puertas ante las cuales se iba dejando una prenda personal. Llegados a Irkalla desprovistos ya de todas las pertenencias no se recibía castigo o recompensa alguno simplemente era el destino subterráneo de todos los muertos, un lugar para que los cuerpos sin vida siguieran existiendo.
Todos los inframundos conocidos disponen de su propia geografía. Para los cristianos además del infierno se describen las regiones del Limbo, Purgatorio, Infierno y Cielo .
En la creencias mitológicas Romanas la entrada el inframundo se hacía a través del Averno. Para los Griegos la forma de llegar era cruzando el rio Aqueronte, por el cual se llegaba al Hades el reino de los muertos. Disponía también de distintas zonas: El campo de Asfódelos donde vagaban los héroes muertos; El Érebo donde los muertos acudían para borrar sus recuerdos de cuando estaban vivos; El Cocito, lugar donde vagaban los que no habían pagado a Caronte. El estribillo de una canción de los años 40 y 50 decía: “Al pasar la barca me dijo el barquero que las niñas bonitas no pagan dinero». Basado en la creencia romana que para entrar en el reino de Hades era condición previa entregar una moneda al barquero Caronte encargado de trasladar el alma del fallecido Por esa razón a los difuntos se les ponía una moneda en la boca para que el barquero cobrase su tributo.
En la mitología nórdica Valhalla es un enorme y majestuoso salón ubicado en la ciudad de Asgard gobernada por Odín. Los hombres muertos en batalla viajan al Valhalla guiados por las Valquirias. Los que ya habitan en el Valhalla se preparan para ayudar a Odín en el la batalla del fin del mundo, similar al Armagedón bíblico que aparece en el Apocalipsis
Aún existe otro inframundo: el yo aquel que se desconoce, que yace silente en un interior oscuro pero que desde ahí, actúa, nos impele ha hacer cosas, o nos reprime ha hacerlas. Deseos no manifiestos se agrupan en eso que llamamos inconsciente y que supone muchas veces una barrera para la no realización personal
MUERTES SIMBÓLICAS Las culturas antiguas entendían que no se puede comenzar un ciclo nuevo si antes no se da sepultura a la etapa anterior. Lo pasado es siempre un lastre que recuerda quiénes éramos y no permite la libertad de volver a nacer. Los ritos de muerte iniciática consistían en aplicar en el ser humano, las mismas leyes que veían en la naturaleza: Los árboles se secaban antes de volver a dar frutos De igual manera los hombres debían seguir una secuencia parecida secarse, morir, someterse a pruebas de muerte simbólica simulada Y tras ese espacio de ficticia no existencia, poder volver a la vida renacido con más fuerza y con las energías renovadas.
Este tipo de ritos no se ha abandonado. En algún lugar interno del hombre actual, sigue dándose la necesidad de destruir ciertas pertenencias, cambiar de sitio los muebles, cambiarnos el peinado, cambiar el estilo de vestir…etc, cada vez que tras una decepción sentimos la necesidad de romper con todo y volver a nacer Cada vez que sentimos la necesidad de salir de estados emocionales crepusculares y volver a nacer. Cada vez que de forma casi súbita cansados ya de padecer el ánimo busca una salida por dondevolver a tonificar la vida. En esos momentos, nos tornamos sádicoscon las cosas destruimos enseres que emocionalmente están caducos porque sabemos que en ese acto, nos reconstruimos.
RITUALES DE ENFRENTAMIENTO CON LA MUERTE La muerte ya no está sólo en manos de los dioses ni de la religión. Ha entrado en escena una disciplina científica: La Tanatología Los ritos de la muerte son ahora concebidos como una disciplina profesional en las que estudia las diferentes fases de la muerte tipos de muerte, necrosis, muerte clínica, fenómenos cadavéricos, acondicionamiento y conservación de cadáveres, maquillaje funerario, otros aspectos de tipo médico legales, etc
Vemos a la muerte como a un personaje hostil y un enemigo personal que nos persigue. Nuestro adversario, sin embargo, no somos sus víctimas. La figura de una víctima requiere de un verdugo y ni a la muerte ni y a la naturaleza no parece importarle mucho lo individual. Simplemente siguen su curso de forma mecánica. Si la muerte pudiera hablar nos diría: Soy un trozo de la naturaleza tan sujeta y prisionera a sus leyes como tú mismo.
Hasta hace no muy muchos años, la muerte era visible y pública, constituía una experiencia compartida en el núcleo social que reunía a toda la comunidad y hasta los niños aprendían a afrontar con naturalidad el hecho cotidiano de la muerte. Hoy la muerte física ocurre entre bastidores. El óbito ocurre en la asepsia de un hospital. Los aspectos emocionales los hemos dejado en manos de extraños: los curas, personas desconocidas que dirigen la ceremonia de forma más o menos estándar.
Han habido a lo largo de la historia documentos escritos dirigidos a prepararse para la muerte. El Ars Moriendi –El arte de morir- es un texto escrito en latín hacia el 1450 que contienen varios consejos protocolos y procedimientos para tener una buena muerte, para morir bien de acuerdo con las ideas cristianas. El Ars Moriendi se hizo muy popular y se llegó a traducir a otras lenguas europeas. Constituyó la base para la creación de obras posteriores dirigidas a preparar al género humano para su propia desaparición carnal El séptimo Sacramento de la Iglesia cristiana unción de los enfermos y moribundos proveía de formas rituales de enfrentamiento a la muerte: Dar la extremaunción. EJEMPLOS DE RITUALES DE MUERTE EN DISTINTAS CULTURAS LOS ANTIGUOS GUANCHES lavaban los cadáveres con hierbas y los sometían una especie de baño con manteca de ganado Luego, dejaban que el cuerpo se secara al sol durante quince días a partir de los cuales se envolvía en piel de cabra y se enterraba
LOS BUDISTAS Los budistas cubren el rostro del difunto y al tercer día se le colocaba en un ataúd para ser velado antes de la incineración. Las puertas de casa permanecen abiertas para que los allegados puedan entrar y salir libremente. No tanto para velar al muerto sino para que si hubieran rencores se resuelvan ahora en silencio antes de dejar marchar al difunto, dejando así paz entre los que se despiden y el que se va
LOS SINTOISTAS DE JAPON Japón rinde culto a sus antepasados convirtiéndolos en pequeños dioses de la naturaleza llamados Kamisya. Una vez colocado el cadáver en el ataúd, preferiblemente de madera blanca los allegados colocan en él los objetos que el difunto usaba en vida y frente a la caja disponían una copa con ofrendas. Se solía también hacer un altar con comida fresca que había que cambiar cuando ésta se descomponía
LOS MAYAS Los cuerpos de los difuntos son sagrados. Después de algunos años pasado el óbito, se exhuman los restos cadavéricos para limpiarlos convirtiendo el acto en una auténtica celebración. Un mes antes se hacen los preparativos pintando sus tumbas, se realizan comidas y festejos en el camposanto con los amigos y familiares
EN GRECIA ANTIGUA Las mujeres de la familia del fallecido, se encargaban de bañar el cuerpo, untarlo con aceite, y envolverlo con un sudario dejando el rostro libre, adornándolo con coronas y joyas. Para finalizar- como se ha dicho antes- se le colocaba en la boca del difunto una moneda Con el cadáver ya preparado, se exponía en la casa del difunto con los pies dirigidos hacia la puerta y así se velaba durante unos días Entre tanto en la puerta de la casa se colocaba un vaso de agua que se traía desde la casa de una vecina- ya que la del propio hogar se consideraba que en estos momentos contaminada para que las personas que entraban y salían del velatorio se rociasen al salir de la casa para purificarse después de velar al difunto
EN EL IMPERIO ROMANO La relación con el difunto era más bien de respeto y de temor El proceso de preparación del cuerpo para los ritos funerarios era muy similar a los practicados en Grecia. Se bañaba el cuerpo y se le perfumaba. Preparado el cuerpo, se le trasladaba al patio central de la casa previamente decorado con flores donde quedaba expuesto para el velatorio. Y antes de darle sepultura se le ponía una moneda debajo de la lengua tal como lo hacían los griegos
CREENCIAS SOBRE LA MUERTE EN LA MENTE PRIMITIVA La muerte deviene a causa de otro ser que le habría hecho un sortilegio. Este ser podía ser otro ser humano o un genio, un Dios o un alma de un antepasado muerto que está enfadado por no haberle hecho bien el ritual de despedida
En el ritual para dar la paz al difunto y que no moleste más se proponía resolver esta cuestión: Ponían al cadáver de pie, y se le pregunta ¿Quién te mató? ¿Es porque desobedeciste a los dioses? ¿Transgrediste una ley prohibida?, ¿Te mató un hombre?…
Si el cadáver sebalancea hacia adelante significa que la respuesta era sí, en cambio si se balancea hacia atrás, la respuesta era no. El ritual prosigue con oraciones y cantos que van dirigidos al propio fallecido para calmar su ira
REFLEXIONES ¿Cómo nos preparamos para la realidad de la muerte? Esta carta precisamentenos sumerge de lleno en la vida en un ahora constante que nos recuerda la urgente necesidad de estar siempre aquí ahora en el presente
Posiblemente tenemos más miedo a la insignificancia al «No Ser» a la pérdida de las posesiones – que estando vivos – nos llenan y completan el «Yo soy» que a la propia muerte. Es el «dejar de ser» lo que nos inquieta. Si pudiéramos estar muertos y a la vez seguir siendo «Yo y mis posiciones» la conciencia de la propia muerte sería más llevadera. Las religiones surgieron para ello. Sin embargo, el hecho de saber que moriremos igual que una planta, o un animal sugiere que no tenemos más importancia que un pulpo, una acelga o una vaca. Aunque estemos arriba de la escala evolutiva no se nos perdona el hecho de morir
Qué hay después de la muerte? ¿Un trozo orgánico que se desintegra en partículas más pequeñas?, ¿Subiremos al cielo donde nos espera un dios protector?, ¿Un átomo de energía que formará parte de alguna estrella y algún día volverá a encarnarse….? ¿El Yo es solo una creación de mi mente? o por el contrario el Yo tiene identidad eterna?.
NO DES SIGNIFICADOS: SOLO VIVE Por el hecho de saber que no somos eternos, tenemos la necesidad urgente de imbuir de significados a nuestras vidas, eso en ocasiones es la causa de depresión, de ansiedad y frustración. Tanto la mística como la psicología aconsejan: No des significados ni explicaciones solo vive. La vida se posiciona allí donde tiene los pies, mira lo que en ese momento tienes delante de los ojos. La vida desnuda de ideas y de conceptos se explica así misma a cada instante y es en ese instante el que debemos vivir. Todo lo demás son estorbos
SINTONÍA CON LA NATURALEZA Las olas ondulan, van y vienen. Los cambios cíclicos son la norma en la naturaleza, ¿por qué no habría de serlo también en las personas? Aceptando eso podemos colaborar con la fuerza de la vida en vez de ir en contra de ella.
El cambio, es La Ley. Cuando la decadencia llega a su punto límite empezará de nuevo una recuperación. Necesariamente la fuerza de la vida nos empuja. Después de una época de descanso vendrá otra de actividad. Después de una época de actividad vendrá el descenso. Sabiéndolo y aceptándolo estaremos en sintonía con la naturaleza, evitaremos las ansiedades. Podemos prever cuando se darán los puntos críticos para actuar en consecuencia
Entre los puntos negativos y los positivos existe un momento en el que las cosas no se mueven: es un período de descanso, de nada, en el cual se recuperan fuerzas antes de empezar un nuevo ciclo. En la naturaleza es el Otoño y la Primavera. Estaciones que preparan para el invierno en un caso y para el verano en el otro. Cambiar es armonizar con el orden cósmico. Mañana acabará el invierno y vendrá la primavera. No pueden coexistir juntas, morirá el frío porque ha de venir el siguiente brotar de los árboles. Ese es el ciclo: La muerte de la que todo nace.
MUDAR LA PIEL Algunos animales mudan la piel o las plumas periódicamente. incluso los humanos perdemos y modificamos células del cuerpo en un constante proceso de muerte y regeneración. No se si hablamos de muerte o de cambio de estructuras, de aniquilación del cuerpo y de la conciencia o de la vuelta a los elementos primarios de la tabla periódica de gases y minerales, compuestos básicos de la vida, y entonces pasamos a ser parte de ese Todo químico que es tal vez Dios o tal vez el Universo. Eso es entrar en el mundo de las creencias y ése es un espacio sujeto siempre a discusión.
DESAPEGO EMOCIONAL El pasado deja huellas en forma de fantasmas. Los llamamos recuerdos pero son fantasmas negros que nos ensucian el alma Seguir recordándolos es seguir alimentándolos y así engordan dentro de nosotros y en su crecer nos matan la viveza de la vida presente. Es necesario que lo muerto, se entierre, se pudra entre los mullidos vientres de la tierra. Como la guadaña siega las malas hierbas, las personas podemos segar ahora las malas costumbres los malos hábitos y la negatividad.
Podríamos hacer una lista de los fantasmas muertos con los que convivimos en el día a día, y realizar algún rito particular de enterramiento. Guardando en nuestros corazones a personas o circunstancias que ya no están en el presente, si las sujetamos a nuestras memorias ancladas en nuestras almas, entonces entramos en parálisis emocionales.
DEJAR IR Podríamos hacer una lista de los fantasmas muertos con los que convivimos en el día a día, y realizar algún rito particular de enterramiento. Guardando en nuestros corazones a personas o circunstancias que ya no están en el presente, si las sujetamos a nuestras memorias ancladas en nuestras almas, entonces entramos en parálisis emocionales.
RITUALIZAR LOS CAMBIOS La ritualización en la vida cotidiana tiene un valor terapéutico y efectos transformadores. Cuando algo se acaba, cuando pasamos de un ciclo a otro es bueno realizar un rito personal que ayude ha hacer el tránsito. Si rompes con una pareja, después realizar un rito con significado para ti, te ayudará a despedirte, para evitar que queden residuos negativos. A través del ritual se agrupa la energía necesaria para preparar el camino de un estado a otro Las fuerzas dinámicas se integran y quedan disponibles para realizar los cambios
℘ LA TEMPLANZA ℘
SIMBOLISMO En la Eucaristía un cáliz consagra el cuerpo y la sangre de Cristo. El Ángel de la Templanza tiene dos cálices donde vierte el mismo contenido en una interacción constante. El agua fluye en una ceremonia pacífica de comprensión y equilibrio donde se reúnen y concilian el blanco con el negro; el yo con el espíritu. Simboliza las emociones que se controlan, la impulsividad que se deja de lado para actuar con paciencia y mesura
El agua trasvasándose entre ambas vasijas conforma la dualidad que puede ser comparada con la sístole y la diástole cardíacas los dos movimientos básicos de bombeo que realiza el corazón. Dos movimientos perfectamente sincronizados que permiten la vida y en la Templanza, una existencia armónica.
La figura de la carta viene representada por un ángel trasvasando agua de un jarrón a otro. En esa acción está escenificando un diálogo entre la realidad y el ser. La misión del ángel es la de mediar entre consciente e inconsciente, y la de anunciar y dar voz a ese otro Yo que vive en nosotros. En esta situación, las cosas están armónicas soportables. No hay exceso de malo, ni exceso de bueno; es un estado de equilibrio perfecto. Es una carta de acuerdos. Y el mejor acuerdo que puede hacerse ahora mismo, es aprender a aceptar las cosas como son
Ángel Custodio, es el ángel que tiene asignada cada persona para que la acompañe durante su vida e incluso después de la muerte. Su misión es la de proteger y la de ser mensajero entre el hombre y Dios. Sin embargo no les está permitido interferir en la vida de los humanos. Los humanos podemos comunicarnos con él a través de la oración y hacerle preguntas, él nos responderá de forma simbólica a mediante los sueños Después de haberle pedido algo, es conveniente observar las casualidades que ocurren después de pedir su ayuda, poner atención a los sueños porque en cualquier señal puede estar él dándonos su respuesta
Igualmente la Templanza tiene la misión de mediar, aunar en las dos vasijas, diferentes elementos para que no entren en conflicto y pueda darse entre ellas una interrelación armoniosa. Su acción es mágica. Hace aparecer el Equilibrio allí donde antes solo había opuestos. Con el trasvase del agua pone en contacto dos realidades distintas para que se entiendan. Las dos vasijas representan aspectos contrarios que pertenecen a una misma realidad y en el ritual del paso del agua de una a la otra los disuade y reconcilia.
Cada día nos vemos inmersos en situaciones donde las ilusiones chocan frontalmente contra la realidad. La misión de la templanza es atemperar, buscar el centro de unión en el que ambas puedan coexistir. No ceder ni al dolor de la copa de la derecha, como tampoco ceder a la alegría de la derecha.La Templanza es el Alquimista capaz de equilibrar los extremos
Con mucha frecuencia el inconsciente irrumpe y amenaza con desestabilizarnos y con mucha frecuencia también, la lógica trata de imponerse sobre los impulsos. En esa lucha, la vida se ve envuelta en la confusión y en actos contradictorios En otras ocasiones acabamos viviendo en el exterior- vasija derecha dramas que pertenecen a nuestro mundo interior -vasija izquierda Entonces la Templanza alquímica intercede y clamaserenidad
El interior se convierte en una marea turbia de miedos: “seguro que mañana cuando le vea se portará mal conmigo” y seguimos en un diálogo imaginario hasta la exasperación. Pero llegará mañana y tendremos que mantener un diálogo real en el que se confirmará, o no, nuestros temores. Reconciliar los mundos reales con los imaginarios es la tarea de la Templanza. Antes de entrar en una guerra de antagonismos, la Templanza nos invita al trasvase simbólico de los opuestos. Las vasijas deben contener los dos mundos hasta poder hacerlos compatibles.
Templanza es templar, lograr que lo muy frío o lo muy caliente mediante la acción de mezclar, alcance la temperatura óptima. El ángel de la Templanza ni calienta el frío, ni enfría lo caliente; no actúa por separado, sinó que une a los dos, al frío y al calor, y de su interacción surge la perfección. Esa es la gran primera lección de la Templanza.
EN LA FILOSOFÍA MEDIEVAL La Templanza era una de las virtudes cardinales que recomendaba moderación en el dejarse arrastrar hacia los placeres; moderación en el uso de los propios bienes y moderación en las relaciones y disputas con los demás. La Templanza es absolutamente contraria a las rivalidades, a los extremos blanco-negro. Ella procura la danza dinámica de la serenidad el compás, el ritmo suave entre contrastes Es el balanceo armonioso entre la guerra y la paz y la superación de lo dispar
SIMBOLISMO PSICO-ANTROPOLÓGICO LA SERENIDAD INTERIOR La serenidad interior se consigue manteniéndose en equilibrio dentro del huracán, dejando de estar en guerra con las cosas que nos pasan, acomodándose a las circunstancias que no están en nuestras manos y no podemos cambiar, desarrollar cierto grado de tolerancia a la frustración. A los niños les intentamos enseñar eso cuando nos piden algo y les decimos que no es posible. Les Si tu número es el enseñamos ha adaptarse a ellos y nosotros no somos capaces?
EQUILIBRIO ENTRE LAS EMOCIONES Y LA MENTE Aunque se tenga un buen corazón pero se carece de lógica se llega al desequilibrio. Si la vida está dominada por sentimientos vagos, emociones descontroladas, entonces los pensamientos y las acciones serán irracionales. La energía emocional también ha de guiarse por canales constructivos. Tener grandes ideales y buenas intenciones pero carentes de equilibrio entre pensamientos y emociones no leva a parte alguna: Nos equivocaremos Una vez restablecido el equilibrio todo volverá a su lugar y los elementos destructivos desaparecerán
PONER ORDEN EN LA VIDA Poner orden en la vida, en las situaciones cotidianas y mantener cierto control es una buena manera para hacer frente al caos. En este contexto, orden significa crear categorías, patrones que den sentido a lo absurdo, ideas y acciones que den sentido a lo caótico. Separar lo útil de lo inútil, es también crear orden y método en nuestra vida: Supone diferenciar lo que es malo, de lo que no nos gusta porque no es lo mismo, aunque tendamos a confundirlo Padres y profesores muchas veces prohíben ciertas conductas no porque estén mal, sino porque a ellos les molesta. La templanza exige aquí discernimiento para separar lo malo, porque es malo de lo que no nos gusta. Eso nos ayudará a no estar en continuo conflicto con las cosas y con las personas
ARMONIZAR LOS OPUESTOS La templanza maneja los opuestos. Centrada en un punto medio, aúna los elementos que tiene a su derecha y a su izquierda en una perfecta armonía, tendiendo a la unidad. Muchas veces las personas vivimos oscilados y divididos; con la mente decidimos no y con los actos decimos sí. No siempre tenemos coordinados el pensamiento con la acción. Lo que hacemos puede ser diferente de lo que decimos El cuerpo demanda algo que la razón le ha prohibido, físico le pide fumar y comer en desmesura, y la razón le expone los peligros del fumar y del excederse en la alimentación. En ocasiones las emociones y deseos se despliegan por canales que van en contra de nuestro beneficio de propias ideas y convicciones Son situaciones que convierten a las personas en neuróticas. La Templanza maneja una alquimia capaz de integrar esos elementos contradictorios en un pacto estable de convivencia entre ellos
REFLEXIÓN Con la Templanza nos sumergimos de lleno en la prudenciay en la moderación nos ayuda a mantener relaciones armoniosas en los entornos sociales fomentando la tolerancia y la cooperación Saber actuar frente a los conflictos que surgen de las interacciones humanas actuando con tranquilidad y ética, midiendo las palabras
La templanza como símbolo también de equilibrio y mediador en las relaciones y del punto medio entre las cosas se asocia fácilmente con el estudio de las habilidades sociales
HABILIDADES SOCIALES Se sabe que no nos gustan las personas.. » Qu hablan poco porque generan desconfianza » Los tímidos son confundidos como antipáticos » No suelen gustar los extremos; ni la gente que nunca hablan, ni los que siempre tienen que tener la última palabra » Las personas que no mantienen contacto ocular cuando hablan con nosotros » Las personas que tienen un habla monótona y lenta » Las personas que hacen siempre comentarios pesimistas
» Mira a tu interlocutor a los ojos, no a su vestimenta, de este modo manifestamos interés por lo que el interlocutor explica. » Mantén una distancia adecuada y controla el volumen de voz en sintonía con el interlocutor. » La fluidez del habla seguida y sin espacios largos da lugar a una mayor credibilidad a lo que digas » Evitar empezar frases con “no” eso generará resistencias en el otro. Es mejor decir «y..» o bien «entiendo pero»…. » Realizar muchos movimientos con el cuerpo mientras hablamos son formas de expresar que queremos marchar o que no nos gusta lo que el interlocutor nos está diciendo »Tener los pies en dirección opuesta al interlocutor le indicará que estás cansado y quieres marcharte estás cansado de lo que te está diciendo » Tocarse con los dedos la barbilla como dando golpecitos es como decirle, “no me creo nada de lo que me dices”
℘ EL DIABLO ℘
SIMBOLISMO Encuentro con la propia sombra. Exacerbación de los miedos y obsesiones especialmente de tipo emocional. Se ponen de manifiesto ansiedades y angustias, pensamientos circulares es decir no poder dejar de pensar en algo que nos tortura Las ideas parásitas que acaban por destruirnos mentalmente llevándonos en algunos casos a la depresión o a enfermedades psicosomáticas.
Evolucionar con el diablo significa aprender a defenderte de tu mente cuando ésta, está llena de obsesiones, y de tormentos de los complejos y ansiedades. No dejes que el exterior te penetre. Los orientales lo llaman desapegoy los psicólogos negación
La imagen de este arcano muestra la figura de un diablo cargado de simbología. De pie, sobre una gran piedra cúbica tiene a sus lados a dos figuras humanas que permanecen atadas a él. Alude al aspecto psicológico de las personas cuando estamos limitados por un cautiverio mental. El Diablo se dibuja mal mal formado, presenta un conglomerado de partes imposibles: pies de ave, alas de murciélago, ojos en las rodillas y una absurda combinación incongruente de atributos masculinos y femeninos.
Se relaciona con Set el dios egipcio del mal. Comparte con el Diablo su forma animalesca -mitad animal mitad humano. La parte animal es la parte oscura en la que en ocasiones estamos sumergidos Los demonios de esta carta son de tipo interno. No existen acciones dañinas dirigidas hacia el exterior, generalmente son fuerzas negativas que operan desde el Yo, hacia el Yo mismo en forma de dudas, inseguridades complejos, miedos, obsesiones y pautas autodestructivas. La parte humana viene representada por los dos personajes que aparecen atados a ambos lados del Diablo: lacayos y esclavos. Estos dos personajes presentan un rostro sombrío que contrasta con el del Diablo cuya expresión es burlesca tal vez porque confía, dado la debilidad de los hombres en su capacidad para manipular a la raza humana..
Este personaje es conocido por diferentes nombres: » SATANAS Representa la figura del tentador que orienta ha hacer el mal » LUCIFER Ejemplo de belleza y sabiduría pero que se reveló contra Dios dios y fue expulsado del cielo » BELCEBÚ Nombre con el que se le conoce por su faceta de gran conocedor y manipulador de los secretos de la naturaleza y su capacidad de hacer sortilegios. La palabra belcebú viene del hebreo Tsebal, que significa la Gran Morada, refiriéndose la morada de los infiernos » LEVIATÁN Hace alusión al diablo convertido en serpiente para tentar a Eva » AKER Es el nombre que se le da a esta carta en el Tarot Esóterico. Apelativo dado a un dios muy antiguo citado en los Textos de las pirámides, guardián de la entrada y salida del Más allá En el llamado Libro de Aker se le describe como a un dios doble compuesto de dos leones, llamados Sef y Duau que significa «Ayer» y «Hoy» También se puede observar una relación con los aquerrales El aquelarre era una reunión de brujas y brujos reunidos en el bosque para convocar al demonio. La palabra Aker deriva del vasco que significa: macho cabrío y larre prado »MACHO CABRIO Del griego «Trago-Día”, Surgió en la comunidad rural griega como símbolo de la fertilidad como sustituto del toro cuando ya no podían disponer de éstos. Con el tiempo pasó a relacionarse con el dios Pan -dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina desenfrenada. Más tarde los cristianos lo asociaron con Satanás. La derivación del dios Pan con Satanás venía de que Pan era particularmente irascible cuando le despertaban de una siesta Los griegos desarrollaron la creencia de que, cuando una persona estaba durmiendo no se la podía despertar porque interrumpía el sueño del dios Pan y se volvía agresivo, Este echo le valió el sobre nombre de Demonium Meridianum que significa el demonio del medio día. Al dios Pan también se le atribuía ser portador de miedos que acababan enloqueciendo a las personas, de ahí su nombre: Pan: pánico
SIMBOLISMO PSICO-ANTROPOLÓGICO LIBROS GRIMONIOS Tradicionalmente, el diablo tiene en la mujer a su más fiel seguidora como Eva con la manzana, La mujer es su concubina. Se suponía que ella era seducida con más facilidad que los hombres, debido a que su alma es más débil y por supuesto por la creencia en su tendencia natural hacia la maldad y la lascivia. Esas supuestas características de la mujer la hacen más vulnerable a las tentaciones del Diablo
Las relaciones que se han mantenido con el Demonio han sido de dos tipos: Invocaciones para solicitar sus favores y conseguir de él prestigio y poder, o bien, mediante exorcismos para expulsarlo del cuerpo de una de sus víctimas.
El Nuevo Testamento muestra que ya en la antigüedad existían manuales mágicos de invocación al maligno: Hechos 19:19 «…..bastantesde los que habían practicado artes mágicas llevaron suslibros y los quemaron”, Refiriéndose a lo que luego llamarían libros Grimonios
De otro lado también existieron ciertos devaneos del Vaticano con la magia negra. Se cuenta que el Papa Benedito XIII, el llamado Papa Luna fue depuesto de su cargo acusado de invocar a los demonios en beneficio propio
Los Grimonios son libros de magia considerados como textos diabólicos generalmente escritos por clérigos aunque éstos aducían que solo los usaban para someter a los demonios y por tanto había que considerarlo como un acto de buenos cristianos. En estos libros se explicaba los utensilios necesarios para invocar al diablo tales como hiervas, sustancias difíciles de encontrar ciertas partes de animales, metales, fluidos de personas como la leche materna, semen masculino, sangre menstrual, etc y el modo en cómo debía practicarse la ceremonia, las oraciones invocadoras y las formas de petición
ALGUNOS DE ESOS GRIMONIOS SON ESTOS El Gran Grimorio Atribuido a Honorio III-está considerado como uno de los libros más famoso en lo concerniente pactos diabólicos. En él se describen múltiples conjuros para pactar con el diablo así como exorcismos y oraciones. Se especifica con detalle la manera de invocar y pactar con Lucifer. Consciente de los riesgos que se corren al querer negociar con el diablo, en el mismo libro se incluye toda una serie de fórmulas escapatorias, que permitan burlar al diablo en caso de necesidad. El Gran Grimonio era de uso reservado exclusivamente a los sacerdotes.
El Cidex Gigas. Conocido como el Códice del Diablo, es un antiguo manuscrito medieval escrito presuntamente por el monje Herman el Recluso Fue considerado en su época como la «octava maravilla del mundo» debido a su impresionante tamaño: 92 × 50,5 × 22 cm y su peso de 75 kg. El Codex contiene parte de la Biblia, curas medicinales encantamientos mágicos, textos para el cuidado del alma y varios conjuros destinados a ángeles y demonios.
El Manuscrito Voynich El manuscrito ha sido objeto de intensos estudios por criptógrafos profesionales. En el 2009, investigaciones de la Universidad de Arizona demostraron, mediante la prueba del carbono 14 que el pergamino se podía datarse entre 1404 y 1438. Lo curioso es que en él se describen planetas que en esa época aún no se conocían y plantas que no existen en nuestro planeta
El Libro de San Cipriano Es un un libro que recoge fórmulas mágicas para realizar rituales con plantas, animales, tijeras….etc. Es un compendio de rituales para evitar enfermedades, manipular a la naturaleza, fórmulas para atraer al ser querido, y rituales de magia negra y magia blanca
El Necronomicón Libro de magia ritual cuya lectura, dicen, provoca la locura y la muerte. En él se hallan fórmulas que permiten contactar con entidades sobrenaturales dañinas de un inmenso poder con el fin conseguir de ellos lujos y placeres.
La Biblia Satánica: Biblia Negra Es una obra de tipo filosófico-religioso escrita por Szandor Lavey em 1930 fundador de de la Iglesia de Satán. La obra contiene fundamentos ideológicos, ensayos, rituales satánicos y las conocidas las 10 afirmaciones satánicas como contraste a los 10 mandamientos de la Biblia. Estas afirmaciones se usan para pactar con el diablo y que éste ofrezca riqueza, fama, poder placeres…. es decir, se mueve en el terreno del Hedonismo Si pactas con el diablo, éste ofrece bienes aquí en la tierra Si pactas con dios has de esperar a morirte para recibir los premios en el cielo. Esa es la filosofía básica de la Biblia satánica
INVOCAR A LOS ANGELES La creencia en la existencia del Diablo y su séquito, requiere también la creencia en dios y sus ángeles. De ello se deduce que si existen maneras de invocar a unos, existe por igual formas de invocar a los otros Se puede encontrar abundante literatura del cómo invocar a los ángeles tanto en la Biblia como en autores antiguos como Johannes Trithemius monje alemán y autores contemporáneos
EL DIABLO EN LO MENTAL- OBSESIONES La carta del Diablo es una carta que alude entre otras cosas al dolor. Pero es un dolor mental como los autosabotajes obsesiones, pensamientos basura y repetitivos La carta del diablo alude una maldad que opera en el exterior en forma de la maldad de otros, entornos turbios y negativos Pero también alude hacia el interior de la persona, cuando uno se hace daño a si mismo en forma de consumición de drogas, etc Otras formas de hacerse daño a uno mismo son las obsesiones las pautas autodestructivas y el auto-sabotaje.
EN PSICOLOGÍA En Psicología se describen varios tipos de pensamientos. Dejando ahora a parte el pensamiento lateral y el creativo, nos centraremos en otros dos que son los que ahora nos conciernen: los pensamientos orientados a metas y los pensamientos circulares Los primeros son aquellos que siguen una orientación horizontal o vertical donde las ideas fluyen desde un punto hasta el siguiente avance constante hacia la consecución de objetivos Los segundos tienen una trayectoria circular, y la persona acaba consumida dentro de ese círculo sin avanzar, atascada en un marasmo de pensamientos negativos, En lenguaje cotidiano es el “pez que se muerde la cola”, darle vueltas y más vueltas a lo mismo sin llegar nunca a conclusiones Se puede hablar entonces de una pauta de pensamiento autodestructivo y doloroso del que la persona se ve incapaz de escapar entrando en un tormento mental y depresión La persona está como en el dibujo de la Lámina del Diablo en el que ven a dos personajes encadenados a él. El pensamiento circular es lo mismo, estar encadenados al Diablo Interno
REFLEXIÓN OBSESIÓN MENTAL PARÁSITOS MENTALES La obsesión es un cautiverio mental, un estado de tormento mental derivado de mantener una constante fijación en un mismo tema sin poder salir de él. Usando pensamientos circulares la persona se enreda en un recuerdo, en una idea parasitaria, o en un conflicto quedándose detenido en él sin posibilidad de salir del círculo vicioso. Y aunque se trate de un problema con solución aún así acaba en el mismo punto: sin avance porque no dejará de darle vueltas
El significado que tiene el diablo en lo psicológico es un estado de obsesión y ansiedad capaz de provocar en la persona un profundo dolor. Ocurre cuando existe un auto-diálogo negativo interminable Es humano sentir una cierta ansiedad en momentos puntuales Pero cuando esta ansiedad se petrifica en el fondo y se mantiene en el tiempo acaba produciendo depresión y en ocasiones también enfermedades física llamadas Psicosomáticas
Hay momentos en las vidas de todas las personas que están teñidos de desastres, momentos turbios y turbulentos. Todos los caminos parecen estar bloqueados. En ese momento se cae en el pánico, un estado de ánimo caótico en el que nos enredamos más y más hasta que realmente los nudos mentales acaban por dejarnos inmóviles.
En momentos así, lo conveniente es retirarse, respirar, relajarse Tener una única frase en la mente: “espero, después pensaré, ahora solo respiro» Ese estado nos llevará a un lugar mental tranquilo desde donde si podremos ver alternativas que desde la ansiedad y la obsesión nos son ciegas. Es posible entonces ver que cuando estábamos en estado de confusión pasábamos por alto una ruta de escape o una ruta alternativa en la que no habíamos pensado.
Si estás confusa y descentrada mentalmente, te dejarás manipular por las situaciones externas. No poder dejar de pensar en algo o en alguien, no deja de ser un tipo de drogodependencia Cuando aparezcan en tu mente más de tres veces seguidas pensamientos que te duelan significa que estás dentro de una obsesión que te está destruyendo. Puedes permitirte que esos pensamientos estén presentes, pero solo 1o minutos veces al día Cuando aparezca por cuarta vez, échalo de tu mente. Piensa que tu mente es solo tuya y tu controlas que grado de tormento diario te vas a permitir. Otro modo de liberarse de esos pensamientos obsesivos es que en el momento que te veas dentro de la espiral de pensamientos circulares y obsesivos, cambies inmediatamente de postura, sacúdete los brazos con fuerza, estira la boca como si estuvieses riendo a carcajadas. observarás que con eso habrás reducido o eliminado la ansiedad REFLEXIONES » En cuando empieces a cambiar de expectativas de lo que esperas de los otros reducirás el grado de ansiedad. » El odio que sientes hacia una cosa o una persona, es el vínculo que te une a él » Si piensas mucho en tu dolor, lo alimentas y crece.
Los cuentos ayudan a dormir a los niños y a que despierten los mayores. Cuentos nuestrasmetáforas internas
Adelina Doval Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-Mis Servicios 2-Psicología Crecer con fabulas ⇒La Bella Durmiente: Carta de La Papisa ⇒La Caperucita Roja: Carta de la Emperatriz ⇒Cenicienta: Carta de Los Enamorados ⇒Blancanieves: Carta del Sol ⇒La Biblia: Carta del Mago 3-Elementos Psicológicos espirituales de los cuentos ⇒Hadas y protecciones ⇒Ogros Nuestros miedos internos ⇒Hechizos Nuestras acciones ⇒Madrastras, Príncipes, Princesas, Héroes… etc 4-Imágenes Esotéricas para reflexionar ⇒ El árbol reflejo y misión de tu vida ⇒Psicología Espiritualidad
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Tarot Presencial Barcelona Consulta de Tarot previa reserva de hora
Atiendo solo en persona en despacho privado Soy muy sensible a los problemas humanos y entiendo que cualquier situación debe tratarse con la máxima atención, teniendo a la persona delante para poder ser buena guía tanto en sus problemas como de ayuda para escoger el mejor camino.
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
TAROT PSICOLOGÍA CRECER CON FÁBULAS
⇒ La Bella Durmiente: La Papisa ⇒ La Caperucita Roja: La Emperatriz ⇒ Cenicienta: Los Enamorados ⇒ Blancanieves: El Sol ⇒ La Biblia: El Mago
LA BELLA DURMIENTE Ladebilidad erótica como belleza femenina CARTA LA PAPISA
» En su reino eran 13, pero solo tenían 12 platos por lo que tuvieron que dejar a una sin invitación, y ésta desdeñada, lanza un maleficio: Cuando cumplas los 15 años te pincharás en un dedo con una rueca, sangrarás y te quedarás sumida en un profundo sueño hasta que el beso un príncipe venga a despertarte «
Cuando se pinche con la rueca y sangre es la señal simbólica de la primera menstruación y a partir de ahí debe quedarse dormida es decir inactiva ante los peligros de la sexualidad
Durante la edad media los ciclos: infancia, juventud, adolescencia y madurez, no existían como hoy. Se pasaba de ser un bebé a ser un mancebo o joven a anciano. La adolescencia como tal no existía Los 15 años de la Bella Durmiente la sitúan en la madurez actual lista para casarse y tener hijos
La mujer espera paciente y pasiva -dormida en este caso- mientras mientras el hombre actúa, una idea romántica que llega hasta el siglo XIX (1852) en pinturas como «Ofelia» de John Everet Milais simbolizando la forma extrema de obediencia femenina al tiempo que elevar a la categoría de romanticismo: dormir-sueño-muerte artificial-debilidad-erotismo solapado
Ella, dormida, puedeser violada sin presentar batalla, de este modo sigue siendo pura y él la puede conquistar sin esfuerzo. Se preserva así la creencia romántica de que la belleza de la mujerestá en la ausencia del deseo sexual o que este ocurre sin su participación directa. Tal es el caso de las historias religiosas de la Virgen María la cual es «violada» por una palomamientras dormía, es decir sin su participación.
No se puede entender aquí, la violación como un acto de agresión sinó como un disfraz para mantener a las figuras femeninas puras asociando el sexo «dormido» como un acto de belleza en la mujer Hay que entender que en esa época el ideal de belleza femenina era la debilidad, el rostro pálido, la apariencia enfermiza, incluso los desmayos
Un ejemplo de ello lo vemos en el andar cojeando de la Reina Juana de Borgoña o Juana la coja. Sus damas, viendo en ello una curiosa de belleza pues el andar tambaleante, «movía sus faldas «tangraciosamente» empezaron a imitarla haciéndose también pasarpor cojas
CAPERUCITA ROJA Sucesión de generaciones CARTA LA EMPERATRIZ
℘ ELEMENTOS BÁSICOS DEL CUENTO
⇒ La caperuza roja: Primera menstruación, ⇒ Camino de la madre a la abuela: Sucesión de generaciones ⇒ Caminar por el camino corto: En la vida no hay atajos ⇒ El hombre disociado: El lobo seductor; el cazador padre protector
» Ve a casa de la abuelita, pero no vayas por el monte aunque el camino sea más corto, ve por el camino largo, pues por el monte hay muchos peligros y un lobo está al acecho METÁFORA: Escoger atajos en la vida trae contratiempos;
» Tras lo cual le puso la caperuza roja y la envió a casa de la abuelita: METÁFORA: Le ha venido la menstruación ya puede iniciar el camino que va desde la adolescencia hasta la vejez
El camino desde su casa hasta la casa de la abuelita, es un camino que va desde la juventud hasta la vejez, y es un camino que no se puede hacer rápido, hay que hacerlo lentamente, planificando, y aprendiendo del camino encontrando significados. De ahí que le diga “ve por el camino largo» porque así tendrámás tiempo para dedicarlo a lo que vaya aprendiendo en elcamino. Crecer en su sentido psicológico es un proceso que serealiza despacio
La capucha roja, es una metáfora de la sangre de la primera menstruación. En los ritos de paso se esperaba a que la niña tuviese su primera regla marcar que ya era adulta y ya podía ser entregada a las manos de un marido
Le advierte de los peligros que puede encontrarse en el bosque. Éstos, no son ni setas, ni plantas venenosas… no: Es un lobo Un lobo sexuado, es decir, subrepticiamente está aludiendo a la atracción hacia el hombre y al peligro de la seducción
Sitúa a la Caperucita en una situación en la que ella es vulnerable de ser seducida. Ni pensar que pueda ser ella la que quiera seducir al lobo-hombre. Es el lobo-hombre que está al acecho con hambre de seducción, dejando la «culpabilidad sexual» solo en la figura del lobo y quedando caperucita libre del «pecado» de la seducción
» LA ABUELA DE CAPERUCITA Se presenta como un personaje pasivo y aparentemente irrelevante, sin embargo, cumple el papel de mostrar que «ahí» en la vejez es donde hemos de llegar todos. Presenta pues la idea de la sucesión de generaciones y la influencia cultural de nuestros antepasados
» LA MADRE DE CAPERUCITA Es un personaje irrelevante. Es una figura que se sitúa en el centro de la existencia; hacia atrás está su infancia -la caperucita- y hacia adelante la vejez -la abuela- Y ese es el camino que debe de recorrer cuando ella la manda a recorrer el camino hacia su abuela
»EL LOBO Y EL HOMBRE DISOCIADO El lobo de carácter seductor, peligroso y capaz de despertarla sexualidad de la caperucita. Cuando la niña se mete en la cama con el lobo y éste le dice que sus grandes brazos son para poder abrazarla mejor, la imaginación no puede añadir nada más
Influenciado por la religión, las mujeres no deben tener deseos sexuales. De ese modo en todos los cuentos los deseos sexuales de los personajes femeninos no deben mostrarse, y cuando los hay es porque estaba dormida o engañada etc, tal como la Virgen María, la Cenicienta la Caperucita y otros cuentos
LA CENICIENTA Disfrázate para gustar CARTA DE LOS ENAMORADOS
El Hada falseará toda la escenografía. Se da por hecho que la Cenicienta no conseguirá al príncipe por si misma
φFALSEAR LA REALIDAD El hada convierte una calabaza en una carroza Ratones y las ratas en cocheros caballos y lacayos... Le cambia la ropa y los zapatos por otros lujosos..
φ LOS ZAPATOS Los zapatos -metáfora del cómo caminamos por la vida- son traslúcidos, se ve a través de ellos. Se nos invita a caminar sinónimo de vivir de forma transparente, clara para con los demás y para con nosotros mismos.
Pero.. la Cenicienta ¿Sin disfraz no hubiera seducido al príncipe? Nos hemos de convertir en otra persona para gustar a otros ?
Las personas como Cenicienta no pueden aceptarse como son Están de continuo intentando dar una imagen idealizada de ellas mismas de esconderse detrás de las apariencias. No confían que siendo naturales puedan gustar a otros
El hada lleva acabo la transformación de los caballos, carruaje…Usa la magia -la cirugía estética actual- Pero los encantamientos no son eternos, el encantamiento del hada dura solo hasta las doce de la noche. Lo falso y artificial duran poco
Las fantasías y deseos falseados, son solo préstamos hasta que no se conquistan personalmente. En el cuento, la Cenicienta conquista al príncipe con la magia del Hada. No ha tenido que hacer ningún esfuerzo personal. El mensaje para la niña es: «No te esfuerces demasiado, la magia lo hará todo por tí» Hoy esa magia y las hadas madrinas son la cirugía plástica, la moda y los cosméticos
La publicidad, de forma subrepticia nos dice: «Hay algo malo en tí que debes corregir mediante cremas, cirugía estética, moda. Hacerse viejo está permitido pero parecerlo es imperdonable
BLANCANIEVES Narcisismo del progenitor CARTA DEL SOL
φ ELEMENTOS BÁSICOS DEL CUENTO ⇒ El espejito mágico. Simboliza lucha contra el tiempo a través del espejo
⇒ La Madrastra es el símbolo del llamado Narcisismo del progenitor
⇒ Los enanitos: Son personajes adultos pero aniñados e infantilizados para evitar cualquier cualquier actividad erótica
φ ANTROPOGAGIA ….» Llévate la niña al bosque mátala y tráeme su corazón pulmones e hígado y el cocinero los cocinará y yo me los comeré »
Esta antropofagia fue una práctica habitual en la cual se devoraba al enemigo con la intención de apropiarse de sus virtudes. Con este la madrastra pretende incorporar la juventud de Blancanieves
φ LOS ENANITOS Si una adolescente ha de convivir con un hombre y éste no es ni su padre ni un hermano, entonces ha de ser un ser asexuado: Los enanos
φLA MADRASTRA Espejito espejito…… El espejo nos devuelve una imagen distorsionada de nosotros mismos según nuestro estado de ánimo Quién es la más bella del reino?. Se trata del narcicismo del primogenitor que se siente amenazado por el hijo/a
LA BIBLIA CARTA DEL MAGO
φ PONER EL NOMBRE A LAS EMOCIONES » Después de crear el mundo, dios le pide a Adán que le ponga a todo lo creado. Todo tiene que tener un nombre para poder existir y tener identidad propia
» Antiguas tribus primitivas, no ponían el nombre al recién nacido hasta pasar tres días, si moría antes de esos tres días no había muerto nadie, así evitaban dolor
» Las emociones, complejos que están en el inconsciente sin nombre son entidades subterráneas que nos irán haciendo daño en silencio hasta que le pongamos nombre
φHACERTE CARGO DE TU VIDA » Cuando Jesús obró el milagro de hacer andar a un cojo, éste ya no puede poner excusas de no poder hacerse cargo de su vida Ahora se puede levantar, dejar el Templo donde pedía limosna y comenzar a plantearse qué hará ahora con su nueva vida
» En Psicología existe un concepto llamado Beneficio secundario que explica porqué alargamos una situación negativa en vez de huir de ella. Se supone que a pesar de lo negativo, la persona está obteniendo algún tipo de beneficio: Estar enfermo es malo pero todo el mundo se ocupa de mi y estoy más cómodo
-3-
ELEMENTOS PSICO – ESPIRITUALES BÁSICOS DE LOS CUENTOS
℘QUIENES SON TUS HADASBUENAS SIGNIFICA: Suelen aparecer en los cuentos para ayudar a los protagonistas En cuentoterapia se analiza en quién o en qué nos apoyamos buscando ayuda, qué hechizos es decir, qué conductas y/o habilidades personales tenemos para salir de los conflictos
℘QUIENES SON TUS MONSTRUOS OGROS BRUJAS MALAS SIGNIFICA: Son tus propios miedos, e inseguridades que paralizan tus actos Son los monstruos que están en nuestra psique y que debemos derrotar para poder para ser libres en nuestro interior
℘CUÁLES SON LOS HECHIZOS SIGNIFICA: Los hechizos son acciones, todas aquellas habilidades, ideas conductas ingeniosas o creativas que realizamos para salir de las crisis y obtener los resultados deseados
℘PERSONAJES INFANTILES LOS NIÑOS SIGNIFICAN: Los personajes infantiles que se van a ser sometidos a pruebas y enfrentamientos con ogros u otros monstruos son presentados siempre como los más débiles de sus hermanos/as con el fin de el niño pueda identificarse con él. El niño necesita el triunfo del indefenso para poder identificarse con él: Si el pequeño y débil ha podido, yo también. En psicología se llama catarsis
℘PERSONAJES INFANTILES LAS NIÑAS SIGNIFICAN Suelen actuar como personajes secundarios a la sombra del héroe La belleza del niño -hombre- héroe se presenta como ingenioso y valiente. Sin embargo la belleza de la niña -princesa- se describe como dócil, bella y buena. En algún momento del pasado histórico el ideal de belleza de las mujeres consistía en el aspecto pálido enfermizo, de hecho algunas ingerían vinagre con el fin de que sus rostros adquiriesen más palidez. Evidentemente asexuadas porque la no sexualidad y la pasividad se consideraba un rasgo de belleza y elegancia
℘ CASTIGOS PELIGROS DE LOS OGROS BRUJAS LOBOS… SIGNIFICA Los niños necesitan el castigo del malo. En un experimento en el cual se presentaba el cuento perdonando al lobo, los niños mostraron desacuerdo. Los niños están mentalmente situados en una etapa polarizada: lo malo es malo y lo bueno es bueno: aún no existen matices
℘ MADRE BUENA MUERTA – MADRE MALA MADRASTRA SIGNIFICA En los cuentos infantiles la madre biológica se menciona solo al principio para decir que ya está muerta desde hace tiempo La figura de la madrastra, por otro lado, se describe desde el principio y es sumamente importante porque cumple el papel del llamado «desplazamiento» en Psicología
Para el niño la madre, biológica tiene que ser buena, pues ella es proveedora de cuidados y dependemos de ella. Sin embargo a veces es mala: no nos deja ver la tele, nos obliga a comer cosas que no nos gusta.. pero el niño no puede odiarla pues su supervivencia depende de ella.
Esto se resuelve en los cuentos creando la figura de la madre mala, la madrastra, sobre la cual si se pueden proyectar emociones de descontento o rabia dejando a la madre real intacta
-4-
IMÁGENES ESOTÉRICAS PARA PENSAR
⇒ El árbol reflejo y misión de tu vida ⇒ Psicología Espiritualidad
Funcionará la relación? Será el hombre o la mujer de mi vida? Qué tipo de crecimiento juntos podéis alcanzar
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-MIS SERVICIOS 2-SINATRIA DE PAREJAS; CONOCE VUESTRO FUTURO ⇒Psicoterapia con la carta astral ⇒Ejemplo comparación con vuestros Venus 3- OTRAS COMPARACIONES EN SINASTRIA DE PERSONALIDAD ⇒Parejas con baja autoestima e inseguras ⇒Parejas histriónicas ⇒Parejas con miedos 4-PREMISAS PARA UNA PSICOTERAPIA DE PAREJAS EFICAZ ⇒Razones del porqué funciona la Sinastria ⇒La astrología como Ciencia Empírica 5-IMÁGENES PARA PENSAR ⇒Estilos de personalidad ⇒Psico Astrología básica para el alma
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Consulta de Tarot Presencial Barcelona Previa reserva de hora
Atiendo en despacho privado desde 1969 Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Psicoterapia de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
-2-
SINASTRIA DE PAREJAS CONOCE VUESTRO FUTURO
⇒ Psicoterapia con las Cartas Astralesde la pareja ⇒ Ejemplo: Comparación con vuestros Venus
PSICOTERAPIA DE PAREJAS CON LA SINASTRIADE LA CARTA ASTRAL
» Quieres saber el grado de compatibilidad que tienes con tu pareja? » Qué aprenderá tu pareja de ti? » Qué aprenderás tu de tu pareja? » ¿Funcionará la relación? » ¿Tendremos los mismos gustos? » ¿Será el hombre o mujer de mi vida » ¿Qué tipo de conflictos podéis tener y por qué » ¿Qué tipo de crecimiento juntos podéis alcanzar? » Qué le aportas tú a tu pareja » Qué te aporta tu pareja a tí
Para responder a esas preguntas, y otras, es necesario levantar la carta astral de cada uno de los miembros de la pareja para hacer la Sinastria de la relación estudio de compatibilidades y futuros previstos
EJEMPLOS DE SINASTRIA CON LOS DOS VENUS DE LA PAREJA
VENUS EN LEO EN UN MIEMBRO DE LA PAREJA Y VENUS EN CAPRICORNIO EN EL OTRO
⇒ Imaginemos que un miembro de la pareja tiene un Venus en el signo de Leo. Esta persona demandará una gran muestra de afecto constante y visible
⇒ E imaginemos que su pareja tiene ese mismo Venus en el signo de Capricornio. Esta persona ama profundamente incluso más constante y estable que un Venus en Leo Pero esta persona no demuestra las emociones tal como un leo demanda
⇒ El resultado es que la pareja que tiene Venus en Leo sentirá que su pareja no le ama y empezarán a surgir desacuerdos debidos a los diferentes modos que tienen de expresar el amor. No por menos efusivo, es menor
POSICIONES DE VENUS FABORECEDORAS EN LAS PAREJAS
⇒ El Venus de él aspecta con la Luna de ella en trígono ⇒ El Venus de ella aspecta con el Sol de él en trígono ⇒ En el caso de parejas homosexuales también se observa del mismo modo
⇒ SU VENUS JUNTO A TU SOL Claramente es tu alma gemela.
⇒ SU VENUS JUNTO A TU LUNA Es un enlace emocional excepcionalmente profundo
OTRAS POSICIONES DE VENUS EN SINASTRIA
⇒ VENUS EN ASPECTO CON NEPTUNO Se da cuando un miembro de la pareja tiende a idealizar al otro maximizando sus virtudes y minimizando sus defectos La relación al inicio se vive de forma muy romántica e idílica Los peligros están cuando se llega a una convivencia durante la cual las características negativas que se habían ignorado al principio se hacen visibles y aparece la decepción
⇒ MARTE EN ASPECTO CON MARTE Este aspecto sugiere mucha atracción sexual entre la pareja con gran dosis de pasión. Suelen haber pequeñas rencillas y presentar desacuerdos, que terminan resolviendo mediante una sexualidad apasionada. El peligro está en que esa pasión no dura eternamente, un día disminuye y solo quedarán las disputas. Tendrían que darse otros aspectos en la sinastría para suavizar la situación
-3-
OTRAS COMPARACIONES EN SINASTRIA SEGÚN LA PERSONALIDAD
⇒ Parejas con baja autoestima e inseguras ⇒ Parejas histriónicas ⇒ Parejas con miedos
PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA «Necesito una persona «inferior» para que no me abandone»
Estas personas buscan parejas débiles que los necesiten, de este modo compensan su baja visión de si mismos sabiendo que otros dependen de él/ella. ⇒ Si existe un débil desprotegido: -el otro- entonces, existe un ser salvador: -yo Y de ese modo restaura su autoestima
En ocasiones también se busca una pareja que no sea agraciado/a porque se cree que la ideal “nunca podrá fijarse en mi” . También intentan infantilizar al otro hacerlo más inseguro: sin mí no estarás segura/o, me necesitas. Así creen asegurarse la fidelidad del otro
PERSONAS DE CARÁCTER HISTRIÓNICO Busco persona que me adore y me lo haga notar a cada segundo del día
⇒ Son las personas devoradoras , bulímicas de emociones. ⇒ Se rigen por el hedonismo y el principio del placer ⇒ Lo que quiere lo quiere ya. Se muestra caprichosa/o ⇒ Exige la inmediatez de sus necesidades emocionales
Esta persona elegirá una pareja que actúe como un papá o mamá que ante cualquier rabieta le dan lo que pide Demanda una constante atención por parte de su pareja a la que puede acabar ahogando
NEGACIÓN DEL ENAMORAMIENTO Si me enamoro me debilito y cuando esté debilitado harán lo que quieran de mí
Algunas personas optan por relaciones cómodas exentas de pasión, sin comprometerse demasiado, para ponerse a salvo del peligro de los enamoramientos en los que en realidad, no creen. El estado de enamoramiento les hace sentir angustiados y vulnerables porque movilizan los sentimientos de rechazo que pudieron vivir en su infancia. Estas personas vuelcan sus emociones sobre la profesión como sustituto, puesto que la dedicación a otras áreas de sus vidas resultan menos amenazantes para ellos
MIEDO AL CRECIMIENTO DEL OTRO Mi pareja no puede evolucionar
Son personas que viven como una amenaza el crecimiento del otro. Sienten que si evolucionan mucho y mejoran, entrarán en otro círculo más importante y acabarán menospreciando a la pareja
-4-
PREMISAS PARA UNA PSICOTERAPIA EFICAZ
⇒ Razones del por qué funciona la Sinastria ⇒ La Astrología como Ciencia Empírica
⇒ La primera premisa es que no hay culpables, ni buenos ni malos
⇒ La segunda premisa Es que el terapéuta no establece alianzas No está a favor ni de uno ni de otro Es un profesional objetivo y solo está ahí para ayudar
⇒ La tercera premisa es Que los dos miembros de la pareja realmente deseen continuar con la relación
La conducta que tienen los demás tienen con nosotros es siempre resultado de una interdependencia de una conductas entre los dos lados. NO podemos pedir en una terapia que sea solo el otro el que cambie sin antes no haber cambiado nosotros.
Así uno de los objetivos es evaluar el grado de compromisode cada uno de ellos. Porque en ocasiones acuden al tratamiento con la expectativa de que el problema reside en el otro no en mi y que por tanto espera del Psicólogo una alianza soterrada que le ayude a que sea le otro el que cambie
RAZONES DEL POR QUÉ FUNCIONA LA PSICOTERAPIA DE PAREJAS A TRAVÉS DE LA SINASTRIA
DOS MODELOS CIENTÍFICOS EN INVESTIGACIÓN RACIONALISTA Vs EMPIRISTA APLICADOS A LA ASTROLOGÍA
φLA CIENCIA RACIONALISTA Descartes, Spinoza , Leibniz. Trabaja a partir de una Teoría para asumir Leyes generales
φLA CIENCIA EMPÍRICA Locke, Hume y Francis Bacon Se basa en la observación, es decir en la experiencia observada aunque no tengamos una teoría detrás que lo explique
LA ASTROLOGÍA ES UNA CIENCIA EMPÍRICA
De acuerdo con esto, la Astrología sería una ciencia empirista Si suelto un objeto que tengo en la mano y se cae al suelo – es la observación, aunque no conozca la teoría de la gravedad diré con toda seguridad que todo aquello que deje caer de mi mano caerá al suelo y para mí será una Ley aunque no sepa por qué se cae -Racionalismo.
Del mismo modo cuando el Solaparece al lado de Venus en la carta astral de una mujer, ésta conocea la que será su pareja y eso ocurre siempre, aunque no tengauna teoría explique porque ocurre se convertirá en una Ley.
En eso se basa la Terapia de parejas y la Astrología La experiencia me dice que se cumple aunque yo no tenga una teoría detrás que lo explique
-5-
IMÁGENES PARA PENSAR
⇒ Estilos de personalidad ⇒ Psico Astrología básica para el alma ⇒ Arquetipos Astrológicos
TAROTISA CON EXPERIENCIA HUMANA Sra. Adelina Doval Tarot presencial Barcelona. Tarot en persona previa reserva de hora Tarotisa con experiencia humana. Atiendo solo en despacho privado Trabajo con el Tarot desde mi juventud
Adelina Doval Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-MIS SERVICIOS
2-LA MAGIA QUE NOS AYUDA ⇒Amuletos caseros ⇒Trabajo con velas ⇒Mal de ojo
3-COMPLEJO DE PETER PANy otros complejos vistos con el Tarot ⇒La carta del Loco – Complejo de Peter Pan ⇒Reina de Copas – Complejo de Cenicienta ⇒Carta del Mago – Complejo de Pulgarcito
4-PAREJAS QUE TE QUITAN ENERGÍAS
5-COMPENDIO DE IMÁGENES ESOTÉRICAS ⇒Yung y el Tarot. Ángeles guardianes ⇒ Significado de las velas. ⇒Significado de los colores ⇒Tirada de cartas para parejas
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Atiendo en despacho privado desde 1969 Previa reserva de hora Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
PEQUEÑOARTÍCULO: «LA MAGIA QUE NOS AYUDA«
MAGIA Y ÉTICA
TENER CUIDADO CON LAS PALABRAS AL HACER RITUALES ¿Cuáles son las palabras que se deben emplear: «Deseo tal cosa con todo mi corazón Pero que no haga mal a nadie».
Porque si pedimos para nuestro beneficio, pero eso daña a otra persona, el deseo no se cumplirá, y en el caso de que se cumpla durará poco y tarde o temprano pagaremos un karma
Desde el momento en que deseamos algo fuertemente se produce un movimiento de energías a nuestro alrededor. Hay que tener cuidado con lo que se desea porque a lo mejorlo que deseamos no nos beneficia ni nos conviene. Podemos desear una relación con una persona en concreto, conseguirlo, y después darnos cuenta que era la persona equivocada
Es conveniente no hacer varios trabajos de magia a la vez. Las energías en movimiento se solaparían y dejarían de funcionar Es importante concentrar toda la energía en una sola cosa. No hacer ningún trabajo más hasta haber conseguido el anterior
MAGIA BLANCA – MAGIA NEGRA
⇒LA MAGIA BLANCA La llamada magia blanca trabaja con elementos de la naturaleza Funciona porque con ella se ponen en marcha energías iguales energéticamente que las nuestras porque también somos energía parte de la naturaleza y análogas con las energías del Cosmos
⇒ LA MAGIA NEGRA Se sirve de acciones agresivas: matar animales, sangre, tijeras… Esta magia está en contra del orden cósmico, ensucia el alma y aunque funcionase, dura poco, y como se ha movilizado el mal ese mal, regresará a la persona que la haya realizado
TRABAJO CON PLANTAS
φ ALBAHACA PLANTA DE LA PAREJA
También llamada «Hierba de la bruja». Se le supone múltiples virtudes relacionadas con el amor como, por ejemplo poder predecir si la pareja te es infiel, USOS » Poner una rama de albahaca en la mano de la pareja; Si al contacto abre la mano es fiel. Si la cierra es infiel » Si tienes una albahaca, y se te seca rápido, predice que la pareja actual se romperá » Si espolvoreas la albaca en forma de perfumes sobre la persona amada, asegura su fidelidad.
φ VERBENA PLANTA DE LOS HECHIZOS
La verbena también conocida como «hierba de los hechizos» está asociada con la magia y rituales para el amor, conservar la pareja especialmente usada en festividades como la Noche de San Juán
Se considera que ayuda a potenciar la clarividencia, los sueños lúcidos y la conexión con lo espiritual.
Los antiguos celtas rociaban la casa con una infusión hecha de hojas de esta planta para atraer prosperidad económica y ayudar en el crecimiento de las cosechas
USOS » Quemándola en forma de incienso » Triturarla y dejarla escondida allí donde guardamos el dinero » Enterrándola en una maceta junto con la foto del amante
φ RUDA RECHAZA LOS MALEFICIOS
Planta poderosa que combate y rechaza todo tipo de maleficios, especialmente para limpiar la magia negra
USOS ⇒ Poner a la entrada de la casa una ruda macho ⇒ Y una ruda hembra a la entrada de la habitación principal
Cuando se seca, es señal que ya ha absorbido todo el mal Entonces debe quemarse y tirar la cenizas
φ HIERBA DE SAN JUAN DUENDES Y HADAS
» En la edad media se quemaba en las casas donde se creía que había entrado el demonio, hasta tal punto que era conocida como Fuga daemonium o «espanta demonios»
» Se dice que atrae el amor rápidamente.
» En la cultura celta, se decía que las hadas malas, los duendes y los magos de malas intenciones,no entrarían nunca en una casa cuyas ventanas estuvieranprotegidas por esta planta.
OTRAS PLANTAS DE INTERÉS
ACACIA: Se usa en hechizos de dinero y amor. Aumenta la inteligencia.
AJO: Aleja las malas influencias y da la prosperidad. Contra la envidia y rechazar malas influencias. Se aconseja llevar un diente de ajo en el bolso cuando tengamos una cita con alguien negativo
FLOR DE ALBARICOQUE: Tiene poderes afrodisíacos y atrae la sexualidad. Lleva este perfume en una primera cita que quieras conquistar
ANÍS: Buena suerte en juegos de azar. Llevarlo cuando hacemos una apuesta de lotería
FRESA: Amansar y endulzar a las personas. Conseguir amistades.
MAGNOLIA: Estimulante para la salud mental y espiritual del individuo.
MENTA Atrae el dinero, clientes y buenos negocios.
MUÉRDAGO Se usa para todos los propósitos de la magia
NARCISO: Elimina el cansancio anímico, estimula las emociones y proporciona sueños pacíficos. ROSA DE JERICÓ: Para la buena suerte en juegos. Para conseguir empleo y para mejorar el futuro Elimina vibraciones negativas.
VIOLETA: Aumenta la energía positiva espiritual.
AMULETOS CASEROS
♦RITUALESCASEROS PARA EL AMOR Habitualmente todos los rituales que se hacen para el amor suelen contener canela, azúcar o miel
RITUAL: Hacer un círculo blanco con azúcar. En el centro poner una vela rosa, y debajo de esa vela poner las dos fotos; la tuya y la de la pareja. Dejar que se consuma la vela. Cuando ya esté consumida enterrar todo el contenido en una maceta incluido las fotos
♦ PARA EL TRABAJO Y EL DINERO En una bolsita azul meter tres clavos corrientes, tres monedas y una hoja de laurel. También hay que llevarlo consigo.
TRABAJO CON VELAS
♦ CONSEJO PARA TRABAJAR CON VELAS ⇒ Las velas una vez consumidas, se envuelven en un papel o tela de color blanco. ⇒ Después todo el contenido del ritual, vela incluida, enterrarla en tierra, en la montaña, en una maceta, incluso en la calle en el cruce de dos calles ⇒Pero nunca tirarlo a la basura
♦ SI EL RITUAL SE HA HECHO PARA LIMPIAR ENERGÍA MALAS En ese caso, si se puede quemarlo todo y tirarlo al wáter a la basura o un container de la calle
Las velas también pueden ser buenos talismanes. La blanca se puede usar para todo EN GENERAL: ⇒ La rosa se usa para la pareja ya establecida ⇒ La roja para atraer el amor ⇒ La amarilla para el dinero ⇒ La verde para el trabajo y la salud ⇒ La negra se usa para limpiar energías
PURIFICACIÓN DE ESPACIOS
♦ EL TOMILLO ⇒ El tomillo quemado como incienso se utiliza para la purificación de cada una de las estancias de una vivienda ⇒ Añadido al agua del baño también purifica el cuerpo ⇒ Como purificadora, también previene la buena salud ⇒ Otorga valor y fuerza de voluntad y es una buena defensa contra la negatividad ⇒ Colocando unas hojas secas de tomillo debajo de la almohada se consigue ahuyentar las pesadillas durante la noche.
♦ LAVANDA ⇒ El perfume clásico por excelencia, tiene también un gran poder limpiador de energías negativas, por lo que se utiliza para sanar el hogar armonizando y equilibrando los ambientes Actúa también levantando el ánimo de las personas ⇒ También se usa para la sanación espiritual para reducir el estrés y la ansiedad y para abrirse a una conciencia superior ⇒Así pues respirar lavanda dentro del hogar es muy beneficioso Llevado encima en un bolsillo, bolso…como amuleto atrae buena suerte y protección
♦ LAUREL ⇒ Consagrado a Apolo, el laurel se empleaba en la antigua Grecia para la práctica de la Dafnomancia, un arte adivinatorio basado basado en el crepitar y en la forma que adoptaban sus hojas al ser arrojadas al fuego ⇒ Si la hoja quemada adoptaba una forma redonda anuncia boda ⇒ Si la hoja quemada adoptaba una forma de ave anuncia cambios inminentes relativos a triunfos ⇒ Si la hoja quemada adoptaba una forma arboréa anuncia éxito en los planes
-3-
COMPLEJO DE PETER PAN Y OTROS COMPLEJOS VISTOS CON EL TAROT
COMPLEJOS GENERALES VISTO CON EL TAROT
♦ LA CARTA DEL LOCO Complejo de Peter Pan ♦LA REINA DE COPAS Complejo de Cenicienta ♦DOS DE BASTOS Y EL MAGO Complejo de Pulgarcito ♦ CABALLOS DE COPAS Y ESPADAS Complejo de Caín y Abel ♦LOS DOS CAMINOS ENAMORADOS Complejo de Hamlet ♦EL EREMITA Y 4 DE ESPADAS Complejo de Job ♦REY DE ESPADAS Y DIABLO Complejo de Judas ♦EL COLGADOY 9 DE BASTOS Complejo de Múnchausen ♦LOS ENAMORADOS, EL DIABLO REINA DE COPAS, Complejo de Sara ♦REINA DE OROS Y REINA DE COPAS Complejo de Agripina ♦CABALLO DE ESPADAS- REY DE ESPADAS Complejo de Alejandro ♦PAPISA-COLGADO-EMPERARIZ Complejo de Antígona ♦LA FUERZA-EL EMPERADOR- LA LUNA Complejo de Aquiles ♦EL MAGO-LA TORRE-EL EMPERADOR Complejo de Aristóteles ♦LA PAPISA Y LA LUNA Complejo de Madame Bovary ♦REY DE COPAS- ENAMORADOS- ESTRELLA Complejo de Brummel ♦LUNA- DIABLO – REY DE ESPADAS Complejo de Erostrato
PASO A DESCRIBIR CADA UNO DE ELLOS
LA CARTA DEL LOCO COMPLEJO DE PETER PAN
El síndrome de Peter Pan se puede definir como el conjunto de características que sufre una persona que no sabe o no quiere aceptar las obligaciones propias de la edad adulta, no pudiendo desarrollar los roles que la sociedad espera de él. Las formas y normas sociales de de trabajo, pareja, ser padre, madre, etc son roles que considera son una imposición social no natural para los que no está preparado. Salir hacia el mundo adulto le da miedo y le crea mucha inseguridad porque cree que el mundo de los adultos es coercitivo y está lleno de engaños
Es un error común creer que este Peter Pan es egoísta Es simplemente que cree que siente que el mundo social de los adultos es solo una creación social artificial, donde el «yo» queda aniquilado
LIBRO: EL MALESTAR EN LA CULTURA SIGMUND FREUD Esa idea la recoge el psicoanalista alemán Sigmun Freud en su obra «El malestar en la cultura» en la que describe como nuestra especie ha pagado por el progreso el elevado precio de sacrificar la vida instintiva reprimiendo la espontaneidad natural del ser. Aclara que para entrar en el juego social algunas parcelas de nuestro ser de nuestra personalidad genuina y de nuestros deseos quedan aniquiladas y se deben esconder o reprimir
EN PAREJA EL SÍNDROME DE PETER PAN En este complejo, influye también, el hecho de que la persona haya podido presenciar divorcios y separaciones dolorosos en su entorno y los hayan visto sufrir por ello y de algún modole queda la idea de los matrimonios no son garantías de estabilidad. El mundo de los adultos es inestable, inseguro y poco de fiar
LA REINA DE COPAS COMPLEJO DE CENICIENTA
El patrón psicológico de las personas con el complejo de Cenicienta se describe como mujeres -también hombres- que tienen un deseo inconsciente y constante de ser cuidadas, protegidas y rescatadas de su vida gris. Se muestra dócil para dar la imagen de debilidad para provocar el cuidado de los demás
COINCIDE CON EL LLAMADO TRASTORNO PSICOLÓGICO POR DEPENDENCIA Siempre intenta mostrarse agradable afable y cordial con los demás con el único fín de asegurarse que será aceptada. Suelen dejar que sean los otros quienes tomen las decisiones para evitar conflictos En pareja suele ser la persona que ante la pregunta: ¿Qué hacemos? la respuesta suele ser «lo que tu digas», Esta dinámica alargada en el tiempo, lo que provoca es que el otro acabe sintiendo que solo él lleve el peso de la relación. Cree además que la falta de iniciativa de la pareja es debido a la falta de motivación y/o de interés
RIVALIDAD ENCUBIERTA ENTRE MUJERES Se da también un cuadro de rivalidad encubierta entre mujeres: la madrastra y las dos hermanastras.
Sin embargo, no se puede hablar de rivalidad evidente en tanto Cenicienta no presenta reacciones de defensa, se muestra sumisa Se puede decir que es una rivalidad unidireccional. El problema no se resuelve desde el interior psicológico deCenicienta sino desde el exterior; Un hada la ayuda:La calabaza, los ratones, la ropa etc, transformados en pajes carroza, etc falseando la realidad. Ahora; pregunta es: La Cenicienta sin disfraz hubiera seducido al príncipe? EL COMPLEJO DE CENICIENTA No resuelve sus conflictos de interacción de forma directa sino a través de transformar y deformar la realidad exterior falseando la realidad suya y la del exterior, cosa que hace con ayuda
DOS DE BASTOS Y EL MAGO COMPLEJO DE PULGARCITO
El niño, el hijo, o simplemente el adulto que se ve así mismo como más bajito, menos hábil, menos inteligente, etc que el resto en vez de frustrarse, provoca en él un instinto de superación. En el cuento pulgarcito es el más pequeño en estatura como eso no lo puede cambiar busca otra área de compensación en la que si sea mejor estimulando su inteligencia. De este modo compensa su tamaño: Soy el más bajito, pero soy el más inteligente
FRENTE CONPLEJO DE INFERIODIDAD SALIDAS CONSTRUCTIVAS Si una persona tiene una característica socialmente considerada como «inferior» intentará compensarlo en otra área en la que si pueda destacar. A eso se le llama «salidas constructivas» lo que constituye una reacción más positiva que acomplejarse
Desgraciadamente, el cine a potenciado este tópico: Vemos a la morena «fea» super inteligente a la cual la rubia «guapa» tiene que acudir para pedir información Al héroe «feo» que para compensar es super simpático
CABALLO DE COPAS FRENTE A CABALLO DE ESPADAS COMPLEJO DE CAÍN
La figura bíblica de Caín se invoca para caracterizar la peculiar psicología del primogénito celoso del hijo segundo a quien ve como un intruso y un rival frente a Dios. De acuerdo con Caín, Dios favorece a Abel, lo que le provoca tales celos que acaba matándolo
En la novela de Miguel Delibes «El príncipe destronado» se describe cómo Quique -que hasta ahora había sido el rey de la casa- trata de hacer daño a su hermana Cristina recién nacida porque cree le está quitando el protagonismo
Este complejo se gesta a partir de diferentes causas: Una de ellas es que cuando el hijo estaba solo con sus padres él era el único que recibía toda la atención y la llegada deun hermano -que ahora es más débil porque es más pequeño y reclama más atención que él lo que le provoca sentimientos de rechazo de los padres, y odio hacia el recién llegado
Otro motivo surge cuando realmente existen comparaciones soterradas por parte de los padres. Comparaciones que favorecen más a uno que al otro, porque el que resulta más favorecido es porque se adecúa más a los valores que tienen los padres
LOS DOS CAMINOS COMPLEJO DE HAMLET
Se utiliza para describir a las personas que presentan un patrón de indecisión o vacilación excesiva en la toma de decisiones
El príncipe de Dinamarca de la obra de Shakespeare resulta el el símbolo de la irresolución: Ser o no Ser En cierto modo la incapacidad para la toma de decisiones
Son personas inteligentes, pero tiene un perfil filosófico obsesivo, Se cuestiona constantemente todos sus actos.
Guiado por sus conceptos filosóficos moralistas, un concepto le dice una cosa y el otro, otra, lo cual le lleva a una constante indecisión. Mentalmente hablando, es un rumiador con ideas parasitarias típico de los obsesivos conduciéndolos a estados repetidos de ansiedad generalizada
En la obra de Shakespeare esta ansiedad termina provocando acciones impulsivas. Esto ocurre cuando asesina sin piedad a Apolonio al confundirlo con su tío Claudio.
EL EREMITA Y 4 DE ESPADAS COMPLEJO DE JOB
Parece que a Dios le gusta andar poniendo pruebas a la gente Hay varios ejemplos de ello en la Biblia. En el relato de Job se explica como un hombre bueno justo y piadoso se ve expuesto a varias pruebas difíciles, frente a las cuales sigue manteniendo su fe. Finalmente Dios le recompensa su fidelidad Una de esas pruebasfue la ulceración de su piel
PSICOSOMÁTICA. LA ULCERACIÓN DE LA PIEL DE JOB Aristóteles sostiene quelas pasiones en general van acompañadas de las sensaciones placer y/o dolor, las cuales entrañan alteraciones o turbaciones psicofísicas. El Job bíblico tuvo que sufrir ulceraciones de la piel como prueba divina para mostrar su fe en Dios. De ahí que este complejo vaya asociado a dolencias psicosomáticas, es decir son dolencias de origen mental trasladadas inconscientemente al cuerpo. Estas personas trasladan sus angustias y sus ansiedades a la piel en forma de alergias dermatitis atópica, psoriasis.. etc
EL COMPLEJO DE JOB Y LA FILOSOFÍA ESTOICA La idea de que los sufrimientos nos ocurran a pesar de sentir que no nos lo merecemos invita a meditar sobre la fragilidad de la existencia humana y las razones por las que seguimos luchando, a pesar de que la vida parezca injusta.
Casi todos los personajes de la Biblia que han sufrido las pruebas de Dios para demostrar su fé en él, y han mostrado una postura estoica, que remite el complejo de Job a esta filosofía; El Estoicismo: aceptación del sufrimiento y mantenerse firme ante la adversidad,
CAUSAS DEL SUFRIMIENTO ⇒ Para el Job bíblico la razón de sus sufrimiento es la voluntad de Diospara demostrarle su amor y fidelidad ⇒ Para el budismo el sufrimiento es producto de los apegos ⇒ Para Schopenhauer, la única manera de sobreponerse al dolor que acarrea nuestra existencia, este «valle de lagrimas es renunciar a los deseos
QUIENES SON LOS CULPABLES DE NUESTROS SUFRIMIENTOS Las personas necesitan conocer el porqué de sus sufrimientos Si el sufrimiento es arbitrario y no tiene causa, entonces el ser humano se siente desvalido y sin control. Pero si la causa es porque un dios se ha enfadado con la tribu, entonces se le le ofrece un sacrificio o un ritual para que perdone las ofensas Creyendo esto el ser humano cree recuperar el control sobre su dolor. Ese debió de ser el origen de la invención de los dioses
REY DE ESPADAS Y DIABLO COMPLEJO DE JUDAS
Se trata de la persona con ánimo de perjudicar a otros impulsado por un resentimiento encubierto y originado porque cree que la vida es justa para los otros e injusta para consigo misma. Este complejo es idéntico al trastorno de personalidad Pasivo-agresivo
COMPLEJO DE JUDAS TRASTORNO DE PERSONALIDAD PASIVO-AGRESIVO Este complejo es más un trastorno de personalidad llamado pasivo agresivo. Son personas con deseos de dañar a otros -agresivo– pero tienen miedo de hacerlo claramente y buscan la manera de dañar de forma disimulada -pasivo-
Expresan sus sentimientos negativos sutilmente a través de sus acciones en lugar de manejarlas directamente
Siente resentimiento y y oposición frente a las exigencias de otros, sobre todo a las exigencias de personas en posiciones de autoridad Sin embargo en lo profundo de su ser buscan su aprobación.
ORIGEN Suelen ser personas que viven con un resentimiento oculto que puede venir desde la infancia por haberse sentido excluido o por competencia entre hermanos. Este resentimiento también puede ser debido a que sienten que la vida les debe algo que han sido maltratados por la suerte. Este rencor genera en ellos una necesidad de venganza, venganza que no son capaces de llevar a cabo de forma activa por miedo a las confrontaciones e intentan desquitarse de formas más sutiles. Por ejemplo: decir siempre la verdad
Pero decir siempre la verdad es una arma de doble filo. Es una forma disimulada de agresión porque en honor a la verdad «puedo decirte que estás horrible sin ánimo de ofender claro!
EL COLGADOY 9 DE BASTOS COMPLEJO DE MÜNCHAUSEN
En realidad el síndrome de Münchhausen, más que un complejo es un trastorno mental por el cual una persona crea o se inventa dolencias de otra persona para infantilizarla y conseguir que esa persona se vea en la necesidad de depender de ella.
MADRES MÜNCHHAUSEN Por ejemplo, es la madre que provoca enfermedades no graves ensu hijo para tenerlo siempre dependiente de ella
MIEDO A LA FALTA DE HIJO Si mi hijo está siempre enfermo nunca me abandonará porque siempre necesitarámis cuidados
CAUSAS DE ESTE TRASTORNO No se conocen, pero se barajan varias hipótesis: ⇒ Pérdida de un ser querido por muerte, enfermedad durante la infancia ⇒ Sentirse que fue «abandonado» por la muerte de un ser querido durante su infancia ⇒ Experiencias pasadas negativas durante enfermedades ⇒ Autoestima muy deficiente que compensa con la dependencia
LOS ENAMORADOS, EL DIABLO REINA DE COPAS, REINA DE BASTOS COMPLEJO DE AGAR SARA
No es exactamente un complejo o no está registrado como tal Sin embargo, existe. Se trata de la tendencia masculina en dividir a las mujeres en dos grupos: » Las madres, las hermana, las hijas, las esposas.. » y las objeto sexual.
Viene del relato bíblico donde Abraham casado con Sara, buena mujer pero que no puede concebir hijos -sinónimo de falta de atracción sexual- se le concede tener a Agar como amante
AGAR – SARA » Agar: La mujer como objeto sexual » Sara: La mujer intocable y virgen asexuada
REINA DE OROS Y REINA DE COPAS COMPLEJO DE AGRIPINA
Este complejo está relacionado con: » Sobreprotección de los hijos e hijas » Castración de los hijos varones » Anulación de las hijas
Las madres castradoras no tienen hijos; tienen seres a los que adiestrar. Son mujeres dominantes y manipuladoras, con un alto nivel de ansiedad que vehicula hacia los hijos. Tiene una idea de qué es lo que tienen que hacer sus hijos y en qué se tienen que convertir. Los castra en el sentido de que si ellos nacen con una característica determinada y esa característica no coincide con su idea hará todo lo posible por disuadirlo con con métodos coercitivos y manipuladores
EXPECTATIVAS DE LA MADRE CASTRADORA Antes de nacer, ya tiene en su cabeza la idea de lo que tiene que ser su hijo. Cuando el hijo nace, si no se ajusta a la idea que ella tiene preconcebida iniciará una serie de conductas orientadas a manipular al hijo en la dirección que ella decida
CARACTERÍSTICAS DE LAS MADRES SOBREPROTECTORAS CASTRADORAS DE HIJOS E HIJAS » Tiene un patrón obsesivo compulsivo con alto nivel de ansiedad » Procura por todos los medios que sus hijos sean lo que ella desea » Busca la forma que sus hijos la necesiten. Infantilizarlos bajarles la autoestima para que crean que sin ella están perdidos » Hace que se sientan culpables cuando ellos siguen otro camino » Su miedo es que sus hijos quieran hacer su propia vida y que al hacerlo se distancien de ella. Es miedo a la pérdida de los hijos si ellos toman su propia vida » El miedo también se extiende a la posibilidad de que se enamoren y quieran más a la esposa que a ellas
CABALLO DE ESPADAS- REY DE ESPADAS COMPLEJO DE ALEJANDRO
Se trata de una especie de resentimiento contra el padre porque ve en él a alguien fuerte inteligente exitoso y triunfadory el hijo cree que nunca podrá superarlo, ni estar a su altura «ya que nunca seré como él no es necesario que me esfuerce en nada»
Se cuenta que Alejandro Magno al enterarse de los triunfos bélicos de su padre Filipo de Macedonia exclamó: «Mi padre no me deja ya nada por conquistar»
En otro caso Federico el Grande fue una persona muy neurótica mientras vivió su progenitor. Cuando éste murió él pudo asumir su cargo, mejoró y su autoestima creció. Mientras que el padre estuvo vivo se sentía incapaz de mostrar su carácter, se sentía inferior y vulnerable frente a su padre. Cuando éste falleció se pudo sentir libre y pudo demostrar sus verdaderas capacidades
En la actualidad ocurre cuando un padre tiene éxito y se exhibe a si mismo de forma ostentosa. El hijo acaba idealizándolo y cree que él nunca llegará a superar su padre por lo que decide optar por otro camino que no sea el de su padre. El problema está en si el padre es médico, y el hijo tiene también vocación de médico abandonará su vocación porque cree que nunca será tan bueno como su padre y se dedicará a otra cosa: El hijo ha sido castrado
En verdad se suelen dar dos reacciones a este complejo: 1-Dado que nunca podré superarlo no voy a esforzarme en nada Son los hijos que muestran desinterés por todo y renuncian a todo, parece que no les gusta nada, y los padres confunden su actitud creyendo que el niño es simplemente un vago
2- Y el que reacciona buscando una gloria laboral o social en un área diferente o contrapuesta a la de su padre para intentar hacerle sombra desde otro ámbito
PAPISA – COLGADO COMPLEJO DE ANTÍGONA COMPLEJO DE PETER PAN FEMENINO
El complejo de Antígona, en psicología, se refiere a un patrón de comportamiento en el que una mujer sacrifica su vida personal para cuidar de sus padres, a menudo debido a sentimientos de culpa o a una educación que la ha moldeado para priorizar las necesidades familiares sobre las propias. Esta actitud o complejo se deriva de la Tragedia de Sófocles Antígona la cual fue castigada por querer dar sepultura a su hermano priorizando los deberes familiares a los suyos propios
PERFÍL PSICOLÓGICO DE ANTÍGONA COMPLEJO DE PETER PAN FEMENINO
Suelen ser mujeres -hijas-que en el fondo tienen miedo a crecer enfrentarse solas a la vida adulta y con la escusa de cuidara la madre se cobija en ella evitando así tener que enfrentarsea su vida independiente. Se trata del complejo de Peter Pan femenino
LA FUERZA-EL EMPERADOR- LA LUNA COMPLEJO DE AQUILES
Cuando se dice: «Eso es su talón de Aquiles» se está diciendo que «eso» es su debilidad. Para una persona que está a dieta, su gusto por el chocolate es su debilidad: su Talón de Aquiles
Proviene de la mitología griega. La madre de Aquiles sumergió a su hijo en el rio Estigia para hacerlo inmortal y más fuerte, pero al cogerlo por los talones, éstos quedaron fuera del rio, por lo que todo su cuerpo se fortaleció menos su talón que quedó sin protección
Psicológicamente consiste en intentar ocultar un aspecto físico o de personalidad por considerarlo inferior y estar acomplejado de ello. Ser demasiado bajito, tener pechos pequeños, ser calvo.. son ejemplos posibles del talón de Aquiles de una persona. Se trata de la no aceptación total de uno mismo
AFRONTAMIENTO ♦ Identificar cuál es nuestro Talón de Aquiles. Cuál es la característica que nos hace sentir inseguros.
♦ Aceptar nuestras limitaciones. No todos somos buenos en lo mismo cada cual tiene diferentes cualidades Tu tienes las tuyas propias ♦ Enfócate en tus fortalezas y no en lo que crees que no sabes hacer bien. Fíjate en todo lo bueno que te distingue de otros
EL MAGO-LA TORRE-EL EMPERADOR COMPLEJO DE ARISTÓTELES
Este complejo en específico se refiere a la persona que se siente intelectualmente superior a los demás y le lleva a imponer sus puntos de vista ya que la verdad -dado su superioridad intelectual la tiene siempre él. Evidentemente en una discusión él es quien tiene la razón en todo
Se caracteriza por un sentido irreal de superioridad consideran que sus razonamientos son siempre infalibles
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD ⇒ RIGIDEZ COGNITIVA. Falta de flexibilidad de pensamientos incapacidad de aceptar otros criterios.
⇒ HOSTILIDAD Hostilidad y enfado frente a los que no opinan lo mismo ⇒ CIERTO GRADO DE NARCISISMO Y EGOCENTRISMO En algunos casos, son persona s que se sienten inferiores a un nivel social, y tratan de compensarlo demostrando a los demás que por lo menos, a nivel intelectual, es superior a ellos
LA PAPISA Y LA LUNA COMPLEJO DE BOVARY
Se trata de una persona -especialmente mujer- que se siente con una gran sensación de vacío y sin motivaciones propias y como solución busca relaciones apasionadas e irreales y fantasiosas
La persona no es feliz en su realidad y en vez de intentar cambiarla y desarrollarse por si misma intenta llenar su vacío existencial con amores románticos platónicos idealizados e irreales
Las personas con el síndrome de Madame Bovary viven aferradas a un amor ideal romántico generalmente no correspondido que les sirve como mecanismo de escapar de una realidad y de una vida vacía. Están muy cerca, más que de un complejo, de un trastorno delirante llamado erotomaníaco
La insatisfacción crónica de estas personas les lleva a la búsqueda obsesiva de amores irreales que acaban chocando con la realidad
CARACTERÍSTICAS EROTOMANÍACO DE PERSONALIDAD » Adicción al romance como compensación de una vida que considera vulgar y gris. Los romances la llevarán a una vida de fantasía
» Cuando conocen a alguien se obsesiona con él hasta que lo asfixia con su dependencia y celos
» Suelen recurrir a los amores imposibles porque lo imposible les parece más romántico. Las relaciones complicadas les atraen por considerarlas más apasionadas
» Cuando se dan cuenta que su pareja es un ser humano normal y que por ende tiene sus defectos la idealización desaparece y vuelve la frustración de nuevo que le llevará a la búsqueda de un nuevo romance
REY DE COPAS- ENAMORADOS- ESTRELLA COMPLEJO DE BRUMMEL Hombres neuróticos
El Complejo de Brummel es un término utilizado en contextos informales para referirse a una persona deseos de llamar la atención a través de su forma de vestir y ademanes. Aparenta unas formas llamativas, exageradas y extravagante. Se atribuye generalmente a hombres de tipo neurótico
DANDY El Complejo de Brummel Este complejo está vasado en la figura de Dandy personaje que nunca existió. Fue fruto de la literatura de la Inglaterra de los siglos XVIII, XIX
Dandy en realidad es un arquetipo de persona muy refinada en el en el vestir y con conocimientos de la moda de la burguesía que se convirtió en un referente para la moda masculina. No obstante se veía a ese personaje una especie de caricatura artificial
ESTE COMPLEJO SE SUELE DAR EN PERSONAS: ⇒ Con trastorno de personalidad neurótica-histriónica
⇒ En casos más leves en personas con una baja autoestima en el intento de sentirse llamativa en la creencia de que de ese gustará más y por tanto será más aceptada en su núcleo social
⇒ Fuerte sentimiento de inferioridad que trata de compensar con una vestimenta pintoresca y en ocasiones estrafalaria
PAPISA- SOL- LUNA COMPLEJO DE BRUNILDA
Son personas que en realidad son incapaces de amar. Lo que ocurre es que se enamoran del «amor» no de una persona Está vasado en la leyenda germánica la Walkiria, Brunilda.
Son personas que tienden a idealizar a sus parejas. Si ésta tiene algún aspecto que no le gusta o algún inconveniente lo llaman «característica» restándole así importancia. Pero tras años de convivencia eso que llamábamos «características» empiezan a molestar y se viven como obstáculos y/o defectos
Durante el noviazgo se ve al otro desde una perspectiva solo romántica. Y durante el matrimonio en el cual aparecen elementos realistas pierde la parte romántica
LUNA- DIABLO – REY DE ESPADAS COMPLEJO DE EROSTRATO
Según la leyenda Erostrato incendió el Tempo de Diana para pasar a la posteridad ya que no tenía ningún mérito por si mismo para ser admirado. Forma peculiar el complejo de inferioridad de gran incidencia criminógena. No importa los medios ni el modo con tal de distinguirse y sobresalir sobre los demás,
En EEUU se dan casos en los que jóvenes con un gran sentimiento de inferioridad a la vez que con una ira escondida cometen asesinatos en masa -en ocasiones en los colegios e institutos- como forma de «venganza» por sentirse inferior. Cuando se les pregunta una de las respuestas es: «quería salir en los medios». Se da el caso, incluso, que haciéndose famosos (héroes) por tales asesinatos algunas mujeres jóvenes se sienten atraídas por ellos, y chicos jóvenes los toman como modelo a seguir
-4-
PAREJAS CON TRANSTORNOS EMOCIONALES QUE TE QUITAN ENERGÍA
NOTA
Los trastornos de personalidad son formas de personalidad normales de acuerdo con las medias estadísticas Y tienen nada que ver con trastornos de tipo Psiquiátrico
PERSONALIDAD TIPO LÍMITE
PAREJA CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD LÍMITE O BORDELAINE Este trastorno es un cajón de sastre pues la persona está en el límite entre la neurosis y la psicosis. La neurosis por la inestabilidad de sus emociones y la psicosis por presentar psicosis reactivas breves como las fugas psicóticas en las que se dan episodios de delirios breves y confusión mental entre realidad y fantasía
EN LAS RELACIONES DE PAREJA QUITAN ENERGÍA PORQUE: En las relaciones cercanas, puede aparecer la sensación de ser controlados o absorbido por el otro, de forma simultánea a un miedo intenso a la pérdida, al rechazo o el abandono. Esta es contradicción interna se vive con mucha ansiedad. De un lado quieren y necesitan compañía pero a la vez la rechazan para no sentirse vigilados
PERSONALIDADTIPO PASIVO AGRESIVO
PAREJA CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD PASIVO AGRESIVO Son personas que no suelen manifestar la agresividad de forma directa, intentan perjudicarte de forma solapada. Siempre se quejan de sus superiores pero en el fondo lo quedesean es ser admirados por ellos. Se supone que no aceptan lasnormas establecidas, pero en realidad son conservadoras y clásicas.
EN LAS RELACIONES DE PAREJA Como no demuestran la agresividad de forma directa, tienen otros recursos indirectos para usarla. Por ejemplosi le hablas de tu nuevo proyecto, te dirá: «Te apoyo, cuenta conmigo, es una buena idea» -la parte pasiva-Pero, intentará frustrar tu proyecto, -la parte agresiva solapada
PERSONALIDADTIPO PARANOIDE
PAREJA CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD ESTILO PARANOIDE Son personas que sienten que no son del todo adecuadas, por lo que creen que serán rechazadas. Eso hace que cuando está con personas siempre esté alerta buscando señales de rechazo por parte de los demás. No actúa de forma natural pues teme que si se muestra como es hará el ridículo, de manera que actúa con mucho cuidado y autocontrol para que los demás no vean y descubran su supuesta inferioridad
EN LAS RELACIONES DE PAREJA Debido a la desconfianza y al miedo de ser rechazada, vive vigilante de ver señales de que va a ser despreciada por su pareja. Siempre alerta de cualquier señal que indique peligro. Siempre pendiente de lo que haga y diga su pareja pudiendo sacar conclusiones erróneas De otro lado, su pareja, sentirá que ha de tener cuidado para que el otro no piense mal, y saque conclusiones erróneas.
PERSONALIDADTIPO ESQUIZOTÍPICO
PAREJA CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD ESQUIZOTIPICO INTROVERTIDO Son personas que consideran a los demás como estorbos y molestos porque interrumpen su mundo interior, no porque sean antisociales que no lo son, sino porque está muy a gusto viviendo en su espacio interno y no le gusta salir de su intimidad. Son personas tranquilas y reservadas. Organizan su vida de modo que no se vean obligadas a interaccionar en sociedad. No dan muestras de emociones buenas ni malas, por lo que puede parecer insensible pero no lo es, muy al contrario tiene un mundo interior emocional susceptible y blando Dado su vida introspectiva y tener un gran mundo interior del que nutre suele ser muy creativo e inventivo. Dentro de si mismo está tranquilo apacible y a gusto
EN LAS RELACIONES DE PAREJA Aunque restringe sus interacciones sociales eso no le impide enamorarse, tener pareja, hijos… Pero bajo unas condiciones Debes permitirle el espacio que necesita y saber dejarle solo haciendo sus cosas; Saber aunque no le guste salir con gente no te impedirá que lo hagas tu sola. Por su parte, él, es una persona que en intimidad si es cariñoso fiel y estable
Mientras la pareja o las amistades entiendan que su aislamiento no significa falta de afecto, todo irá bien. Sin embargo si el otro tiene tendencias histriónicas -personas que demandan atención constante- entonces si pueden surgir problemas de pareja: ⇒ Uno, el histriónico, se sentirá no querido ⇒ Y el otro, el esquizotípico introvertido, se sentirá incomprendido
PERSONALIDADTIPOHISTRIÓNICO
PAREJA CON TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICAS El histrionismo puede llegar a provocar lo que se llama histeria de conversión que significa que los problemas de índole emocionales llegan a provocar problemas de salud: enfermedades psicosomáticas
Las personas histriónicas son muy sugestionables. Tienen una conducta exagerada ante cualquier cosa. Muestran una carga emocional más allá de lo necesario de ahí que se les adjudique el término de teatrales. Sus emociones se perciben como poco convincentes y poco creíbles, por falta de naturalidad.
EN LAS RELACIONES DE PAREJA Exige de forma más o menos indirecta, que la pareja esté pendiente de ella, que le demuestren continuamente los afectos y pasiones, de lo contrario se deprime y ve en la falta de demostraciones visibles, un rechazo. Rechazo que para estas personas resultan devastadoras
-5-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES ESOTÉRICAS
YUNG Y EL TAROT
ÁNGELES DEL ZODÍACO
VELAS
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
TIRADA DE CARTAS
QUIROLOGÍA
GANESHA
ASTROLOGÍA EMOCIONAL
Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora Consulta de Tarot Presencial
Visión Antropológica Arquetipica y Psicologica del Tarot
El Loco lleva el germen de una totalidad posible pero aún le falta descubrirse; saber quién es Los Caldeos verían al Loco como al dios Apsu: “el dios antes de ser dios”
Adelina Doval Vidente Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora
Estoy en Barcelona, Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- MIS SERVICIOS
2- PSICO-ANTROPOLOGÍA DE LA CARTA DEL LOCO ⇒El Loco como número «cero» ⇒El Loco y los Bufones de la corte ⇒El Loco y «El tonto del pueblo» ⇒El Loco y los Chamanes ⇒ El Loco: La no acción. Silenciar la mente
3-CARTA BUDISTA DEL TAROT ⇒La Carta del Mundo
4- IMÁGENES PARA PENSAR ⇒Autoestima Autoconcepto Quiérete bien ⇒Circuito mental de la ansiedad ⇒Psicología Esotérica, Conciencia del yo
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS Tarot Presencial Barcelona
Guía en escoger el mejor camino
Soy particular Atiendo en despacho privado desde 1969 previa petición de hora. Soy seria y eficaz Entiendo las cartas y a las personas Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
PSICO-ANTROPOLOGÍA DE LA CARTA DEL LOCO
⇒ El Loco como número «cero» ⇒ El Loco y los Bufones de la corte ⇒ El Loco y «El tonto del pueblo» ⇒ El Loco y los Chamanes ⇒ El Loco: La no acción. Silenciar la mente
EL LOCO COMO NÚMERO «CERO»
Alude al caos antes de la creación. Al “Yo” antes de reconocerse en el espejo. Los kabalistas identifican la “nada” con la plenitud Una plenitud aparentemente vacía pero que lo contiene todo Efectivamente, el Loco lleva el germen de una totalidad posible pero aún le falta descubrirse; saber quién es Los Caldeos verían al Loco como al dios Apsu: “El dios antes de ser dios”
En su simbología básica encontramos en la figura del Loco a la pre- conciencia. A lo no nacido. Al hombre en el Jardín del Edén; sin obligaciones. Al niño en el vientre de la madre. A la semilla que aún permanece bajo tierra antes de convertirse en flor. Al recién nacido inconsciente de su individualidad.
Los potenciales que se desconocen de sí mismo. Al pre-lenguaje; El lenguaje ordinario aún no existe. La comunicación y el habla es solo instintiva y gestual. Es el TODO contenido en un punto mágico que aún es ciego.
⇒ EL LOCO DESDE UN PUNTO DE VISTA PSICO-ANTROPOLÓGICO Recuerda a Dionisios Baco el mismo del que se sirvió a Nietzsche para evocar la imagen de los dos aspectos de lo irracional: La ebriedad y la inocencia.
Si por un lado, el Loco presenta una ebriedad psicológica en tanto que desconoce sus potencialidades por lo que actúa y vive perdido en su inconsciente, de otro lado presenta una ausencia de malicia Se trata de una inocencia que surge del desconocimiento de su Yo interior. Es un personaje que aún está por auto-descubrirse
⇒ EL CRISTIANISMO Los cristianos identifican al Loco con la estancia en el Jardín del Edén Curiosamente, la serpiente de paraíso tiene la forma de aminoácido la forma que tiene la vida antes de manifestarse. El mito de Adán y Eva, podría estar explicando la evolución del hemisferio izquierdo incorporando el lenguaje y la conciencia tras ingerir de la manzana
EL LOCO COMO «EL BUFÓN DE LA CORTE»
Los Bufones eran los enanos, jorobados y el llamado tonto del pueblo eran, no solo respetados, sino protegidos. De hecho se creía que tener un bufón o un “loco” cerca, y pasar la mano por la espalda de un jorobado protegía del mal de ojo e incluso atraía la buena suerte.
A pesar de tenerles por faltos de inteligencia, creían sin embargo que tenían la capacidad de entrar en contacto con otros mundos y con otras realidades a los que, los llamados normales les era más difícil acceder. No pudiendo penetrar en el mundo corriente por cauces intelectuales lo hacían por otros medios desconocidos y esotéricos con los que podían entrar en contacto con una parte de la naturaleza más primitiva y esencial. Esas creencias hacían que en el fondo se les perdonase cualquier ofensa simple
De este modo aunque aparentemente no se tomaban en serio sus ideas u opiniones, si se intuía que bajo sus frases supuestamente graciosas se podían esconder verdades que dejaban un reducto para la duda. Siempre se ha creído que los niños, borrachos, locos aún considerándoles «incapaces» pueden acabar sorprendiendo con alguna idea perspicaz brillante incluso inteligente
Y como se da por hecho que los bufones, enanos, jorobados, etc, les falta raciocinio- esto es, que disponen de una conciencia silenciada permanentemente y de forma natural, están más cerca de poder acceder a esas otras posibles realidades. Erasmo de Rotterdam en su libro «Elogio de la Locura» subraya el prestigio de los bufones: «Los Reyes aprecian a los tontos más que a los sabios austeros»
Los bufones no eran solo Europeos, los hubieron en la Antigua China, el Antiguo Egipto, el Imperio mogol de la India, Oriente Próximo, Imperio Romano, África y América precolombina.
EL MAGO DEL TAROT MARSELLÉS SE VISTE COMO EL BUFÓN Lleva ropa de colores alegres, sombrero excéntrico y modelos variopintos, con un sombrero distintivo como una gorra con campanillas en cresta en la punta
PERMISO PARA DECIR VERDADES En ocasiones el humor y esa locura aparente era un subterfugio para poder decir verdades sin ser castigados «Como está loco y no sabe lo que dice, no se le tiene en cuenta»
MISIÓN ARQUETÍPICA Al bufón de la corte no se le mantenía tan solo para el ocio, las fiestas, o la distracción de la corte, tenía además un cometido, una misión arquetípica y psicológica: El de ser chivo emisario figura social sobre la que el grupo proyecta en él su locura sin tener que dejar de “estar cuerdos”. Una especie de permiso para estar loco en el cuerpo del otro.
EL LOCO Y «LA FIESTA DE LOS LOCOS»
A nivel social, esta misión arquetípica se extendió hacia la creación de unas fiestas llamadas “Fiestas de los locos” que más tarde darían lugar a los carnavales. Se trataba de que un día al año, se le permitía al pueblo que se disfrazase, y desde el anonimato del disfraz, poder cometer las “locuras” que necesitaba para aliviar sus tensiones.
Se creía que con ello disminuirían las rebeliones populares al dárseles la oportunidad de desahogarse. Teniendo permiso una vez al año, para resarcirse debajo de un disfraz contra todos aquellos elementos sociales que les oprimían, la fiesta contribuía a prevenir posibles sublevaciones futuras.
EL LOCO Y LOS CARNAVALES
Una consecuencia directa de las fiestas con la participación de los bufones son los Carnavales actuales fiestas durante las cuales el pueblo es libre de decir verdades y deseos que fuera de la excusa del Carnaval no diría. Con el disfraz de la fiesta puede expresarse sin peligro a ser censurados.
Significa, que de vez en cuando, el ser humano necesita escapar de lo cotidiano y ensayar por unos instantes, otras formas de estar en el mundo. Dejarse llevar de forma instintiva, a la vez hacer vacaciones mentales, vaciar la psique de basura mental
Si consideramos lo que las personas dicen cuando se van de vacaciones lo entenderemos mejor. Al coger las maletas las personas manifiestan que necesitan desconectar, volverse más atrevidos, locos, dejarse llevar, olvidar represiones ser como un bufón dejándose llevar; liberarse. Es la necesidad de frenar la mente silenciarla de la telaraña que nos hemos construido durante el año laboral, alejarse de la urgencia de lo cotidiano y dirigir la mirada hacia nuestro orden interno Fugarse de si mismo, supone un detersivo vivificante.
GENIUS LOCI
Significa que existe un Loco o un genio liberado, alguien que estaba aprisionado, viviendo o mal viviendo dentro de nuestra piel, y que al cambiarlo de lugar, explota febril hacia el exterior mostrándonos nuestra otra cara. Actuamos de forma diferente cuando dejamos los espacios cotidianos que marcan nuestras coordenadas. Hay lugares que nos desnudan más que otros, que tienen más capacidad para extraernos capas y más capas, hasta dejar a la luz un yo latente que hasta ahora había permanecido mudo.
Durante unas vacaciones, a un lugar donde no nos conoce nadie en momentos de ocio una vez se ha desconectado, dejamos de ser esclavos de nuestras normas privadas, las cohibiciones y las limitaciones desaparecen y las personas se zambullen en las aguas de la liberación, se deja atrás el Yo de uso cotidiano y teñido de de superficialidad apareciendo el Yo auténtico
OTRA FUNCIÓN ESTRATÉGICA DE LA CARTA DEL LOCO PON DE BUEN HUMOR A TUS ENEMIGOS
Otra función psicológica que ejercía el bufón de la corte como hemos dicho arriba, era la diversión y el entretenimiento: «Pon de buen humor a tus enemigos y perderán parte de su maldad» A este respecto, la Psicología actual aconseja, como una de varias técnicas de comunicación, poner primero de buen humor al otro antes de intentar cualquier tipo de persuasión. Este mecanismo funciona porque una vez que está el otro está de buen humor sus defensas psicológicas disminuyen quedando más expuesto a las ideasa lo que el otro pueda decirle
LOCO Y FLAUTISTA DE HAMELÍN
El Loco con su falta de conciencia de sí, puede observarse en el cuento del Flautista de Hamelín. El Flautista se lleva a los niños dejando solos a los adultos: Les arrebata la razón (adultos) la posibilidad de tener fantasías (niños). Un hombre necesita a un niño cerca para recordarle quién fue, qué sueños tenía y porqué se alejó de ellos. El flautista cuando se llevó a los niños dejó a los adultos sin la capacidad de soñar y de imaginar mundos mejores les robó la inocencia y les dejó solos en su racionalidad
Pensemos también en El Loco como aquel personaje típico que encarga al inexperto, al vago, a la persona que quiere vivir sin responsabilidades. En esa persona que vive a “su aire” libre de compromisos y que actúa de forma inestable. ¿A quién se le permite esa actitud dentro de la sociedad?Solamente a los niños, a los enfermos mentales, a los borrachos…. Solo ellos tienen el beneplácito del grupo social para hacer locuras sin ser castigados
Esa permisibilidad es tan cierta que en ocasiones, «el hacernos los tontos» o despistados se convierte en una estrategia para evitar reproches a nuestros comportamientos. Desde siempre hacerse «el loco» ha sido una estrategia útil para evitar penas o castigos En las jurisprudencias la falta de salud mental a constituido un un motivo de imputabilidad e indulgencia delante de la Ley.
EL LOCO COMO «EL TONTO DEL PUEBLO»
La figura del «tonto del pueblo» es una creación del grupo social necesario para proyectar sobre él toda la basura psicológica que no nos atrevemos a expresar. Proyectando nuestra la suciedad mental sobre una sola persona, el grupo social, se salva
El tonto de pueblo tenía un papel social aceptable y necesario Contribuía psicológicamente al tejido social de su comunidad proporcionando un elemento comparativo necesario para la formación de una identidad grupal. Así, delante del tonto el grupo afirma su cordura
EL LOCO Y LOS CHAMANES
¿Pero existen realidades más allá de lo que nos permite conocer nuestra máquina mental?. En general tanto filósofos orientales Platón y Kant afirmaban que no podemos saber a ciencia cierta cómo es la realidad. Para interpretar al mundo solo disponemos de una herramienta: el cerebro, y éste no es que sea imperfecto es que hemos de descodificar las señales eléctricas con las que se nos presenta el mundo y convertirlo en lo que llamamos real y es en ese proceso de descodificar las señales eléctricas con las donde se producen los errores de interpretación de la realidad
El cerebro es una máquina que solo puede registrar aquellos fenómenos que se encuentren dentro de los intervalos de los llamados campos perceptivos, y todo lo que se encuentre por debajo o por encima de ellos, permanece ciego e inexistente para el ser humano
UMBRALES DE PERCEPCIÓN RITUALES CHAMÁNICOS
Los umbrales de percepción se definen como la mínima intensidad de energía necesaria que debe llegar a un receptor sensorial para que éste produzca el efecto de oír, ver, sentir, gustar. En términos prácticos significa preguntarnos: ¿Qué tan luminosa deber ser una señal visual para percatarnos de que existe una cosa?.
φ EJEMPLO AUDICIÓN – OIR Las personas podemos oír todo aquello que esté situado entre los 20 y 20,000 Hz Herzios. Todo lo que se encuentre por encima o por debajo de esos valoresno los oímos. Entonces:si no los oímos significa eso que no existen?Si existen otras realidades a los queel cerebro no tiene acceso por situarse fuera de esos límites de su capacidad de procesamiento. No obstante, sería posible acceder a ellos? Los ritos chamánicos y otras disciplinas orientales como el Budismo, dicen que si
RITUALES CHAMÁNICOS
Algunos rituales chamánicos orientados a sobrepasar los umbrales perceptivos a través de estados alterados de conciencia son: Koans, danzas, sonidos monótonos, estímulos sonoros repetitivos y drogas Drogas como los hongos enteógenos. Todos sirven para detener la mente cotidiana y dejar espacio para acceder a una realidad aparte
ESTÍMULOS SONOROS BUDISTAS PARA SILENCIAR LA MENTE Y SOBREPASAR LOS UMBRALES PERCEPTIVOS La sílaba sagrada «Om» dicha de forma repetitiva, El mantra «Om Mani Padme» también dicho de forma repetitiva sirven para cortar la corriente de pensamientos basura de nuestra mente, El estar concentrados solo en la sílaba o en el mantra, creamos un muro al flujo de ideas y pensamientos intrusivos dejando la mente vacía desde la cual acceder a otros mundos
EL LOCO MOMENTO DE LA NO ACCIÓN SILENCIAR LA MENTE
LA CARTA DEL LOCO EL MOMENTO INTELIGENTE DE LA NO ACCIÓN
φ No todas las etapas de la vida son buenas para plantearse estrategias de futuro, en ocasiones es más útil esperar a estar más maduros antes de emprender caminos nuevos. La carta Loco no invita a la acción ni a la reflexión, no, por el momento Pues como se ha dicho arriba, representalo que aún es semilla semilla de loque será: el futuro de un fruto maduro
φ Ahora nos está permitido deambular y desconectar antes de empezar a pensar en otro modo de vida más establedejando que la semilla vaya creciendo en silencio dentro de nosotros antes de volver a ponernos en acción.
φ Si se ha escogido esta carta buscando una respuesta, la respuesta la respuesta es: Relájate, Obligarnos a encontrar caminos ahora es absurdo, solo te servirá para aumentar la angustia y la ansiedad. El tiempo presente necesita silencio, porque desde la nada surgirá algo sólido que se irá instalando lentamente en tu interior
φ Es inútil buscar un emplazamiento concreto si no tenemos el nombre de la calle, ni el número. De manera que es más sabio y y adaptativo no buscar nada en estos momentos y dejarse llevar El Loco aún no tiene un mapa. Buscar sin mapa es perderse. Hay momentos para la no acción y este es uno de ellos. Tu objetivo hoy es ahorrarte energía psíquica sumergiéndote en la nada
φ Buscar la sabiduría del Loco está en el «no hacer». En un interior vacío que descansa antes de nacer. Estamos en la vida sumidos en la obligación de un «tener hacer» constante; en una especie de acuerdo entre nosotros y el mundo para que todo siga un camino que creemos controlable; pero en la medida que nos adentramos en él, a veces, nos perdemos. El “no-hacer» es una actividad que rompe las rutinas y los caminos prefijados liberando la mente y desde la inactividad se generará una renovación que surgirá más adelante, cuando el Loco se descubra de verdad, cuando nazca
SILENCIAR LA MENTE
⇔ En la NADA está la plenitud ⇔ El “HOY ” es eterno porque siempre estamosinstalados en él ⇔ No reflexiones; Sal de tu cabeza: Déjala vacía de basura mental, límpiala antes de llenarla de nuevo
⇔ Quédate quieto, concéntrate en cómo se mueve tu cuerpo cuando respiras mientras centras tu mirada en un punto fijo ⇔ Vive la consciencia de que estás vivo. ⇔ En tu espacio sagrado la mente parlanchina no existe ⇔ Tu vida es la vida del cosmos con quien compartes toda esencia
-3-
LA CARTA BUDISTA DEL TAROT LA CARTA DEL MUNDO
Si existe en el Tarot una carta cuya simbología está conectada con el Budismo esa es la Carta del Mundo
Aparece aquí una figura en el centro de una guirnalda que le da cobijo. Es la Unidad protegida por una aureola. La cáscara que protege al huevo, la membrana que protege a la célula.
Es el hombre completamente realizado, colmado en si mismo, La elipse que le rodea impide la entrada a elementos nocivos, Es un personaje acabado en su evolución que desea permanecer recto e íntegro. La aureola que le envuelve tiene pliegues por los que entran energías positivas de las que se nutre, no está aislado en su mismidad, de lo que se deduce que individuación no equivale a aislamiento; Sigue siendo parte de un Todo que lo engloba
La persona que vive dentro de la aureola de la carta del Mundo es una persona que ha aprendido que:
φ PROBLEMAS Y AMENAZAS INTERNAS Las amenazas internas son las que provienen de nuestro propio interior, de nuestra forma de pensar, de las auto-verbalizaciones de lo que nos decimos a nosotros mismos. Cuando Decimos: «No puedo dejar de pensar en ello» además de torturarte tu mima te estás engañando, tu cerebro y tu mente es tuya, no existiría sin sin tí, por tanto tu tienes el control para dirigir tus pensamientos por una vía que te lleve al equilibrio
φ PROBLEMAS Y AMENAZAS EXTERNAS Las amenazas externas son simples: O tienen solución y para qué molestarnos en sufrir, solo hay que esperar se resuelva. Y las que no tienen solución. Ante esos, tendremos que resignarnos. A lo sumo podemos crear las condiciones necesarias para evitar esos problemas y buscar o tener otras compensaciones
LOS CONSEJOS QUE DA EL PERSONAJE DE LA CARTA DEL MUNDO SON:
♦ Cuando el presente se cierra es necesario abrir una nueva puerta y para ello es preciso no llevar mochilas del ciclo anterior porque esos residuos antiguos nos impedirán entrar por la puerta nueva limpios y motivados.
♦ Para cambiar es posible que tengamos que dejar hábitos y costumbres. Es bueno pensar en estos momentos de cambio ¿A cuántas cosas estoy atada que no aportan nada en mi vida?
♦Respecto de la idea oriental de permanecer siempre en el presente sin pensar en el futuro ni pasado, es bueno hacer matices. Sobre el considerar el pasado, si, si solo es para aprender de la experiencia y no cometer los mismos errores. Sobre el pensar el posible futuro tener una ruta prevista -un plan B- y una vez creada, olvidarla, no pensar más en ella, hasta que tengamos o no que usarla
♦ Cuando sientas ansiedadlo primero que hay que hacer es detenerte, respirar y me observarse uno mismo: Qué estoy pensando en este instante? Hay que cuidar lo que se piensa porque esos pensamientos son los que convierten las emociones en formas ansiógenas
φ DESAPEGOS En oriente se aconseja no aferrarse a las personas ni a las cosas Pues todo es transitorio. La psicología opina lo mismo, pero con matices. Las emociones que surgen de lo que pesamos o de lo que nos pasa no pueden abortarse sin más, pues saldrán por otro sitio en forma de enfermedades psicosomáticas. Esas emociones deseos, etc, primero hay que elaborarlas, escucharlas y después después crear estrategias para superarlas. El pensamiento y o las emociones negativas primero las aceptas las elaboras, le das otro significado cambiando tus discursos internos, Hecho esto ya estás en condiciones de un desapego sano
φESCONDITES MENTALES Tener un escondite mental es otra opción contra el dolor. Médicos y psicólogos nos aconsejan «Sal, distráete, ten aficiones» que es lo mismo que en el budismo se aconseja tener escondites mentales refugios donde instalarse
♦ Al pensar constantemente en lo que nos asusta lo que estamos haciendo es alimentar ese miedo, lo engordamos y crece aún más ¿Qué o a quién estamos alimentando? Alimentar también significa alimentar relaciones o causas, cosas, que no son beneficiosas para nosotros
♦ Hay guerras que no vale la pena ganar. Si entrar en conflicto con algo o alguien supone gastar mucha energía, no vale la pena entrar en esa discusión, él o ella o ello se quedarán igual, y nosotros nos quedaremos dolidos y con la presión sanguínea alta con los riesgos que ello s upone. De otro lado hay que diferenciar a las personas que de verdad quieren dialogar de las otras que solo quieren tener tener la razón. Si quieren tener la razón, se la das y te marchas
♦ Ya que vamos agastar energía mejor es ponerla en el lugar adecuado. No gastes energía en terreno seco: no saldrán flores. Cultiva solo en aquellas cosas que son dignas
♦ La naturaleza se expresa en ciclos; los animales mudan la piel, las células de nuestro cuerpo también, ¿Por qué mi mente se rehúsa a los cambios? Aceptar que todo se irá y que hemos de dejar espacio para otras formas es aceptar el desapego
♦ A veces los desafíos son regalos de la vida para poder ver otras oportunidades. No te congeles en viejas ideas; Puedes construir otra realidad. Los estados más deseables se encuentran en el punto medio pues éstos constituyen el equilibrio.
INTEGRIDAD Y SALUD MENTAL DE LA CARTA DEL MUNDO
La salud mental es la capacidad de desarrollar el propio potencial y responder de forma positiva a los retos del ambiente. Significa mantener la serenidad y la claridad mental frente al ataquede las emociones negativas que emergen del interior con capacidadde destruir nuestro equilibrio. Esvivir en interacción con todos los elementos de la naturaleza peroconservando a la vez un espacio propio dentro del cual se eslibre sin dejar de pertenecer al Todo
Salud mental es hacer un uso inteligente de nuestras capacidades ¿En qué momentos perdemos fuerza por entregársela al miedo? ¿Qué pensamientos negativos están robando mi energía?
AUTORREALIZACIÓN E ILUMINACIÓN DE LA CARTA DEL MUNDO
φ LA AUTORREALIZACIÓN La autorrealización supone hacer real lo que ya es genuino en nosotros. El Yo que piensa y siente dentro de mi, el Yo que corre y camina contigo. La entidad que vibra bajo la envoltura somática La realización personal es al fin tan simple como dejar libre aquello que ya soy desde el nacimiento liberando la propia naturaleza
La mente -como el sistema circulatorio que puede verse obstruido por un coágulo y dificultar el paso de la sangre a los tejidos, también la mente puede obturarse, llenándose de barro e impedir que nos llegue la claridad de las cosas. Al igual que una oclusión intestinal causa dolor abdominal una mente sucia, tapona la entrada al brillo y a la luz causando igualmente dolor.
φ LA ILUMINACIÓN La confusión disuelve y deshace la paz y el reposo Nos descentramos y nos convertimos en presas fáciles de las influencias del exterior. Estando en armonía interior las influencias perniciosas que existan tras las ventanas no tendrán poder sobre el equilibrio personal
»El que eleve a categoría de belleza el instante del minuto uno donde se encuentra podrá ser llamado hombre sabio.
» El que acepte las reglas del juego que impone la naturaleza, las embestidas de la existencia como actos normales que tiene tiene el Universo de manifestarse, estará en equilibrio.
» El que arroje emociones como el odio o la rabia fuera de si será libre. El odio hacia alguien no afecta a ese alguien, te afectasolo a tí. Y solo a tí, es capaz ese odio de desequilibrarno solo tu mente sino también tu cuerpo y tu salud.
PERFÍL DE LAS PERSONAS REALIZADAS EN SUS RELACIONES CON LOS DEMÁS
NO son de esos que se llaman a sí mismos «espirituales« porque leen libros de autoayuda. Leen libros de Psicología «barata» creada solo para vender y se creen iluminados decididos a dar consejos a los demás, pero que siguen comprando la ropa de moda y muebles de lujo.
La persona realizada mantiene su integridad impermeable a las críticas. Necesitan áreas de privacidad y se siente cómodo en esa situación; La soledad buscada en su núcleo del que se alimenta y se nutre. Reserva espacios para estar con gente, pues además es sociable. Es independiente de las modas, independiente de las convenciones y creencias de la cultura dominante. Sus ideas se basan juicios y aprendizajes propios no en los tópicos sociales
Los estudios llevados a cabo por el departamento de Psicología de personalidad y diferencias individuales de la UB (Universitat de Barcelona) se halló que el grupo de personas que decían sentirse realizadas presentaban las mismas características: ⇔ Un cierto grado de inconformismo ⇔ Sentido del humor ⇔ Gozaban de una buena aceptación de sí mismos ⇔ No presentaban conductas pretenciosas ni artificiales ⇔ Aceptan a los demás como son sin intentar cambiarlos ⇔ Su estado de ánimo no depende de lo que piensen los demás ⇔ Se mostraban creativos inventivos y originales, con tendencia a vivir con más intensidad las experiencias de la vida que el resto de la población
-4-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
⇒ Autoestima Autoconcepto Quiérete bien ⇒ Circuito mental de la ansiedad ⇒ Psicología Esotérica, Conciencia del yo
AUTOESTIMA AUTOCONCEPTO QUIÈRETE BIEN
CIRCUITO MENTAL DE LA ANSIEDAD
PSICOLOGÍA ESOTÉRICA CONCIENCIA DEL YO
Tarot Vidente Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora Consulta de Tarot Presencial
Un modo alternativo de bucear en tu interior Tarot Asociativo son sesiones de Terapia individual. Basada en las Técnicas Proyectivas Psicoanalíticas yGestálticas. Para personas que buscan una ayuda psicológica distinta.
Adelina Doval Tarot Presencial Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona, Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios 2- Técnicas Proyectivas en Psicología 3-Técnicas Proyectivas aplicadas al Tarot 4-Otras técnicas asociativas aplicadas a…. ⇒Aplicadas a los sueños – Sueño terapia ⇒Aplicadas a los cuentos- Cuentoterapia ⇒A los Arquetipos de tu Carta Astral personal 5- Teoría Psicoanalítica Freudiana aplicada a las cartas del Tarot 6-Imágenes para pensar ⇒Psicología Esotérica Conciencia del Yo ⇒Emociones que afectan a la salud ⇒Circuito mental de la ansiedad
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Sra. Adelina Doval Tarot Presencial Barcelona Tarot en persona previa reserva de hora
Tarotisa con experiencia humana Atiendo solo en despacho privado Trabajo con el Tarot desde mi juventud
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
TÉCNICAS PROYECTIVASEN PSICOLOGÍA
Consiste en la presentación de láminas dibujos y otros materiales, a través de los cuales la persona accede de modo inconsciente aaspectos ocultos en su interior
Son unas técnicas creadas por la corriente Psicoanálitica usadas por la escuela Junguiana y la Gestalt que permiten la exploración del material emotivo de las personas
FUNCIONAMIENTO
ANTE LA PRESENCIA DE UNA LÁMINA SE ESTABLECE UN DIALÓGO ENTRE EL PSICÓLOGO Y EL PACIENTE QUE LE LLEVARÁ HACIA SU INCONCIENTE
» Quién es el héroe/heroína de este dibujo » Como héroe que es; Cuál es su misión? » Cual será la misión de esta que has elegido? » ¿Qué obstáculos tendrá que vencer? » ¿Quién o qué le ayudará » ¿Qué cualidades tiene para vencer » ¿Qué defectos le pueden perjudicar » ¿Tiene algún enemigo » Etc Etc
-3-
TÉCNICAS PROYECTIVAS APLICADAS AL TAROT
De igual modo, consiste en la presentación de láminas en este caso, las láminas del tarot
Adaptando cada una de las Cartas del Tarot a situaciones reales de las personas en busca de soluciones prácticas para la vida cotidiana
Se trabaja con las sincronicidades que existen entre las cartas del Tarot y los conflictos interiores que las personas deseen resolver en un proceso de autoexploración terapéutico
Existen equivalencias exactas entre nuestra mente y los Arquetipos de las cartas del Tarot
φALGUNOS EJEMPLOSφ
SESIÓN AUTOESTIMA SE TRABAJAN ASPECTOS COMO: ⇒ ¿Qué piensas de ti misma? ⇒ Cómo te valoras ⇒ Complejos de Inferioridad? SE TRABAJA CON LAS CARTAS QUE IDENTIFICAN A LA PERSONA QUE CONSULTA ⇒ MUJERES: Emperatriz, Papisa, Más otra auxiliar ⇒ HOMBRES: Emperador, Sumo Sacerdote
SESIÓN MIEDOS INSEGURIDADES SE TRABAJAN ASPECTOS COMO: ⇒ Complejos que se remontan a la infancia ⇒ Inseguridad y miedo en ser uno mismo ⇒ Creencia de que falta reconocimiento social ⇒ El sentirse aislado ⇒ Sentir rechazo por parte de los demás SE TRABAJA CON LAS CARTAS Ermitaño. Anciano. Diablo. Luna
SESIÓN ESTILOS AFECTIVOS LOS APEGOS SE TRABAJAN ASPECTOS COMO: ⇒ El tipo de relaciones que mantenemos con los demás ⇒ Apegos inseguros y tóxicos que no nos atrevemos a dejar ⇒ Nos entregamos demasiado? ⇒ Tener mucha sensibilidad al rechazo TRABAJO CON LAS CARTAS Los enamorados, más la que represente al consultante
SESIÓN PROBLEMAS CRISIS SE TRABAJAN ASPECTOS COMO ⇒ Esta crisis ¿me plantea una revisión de mi vida? ⇒ ¿Cuál es el significado de esta crisis?, ⇒ ¿Por qué es importante para mí ese problema? ⇒ ¿Qué recursos tendría que desarrollar para afrontarlo? TRABAJO CON LAS CARTAS El Colgado y la Justicia
SESIÓN ANSIEDAD SE TRABAJAN ASPECTOS COMO ⇒ Esta crisis ¿me plantea una revisión de mi vida? ⇒ ¿Cuál es el significado de esta crisis?, ⇒ ¿Por qué es importante para mí ese problema? ⇒ ¿Qué recursos tendría que desarrollar para afrontarlo? TRABAJO CON LAS CARTAS El Diablo, La Luna
SESIÓN MUNDO PERSONAL CRECIMIENTO SE TRABAJAN ASPECTOS: ⇒ Tu yo real y el que dejas ver a los demás ⇒ Tus deseos y necesidades ocultos ⇒ Definir tu mundo ideal ⇒ Naciste para ser real, no perfecta SE TRABAJA CON LAS CARTAS: El Mago y el Mundo
SESIÓN CAPACIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES SE TRABAJAN ASPECTOS: » ¿Sientes que te falta voluntad? » ¿Qué te dejas dominar por tus emociones? » ¿Qué aspecto de tu vida necesita más energía? SE TRABAJA CON LAS CARTAS La Fuerza y el Carro
-4-
OTRAS TÉCNICAS PROYECTIVAS APLICADAS A:
⇒ LOS SUEÑOS ⇒ LOS CUENTOS ⇒ LOS ARQUETIPOS ASTRALES
En el trabajo con sueños es un error considerar que un sueño Significa lo mismo para todas las personas NO se puede dar significados que sean válidos para todos igual
∝ SOÑAR CON UN ATAÚD Suele decirse , genéricamente , que se trata de un sueño que presagia problemas u obstáculos. Sin embargo, si se analiza de manera individual, lo que este sueño podría estar indicando es que tu mente se está liberando de las ataduras emocionales que te estaban limitando. Que te estas liberando de obsesiones Que tu mente te está pidiendo limpieza y renovaciones
∝ LA PSICOTERAPIACONSISTIRÍA En trabajar las áreas de tu vida que necesitas regenerar De qué personas necesitas liberarte, qué situaciones te están consumiendo y es preciso que te aísles de ellas Deseos que no cumples por miedo e inseguridades
A través de un cuento ,elegido por ti misma/o haremos un recorrido sobre:
⇒ QUIENES SON TUS HADAS SIGNIFICA Cuáles son tus herramientas personales, las personas que pueden ayudarte que están de tu parte para apoyarte. Tus propios recursos que tienes pero que no estás potenciando
⇒ QUIENES SON TUS MONSTRUOS BRUJAS….. SIGNIFICA Cuales son tus miedos. Los obstáculos que te pones tu misma y que te paralizan. Los obstáculos reales.
⇒ CUÁLES SON LOS HECHIZOS SIGNIFICA: Los hechizos significan nuestras conductas, aquellas que debemos llevar a cabo para salir de la crisis actual. Los mecanismos que pondremos en marcha para llegar a nuestro crecimiento
TÉCNICAS PROYECTIVASASOCIATIVAS APLICADAS ALOS ARQUETIPOS PLANETARIOS DE TU CARTA ASTRAL PERSONAL EJEMPLOS
CON NUESTRO VENUS ESTUDIO DE NUESTROS APEGOS ¿Conoces tu estilo emocional? ¿Te entregas demasiado? Tienes tendencia a pensar que tu felicidad depende de tener o no pareja por lo que aceptas relaciones frustrantes? La pareja -antes o después llegará- y entre tanto quiérete tu
PLANETA SATURNO CUÁLES SON LAS LECCIONES QUE ESTOY APRENDIENDO? La posición de Saturno en la carta Astral nos dirá en qué área de la vida se está haciendo trasformaciones Generalmente con Saturno se aprende con un cierto dolor Pero superando ese Saturno la persona realiza un crecimiento muy importante y duradero
-5-
APLICACIÓN DE LA TEORÍA FREUDIANA A LAS CARTAS DEL TAROT
LAS TRES INSTANCIAS PSIQUICAS FREUDIANAS: SON ESTAS:
EL «YO» Principio de Realidad Pros y contras en la toma de decisiones EL «SUPER-YÓ» Principio Moral; La moral social aprendida El qué dirán EL «ELLO» Principio de Placer Seguir los impulsos primarios
Como ejemplo las aplicaremos a continuación a la carta del Papa o Sumo Sacerdote
EL YO
EL «YO « FREUDIANO – REALISMO PROS Y CONTRAS Freud lo llama «Principio de Realidad», es la parte de nuestro esquema mental que piensa, razona, y ordena su vida de un modo que resulte lo más posible a la realidad sin fricciones La capacidad de valorar los pros y los contras antes de tomar decisiones y elegir finalmente la que considere más objetiva
EL «YO» FREUDIANO EN LAS CARTAS DEL TAROT φEJEMPLO CON LAS CARTAS DEL PAPA, EL ANCIANO Y LA JUSTICIA La carta del Papa ya nos está indicando que se trata de unhombre casado, pero con el Anciano también indica que a pesar de estar de estar en pareja se siente solo. Se plantea un divorcio, pero el «principio de realidad» se lo impide, Valorando los pros y contras familiares y económicos que un posible divorcio le causaríadecide finalmente, aguantar y no divorciare
ELSUPERYÓ
EL «SUPER-YÓ» FREUDIANO – EL QUÉ DIRÁN Este es una parte aprendida del contexto social en que vivimos indica que está bien y qué no. Se trata de la conciencia moral del grupo social de pertenencia, mostrando la tiranía de lo que se debe hacer y lo que no dejando sentimientos de culpabilidad y remordimientos si hacemos lo que no está bien visto. No se trata de leyes como matar o robar, se trata de valores que son estrictamente psico-sociales como: «no puede vestirse así, ya es mayor para llevar tantos colores»
Vemos a un niño de dos o tres años en la playa completamente desnudo con sus genitales a la vista, resuelto y feliz sin conciencia alguna de vergüenza. Cuando la madre comience a decir o hacer exclamaciones «Oh, tápate la cosita» el niño aprenderá a sentir vergüenza; está entrando en la etapa del Super-Yo
EL «SUPERYÓ» FREUDIANO EN LAS CARTAS DEL TAROT φ EJEMPLO CARTA DEL PAPA MÁS DOS CARTAS FEMENINAS En este caso, el Papa -hombre casado- se debate entre dos mujeres Una su esposa a la que posiblemente quiera, y otra de la quecree En este caso y bajo la fuerza del «Ello» freudiano, -la moral- es muy probable que siga con su esposa a pesar de los sentimientos que tenga pon la otra, pues un divorcio le acarrearía problemas con su propia conciencia, demasiados sentimientos de culpabilidad. ¿Qué dirán mis hijos? , ¿Qué dirán mis amigos, la familia? Y la religión… Dios me castigará?
EL ELLO
EL «ELLO» FREUDIANO – SEGUIR LOS INSTINTOS PRIMARIOS Según Freud al nacer, todo es «Ello» el instinto de vida y búsqueda de placer: chuparse el dedo, comer, búsqueda de apegos, el tacto huida del frio, del calor…. etc. Todo aquello a lo que nos orientamos de forma espontánea siguiendo nuestra biología, nuestro sistema neuro vegetativo… El «Ello» está mediado por el sistema límbico en asociación con la fisiología y filogenia humanas
EL «ELLO» EN LAS CARTAS DEL TAROT φ SIGUIENDO EL EJEMPLO DEL PAPA CON DOS CARTAS FEMENINAS En este caso seguirá su «instinto de placer, el Ello». No tendrá en cuanta ni el «principio de realidad» -pros y contras- Ni el peso de la moral -el Super-Yo- Simplemente se dejará seducir por el «Ello» principio de placer, y seguirá sus nuevos impulsos amorosos
-6-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
⇒ Psicología Esotérica Conciencia del yo ⇒ Emociones que afectan a la salud ⇒ Circuito mental de la ansiedad
Parece que las Crisis actúan como motor de cambios necesarios para replantearnos la vida y tomar nuevas decisiones más inteligentes para salir de los atascos mentales.
Adelina Doval Tarot en Persona Presencial Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios 2-Significado de la Torre en el Tarot 3-La Torre y el Teatro Gestáltico 4-La Torre en Psicología de la Gestalt 5-La Torre y Crisis Existencial 6-La Torre y las pérdidas 7- Correlaciones de la Carta de la Torre con la Antropología, Psicología y Filosofía Arquetípica 8-Imágenes para pensar ⇒ Psicología, Esoterismo mental ⇒ Autoestima Quiérete bien ⇒ Circuito Mental de la Ansiedad
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Atiendo en despacho privado desde 1969 Previa reserva de hora Las cartas responden y yo guío a las personas con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
SIGNIFICADO DE LA TORRE EN LAS CARTAS DEL TAROT
»SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA TORRE EN EL TAROT Caída de la máscara. Las mentiras se derrumban y las verdades quedan al descubierto: duele, pero ya no caminas a oscuras Derrumbamiento del alma. Desestructuración psíquica. Fracturas yoicas. Crisis existencial. Crisis de valores
»SIGNIFICADO ADIVINATORIO DE LA CARTA DE LA TORRE Robos. Accidentes. Susto grave. Rotura de huesos Final de trabajo. Final de relaciones. Aborto
Es un derrumbe emocional que acelera tu nueva vida. Prepárate para iniciar un ciclo nuevo libre de impurezas y de toxinas mentales
-3-
LA CARTA DE LA TORRE Y EL TEATROGESTÁLTICO
A LA CARTA DE LA TORRE SE LE DENOMINA TAMBIÉN «LA ROTURA DE MÁSCARAS»
Por ese motivo la carta de la torre tiene una correlación con la simbología del Teatroen el cual se dan dos estratos que paso a explicar:
EL ESCENARIO . Aquí vemos la fachada . El «actor» con el que nos presentamos a los demás . Lo que las personas ven de nosotros . La imagen que queremos dar a los demás . Lo que dejamos ver, lo que falsificamos para ser vistos
ENTRE-BASTIDORES . El yo real que escondemos . La verdad de quienes somos . Es el lugar donde vive aquel otro Yo cuya existencia no existe a los ojos de los demás
LO QUE HACE LA CARTA DE LA TORRE Rompe el escenario y la apariencia dejando a la vista lo que se escondía entre bastidoreslo cual suponeun despertar a la verdad
-4-
LA TORRE EN LA PSICOLOGÍA GESTÁLTICA
LA TORRE Y LA MENTE Esta carta viene representada por una torre que es alcanzada por un rayo ocasionando el derrumbe, y el derribo de la parte superior y la caída al suelo de dos hombres que estaban en ella
El hecho de que el rayo destruya especialmente la parte superior de la Torre alude que es en la parte superior del hombre -la cabeza- donde se producen realmente las lesiones y los derrumbes: en el pensamiento, las ideas las costumbres y las creencias
La base de la Torre aunque parece indemne, también se tambalea. La fractura de la mente representada aquí por la parte alta dela Torre hace oscilar todo el mundo de creencias que teníamos hasta ahora. Se han roto las estructuras mentales que nos sostenían obligándonos a replantearnos nuevas rutas de vida
La rotura de la Torre nos impone un nuevo tránsito hacia el Yo Este tránsito nos ha sido impuesto desde fuera. Son las fuerzas externas que nos obligan a desprendernos de las máscaras que que hasta ahora nos protegían y eso nos dolerá pero nos ayudará a modelar el carácter entendido como la capacidad de aprender modos de reconstrucción y resurrección.
CARTA DE LA TORRE CRISIS Y SANACIÓN UN DERRUMBE QUE TRAE LA LUZ
En realidad es un relámpago portador de iluminación Psicológicamente hablando es como entrar en una revelación, es un “abrir los ojos” “un darse cuenta” de forma abrupta
El relámpago que cae sobre la Torre hace caer los artificios Duele, pero desenmascara los falsos “yoes» reduciéndolos a escombros
ES ENTONCES CUANDO APARECE LA CRISIS EXISTENCIAL Y NOS VEMOS OBLIGADOS RECOMPONERNOS PARA REAJUSTAR NUESTRAS NECESIDADES
-5-
CRISIS EXISTENCIAL
Parece que las Crisis actúan como motor de cambios necesarios para replantearnos la vida y tomar nuevas decisiones más inteligentes para salir de los atascos mentales.
Durante la crisis tendemos a volver sobre nuestros pasosy preguntarnos obre todo aquello que antes había constituido nuestra vida y nuestra realidad y que ahora se nos antoja como lejano e insatisfactorio
Es entonces cuando empezamos a cuestionarnos muchas cosas que antes constituían nuestra única verdad. En esos momentos que parece que todo se viene abajo surge en nosotros la idea de que hemos perdido el tiempo, idea que resulta terrible para el ser humano que consciente de que su tiempo no es ilimitado constituye una catástrofe creer que lo ha perdido
En ese punto entramos en lo que llamamos una crisis existencial que puede generar depresión e indefensión. Una crisis existencial puede poner los cimientos de una depresión además de ansiedad Pero también puede resucitarnos y darnos una nueva oportunidad para comenzar una nueva forma de vivir más acorde con nuestras características personales. Tirar la careta de la Torre y reconstruir otra más fuerte. Da igual los años que tengamos, 50, 60, 70. La vida no puede medirse en años, sino en espacios de estar vivos
En nuestra sociedad, los jóvenes, bajo la presión social, se ven obligados a elegir demasiado pronto sobre lo que será su vida adulta, ¿Qué estudiar, qué oficio….? Estas decisiones las han de tomar en un momento en que fisiológicamente si están maduros, pero que psicológicamente y mentalmente todavía inmaduros. Aún no se conocen a si mismos lo suficiente como para tomar decisiones vitales congruentes con sus gustos capacidades, y con aquellas cosas son susceptibles de hacerlos
Con el paso de los años, tendemos a volver sobre nuestros pasos y preguntarnos si nos equivocamos en las decisiones que tomamos en la adolescencia, sobre todo aquello que antes había constituido nuestra vida y nuestra realidad y que ahora nos parece ahora una parodia de lo que debía de haber sido y no fue, sintiendo que algo se ha quedado sin completar
Y en ese punto puede aparece la crisis existencial que tras unos momentos de permitirnos sentirnos deprimidos y distímicos, tomemos fuerza para crear nuevos espacios para instalarnos en otras esferas más acordes con nuestro Yo presente
-6-
LATORREY LAS PÉRDIDAS
φ Las Crisis y rupturas fruto de la carta de la Torre en realidad actúan como motor de cambios necesarios para replantearnos la vida y tomar nuevas decisiones más inteligentes para salir de mentiras, errores y atascos mentales
φ Dado que la Torre ha roto un sistema de vida, el otro lado de la cuestión es que se nos ofrece la creación de una vida nueva
⇒ PÉRDIDA DE LA PAREJA La pérdida de una pareja va más allá va más allá de la pérdida de la persona. Es perder todo aquello que estaba relacionado con ella. Con esa pareja teníamos una estructura determinada de tiempos, de tareas; Un circuito de actividades que estaban asociados a ella. Al perderla tenemos entonces que reconstruir un nuevo modo vida lo cual sumado al dolor crea aún más ansiedad No obstante, tras pasar el duelo, la experiencia dice que siempre hay otra oportunidad
⇒ LA PÉRDIDA DE TRABAJO Perder un trabajo supone algo más que la pérdida de lo laboral y lo económico. Cuando estamos trabajando tenemos un rol social, un sentido de pertenecer al mundo. Tenemos unos horarios pautados que dan forma a lo cotidiano. Al perder el trabajo nuestro día a día se modifica, perdemos el rol asociado a ese trabajo amenazando nuestra estima en el terreno social
-7-
METÁFORA DE LA CARTA DE LA TORRE
♦METÁFORA DE LA CARTA DE LA TORRE UN ÁRBOL SECO DE CUYA RAÍZ BROTA UN RETOÑO Cuando a un árbol se le poda una rama se le rompe la vida por ese sitio impidiéndole seguir creciendo por ahí. Ocurre entonces que aparece un nuevo brote abriéndose paso por el lado cortado. Lo mismo ocurre con nuestras vidas. Cuando una situación se acaba dejándonos zonas rotas -podadas- la fuerza de la vida, esa vida que subyace en nuestro interior como lava dentro de un volcán, sigue clamando salir en forma de brotes nuevos de tal manera que hallará el modo de hacerse presente en la existencia de la persona encontrando una grieta por donde reverdecer.
La fractura de la mente -representada aquí por la parte alta de la Torre, nos hace dudar ahora, de todo un mundo de creencias que teníamos. Un mundo elaborado y construido ladrillo a ladrillo protegido entre las murallas de nuestro edificio protector, acaba de ser vencido por la luz del el rayo. Los conceptos con los que se medían la vida se han roto, la brújula que marcaba el camino ha seguir, eclosiona contra la realidad que ofrece la luz del rayo. Por tanto es una sacudida que resquebraja, pero que nos obligará más tarde a volver a reconstruirnos sobre bases más realistas
Los hombres que han caído de la torre debido al gran golpe de luz realizan un salto al abismo que implica enfrentarse con el personaje que había detrás de sus máscaras. Las torres se han usado como prisiones de hormigón. Hoy es un piso, un apartamento una casa lugares donde nos protegemos. Es también el lugar del alma donde escondemos alguna parcela de nuestro Yo para evitar ser derribados por el entorno. Pero esa Torre nos engulle y nos paraliza hasta la venida de un nuevo rayo que nos hará saltar de nuevo al vacío.
En la cima de la Torre vivimos prisioneros de construcciones ideológicas antes o después serán derribadas. En la rigidez de la Torre se hace insostenible la flexibilidad mental Rígidamente anclados en nuestras ideas nos perdemos la fluidez y los cambios de la vida. El relámpago que colisiona contra los dos hombres, puede tomar la forma de rupturas emocionales, de accidentes o incluso de enfermedades
-8-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
⇒ Psicología, Esoterismo mental ⇒ Autoestima Quiérete bien ⇒ Circuito Mental de la Ansiedad
Muchas veces nuestra vida es un país extraño de nuestra vida interior De todo aquello que desconocemos de nosotros mismos depende el cómo vivimos en el exterior y de cómo interpretamos las cosas que nos pasan.
No se sabe de ninguna cultura humana ni pasada ni presente que le falte la música, la danza, el arte y un Dios. Eso evitaba la depresión grupal
Adelina Doval Tarot Presencial Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-Mis Servicios 2-Tests de Depresión en Psicología 3-Depresión: Teoría de la Gestalt 4-Depresión: La carta del Diablo del Tarot 5-Similitudes de los Ritos de Paso con la Depresión 6-Curación Chamánica de la depresión 7-Imágenes para reflexionar ⇒ Autoestima, Quiérete bien ⇒Depresión. Circuito mental de la ansiedad ⇒Guía proyecto de vida
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Guía en escoger el mejor camino Tarotisa Particular Dedicación a la videncia desde mi juventud Soy honesta y eficaz
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
TESTS DEPRESIÓN EN PSICOLOGÍA
1- Tengo muchos fracasos en mi pasado que me preocupan 2- Me siento bastante insatisfecha conmigo misma 3- Me siento culpable de varias cosas 4- Me critico mucho a causa de mis errores 5- Estoy más fea/o que antes 6- Tengo que esforzarme mucho para hacer cualquier cosa 7- Me despierto cansado por las mañanas 8- Me canso más que antes 9- Siento que tengo poca energía 10- Me culpo de mi mala suerte 11- Me siento solo 12- Me siento triste 13- Doy vueltas sobre mi vida 14- No tengo mucho interés por casi nada 15- No tengo mucha esperanza en el futuro 16- Todo me representa mucho esfuerzo 17- Tengo sentimientos de inutilidad 18- He cometido errores que no tienen solución 19- No me siento unida a nadie
RESULTADOS: ⇒ Si has respondido VERDADERO entre 1 y 3 veces No hay depresión ⇒ Si has respondido VERDADERO entre 4 y 6 veces Distimia. Forma de depresión leve ⇒ Si has respondido VERDADERO 7 veces o más de 7 veces, Si hay depresión
-3-
TESTS DEPRESIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
Los pensamientos nunca son neutros, tienen una carga emocional. Observamos en clínica como a dos personasles suceden las mismas cosasy uno de ellos se deprime y el otro no.
POR QUÉ? ⇔ Por el auto discurso propio, por lo que se dicen a si mismas respecto de ese suceso. ⇔ Depende pues de cómo se piensa el problema generará una depresión o solo tristeza y malestar
CUANDO DICES…………..
» SOY TORPE Esa una frase irreal fruto de tu RAZONAMIENTO EMOCIONAL Por tanto, no es real. Es una emoción que te hacen pensar así
»Es en «esto» en CONCRETO es que soy torpe Esa una frase real fruto de tu RAZONAMIENTO RACIONAL por lo tanto es tanto es creíble
POR LO TANTO HEMOS DE SABER DISTINGUIR ENTRE:
℘RAZONAMIENTO EMOCIONAL Este no es real Es fruto de nuestras emociones ℘RAZONAMIENTO RACIONAL Si quitas las emociones de en medio podrás ver la realidad
-4-
DEPRESIÓN: LA CARTA DEL DIABLO EN EL TAROT
φ LA CARTA DEL DIABLO COMO CAUTIVERIO MENTAL La obsesión así como la carta del Diablo es un cautiverio mental un estado de tormentoderivado d e mantener una constante fijación en un mismo tema sin poder salir de él. La persona se enreda en pensamientos circulares quedándose detenido en el mismo tema sin posibilidad de salir del círculo vicioso.
φ LA CARTA DEL DIABLO,TORMENTO INTERIOR Está diciendo que existe un tormento interior. Se dice que es una carta «mala», si, lo es, pero es mala para uno mismo,aludea una maldad que opera más en el interior de uno mismo mediante obsesiones pautas autodestructivas y auto-sabotajes
-5-
SIMILITUDES DE LOS RITOS DE PASO CON LA DEPRESIÓN
♦ ¿QUE HACE UN ANIMAL CUANDO SE SIENTE HERIDO? Busca un refugio donde esconderse y recuperarse de las heridas
♦ LAS PERSONAS DEPRIMIDAS -HERIDAS- HACEN IGUAL: Se aíslan, no desean ver a nadie buscan la soledad segregación, separarse del grupo social y familiar
RITOS DE PASO CHAMANISMO Y DEPRESIÓN SIMILITUDES
En un Rito de Paso, así como en los cuentos de hadas incluso en las depresiones se da la misma estructura que en los Ritos de paso y que resulta necesaria si queremos lograr una verdadera renovación y curación
LOS PASOS A SEGUIR SON LOS SIGUIENTES: 1- CONFLICTO INICIAL – SEGREGACIÓN 2- PRUEBA 3– REINTEGRACIÓN
PRIMER PASO CONFLICTO INICIAL – SEGREGACIÓN
φEL PRIMER PASO SEGREGACIÓN EN LOS RITOS DE PASO En las sociedades primitivas, la segregación se imponía por razones culturales: Por ejemplo los niños cuando tenían la edad se les separaba de sus madres y los abandonaban en el bosque solos ha realizar alguna prueba -tal como cazar un gran animal él solo, y si lo conseguía, estaría en condiciones de volver al grupo, ya no como niño, sin como adulto
φPRIMER PASOEN LOS CUENTOS DE HADAS Se parte de un conflicto -los padres abandonan a los niños en el bosque, la niña huye de la madrastra, el niño debe enfrentase a un ogro….. Se han de pasar y de superar pruebas para que los personajes alcancen el bienestar. «Pruebas» es una metáfora de los conflictos interiores, cuando estén resueltos se podrá seguir con su vida purificado
φ PRIMER PASO EN LAS DEPRESIONES Surge un conflicto emocional que lleva a la persona a aislarse, sufrir mentalmente. Hasta que por diferentes motivos se recupera y en muchas ocasiones vuelve fortalecido y con conciencia de saberse renacido
SEGUNDO PASO – LA PRUEBA
φ SEGUNDO PASO EN LOS RITOS DE PASO DE LA ANTIGUEDAD Los ritos de paso en la iniciación femenina estaban asociados a la primera menstruación, y en los niños, la edad – normalmente sobre los 10 años, era la que marcaba el inicio del rito de paso
φSEGUNDO PASO EN LOS CUENTOS DE HADAS En los cuentos de Hadas, las pruebas consisten en hacer frente a los ogros, brujas, hechiceros, animales feroces..
φSEGUNDO PASO EN LAS DEPRESIONES La depresión tiene su prueba particular en el descenso de su vitalidad. Y la prueba consistiría en tratar de frente con su «Yo» interno que cree destruido
TERCER PASO – REINTEGRACIÓN
φTERCER PASO LA REINTEGRACIÓN EN LOS RITOS DE PASO En los Ritos de paso los niños que han pasado por sus pruebas regresan a la tribu ya adultos con derecho a portar armas, cazar y elegir esposa
φTERCER PASO LA REINTEGRACIÓN EN LOS CUENTOS DE HADAS Todos lo sabemos: la reintegración en los cuentos de hadas es consecución del «castillo» y el «príncipe princesa»
φTERCER PASO LA REINTEGRACIÓN EN LA DEPRESIÓN Si de una depresión se sale de forma espontánea sin haber hecho el trabajo interior necesario, esa depresión habrá sido de algún modo inútil y en realidad no estará curada del todo y la persona es susceptible de volver a padecerla
Es un imperativo que la persona depresiva, desde su aislamiento, haya superado “pruebas” que la devolverán a un estado más fortalecido y de este modo, además de aprender más sobre si misma , sus necesidades, sus porqués, y para qué, etc
Entonces su «reintegración» será de un alto crecimiento Habrá sabido preguntarse y responderse: Para qué esa depresión. En la experiencia del descenso ¿Qué he aprendido? Es siempre el dolor, el vehículo por el cual acabamos conectando con lo que en realidad somos
-6-
CURACIÓN CHAMÁNICA DE LA DEPRESIÓN
♦ LA SEGREGACIÓN Los Chamanes consideran que para que una curación sea efectiva, es preciso la muerte de algún aspecto de la persona, seguido de un renacimiento, de un despertar a una nueva conciencia
♦ LA PRUEBA Si no ha habido un cambio personal en la persona durante su aislamiento no se curará. Entienden que la enfermedad exige un proceso de transformación interna para poder curarse
♦ LA REINTEGRACIÓN Se ha observado que en muchas personas tras haber sufrido un accidente, una enfermedad grave experimentan la necesidad de modificar sus escala de valores y sus prioridades. Aprenden a diferenciar «el me gusta, lo quiero» por lo necesito
QUÉ USAN LOS CHAMANES PARA CURAR
Los rituales chamánicos están orientados a conseguir un estado alterado de conciencia que permita viajar más allá de la realidad de los límites de la percepción humana. Trascender por encima de los umbrales de percepción que nos llegan a través de los sentidos interrumpiendo la basura mental
Para alcanzar ese estado se sirven de: Koans, Ritmo de tambores, Mantras, Bailes derviches, ciertos hongos, sonidos monótonos y repetitivos, cuencos tibetanos… etc
En el cristianismo el antiguo Rezo del Rosario repetitivo es un modo también de romper la cadena de pensamientos lógicos Cualquier cosa que sirva para detener el flujo de pensamientos es y resulta válido
-7-
IMÁGENES PARA PENSAR GALERÍA TAROT PRESENCIAL
⇒ Autoestima, Quiérete bien ⇒ Depresión. Circuito mental de la ansiedad ⇒ Guía proyecto de vida
Pequeñas reflexiones psicológicas que subyacen tras los significados del Tarot como ciencia esotérica. Por ejemplo el significado que tiene el diablo en lo psicológico es fundamentalmente un estado de obsesión y ansiedad capaz de provocar en la persona un profundo malestar y dolor emocional
Adelina Doval Tarot PresencialBarcelona Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris A la salida del METRO de la Línea Verde Cerca de la Vall d´Hebrón
ÍNDICE DE LA PÁGINA
1-MIS SERVICIOS
2- LÍDERES ESPIRITUALES ⇒Gurús ⇒La carta del Sumo sacerdote.
3-LA CARTA DE LA ESTRELLA ⇒Ilusiones y Motivaciones Humanas
4-LA CARTA DE LA JUSTICIA ⇒Karma y Ley. El orden de las cosas
5-LA CARTA DEL CARRO ⇒Tu energía personal
6- IMÁGENES PARA PENSAR ⇒Elementos de la Autoestima ⇒Estados de Ansiedad ⇒Psico Espiritualidad
-1-
MIS SERVICIOS
LECTURA DE CARTAS
Guía en escoger el mejor camino Tarotisa Particular Dedicación a la videncia desde mi juventud Soy honesta y eficaz
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS: PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS
♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas ♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo ♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos de tu Carta Astral Personal
Si llamas y no respondo porque estoy con visita por favor manda WPal número 625 811 292 Te responderé lo antes posible dándote toda la información necesaria GRACIAS
-2-
LÍDERES ESPIRITUALES GURÚS φ LA CARTA DEL SUMO SACERDOTE
LÍDERES ESPIRITUALES GURÚS
Existe en el hombre una tendencia religiosa Más que una tendencia es un instinto una necesidad de mirar al cielo y encontrar en él a alguien que de explicación y sentido a la existencia del hombre en la tierra.
La carta del Sumo sacerdote representa la exigencia que tiene el hombre de encontrar a ese ser superior y poder conectarse con él. Hace de mediador entre el cielo y la tierra.
Sin embargo no podemos supeditarnos solo de la autoridad del Papa, no podemos depender que solo de él nos venga las respuestas a los problemas de la vida cotidiana, ni a las cuestiones morales ni del más allá. Cada uno de nosotros con su ayuda o sin ella podemos descubrir nuestra propia luz y convertirnos en nuestro propio Sumo Sacerdote El Espíritu Santo puede ser una llama que se enciende cada vez que nace un ser humano, y cada ser humano tiene la obligación de reconocer su propia luz.
Todos los místicos que han existido, mantienen ciertos paralelismos entre sus doctrinas y la física actual. Ambos hablan de un todo unido, todos resaltan la unidad del Universo, y todos describen el mundo como un sistema de componentes inseparables. -Para mi, todo y todos somos simples elementos de la tabla periódica; salvo que unos tienen el privilegio de la conciencia y otros no
Los místicos hindúes describen el “Maya” como una ilusión que vivimos como real en la mente, pero que no lo es El Maya es una herramienta falsa con la que accedemos a un mundo irreal creado solo por los sentidos atándonos solo a lo terrenal. El Maya es pues un obstáculo que ata al alma a un universo material.
Con ellos captamos, describimos e interpretamos el mundo, a través de esa percepción fisiológica construimos un universo de verdades. Pero el “Maya” no lo es todo, abarca y explica contenidos físicos y materiales dejando sin ver, sin oír, sin saborear y sin conocer el contacto con otras realidades que también forman parte de esa mente universal que lo contiene todo.
Efectivamente, la Psicología actual y la Neurología describen que “racional” es una de las muchas maneras con las que se muestra el exterior. Es el modo en cómo opera la conciencia, lo que nos hace percibir separaciones allí donde no las hay. Místicos y ciencia, a pesar de sus metodologías diferentes, suelen llegar a las mismas conclusiones
OTROS LÍDERES ESPIRITUALES
Gautama, Suzuki, místicos de Japón, China, Ceilán, Tailandia, etc recalcan en sus enseñanzas que el conocimiento absoluto consiste en ver el mundo más allá de nuestros umbrales de percepción. Puede existir una realidad más allá de lo que nuestro cerebro nos permite ver y procesar
Buda, se dice, se retiró a los bosques y allí tuvo la Iluminación de lo que serían sus famosas «Nobles Verdades»
» SOBRE EL SUFRIMIENTO La primera Noble Verdad – o realidad última del hombre – es que en la vida hay sufrimiento, la tarea del vivir está asociada al dolor, el mismo acto del nacimiento es doloroso. Más tarde el no obtener lo que se desea, la desaparición de personas que amamos, la presencia de personas que detestamos, el dolor físico, la vejez… todo eso recubre a la vida como una sutil membrana adherida a la realidad de los hombres
» SOBRE LO TRASNITORIO DE LAS COSAS. Todo es pasajero. Nos aferramos a las cosas o las personas como si no fueran a desaparecer nunca y cuando lo hacen caemos en la desesperación sufrimiento por apego. Cuando las situaciones llegan a su punto culminante, se acaban y entran en juego las situaciones opuestas -de ahí el dicho popular de que los extremos se tocan El I-Ching recoge la misma idea en su símbolo Ying- Yang mostrando un ciclo donde todo empieza allí mismo donde todo acaba.
» SOBRE LAS IMPUREZAS MENTALES. Impurezas que hoy llamaríamos sentimientos y pensamientos tóxicos. Las auto-verbalizaciones son discursos probabilísticos y negativos que nos decimos a nosotros mismos y son ellos los causantes reales de nuestros sufrimientos No son las cosas que nos pasan lo que nos duele sino lo que decimos y pensamos de ellas.
LA CARTA DEL PAPA SUMO SACERDOTE
SIGNIFICADO BÁSICO DE LA CARTA La familia, Amigos, Maestros, Sacerdotes, Psicólogos, Médicos Hombre casado , El abuelo, Amor paternalista y protector, Personas apacibles, pacientes, estables y de confianza.
COMO GUIA ESPIRITUAL El Papa o Pontífice es el mediador entre lo místico y lo humano. Pontífice significa puente un hilo conductor, un cordón umbilical entre el hombre de la tierra y el hombre de los cielos. Él extiende dos dedos hacia arriba símbolo tradicional de bendición
He ahí esos sus dedos alzados hacia la gloria o hacia la destrucción: «Yo te bendigo, o yo te sentencio»
-3-
LA CARTA DE LA ESTRELLA ILUSIONES φ MOTIVACIONES HUMANAS
∗ LA CARTA DE LA ESTRELLA EN EL TAROT Ya sabemos que es una carta positiva. Sugiere que aquello por lo que estamos preguntando se cumplirá de forma positiva
» En el trabajo se producirán cambios que ilusionará, » En lo afectivo, también sugiere la entrada de alguien que nos gustará y nos estimulará » En Lo personal estaremos ilusionados y motivados por algún proyecto personal
En todos los casos está implícito la palabra Motivación y aunque no lo parezca con la Ley de Newton
MOTIVACIONES HUMANAS
La motivación es una energía que nos pone en acción Las personas necesitamos ilusiones y motivaciones para levantarnos por la mañana de la cama para transitar por la vida con alegría Además motivación y depresión son emociones que nunca van juntas
LEY DE NEWTON Y MOTIVACIONES HUMANAS
∗ LA PRIMERA LEY DE NEWTON Esta Ley dice que un cuerpo en estado de reposo se mantendrá quieto hasta tiempo infinito hasta que aparezca una fuerza externa cuya fuerza lo haga variar, moverse y cambiar de estado.
∗LA LEY DE NEWTON APLICADA AL SER HUMANO Esta Ley aplicada al ser humano significa que una persona puede permanecer con los mismos hábitos y las mismas costumbres aunque no les guste a no ser que una fuerza interior: la motivación o ilusión le empuje hacia adelante para producir cambios Como en la Ley de Newton: cambiar de estado: de la quietud al movimiento
La Motivación es una emoción que nos empuja a actuar ¿Por qué te mueves?, o incluso; ¿Por qué no te mueves?
Responder a esas preguntas es interesante porque con la respuesta a la primera pregunta, descubres qué es lo que de verdad te importa
Y respondiendo a la segunda, tal vez, estemos ocultando una cierta desidia, depresión o desilusiones que nos impiden actuar
-4-
LA CARTA DE LA JUSTICIA KARMA Y LEY
SIGNIFICADODE LA JUSTICIA EN EL TAROT DE MARSELLA
Karma. Ley. Equilibrio. Justicia Realizar gestiones con la Administración Negociaciones, Pleitos Necesidad de tomar decisiones razonadas para resolver conflictos Situación que debe ser analizada de forma objetiva
Apela a la Justicia divina, al Karma, a las Reencarnaciones El Samsara, a la Diosa Maat, y a las Leyes divinas entregadas por los dioses a los hombres para que éstos aprendieran a ser justos. La tabla de la ley de Moisés
LA CARTA DE LA JUSTICIA EL ORDEN NATURAL DE LAS COSAS
Con la carta de le enamorados debíamos elegir y decidir entre opciones que estaban mezcladas con atracciones y emociones.
Con la carta de la justicia se han de tomar decisiones objetivas exentas de todo tipo de emociones
Nos entrega su Espada para que separemos la fantasía de la realidad, para separar las emociones de las verdades Si perdiéramos la espada nos perderíamos en un inconsciente sin palabras a merced del otro lado de la lógica
La espada de la Justicia es transformadora de la verdad, no condena ni demanda venganza, su misión es poner orden dentro del caos, e implica la misión de aceptar la realidad y el compromiso sereno en la toma de decisiones. Esta espada no busca culpables sino causas e insta a que asumamos personalmente la responsabilidad de auto-equilibrarnos.
-5-
NUESTRA ENERGÍA INTERIOR LA CARTA DEL CARRO
SIGNIFICADO DEL CARRO EN EL TAROT DE MARSELLA
Agresión. Energía. Carácter fuerte y dinámico. Viaje. Decisión. Triunfo Bien encaminado Voluntad de seguir en la relación afectiva en la que se está. Voluntad de seguir en el trabajo en el que se está y con ideas de ascender Ambición. Perseguir y completar metas.
SIGNIFICADO PSICO-ESPIRITUAL DE LA CARTA DEL CARRO
Nos muestra una ascensión directa debida al esfuerzo personal, y a la voluntad de ir en pos de un objetivo. Es un carruaje, el vehículo que mueve el cuerpo hacia adelante La carta número siete implica ver la vida como viaje. La maleta se llena solo de la voluntad de la persona y del esfuerzo que es capaz de hacer.
Saber dónde se está y saber a dónde se quiere llegar es ahora crucial El buen ánimo de competir contra todos los elementos que se interpongan en el camino con la convicción de que se alcanzará el objetivo
∗ LA CARTA DEL CARRO DE HERMES Sugiere la conquista del Yo. Un viaje en solitario cargado de potencia yoica camino de lo que considera será el triunfo del si-mismo. Nos convertimos en el Carro cuando partimos en busca de metas debidamente planificadas, cuando tenemos el nombre exacto de nuestro objetivo y nos lanzamos hacia esa auto-realización.
∗ EL CARRO ES LA FUERZA ORIENTADORA Es la energía orientadora que existe dentro de cada hombre que le impele a regenerar energías para la elaboración y puesta en marcha de nuevas ideas. Todos y cada uno de nosotros tenemos a nuestra disposición un carro simbólico del que podemos hacer uso cada vez que queremos emprender un viaje hacia la conquista de un territorio propio donde consolidar nuestra identidad
-6-
TAROT PRESENCIAL IMÁGENES PARA PENSAR
⇒ Elementos de la Autoestima ⇒ Estados de Ansiedad ⇒ Psico Espiritualidad