Trabajar la Ansiedad con Tarot
Galeno definía la ansiedad como una “enfermedad de la pasión”
capaz de desencadenar ciertas patologías

Adelina Doval
Tarot Presencial
Tarot en persona, previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris
A la salida del METRO de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios
2- Ansiedad y la Carta del Colgado
3- El Arte de estar aquí
4- Tarot Autoayuda y cambio.
5- Imágenes para pensar
-1-
MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Guía en escoger el mejor camino
Tarotisa Particular
Dedicación a la videncia desde mi juventud
Soy honesta y eficaz
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas
♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo
♦ Cuento Terapia Para adultos
♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
de tu Carta Astral Personal

Si llamas y no respondo porque estoy con visita
por favor manda Wp al 625 811 292
Te responderé lo antes posible
dándote toda la información necesaria
GRACIAS
-2-
ANSIEDAD
Y LA CARTA DEL COLGADO

SITUACIÓN EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA
DE LA CARTA DEL COLGADO
La ansiedad se describe como un estado de agitación y preocupación constante. La persona está inquieta, nerviosa constantemente. Esa activación vegetativa afecta a su memoria, a molestias en el pecho, a estar irritable. Si esa agitación interna se mantiene en el tiempo, puede acabar en depresión.
En estado ansioso es como estar siempre esperando algo que no llega, algo que queremos ya, pero que hay que esperar, prepararse primero, serenarse y conseguir paz interior mientras se espera.
ESA ES LA SITUACIÓN EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA
DE LA CARTA DEL COLGADO
♦ LA CARTA DEL COLGADO ES UNA CARTA QUE EXPLICA LOS ESTADOS DE ANSIEDAD QUE SE DERIVAN DE LAS SITUACIONES DE ESPERA

Es por tanto una carta de Iniciación. Sacrificio. Misticismo. Expiación. Renuncia. Quedar suspendido en ideas o emociones. Amor no correspondido. Deudas pendientes. Situación de espera que produce dolor. Planes detenidos. Tristeza dolor y depresión. Sacrificio en el presente para un posible triunfo futuro. Sumisión obligada. Inmovilización por enfermedad. Ansiedad derivada de las situaciones de espera o de renuncia. Falta de paz interior
-3-
CONTROLAR LA ANSIEDAD
EL ARTE DE ESTAR AQUÍ

El ansioso no vive, sino que es vivido por las fuerzas descontroladas de su mente, no es conductor de su vida, es conducido desde dentro según las energías explosivas de su interior y por las fuerzas y opiniones externas
El estrés comienza en tu mente y se extiende hacia tu cuerpo. Un pensamiento desencadena una emoción, esa emoción activa dese el sistema nervioso autónomo una serie de procesos que acaban por desencadenar dolores musculares.
Te pones tensa, rígida y si no haces algo con ello, desembocará en problemas físicos reales tanto en la estructura ósea y muscular, como en los órganos internos vitales.
Concéntrate en tu propio lenguaje corporal y en tus posturas y te darás cuentas que tienes algunas que se repiten cada vez que piensas en un problema concreto- problema que por otra parte está más en tu cabeza que en la realidad, pues generalmente son problemas que aún no han ocurrido, son solo probabilidades de que ocurran-
La próxima vez que te descubras con pensamientos circulares negativos, detente, no dejes de pensar si no quieres o no puedes, pero además observa tu cuerpo, tu postura, la tensión de la mandíbula…te darás cuenta que tu cuerpo está “hablando” de la misma manera que habla tu cuerpo.
Tu cuerpo y tu mente no son dos entes separados: la suma de ambos eres tú!! Presta atención a cómo sostienes la cabeza cuando te sientes inseguro.
LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
ESTAR EN EL AHORA

FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN
Que NO es
Estar en el momento presente no es centrarse en exactamente lo que estamos haciendo: ahora cojo la cuchara, la meto en la cazuela, ahora remuevo lentamente para que no se queme…………..
QUÉ SÍ ES
Tener la mente donde tengo el cuerpo. Vivir exactamente en el verbo y tiempos presentes inmediatos.
En esos momentos pueden aparecen ideas, pensamientos. escuchar; si. Pero sin juzgar, sin reaccionar a ellas, sin dar explicaciones a esas ideas, nada, Simplemente dejarlas pasar evitando que nos generen emociones.
No nos iremos ni al pasado ni al futuro. Nos quedaremos aquí atendiendo a lo que estamos haciendo y atenderemos sólo a nuestra respiración.
Si aparecen pensamientos -porque nuestro cerebro está vivo y siempre activo- y esos pensamientos nos perturban, la clave está en verlos como letras en una pantalla que están delante de nosotros pero que están ahí fuera, lejos y no dejaremos que nos penetren
-4-
AUTOAYUDA Y CAMBIO
CON LAS CARTAS DEL TAROT
CRISIS Y CRECIMIENTO
Parece que las Crisis actúan como
motor de cambios necesarios para replantearnos la vida
y tomar nuevas decisiones más inteligentes
para salir de los atascos mentales

TRABAJAR LAS CRISIS
CON EL TAROT
EJEMPLOS

♦ CON UNA CARTA DEL TAROT QUE TE REPRESENTE. (Sea la Emperatriz, el Emperador, etc,)
La vida que llevas actualmente está de acuerdo con tus necesidades? Qué distancia hay entre tu «yo» real y tu «yo» ideal
♦ CON LA CARTA DE LA RUEDA DE LA FORTUNA
Te conviene realizar algunos cambios? Planificación del los cambios. Ve cosas a favor, cosas en contra, como lidiar con los obstáculos para poder realizar tus cambios necesarios
♦ CON LA CARTA DE LA FUERZA
Tienes que adquirir más confianza en ti misma? ¿Te falta Autoestima?
♦ CON LA CARTA DEL CICLO
Primero define tu situación actual real y averigua porqué o para qué quieres cambiar
♦ CON LA CARTA DE LA JUSTICIA
Qué crees que te debe la vida por derecho? Qué necesitas para restaurar tu orden interno?
PASOS PARA EL CAMBIO

Primero define tu situación actual real y averigua porqué quieres cambiar, Hacia donde quieres ir y porqué
♦ Define como puede ser tu vida dentro de 5 años si no cambias
♦ Define ahora como puede ser tu vida dentro de 5 años si aceptas cambiar
♦ De quién depende los cambios? No podemos poner en manos del exterior cambios que solo nos incumben a nosotros!!
♦ Con qué problema nos podemos encontrar
♦ De qué herramienta dispongo para salvar ese problema
DINAMIZAR LAS CRISIS

Muchas crisis suponen un reto que de superarlos, aprendemos mucho de nosotros mismos porque tenemos que usar recursos que creíamos no tener, o que no teníamos pero que aprendemos a desarrollar.
» ¿Esta crisis, me plantea una revisión de mi vida?
» ¿Cuál es el significado de esta crisis?,
» ¿Por qué es importante para mí ese problema?
» ¿Qué recursos tendría que desarrollar para afrontar el problema?
» Tal vez nos encontramos con el tipo de problemas necesarios que necesitamos para crecer
QUÉ PREGUNTA ES MÁS EXACTA?

1- Qué DEBO hacer?
Esta forma de preguntarnos de preguntarnos nos lleva a la ansiedad y frustración, puesto que lleva implícito un deber, una obligación para con nosotros mismos, y de no hacerlo -que no siempre se hace- acabamos frustrados por no haber realizado el “debería
2- Qué TENGO que hacer?
Es una formulación medianamente válida, pues nos sitúa en un plano más o menos realista de lo que habríamos de hacer, pero sin presiones
3- Qué PUEDO hacer?
Esta es una pregunta correcta y realista. Asumimos que está en mis manos, lo que permite el análisis de los posibles obstáculos y de cómo resolverlos, Tipo de recursos de los que dispongo para resolver conflictos, Motivación de logro…….etc
QUÉ QUIERO PARA MI VIDA

Para empezar debes coger un folio
y hacer un diagrama con tres entradas:
∗ PRIMERA ENTRADA:
Escribe la pregunta:
Qué quiero para mi vida …….. mi salud, para mi vida social, para mi interior emocional, para mi vida social, etc
∗ SEGUNDA ENTRADA:
Respóndete a esas preguntas que te has hecho
∗ TERCERA ENTRADA:
Ahora escribe los pasos que darás para conseguirlo
Si tu número es el
Resulta difícil trascribir aquí el modo exacto del cómo se hace, pero puedo asegurar que da muy buenos resultados si se hace con la ayuda de un buen terapeuta
-5-
TAROT PRESENCIAL
IMÁGENES PARA PENSAR
























