Shantidevas son una guía de pensamientos y de actitudes ante la vida, provenientes de la psicología oriental, que nos ayudan
a conseguir un estilo de vida mental que nos llenará de paz interior
Si aprendemos a interiorizar y cumplimos
con estas enseñanzas llegaremos a nuestra plenitud personal

Adelina Doval
Tarot Presencial Barcelona
Tarot en persona previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris
A la Salida del METRO de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios
2- Mahatma Gandhi
3- Plegaria de serenidad
4- Libro de Urantia
5- Shantidevas
6- Mi Filosofía de vida que quiero compartir contigo.
(Trucos mentales para ser feliz)
7- Trascendencia de lo divino
8- Imágenes para pensar Tarot
-1-
MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Tarot Despacho Privado Presencial
Previa reserva de hora
Atiendo en despacho privado desde 1969
Las cartas responden y yo guío a las personas
con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas
♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Yunguiano Proyectivo
♦ Cuento Terapia Para adultos
♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
de tu Carta Astral Personal

Si llamas y no respondo porque estoy con visita
por favor manda Wp al 625 811 292
Te responderé lo antes posible
dándote toda la información necesaria
GRACIAS
-2-
MAHATMA GANDHI

<> Cuida tus pensamientos porque se volverán palabras.
<> Cuida tus palabras porque se transformarán en actos.
<> Cuida tus actos porque se harán costumbre.
<> Cuida tus costumbres porque forjarán tu carácter.
<> Cuida tu carácter porque formará tu destino.
y tu destino, será tu vida.
-3-
PLEGARIA DE SERENIDAD

♦ Concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar porque no está en mi mano
♦ Concédeme fortaleza para cambiar lo que si soy capaz de cambiar, porque si está en mi mano hacerlo
♦ Y Concédeme sabiduría para entender cuál es la diferencia entre lo que no puedo cambiar y lo que si está en mi mano intentarlo
Todo lo demás es gastar energías inúltilmente
y perder paz interior
-4-
LIBRO DE URANTIA

También conocido como Los documentos de Urantia o La quinta Revelación, es una obra literaria espiritual, teológica y filosófica acerca de Dios. Fue publicada por primera vez en Estados Unidos en 1955; en el texto se señala que ha sido escrito directamente por criaturas celestiales —que ocasionalmente hablan en primera persona al final de algunos documentos— empleando un ser humano dormido como modo de contacto
-5-
SANTIDEVAS

♦ QUÉ SON LOS SHANTIDEVAS
Los Shantidevas son una guía de pensamientos y de actitudes ante la vida, provenientes de la psicología oriental, que nos ayuda a conseguir un estilo de vida mental que nos llenará de paz interior. Si aprendemos a interiorizar y cumplimos con estas enseñanzas llegaremos a nuestra plenitud personal
ESTOS SON ALGUNOS SHANTIDEVAS
Si guardas dolorosos sentimientos de odio, no disfrutarás de paz interior ni encontrarás alegría ni felicidad, estarás inquieta y serás incapaz de dormir.
Si estás en paz contigo misma y confías más en tus propios recursos no te dejarás influenciar por acontecimientos externos.
Si tienes 4 problemas; no te confundas dándole vueltas a los 4, Elige el que sea para tí prioritario y ves resolviendolos de uno en uno. De este modo lo resolverás más rápido y te liberarás de la ansiedad
No esperes pasivamente, La espera ha de ser activa, creando las circunstancias externas para que tu vida se mueva
Si un problema tiene solución esperaremos sin ansiedad hasta que se resuelva. Si no tiene solución, entonces olvídalo y no pienses más en ello
Qué me está diciendo este conflicto que tengo ahora? Tal vez tengo el problema que necesito justamente para poder cambiar y mejorar en un área de mi vida…¿Cuál?
Cuando nuestro cuerpo enferma, no tenemos fuerzas para realizar ninguna tarea. Cuando nuestra mente está llena de basura perdemos la capacidad de pensar con exactitud
Para crecer deberás dejar hábitos y costumbres que son obstáculos para tu crecimiento. ¿A cuántas cosas te has habituado que no aportan nada a tu vida? Esquemas hábitos y costumbres son una trampa que impiden nuestro crecimiento
Los problemas externos son capaces de hacernos tambalear, si, PERO SOLO si nosotros estamos débiles. Si nuestro yo es claro y fuerte, con un centro de gravedad estable, el exterior no tendrá capacidad para desviarnos
-6-
MI FILOSOFÍA DE VIDA
QUE QUIERO COMPARTIR CONTIGO
TRUCOS MENTALES PARA SER FELIZ

Si es cierto que a los 30, 40 años esta filosofía de vida me costaba de seguirla, hoy ya, forma parte de mi realidad. Como eso me da mucha serenidad y paz interior, me gusta compartirlo con otras personas.
Lo llamaré: “Una ruta de vida para ser feliz”
POR QUÉ SUFRIMOS BÁSICAMENTE?
♦ Entre otras cosas por nuestras propias auto verbalizaciones, aquello que nos decimos a nosotros mismos.
♦ Porque dejamos que el exterior se instale en nosotros
hasta interferir en nuestras emociones.
♦ Por los apegos
RUTAS DE VIDA
INTELIGENTE

INICIAR CAMINOS

«Antes de preparar una comida ceremonial se limpian bien los utensilios y después se procede a la ceremonia ritual.«
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Antes de empezar un nuevo camino, limpia bien el alma de residuos antiguos, de mochilas y de cargas que ya no te son útiles y que a lo mejor, ni siquiera son tuyas. . Abandona lo que te estorba para crecer y sigue tu camino. Si quieres empezar un ciclo nuevo, cambia también los hábitos
ESTAR EN EL PRESENTE

La frase que todo el mundo conoce pero que en realidad no se hace. El pasado se muere y se oxida, si nos quedamos en él, nos oxidaremos también.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
El budismo nos dice de no vivir en el futuro, vivir solo dónde tenemos el cuerpo. No es del todo cierto. No podemos caminar a oscuras. Es aconsejable tener una pequeña ruta de vida prevista. Y cuando la tengamos, volver al presente y dejar ese plan de vida de lado hasta que llegue el momento de usarlo
LA MEDITACIÓN ORIENTAL

Si os fijáis, meditar no es reflexionar sobre algo. Es hacer algo -concentrarse en el cuerpo, Mantras, Koas, etc, para impedir que pensamientos y emociones nos invadan.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Lo malo es que cuando dejas la meditación, vuelves a estar ansiosa. La meditación solo sirve la hora y media que gastas en ello, después volvemos a estar mal. Por lo tanto es mejor cambiar la meditación por otro sistema de cosas que también impidan que los pensamientos y emociones negativas nos acosen.
CUANDO SIENTO ANSIEDAD

Lo primero que hago es detenerme, respirar y me observarme: Qué estoy pensando? Hay que cuidar lo que se piensa porque esos pensamientos se convierten en sentimientos. Esas cosas que nos decimos: “y si….”?
Bueno hay que aprender que es todo un asunto de PROBABILIDADES, Efectivamente puede que si venga algo malo, y puede que no. Cuando llegue ya veré. Pero anticiparse a las cosas malas es vivir las cosas malas dos veces: cuando me las imagino, y cuando aparecen de verdad. Y si al final no es tan malo……he sufrido tontamente!
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Duele lo que piensas. Los orientales dicen deja de pensar “desapégate” . Tampoco es muy cierto. Las emociones que surgen de lo que pensamos o de lo que nos ocurre de verdad, no pueden abortarse sin más, saldrán por otro sitio. Hay que elaborarlas, escucharlas y después crear estrategias para superarlas.
TENER ESCONDITES MENTALES

Tener “escondites mentales” es una opción contra el dolor, contra los pensamientos que provocan emociones negativas. Cada cual se creará las suyas propias.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
LO QUE FUNCIONA ES:
1- cambiar lo que se llama autoverbalizaciones o autodiscursos internos.
2- Tener refugios esto es, motivaciones personales.
3- Potenciar nuestras propias cualidades, aquellas que nos hacen fuertes por dentro
CUANDO TENGO UN PROBLEMA

Lo que hago primero es entender cuál es la diferencia entre lo que no puedo cambiar y lo que si está en mi mano. Si está en mi mano veo el modo de resolverlo, de qué recursos dispongo para arreglarlo. Si no está en mi mano y no depende de mí, lo olvido y me centro en otra cosa.
Y lo hago de verdad. No quiero gastar energías de mi propia vida en causas imposibles. “Tolerancia a la frustración” Cuando pienso en todos mis problemas a la vez, me aturdo.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Si tienes 4 problemas; no te confundas dándole vueltas a los 4 a la vez, Elige el que sea para tí prioritario y ves resolviéndolos de uno en uno. De este modo lo resolverás más rápido y te liberarás de la ansiedad. Si me descubro en una hilera de problemas, yo misma me digo “para”. Coge uno solo y mira el modo de resolverlo. Cuando tengas ese claro, ve a por otro
CLASES DE PROBLEMAS

1- Problemas Solucionables
¿Para qué preocuparse? Muchas veces no dejamos de pensar en el problema porque inconscientemente creemos que pensando en él, lo controlamos.
2- Problemas no solucionables
Deja de pensar y darle vueltas. Si no tiene solución déjalo estar, te subirá la tensión arterial. Busca escondites mentales
3- Problemas estadísticos. Probabilísticos
Los miedos nos llevan a pensar…….¿y si me quedo sin trabajo? Y si?, Y si?……..Se trata de una especie de negativismo de una especie de masoquismo. Esos problemas en los que nos entretenemos entran en el ámbito de lo “estadístico” Puede que suceda, puede que no.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Así que cuando tengas un problema averigua primero de qué clase es, y después toma las medidas necesarias según el caso
CRECER CON MALETAS A CUESTAS

Para crecer deberás dejar hábitos y costumbres que son obstáculos para tu crecimiento. ¿A cuántas cosas te has habituado que no aportan nada a tu vida? Esquemas hábitos y costumbres son una trampa que impiden nuestro crecimiento.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Si necesitas renovar tu vida sé consciente de que seguramente habrás de dejar algunas rutinas. Si me llevo las rutinas a la espalda…¿De qué cambios estoy hablando?
LOS MIEDOS QUE ALIMENTAMOS

Pensando constantemente en lo que nos asusta, es darle alimento al miedo, lo engordamos y crece más. ¿Qué o a quién estamos alimentando?.
Alimentar también significa alimentar relaciones o causas que no son beneficiosas para nosotros.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Si después de “alimentar” una relación durante “X” tiempo, un plan, un objetivo, etc, no he obtenido resultados es señal que debo dejarlo ya, que estoy poniendo mi energía en el lugar equivocado
PELEAS Y CONFLICTOS

Cuando una pelea suponga demasiado gasto de energía mejor me aparto y reflexiono antes de actuar:
1- Reúno las condiciones para ganar ese conflicto? Depende de la respuesta sigo o no
2- Hay guerras que vale la pena no ganar pues suponen un gasto de energía y ansiedad innecesarias
3- En ocasiones las discusiones solo sirven para tener sentimientos de superioridad, hay personas que confunden eso. Quieren dialogar? O quieren tener razón?.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Evitar entrar en discusiones con personas que no quieren arreglar la situación, sino que lo que quieren es tener razón
MIS PLANES Y OBJETIVOS

Para hacer grandes cosas el único camino es por acumulación, es decir, ir consiguiendo pequeñas cosas. Como ir guardando cada día una moneda, hasta conseguir una gran cantidad.
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Yo nunca tengo prisa, voy haciendo, un poco cada día dejándome espacios para disfrutar de cosas muy pequeñas pero que me generan paz….y estando en paz por dentro, lo malo que pueda suceder fuera lo llevo mejor
LAS RELACIONES

PON TU ENERGÍA EN EL LUGAR ADECUADO
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
No gastes energía en terreno seco: no saldrán flores. Cultiva solo en aquellas cosas que son dignas. No vale aquellas relaciones que no son simétricas en las cuales uno recibe menos de lo que da. No vale cuando decimos “cambiará, yo le haré cambiar”. ¿Tu cambias? Pues él/ella tampoco. Si plantas tus semillas en un terreno seco jamás florecerá.
LAS MALAS COMPAÑÍAS

Como el jardinero arranca las malas hierbas de su jardín para que no entorpezca el crecimiento de las flores, así nosotros arrancamos las malas hierbas -personas o circunstancias- para que no impidan nuestro crecimiento
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Aléjate de aquellas personas que en realidad te están haciendo daño y no te merecen. Ábrete otras puertas por las que dejar entrar aquellas otras personas que no te generen malestar.
Si estoy con alguien cuya compañía me hace sentir mal, NO LA HAGO CULPABLE, Seguramente sea culpa de las dos. Pero me alejo. Quedarse con los dedos dentro del fuego es tonto, quedarse al lado de personas que no nos hacen bien es igual de tonto
MIEDO A LOS CAMBIOS

Verdad que con la edad, cada vez me gustan menos los cambios, pero……los animales mudan la piel. Las células del cuerpo también se renuevan constantemente. La misma naturaleza se expresa en ciclos…..
¿Por qué nosotros luchamos contra los cambios?
RUTA DE VIDA INTELIGENTE
Haz los cambios que necesitas para ti misma, no para los demás ni para quedar bien con nadie, no para gustar a otros. Esta vida es solo tuya y tus cambios deben de ser para ti, para mejorar.
Cuando se trata de hacer un cambio:
¿Lo hago por mí? O lo hago presionada por el ambiente? ¿Para gustar a otros?
-7-
TRANSCENDENCIA
DE LO DIVINO

CONEXIÓN DIVINA

Muchos tipos de energía se escapan a nuestros receptores y además de los que nos llegan están influenciados por nuestras creencias previas y por los umbrales naturales de percepción que tenemos los humanos, es decir, a partir de qué frecuencias oímos o no oímos, vemos etc,
Y si el misticismo es real -ver santos, almas de los fallecidos, etc, entonces es que debemos de tener unas estructuras cerebrales que recojan esos estímulos energéticos haciendo posible las visiones, voces….
Neurológicamente hablando patrones de descargas eléctricas pasajeras, y no patológicas, pueden poner en marcha algunos tipos de visiones «místicas». Las descargas eléctricas transitorias en el lóbulo temporal pueden provocar visiones
CÓMO ALCANZAR LA TRASCENDENCIA
♦ Por la Danza. Meditación. Ayuno
♦ Ingesta de Hongos (No recomendable)
♦ Deprivación Sensorial,
♦ Etc, Etc.
SE EXPLICAN A CONTINUACIÓN

Para alcanzar ese estado los diferentes pueblos de la historia usaron la danza como los derviches- la meditación, el ayuno, la ingesta de hongos como la Ayahuasca…
En la actualidad se sabe que esa sensación oceánica de estar unido con el Todo se alcanza también a causa de la privación de sueño, privación de alimentos y de la privación sensorial.
DEPRIVACIÓN SENSORIAL

La Deprivación sensorial se refiere a la carencia de falta de estimulación, de la falta de recibir información de los sentidos, es el ejemplo de los naúfragos y prisioneros en régimen de aislamiento severo.
Esa falta de estímulos bien dirigido centrándonos solo en una parcela de la realidad, sea un objeto o en nuestra respiración, en un baile….nos ayudaría a alcanzar esa trascendencia. Respecto de las visiones, no obstante, es curioso que los cristianos vean a la Virgen y los budistas no. El ser humano por el hecho de ser simbólico, es siempre un ser creador; no se conoce ninguna cultura que no tenga música, danza o algún dios
Las consecuencias psicológicas de la sub-activación sostenida por un largo período de tiempo es parecido a la «deprivación sensorial». La deprivación sensorial es un término que se usa para describir la experiencia tanto sensorial como emocional del individuo que se encuentra en un ambiente estrictamente no cambiante.
Por los experimentos realizados por la Psicología Social, se sabe que a más deprivación sensorial la persona rinde menos y está más irritable. El cerebro está preparado para recibir estímulos constantemente, cuando se le «priva» de estímulos, el cerebro acaba volviéndose torpe y la persona rinde menos en sus tareas es menos efectiva y suele estar de más mal humor.
LA SOBRE-ESTIMULACIÓN
ESTIMULACIÓN EXCESIVA

Cuando estamos en un ambiente demasiado estimular, se aceleran los mecanismos biológicos y orgánicos del cuerpo para poder responde a tanta demanda, lo cual también resulta pernicioso para la capacidad de rendimiento; más ansiedad, más errores en las actividades, olvidos..
Estudios sobre la estimulación excesiva son los hacinamientos. Las prisiones que están sobresaturadas de presos, provocan más suicidios, más violencia, más infracciones y más ingresos en psiquiatría.
ESTIMULACIÓN ÓPTIMA

El rendimiento óptimo puede aumentar con un clima estimular apropiado y aumentar la capacidad cognitiva hasta el techo biológico. Añadir, no obstante, que existen diferencias individuales: las persona introvertidas trabajan mejor en un medio estimular más o menos bajo, y las personas extrovertidas funcionan mejor con un medio estimular más o menos alto.
-8-
TAROT PRESENCIAL
IMÁGENES PARA PENSAR
– Psicología
– Orientalismo

PSICOLOGÍA































ORIENTALISMO















