Personalizaremos cada una de las cartas.
Daremos vida a sus personajes en un trabajo
de Teatralización individual en sesiones privadas
a modo de psicoterapia

Adelina Doval
Tarot Presencial Barcelona
Tarot en persona previa reserva de hora
Estoy en Barcelona Nou Barris
A la salida del METRO de la Línea Verde
Cerca de la Vall d´Hebrón

ÍNDICE DE LA PÁGINA
1- Mis Servicios
2- Qué es Teatro Tarot
3- Metodología: Recetar Psico-Actos con el Tarot
4- Beneficios y aplicaciones del Teatro
5– Teatro Terapia visto por la Gestalt
6- Teatro en la antigüedad: Ditirambos
7- Imágenes para pensar. Galería Psico-Esotérica
⇒ Psicosomática: Emociones que afectan a la salud
⇒ Psicología Esotérica para pensar
⇒ Autoestima: Quiérete bien
-1-
MIS SERVICIOS

LECTURA DE CARTAS

Atiendo en despacho privado desde 1969
Previa reserva de hora
Las cartas responden y yo guío a las personas
con honestidad y profesionalidad humana
OTROS SERVICIOS DE INTERÉS:
PSICOTERAPIAS ALTERNATIVAS JUNGUIANAS

♦ Compatibilidad de Parejas: Sinastria de Parejas
♦ Psicoterapia Alternativa con Tarot Junguiano Proyectivo
♦ Psicoterapia Alternativa con los Arquetipos
de tu Carta Astral Personal

Si llamas y no respondo porque estoy con visita
por favor manda WP al número
625 811 292
Te responderé lo antes posible
dándote toda la información necesaria
GRACIAS
-2-
QUÉ ES TEATRO TAROT

Personalizaremos cada una de las cartas.
Daremos vida a sus personajes en un trabajo
de Teatralización individual en sesiones privadas
a modo de psicoterapia
Se toma una carta que la persona crea que es la que refleja
su necesidad o conflicto
y se teatraliza en forma de Rol Playing
Ofrece la posibilidad de tratar con cada una de las cartas
aquellas parcelas de nuestras vidas cotidianas
que nos gustaría desarrollar o resolver
mediante la creación de personajes
a modo de Teatro Tarot
-3-
METODOLOGÍA
RECETAR PSICO- ACTOS

Se toma una carta que la persona crea que es la que
refleja su necesidad o conflicto
y se teatraliza en forma de Rol Playing
PSICO ACTOS
Significa representar roles con significado psicológico
a modo de constelaciones pero en este caso se hace
a través de las diferentes emociones INDIVIDUALES
que nos producen las cartas del Tarot
MIRA DOS EJEMPLOS
φ SI LA PERSONA SE IDENTIFICA CON EL ANCIANO
SE LE RECETARÁ EL ENSAYO DE COMPETENCIAS NUEVAS
En los casos en los que la persona aduce por ejemplo no
saber iniciar conversaciones por timidez o inseguridad
ensayará actuando con la terapeuta como si fuera un
actor, que está iniciando conversaciones
φ SI LA PERSONA SE IDENTIFICA CON LA TORRE Y LA LUNA
SE LE RECETARÁ LA OPORTUNIDAD DE RECAPITULAR
LOS PROBLEMAS NO RESUELTOS DEL PASADO
Por medio de la escenografía se repiten los mismos hechos
traumáticos vividos y al “ACTUARLOS” de nuevo se le da la
oportunidad de re-elaborarlos creando nuevos significados
liberándose así de la carga emocional negativa por catarsis
-4-
EL TEATRO COMO TERAPIA
TIENE VARIAS APLICACIONES

♦ Reactivar conflictos o miedos internos mediante dramatizaciones, autoexaminarnos más allá del pensamiento ordinario…etc.
♦ En general todas aquellas producciones espontáneas del hombre
que no están teñidas de cultura ni mediadas intelectualmente
están más cerca de la verdad respecto de nosotros mismos.
♦ El problema «PENSADO» es una actividad inteligente en
la que participa a la vez que interfieren los autoengaños
los mecanismos de defensa, fenómenos de percepción
y memoria que modifican los datos reales.
♦ El problema ACTUADO de forma espontánea está más cerca de
la realidad porque está expresándose a través de los músculos
y los músculos no engañan, porque son reflejos sinceros.
♦ Todos sabemos lo difícil que resulta sonreír a alguien que nos cae mal. Una emoción da origen a un movimiento concreto, lo contrario también, un movimiento del cuerpo origina una emoción: bastante difícil reír de verdad con los puños apretados
-5-
TEORÍA DEL TEATRO
VISTO POR LA
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT

La parte de nuestro repertorio conductual natural que reprimimos nos ahoga hasta llegar a un punto de tensión que acaba explotando, rompiendo la máscara y dejando a la luz al verdadero yo.
Existe en la raza humana la necesidad de levantar Torres y
catedrales como señal de identidad y de fortaleza. A nivel
personal e individual también necesitamos crear fortalezas
en torno a nuestros yoes. Esas fortalezas pueden llamarse
mecanismos psicológicos de defensa, donde esconder
nuestras debilidades tras la máscara teatral quedando
nuestro Yo real atrapado en su interior.
Pero se pueden destruir esas fortalezas de manera controlada
de la mano de técnicas específicas en un escenario controlado
y dirigido por un profesional, donde la persona puede dar rienda
a sus personajes reales sin miedo a ser censurado. Una de esas
técnicas es el Teatro como Terapia mediante la cual se eliminan
corazas permitiendo la libertad del yo
El Teatro Terapia también trabaja el aspecto físicos. Los bloqueos
y tensiones psicológicos afectan a los músculos. Cuando existe
mucha tensión acabamos sintiendo dolor en los músculos, huesos
cervicales, espalda, etc Como el Teatro trabaja los bloqueos
indirectamente se desbloquean las tensiones musculares
La teoría en la que se sustenta parte de los conocimientos de
la psicología cognitiva sabemos que todas las producciones
que realiza el hombre que no están teñidas de cultura ni
mediadas intelectualmente están más cerca de la verdad
⇒ El problema “PENSADO” -como actividad inteligente
puede estar sujeto a engaños y malas interpretaciones
⇒ Sin embargo el conflicto “ACTUADO” de forma espontánea
está más cerca de la realidad porque se expresa a través
de los músculos, y los músculos nunca engañan. Todos
sabemos lo difícil que nos resulta sonreírle a alguien que
nos cae mal o sentir una cosa y tratar de que no se note…
En estudios psicológicos se observa que si una emoción
da origen a un determinado movimiento o gesto
la imitación de ese movimiento permitirá evocar
la emoción correspondiente:
A SABER:
Si ponemos el gesto de felicidad en la cara durante
cierto tiempo, acabaremos sintiendo felicidad.
Partimos de la base que un déficit de espontaneidad crea pequeñas
perturbaciones en la psique. Si la espontaneidad cura, es porque
baja la barrera de las defensas y bloqueos. En toda neurosis existe
una prohibición externa o interna a ser quienes somos. Recetar
psico actos es facilitar e inducir a la persona a que realice ciertas
conductas que necesita expresar que están reprimidas: Actos, que
siendo suyos están sumergidos en el fondo de su psique, reprimidos
y escindidos de su parte consciente
En general, las escenografías permiten conectarse con aquella
parte del yo silenciado de la conciencia alcanzando así una
perspectiva más amplia de uno mismo. Usando la técnica de
Stanislavski la persona que desconecta excesivamente de sus
emociones – psicóticos- pueden acceder al material escindido
de su conciencia al representar a un personaje que personifica
su mismo material escondido. Por ejemplo: alguien a quien le
resulte difícil llorar, representar a algún personaje que si lo hace
le ayudará a expulsar las emociones que en la vida real se niega
La técnica de B. Brecht es más apropiada para aquellas personas
que se ven invadidas por sus propias emociones. Los recursos
teatrales que permiten al actor tomar distancia de sus personajes
y los actores son disuadidos de identificarse emocionalmente
con los personajes que representan.
-6-
TEATRO EN LA ANTIGÜEDAD
DITIRAMBOS

En los orígenes del hombre, éste se comunicaba con todo su ser:
usaba las cuerdas vocales, los silbidos, los gestos
las metáforas, los cuentos, pies, manos,
el timbre de la voz, cantos, pintando, música………
NACIMIENTO DE LOS DIOSES Y DEL ARTE

Los primeros seres humanos estaban indefensos
ante una naturaleza hostil.
No tenían medios para enfrentarse a los huracanes, plagas….
Viéndose en peligro frente a esa naturaleza
empezaron a divinizarlos
creando modos de comunicarse con ellos para suplicarles
benevolencia, pedir favores, que la tierra les fuera generosa
Así fue como nacieron los Dioses y el Arte
Las maneras de pedir y de agradecer a los dioses, fueron y son
todavía teatralizando situaciones. En las ceremonias primitivas
está el germen del teatro: Voz modulada, expresiones corporales
máscaras, música, baile.. Ritos que en nuestras culturas actuales
pero modificadas, seguimos haciéndolas igual
Estas ceremonias, ritos, fiestas… tanto en la antigüedad como
en nuestros días, se realizan el colectividad porque contribuye
a la cohesión grupal
LA INDIA ANTIGUA

Brahma añadió a sus 4 Libros Sagrados un quinto libro dedicado
a las artes: El Natya-Veda. Se trata de una antigua enciclopedia hindú sobre las artes escénicas, incluyendo danza, teatro y música.
En la India contrariamente con lo que ocurre con las tragedias
griegas, todos los espectáculos deben tener un final feliz y si
en alguna obra el héroe muere es para resucitar pronto a la
vida cargado de nuevas energías y conocimientos.
En el Kathakalis un recitante canta un conjunto del texto
mientras los actores van escenificando con mimo y danza
lo que escuchando de forma espontánea
EGIPTO ANTIGUO

Los egipcios representaban diferentes dramas: a la muerte
a sus costumbres y a hechos sagrados. Las más famosas
de esas celebraciones, se tenían lugar en torno a Osiris
y se desarrollaban delante del Templo. Tenían una
duración de ocho días. Un dato curioso es que se ponían
anilina para azular los ojos durante esas representaciones
EL DITIRAMBO

La mayoría de los libros de texto sobre la historia del teatro explican que las tragedias surgen del llamado «Ditirambo» y que la comedia surge de los llamados «himnos fálicos»
El Ditirambo parece que se trataba de un coro cantado en los cuales se solía invitar a los Dioses a que descendieran a la tierra. En la Ática de la antigua Grecia, estas fiestas estaban dedicadas a Dionisos y se realizaban tres veces al año:
1- En primavera hacia finales de marzo, se daban las grandes
dionisíacas en Atenas, duraban 6 días y se celebraban concursos.
2- En Enero celebraban otras dionisíacas que duraban 4 días
pero en éstas no se realizaban concursos.
3- A finales de diciembre se realizaban dionisíacas de tipo rural.
En las grandes Dionisíacas se cantaba el ditirambo: Comenzaba con una procesión en la que se llevaba a cuestas la estatua de Dionisos el cual estaba situado sobre una especie de carroza o carro naval, llamado «Carro de Tespis»
El Carro de Tespis se hizo famoso por ser una compañía de teatro deambulante en el que el «director» era Tespis e iba por el mundo griego con sus actores en el carro haciendo representaciones teatrales
GRECIA

Los orígenes están en la representación de temas y ritos agrarios
invocación a los muertos y dioses. Existe en todos ellos un diálogo
constante con la naturaleza: Todo puede ser Dios.
El culto a Dionisos en cuyo marco surge el teatro está impregnado
de elementos rituales orientales. Las danzas son danzas de posesión
auténtica y provocan estados de trance y de histeria colectiva.
El público asistía a estas representaciones con la cabeza
ornamentada de vegetales. La histeria colectiva era necesaria
para el exorcismo y liberar el furor. Se imita a la naturaleza
como medio de catarsis y de purificación
Los géneros de los Griegos eran los dramas satíricos, las famosas Tragedias y la comedia
DRAMAS TRAGEDIAS
CAMBIOS DE FORTUNA

¤ EL DRAMA SATÍRICO
Con este tipo de representaciones las personas expresaban las
necesidades más internas de tipo emocional dando suelta a
sus impulsos refrenados. Las capas reprimidas del «yo» quedaban
libres para ser expresadas teatralizándolas. De este modo la
sociedad podía dar rienda a sus quejas sin acudir a las guerras
¤ EL PERSONAJE ERA EL SÁTIRO:
Los sátiros solían ir cubiertos con pieles de cabras representando
a animales a las fuerzas de la naturaleza.
Representaban las pasiones ocultas, pulsiones eróticas, y otros
tipos de impulsos como el miedo , el temor, el desenfreno, etc.
La finalidad de estas representaciones era la «catarsis»
⇒ Los asistentes debían tener el efecto de una catarsis
⇒ El actor como PERSONA no puede dejar salir sus impulsos
⇒ Pero ese actor haciendo de ACTOR y disfrazado de animal
Y de este modo indirecto, tanto actores como público podían vivir
con libertad sus miedos y emociones más ocultos y quedar
así redimidos: catarsis purificadora
ROMA

Se realizaban representaciones tanto en espacios cerrados como Templos, al aire libre y en carromatos al estilo Griego
Cada clase social romana tenía su sitio específico en el teatro:
La proedria para los senadores,
La ima cavea para los caballeros,
La media cavea para la plebe libre
La summa cavea para los esclavos
El matroneo para las mujeres.
LA BIBLIA

LOS CUENTOS Y METÁFORAS DE LA BIBLIA
DARÍAN LUGAR A UN LIBRO COMPLETO
1- EL NOMBRE DE LAS COSAS
Después de crear el mundo, dios le pide a Adán que le ponga nombre
a lo creado, todo debe tener un nombre. Las cosas creadas aún
existiendo, hasta que no tengan un nombre carecen de identidad
Lo mismo ocurre con las emociones: Si no les ponemos un nombre
vivirán dentro de nosotros como fantasmas
Sean buenas o malas esas emociones hay que ponerles nombre
Una persona nace y la conocemos;
le ponemos nombre y la re-conocemos de verdad
2- LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES
El milagro de Jesús de curó al cojo:
Bien ya puedes caminar,
Y ahora qué?
Ahora ya no puedes poder excusas en los obstáculos
deja de pedir limosna en la puerta del Templo
Ahora tienes la responsabilidad de tu vida en tus manos
y empieza a hacer uso de tus capacidades
Algunas personas se han acostumbrado a dejarse llevar
por las circunstancias, a echar la culpa de su mala suerte
a las condiciones externas. Pero cuando éstas desaparecen
Siguen sin «querer caminar»
Y AHORA……. LA MÚSICA

Decía Tolstoi que la música era la taquigrafía de las emociones
En casi todo tipo de representaciones teatrales aparece siempre la música como sistema de movilización de emociones
Las personas que no saben «leer» música, esto es, no leen partituras
quedan expuestas solo a las emociones que ésta les produzca
Esto es así, porque el que lee partituras la música le llega tanto
por el córtex cerebral -lógica-, como por el canal emocional
sistema límbico
Y las personas que no leen música ésta les llega directamente
por el canal emocional sin pasar por las zonas corticales
quedando más expuestas a su vulnerabilidad
-7-
IMÁGENES PARA PENSAR
GALERÍA PSICO – ESOTÉRICA
TAROT PRESENCIAL
⇒ Psicosomática: Emociones que afectan a la salud
⇒ Psicología Esotérica para pensar
⇒ Autoestima: Quiérete bien

PSICOSOMÁTICA
EMOCIONES QUE AFECTAN A LA SALUD


PSICOLOGÍA ESOTÉRICA
PARA PENSAR



AUTOESTIMA – QUIÉRETE BIEN




